Límites y posibilidades de la alianza obrero-cañera: acercamientos entre FOTIA y UCIT durante la primera mitad de los sesenta
- Autores
- Azcoaga, Germán Luis
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante la década de 1960 la agroindustria azucarera de la provincia de Tucumán atravesó una profunda crisis producto de la combinación de una caída de los precios, la reducción del crédito oficial al sector y la puesta en práctica de medidas de desregulación. Si bien esa crisis se extendió a lo largo de todos los años sesenta, las aproximaciones historiográficas al tema centraron su atención en la etapa que se abrió en 1966 con la política de cierre de fábricas azucareras impulsada por la dictadura de Juan Carlos Onganía, momento en el que las dificultades se hicieron aún mayores. Es la intención de este trabajo concentrarnos en aquella menos abordada primera mitad de la década, para analizar los intentos de acercamiento entre las expresiones asociativas de dos actores del sector: la FOTIA (Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera), que representaba a los obreros de fábrica y de surco, y la UCIT (Unión Cañeros Independientes de Tucumán), que nucleaba a los productores cañeros. Por cuestiones de espacio nos concentraremos en momentos emblemáticos de aquella relación, lo que nos permitirá ensayar algunas hipótesis sobre los límites y las posibilidades para la concreción de acuerdos de acción conjunta duraderos entre ambos actores. Ese recorrido por la primera mitad de los sesenta no puede dejar de considerar el hecho de que hacia septiembre de 1962, un sector conformado por grandes cañeros abandonó la UCIT, dando nacimiento a otra asociación denominada Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (CACTU), de tal forma que a partir de ese momento, la UCIT quedó como representante de los intereses de los medianos y pequeños productores, aunque aún mantuviera en su seno un número no despreciable de cañeros grandes.
Fil: Azcoaga, Germán Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
VII Reunión del Comité de Historia, Regiones y Fronteras
Yerba Buena
Argentina
Asociación de Universidades Grupo de Montevideo
Universidad Nacional de Tucumán - Materia
-
AZÚCAR
CRISIS
SINDICALISMO
CAÑEROS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263850
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e56b5b10feb0c9b358453eb46890755e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263850 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Límites y posibilidades de la alianza obrero-cañera: acercamientos entre FOTIA y UCIT durante la primera mitad de los sesentaAzcoaga, Germán LuisAZÚCARCRISISSINDICALISMOCAÑEROShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Durante la década de 1960 la agroindustria azucarera de la provincia de Tucumán atravesó una profunda crisis producto de la combinación de una caída de los precios, la reducción del crédito oficial al sector y la puesta en práctica de medidas de desregulación. Si bien esa crisis se extendió a lo largo de todos los años sesenta, las aproximaciones historiográficas al tema centraron su atención en la etapa que se abrió en 1966 con la política de cierre de fábricas azucareras impulsada por la dictadura de Juan Carlos Onganía, momento en el que las dificultades se hicieron aún mayores. Es la intención de este trabajo concentrarnos en aquella menos abordada primera mitad de la década, para analizar los intentos de acercamiento entre las expresiones asociativas de dos actores del sector: la FOTIA (Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera), que representaba a los obreros de fábrica y de surco, y la UCIT (Unión Cañeros Independientes de Tucumán), que nucleaba a los productores cañeros. Por cuestiones de espacio nos concentraremos en momentos emblemáticos de aquella relación, lo que nos permitirá ensayar algunas hipótesis sobre los límites y las posibilidades para la concreción de acuerdos de acción conjunta duraderos entre ambos actores. Ese recorrido por la primera mitad de los sesenta no puede dejar de considerar el hecho de que hacia septiembre de 1962, un sector conformado por grandes cañeros abandonó la UCIT, dando nacimiento a otra asociación denominada Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (CACTU), de tal forma que a partir de ese momento, la UCIT quedó como representante de los intereses de los medianos y pequeños productores, aunque aún mantuviera en su seno un número no despreciable de cañeros grandes.Fil: Azcoaga, Germán Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaVII Reunión del Comité de Historia, Regiones y FronterasYerba BuenaArgentinaAsociación de Universidades Grupo de MontevideoUniversidad Nacional de TucumánUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios Socio-Económicos2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263850Límites y posibilidades de la alianza obrero-cañera: acercamientos entre FOTIA y UCIT durante la primera mitad de los sesenta; VII Reunión del Comité de Historia, Regiones y Fronteras; Yerba Buena; Argentina; 2016; 291-2952314-2707CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.travesia-unt.org.ar/pdf/volumen182suplemento/21-Mundo%20del%20trabajo-Azcoaga.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:48:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263850instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:48:01.005CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Límites y posibilidades de la alianza obrero-cañera: acercamientos entre FOTIA y UCIT durante la primera mitad de los sesenta |
title |
Límites y posibilidades de la alianza obrero-cañera: acercamientos entre FOTIA y UCIT durante la primera mitad de los sesenta |
spellingShingle |
Límites y posibilidades de la alianza obrero-cañera: acercamientos entre FOTIA y UCIT durante la primera mitad de los sesenta Azcoaga, Germán Luis AZÚCAR CRISIS SINDICALISMO CAÑEROS |
