Media Opaca y Máscara Neutra : hacia un entrenamiento situado desde la corporeidad. Desde Jacques Lecoq, tránsitos, apropiaciones y transformaciones. París - Francia (2009-2010) Có...

Autores
Etchart, Valentina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pérez Cubas, Gabriela
Descripción
En el primer capítulo haré una introducción a Jacques Lecoq y sus antecesores, presentándolo como uno de los pedagogos de referencia para el desarrollo del estudio de la corporeidad del siglo XX. Haremos un recorrido por sus antecedentes históricos, el devenir de su ser pedagogo y el posterior desarrollo de la “Escuela Internacional de Teatro Jacques Lecoq”, ubicada en París, Francia. En el segundo capítulo presentaré el campo de estudio específico de esta tesis: “La Máscara Neutra”, sus prácticas y conceptualizaciones. El análisis se irá describiendo a partir de bibliografía, investigaciones y ensayos de otros autores, más las experiencias y anotaciones agrupadas en mi bitácora durante mi cursado del primer año de la Escuela Internacional deTeatro Jacques Lecoq en el ciclo 2009-2010. En el tercer capítulo desarrollaré una aproximación al concepto de cuerpo en la modernidad desde una mirada antropológica, para posteriormente contraponerla a la idea de corporeidad. Desde esta perspectiva, la investigación se sitúa para establecer una crítica a la definición moderna de cuerpo que subyace la pedagogía de Lecoq. Los puntos de análisis para esta problematización serán: por un lado la universalidad y la neutralidad y por el otro, el enmascaramiento y desmantelamiento de la personalidad. Posteriormente, en el cuarto capítulo describiré a modo de “memoria” la investigación que llevé adelante desde el año 2015 hasta el año 2019. Finalmente en el quinto capítulo intentaré dar posibles respuestas a los problemas planteados en el capítulo III: La universalidad y la neutralidad. Párrafo extraído de la tesis de posgrado a modo de resumen.
Fil: Etchart, Valentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.
Fil: Pérez Cubas, Gabriela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.
Materia
Arte
Teatro
Lecoq, Jacques
Actuación
Siglo XX
Francia
Pedagogía de Jacques Lecoq
Máscara Neutra
Siglo XXI-Primera mitad
París
Argentina
Córdoba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2624

id RIDUNICEN_ea4f5c95b5fca48e21f98860368344b1
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2624
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Media Opaca y Máscara Neutra : hacia un entrenamiento situado desde la corporeidad. Desde Jacques Lecoq, tránsitos, apropiaciones y transformaciones. París - Francia (2009-2010) Córdoba - Argentina (2015-2019)Etchart, ValentinaArteTeatroLecoq, JacquesActuaciónSiglo XXFranciaPedagogía de Jacques LecoqMáscara NeutraSiglo XXI-Primera mitadParísArgentinaCórdobaEn el primer capítulo haré una introducción a Jacques Lecoq y sus antecesores, presentándolo como uno de los pedagogos de referencia para el desarrollo del estudio de la corporeidad del siglo XX. Haremos un recorrido por sus antecedentes históricos, el devenir de su ser pedagogo y el posterior desarrollo de la “Escuela Internacional de Teatro Jacques Lecoq”, ubicada en París, Francia. En el segundo capítulo presentaré el campo de estudio específico de esta tesis: “La Máscara Neutra”, sus prácticas y conceptualizaciones. El análisis se irá describiendo a partir de bibliografía, investigaciones y ensayos de otros autores, más las experiencias y anotaciones agrupadas en mi bitácora durante mi cursado del primer año de la Escuela Internacional deTeatro Jacques Lecoq en el ciclo 2009-2010. En el tercer capítulo desarrollaré una aproximación al concepto de cuerpo en la modernidad desde una mirada antropológica, para posteriormente contraponerla a la idea de corporeidad. Desde esta perspectiva, la investigación se sitúa para establecer una crítica a la definición moderna de cuerpo que subyace la pedagogía de Lecoq. Los puntos de análisis para esta problematización serán: por un lado la universalidad y la neutralidad y por el otro, el enmascaramiento y desmantelamiento de la personalidad. Posteriormente, en el cuarto capítulo describiré a modo de “memoria” la investigación que llevé adelante desde el año 2015 hasta el año 2019. Finalmente en el quinto capítulo intentaré dar posibles respuestas a los problemas planteados en el capítulo III: La universalidad y la neutralidad. Párrafo extraído de la tesis de posgrado a modo de resumen.Fil: Etchart, Valentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.Fil: Pérez Cubas, Gabriela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de ArtePérez Cubas, Gabriela2020-112021-04-22T17:03:27Z2021-04-22T17:03:27Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2624spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:16Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2624instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:16.696RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Media Opaca y Máscara Neutra : hacia un entrenamiento situado desde la corporeidad. Desde Jacques Lecoq, tránsitos, apropiaciones y transformaciones. París - Francia (2009-2010) Córdoba - Argentina (2015-2019)
title Media Opaca y Máscara Neutra : hacia un entrenamiento situado desde la corporeidad. Desde Jacques Lecoq, tránsitos, apropiaciones y transformaciones. París - Francia (2009-2010) Córdoba - Argentina (2015-2019)
spellingShingle Media Opaca y Máscara Neutra : hacia un entrenamiento situado desde la corporeidad. Desde Jacques Lecoq, tránsitos, apropiaciones y transformaciones. París - Francia (2009-2010) Córdoba - Argentina (2015-2019)
