Familias y escuelas : aportes de una investigación etnográfica a la problematización de supuestos en torno a las condiciones de escolarización infantil y la categoría “familia”...

Autores
Cerletti, Laura Beatriz
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En este artículo se discute sobre la relación entre familias y escuelas, a partir del análisis conjunto de documentación y de lo relevado etnográficamente. El objetivo es problematizar supuestos que prescriben y normalizan determinadas formas de organización familiar, y cierta forma de vinculación entre familias y escuelas, como condiciones necesarias para la escolarización infantil. Específicamente, se analiza un documento de UNICEF, que es parte de un Programa dirigido a “las escuelas y las familias”. Se toman como dimensiones de análisis el lugar que se otorga a las familias y su vinculación con lo escolar, los modos en que se propone concretarlo, las apelaciones a las figuras parentales, y los sentidos que se construyen sobre la educación y la escolarización. Asimismo, el análisis de lo registrado por medio de entrevistas y observación participante permite evidenciar una diversidad de prácticas y sentidos construidos por los sujetos en su accionar cotidiano. El registro de esta diversidad, en articulación con una revisión sobre la categoría “familia”, permite profundizar la discusión con el documento analizado. El propósito es mostrar las complejidades de las relaciones entre familias y escuelas, y la multiplicidad de articulaciones entre organización doméstica y escolarización, dando cuenta de la imposibilidad de construir determinismos.
Fil: Cerletti, Laura Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
This paper is focused on a discussion about the relationship between families and schools, based on the analysis of documentation and ethnographic records. The aim is to question some assumptions that prescribe certain modes of family organization, and a particular way of interaction between families and schools, as necessary conditions for the schooling of children. Specifically, a document by UNICEF is analyzed. This document is part of a Program directed to “schools and families”. The analysis is organized in four dimensions: the position given to families and their relation with schools, the modes in which this relation is expected to be developed, the appeals to parents, and some meanings attributed to education and schooling. Additionally, the analysis of interviews and participant observation, recorded through ethnographic fieldwork, enables the diversity of practices and meanings constructed by subjects in every-day life to be demonstrated. This, in conjunction with a revision of the category “family”, strengthens the discussion of the aforementioned document. The purpose is to show the complexity of the relations between schools and families and the multiplicity of articulations between domestic organization and schooling, which prove the impossibility of establishing determinisms.
Materia
Escuelas
Familia
Investigación etnográfica
Escolarización infantil
Organización doméstica
Etnografía
Organización familiar
UNICEF
Fondo de las Naciones Unidas para la infancia
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1148

id RIDUNICEN_eb0b279ecd1e102e0f8db4457047e143
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1148
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Familias y escuelas : aportes de una investigación etnográfica a la problematización de supuestos en torno a las condiciones de escolarización infantil y la categoría “familia”Families and schools : contributions of an ethnographic investigation to the discussion of assumptions about the conditions for children’s schooling and the category “family”Cerletti, Laura BeatrizEscuelasFamiliaInvestigación etnográficaEscolarización infantilOrganización domésticaEtnografíaOrganización familiarUNICEFFondo de las Naciones Unidas para la infanciaEducaciónEn este artículo se discute sobre la relación entre familias y escuelas, a partir del análisis conjunto de documentación y de lo relevado etnográficamente. El objetivo es problematizar supuestos que prescriben y normalizan determinadas formas de organización familiar, y cierta forma de vinculación entre familias y escuelas, como condiciones necesarias para la escolarización infantil. Específicamente, se analiza un documento de UNICEF, que es parte de un Programa dirigido a “las escuelas y las familias”. Se toman como dimensiones de análisis el lugar que se otorga a las familias y su vinculación con lo escolar, los modos en que se propone concretarlo, las apelaciones a las figuras parentales, y los sentidos que se construyen sobre la educación y la escolarización. Asimismo, el análisis de lo registrado por medio de entrevistas y observación participante permite evidenciar una diversidad de prácticas y sentidos construidos por los sujetos en su accionar cotidiano. El registro de esta diversidad, en articulación con una revisión sobre la categoría “familia”, permite profundizar la discusión con el documento analizado. El propósito es mostrar las complejidades de las relaciones entre familias y escuelas, y la multiplicidad de articulaciones entre organización doméstica y escolarización, dando cuenta de la imposibilidad de construir determinismos.Fil: Cerletti, Laura Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.This paper is focused on a discussion about the relationship between families and schools, based on the analysis of documentation and ethnographic records. The aim is to question some assumptions that prescribe certain modes of family organization, and a particular way of interaction between families and schools, as necessary conditions for the schooling of children. Specifically, a document by UNICEF is analyzed. This document is part of a Program directed to “schools and families”. The analysis is organized in four dimensions: the position given to families and their relation with schools, the modes in which this relation is expected to be developed, the appeals to parents, and some meanings attributed to education and schooling. Additionally, the analysis of interviews and participant observation, recorded through ethnographic fieldwork, enables the diversity of practices and meanings constructed by subjects in every-day life to be demonstrated. This, in conjunction with a revision of the category “family”, strengthens the discussion of the aforementioned document. The purpose is to show the complexity of the relations between schools and families and the multiplicity of articulations between domestic organization and schooling, which prove the impossibility of establishing determinisms.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20102017-04-10T12:33:04Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1148https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1148spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:08Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1148instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:08.357RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Familias y escuelas : aportes de una investigación etnográfica a la problematización de supuestos en torno a las condiciones de escolarización infantil y la categoría “familia”