title_short |
Límites y posibilidades de la alianza obrero-cañera: acercamientos entre FOTIA y UCIT durante la primera mitad de los sesenta |
title_full |
Límites y posibilidades de la alianza obrero-cañera: acercamientos entre FOTIA y UCIT durante la primera mitad de los sesenta |
title_fullStr |
Límites y posibilidades de la alianza obrero-cañera: acercamientos entre FOTIA y UCIT durante la primera mitad de los sesenta |
title_full_unstemmed |
Límites y posibilidades de la alianza obrero-cañera: acercamientos entre FOTIA y UCIT durante la primera mitad de los sesenta |
title_sort |
Límites y posibilidades de la alianza obrero-cañera: acercamientos entre FOTIA y UCIT durante la primera mitad de los sesenta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Azcoaga, Germán Luis |
author |
Azcoaga, Germán Luis |
author_facet |
Azcoaga, Germán Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AZÚCAR CRISIS SINDICALISMO CAÑEROS |
topic |
AZÚCAR CRISIS SINDICALISMO CAÑEROS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante la década de 1960 la agroindustria azucarera de la provincia de Tucumán atravesó una profunda crisis producto de la combinación de una caída de los precios, la reducción del crédito oficial al sector y la puesta en práctica de medidas de desregulación. Si bien esa crisis se extendió a lo largo de todos los años sesenta, las aproximaciones historiográficas al tema centraron su atención en la etapa que se abrió en 1966 con la política de cierre de fábricas azucareras impulsada por la dictadura de Juan Carlos Onganía, momento en el que las dificultades se hicieron aún mayores. Es la intención de este trabajo concentrarnos en aquella menos abordada primera mitad de la década, para analizar los intentos de acercamiento entre las expresiones asociativas de dos actores del sector: la FOTIA (Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera), que representaba a los obreros de fábrica y de surco, y la UCIT (Unión Cañeros Independientes de Tucumán), que nucleaba a los productores cañeros. Por cuestiones de espacio nos concentraremos en momentos emblemáticos de aquella relación, lo que nos permitirá ensayar algunas hipótesis sobre los límites y las posibilidades para la concreción de acuerdos de acción conjunta duraderos entre ambos actores. Ese recorrido por la primera mitad de los sesenta no puede dejar de considerar el hecho de que hacia septiembre de 1962, un sector conformado por grandes cañeros abandonó la UCIT, dando nacimiento a otra asociación denominada Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (CACTU), de tal forma que a partir de ese momento, la UCIT quedó como representante de los intereses de los medianos y pequeños productores, aunque aún mantuviera en su seno un número no despreciable de cañeros grandes. Fil: Azcoaga, Germán Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina VII Reunión del Comité de Historia, Regiones y Fronteras Yerba Buena Argentina Asociación de Universidades Grupo de Montevideo Universidad Nacional de Tucumán |
description |
Durante la década de 1960 la agroindustria azucarera de la provincia de Tucumán atravesó una profunda crisis producto de la combinación de una caída de los precios, la reducción del crédito oficial al sector y la puesta en práctica de medidas de desregulación. Si bien esa crisis se extendió a lo largo de todos los años sesenta, las aproximaciones historiográficas al tema centraron su atención en la etapa que se abrió en 1966 con la política de cierre de fábricas azucareras impulsada por la dictadura de Juan Carlos Onganía, momento en el que las dificultades se hicieron aún mayores. Es la intención de este trabajo concentrarnos en aquella menos abordada primera mitad de la década, para analizar los intentos de acercamiento entre las expresiones asociativas de dos actores del sector: la FOTIA (Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera), que representaba a los obreros de fábrica y de surco, y la UCIT (Unión Cañeros Independientes de Tucumán), que nucleaba a los productores cañeros. Por cuestiones de espacio nos concentraremos en momentos emblemáticos de aquella relación, lo que nos permitirá ensayar algunas hipótesis sobre los límites y las posibilidades para la concreción de acuerdos de acción conjunta duraderos entre ambos actores. Ese recorrido por la primera mitad de los sesenta no puede dejar de considerar el hecho de que hacia septiembre de 1962, un sector conformado por grandes cañeros abandonó la UCIT, dando nacimiento a otra asociación denominada Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (CACTU), de tal forma que a partir de ese momento, la UCIT quedó como representante de los intereses de los medianos y pequeños productores, aunque aún mantuviera en su seno un número no despreciable de cañeros grandes. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/263850 Límites y posibilidades de la alianza obrero-cañera: acercamientos entre FOTIA y UCIT durante la primera mitad de los sesenta; VII Reunión del Comité de Historia, Regiones y Fronteras; Yerba Buena; Argentina; 2016; 291-295 2314-2707 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/263850 |
identifier_str_mv |
Límites y posibilidades de la alianza obrero-cañera: acercamientos entre FOTIA y UCIT durante la primera mitad de los sesenta; VII Reunión del Comité de Historia, Regiones y Fronteras; Yerba Buena; Argentina; 2016; 291-295 2314-2707 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.travesia-unt.org.ar/pdf/volumen182suplemento/21-Mundo%20del%20trabajo-Azcoaga.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios Socio-Económicos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios Socio-Económicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606075920613376 |
score |
13.001348 |