Etchart, Valentina
Arte
Teatro
Lecoq, Jacques
Actuación
Siglo XX
Francia
Pedagogía de Jacques Lecoq
Máscara Neutra
Siglo XXI-Primera mitad
París
Argentina
Córdoba
title_short Media Opaca y Máscara Neutra : hacia un entrenamiento situado desde la corporeidad. Desde Jacques Lecoq, tránsitos, apropiaciones y transformaciones. París - Francia (2009-2010) Córdoba - Argentina (2015-2019)
title_full Media Opaca y Máscara Neutra : hacia un entrenamiento situado desde la corporeidad. Desde Jacques Lecoq, tránsitos, apropiaciones y transformaciones. París - Francia (2009-2010) Córdoba - Argentina (2015-2019)
title_fullStr Media Opaca y Máscara Neutra : hacia un entrenamiento situado desde la corporeidad. Desde Jacques Lecoq, tránsitos, apropiaciones y transformaciones. París - Francia (2009-2010) Córdoba - Argentina (2015-2019)
title_full_unstemmed Media Opaca y Máscara Neutra : hacia un entrenamiento situado desde la corporeidad. Desde Jacques Lecoq, tránsitos, apropiaciones y transformaciones. París - Francia (2009-2010) Córdoba - Argentina (2015-2019)
title_sort Media Opaca y Máscara Neutra : hacia un entrenamiento situado desde la corporeidad. Desde Jacques Lecoq, tránsitos, apropiaciones y transformaciones. París - Francia (2009-2010) Córdoba - Argentina (2015-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Etchart, Valentina
author Etchart, Valentina
author_facet Etchart, Valentina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez Cubas, Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv Arte
Teatro
Lecoq, Jacques
Actuación
Siglo XX
Francia
Pedagogía de Jacques Lecoq
Máscara Neutra
Siglo XXI-Primera mitad
París
Argentina
Córdoba
topic Arte
Teatro
Lecoq, Jacques
Actuación
Siglo XX
Francia
Pedagogía de Jacques Lecoq
Máscara Neutra
Siglo XXI-Primera mitad
París
Argentina
Córdoba
dc.description.none.fl_txt_mv En el primer capítulo haré una introducción a Jacques Lecoq y sus antecesores, presentándolo como uno de los pedagogos de referencia para el desarrollo del estudio de la corporeidad del siglo XX. Haremos un recorrido por sus antecedentes históricos, el devenir de su ser pedagogo y el posterior desarrollo de la “Escuela Internacional de Teatro Jacques Lecoq”, ubicada en París, Francia. En el segundo capítulo presentaré el campo de estudio específico de esta tesis: “La Máscara Neutra”, sus prácticas y conceptualizaciones. El análisis se irá describiendo a partir de bibliografía, investigaciones y ensayos de otros autores, más las experiencias y anotaciones agrupadas en mi bitácora durante mi cursado del primer año de la Escuela Internacional deTeatro Jacques Lecoq en el ciclo 2009-2010. En el tercer capítulo desarrollaré una aproximación al concepto de cuerpo en la modernidad desde una mirada antropológica, para posteriormente contraponerla a la idea de corporeidad. Desde esta perspectiva, la investigación se sitúa para establecer una crítica a la definición moderna de cuerpo que subyace la pedagogía de Lecoq. Los puntos de análisis para esta problematización serán: por un lado la universalidad y la neutralidad y por el otro, el enmascaramiento y desmantelamiento de la personalidad. Posteriormente, en el cuarto capítulo describiré a modo de “memoria” la investigación que llevé adelante desde el año 2015 hasta el año 2019. Finalmente en el quinto capítulo intentaré dar posibles respuestas a los problemas planteados en el capítulo III: La universalidad y la neutralidad. Párrafo extraído de la tesis de posgrado a modo de resumen.
Fil: Etchart, Valentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.
Fil: Pérez Cubas, Gabriela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.
description En el primer capítulo haré una introducción a Jacques Lecoq y sus antecesores, presentándolo como uno de los pedagogos de referencia para el desarrollo del estudio de la corporeidad del siglo XX. Haremos un recorrido por sus antecedentes históricos, el devenir de su ser pedagogo y el posterior desarrollo de la “Escuela Internacional de Teatro Jacques Lecoq”, ubicada en París, Francia. En el segundo capítulo presentaré el campo de estudio específico de esta tesis: “La Máscara Neutra”, sus prácticas y conceptualizaciones. El análisis se irá describiendo a partir de bibliografía, investigaciones y ensayos de otros autores, más las experiencias y anotaciones agrupadas en mi bitácora durante mi cursado del primer año de la Escuela Internacional deTeatro Jacques Lecoq en el ciclo 2009-2010. En el tercer capítulo desarrollaré una aproximación al concepto de cuerpo en la modernidad desde una mirada antropológica, para posteriormente contraponerla a la idea de corporeidad. Desde esta perspectiva, la investigación se sitúa para establecer una crítica a la definición moderna de cuerpo que subyace la pedagogía de Lecoq. Los puntos de análisis para esta problematización serán: por un lado la universalidad y la neutralidad y por el otro, el enmascaramiento y desmantelamiento de la personalidad. Posteriormente, en el cuarto capítulo describiré a modo de “memoria” la investigación que llevé adelante desde el año 2015 hasta el año 2019. Finalmente en el quinto capítulo intentaré dar posibles respuestas a los problemas planteados en el capítulo III: La universalidad y la neutralidad. Párrafo extraído de la tesis de posgrado a modo de resumen.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
2021-04-22T17:03:27Z
2021-04-22T17:03:27Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2624
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2624
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619023695740928
score 12.559606