Families and schools : contributions of an ethnographic investigation to the discussion of assumptions about the conditions for children’s schooling and the category “family”
title Familias y escuelas : aportes de una investigación etnográfica a la problematización de supuestos en torno a las condiciones de escolarización infantil y la categoría “familia”
spellingShingle Familias y escuelas : aportes de una investigación etnográfica a la problematización de supuestos en torno a las condiciones de escolarización infantil y la categoría “familia”
Cerletti, Laura Beatriz
Escuelas
Familia
Investigación etnográfica
Escolarización infantil
Organización doméstica
Etnografía
Organización familiar
UNICEF
Fondo de las Naciones Unidas para la infancia
Educación
title_short Familias y escuelas : aportes de una investigación etnográfica a la problematización de supuestos en torno a las condiciones de escolarización infantil y la categoría “familia”
title_full Familias y escuelas : aportes de una investigación etnográfica a la problematización de supuestos en torno a las condiciones de escolarización infantil y la categoría “familia”
title_fullStr Familias y escuelas : aportes de una investigación etnográfica a la problematización de supuestos en torno a las condiciones de escolarización infantil y la categoría “familia”
title_full_unstemmed Familias y escuelas : aportes de una investigación etnográfica a la problematización de supuestos en torno a las condiciones de escolarización infantil y la categoría “familia”
title_sort Familias y escuelas : aportes de una investigación etnográfica a la problematización de supuestos en torno a las condiciones de escolarización infantil y la categoría “familia”
dc.creator.none.fl_str_mv Cerletti, Laura Beatriz
author Cerletti, Laura Beatriz
author_facet Cerletti, Laura Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Escuelas
Familia
Investigación etnográfica
Escolarización infantil
Organización doméstica
Etnografía
Organización familiar
UNICEF
Fondo de las Naciones Unidas para la infancia
Educación
topic Escuelas
Familia
Investigación etnográfica
Escolarización infantil
Organización doméstica
Etnografía
Organización familiar
UNICEF
Fondo de las Naciones Unidas para la infancia
Educación
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se discute sobre la relación entre familias y escuelas, a partir del análisis conjunto de documentación y de lo relevado etnográficamente. El objetivo es problematizar supuestos que prescriben y normalizan determinadas formas de organización familiar, y cierta forma de vinculación entre familias y escuelas, como condiciones necesarias para la escolarización infantil. Específicamente, se analiza un documento de UNICEF, que es parte de un Programa dirigido a “las escuelas y las familias”. Se toman como dimensiones de análisis el lugar que se otorga a las familias y su vinculación con lo escolar, los modos en que se propone concretarlo, las apelaciones a las figuras parentales, y los sentidos que se construyen sobre la educación y la escolarización. Asimismo, el análisis de lo registrado por medio de entrevistas y observación participante permite evidenciar una diversidad de prácticas y sentidos construidos por los sujetos en su accionar cotidiano. El registro de esta diversidad, en articulación con una revisión sobre la categoría “familia”, permite profundizar la discusión con el documento analizado. El propósito es mostrar las complejidades de las relaciones entre familias y escuelas, y la multiplicidad de articulaciones entre organización doméstica y escolarización, dando cuenta de la imposibilidad de construir determinismos.
Fil: Cerletti, Laura Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
This paper is focused on a discussion about the relationship between families and schools, based on the analysis of documentation and ethnographic records. The aim is to question some assumptions that prescribe certain modes of family organization, and a particular way of interaction between families and schools, as necessary conditions for the schooling of children. Specifically, a document by UNICEF is analyzed. This document is part of a Program directed to “schools and families”. The analysis is organized in four dimensions: the position given to families and their relation with schools, the modes in which this relation is expected to be developed, the appeals to parents, and some meanings attributed to education and schooling. Additionally, the analysis of interviews and participant observation, recorded through ethnographic fieldwork, enables the diversity of practices and meanings constructed by subjects in every-day life to be demonstrated. This, in conjunction with a revision of the category “family”, strengthens the discussion of the aforementioned document. The purpose is to show the complexity of the relations between schools and families and the multiplicity of articulations between domestic organization and schooling, which prove the impossibility of establishing determinisms.
description En este artículo se discute sobre la relación entre familias y escuelas, a partir del análisis conjunto de documentación y de lo relevado etnográficamente. El objetivo es problematizar supuestos que prescriben y normalizan determinadas formas de organización familiar, y cierta forma de vinculación entre familias y escuelas, como condiciones necesarias para la escolarización infantil. Específicamente, se analiza un documento de UNICEF, que es parte de un Programa dirigido a “las escuelas y las familias”. Se toman como dimensiones de análisis el lugar que se otorga a las familias y su vinculación con lo escolar, los modos en que se propone concretarlo, las apelaciones a las figuras parentales, y los sentidos que se construyen sobre la educación y la escolarización. Asimismo, el análisis de lo registrado por medio de entrevistas y observación participante permite evidenciar una diversidad de prácticas y sentidos construidos por los sujetos en su accionar cotidiano. El registro de esta diversidad, en articulación con una revisión sobre la categoría “familia”, permite profundizar la discusión con el documento analizado. El propósito es mostrar las complejidades de las relaciones entre familias y escuelas, y la multiplicidad de articulaciones entre organización doméstica y escolarización, dando cuenta de la imposibilidad de construir determinismos.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
2017-04-10T12:33:04Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1148
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1148
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1148
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1148
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341508921950208
score 12.623145