Circulación de la imagen y cultura visual digital : el caso de Mex I can

Autores
Flores Márquez, Dorismilda; Saucedo López, Jesús Abraham
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Este artículo explora la circulación de una imagen en medios digitales, como un fenómeno propio de la cultura visual digital. El marco teórico conecta las líneas de cultura visual y cultura digital, para comprender la circulación como parte del proceso de comunicación, así como el vínculo entre materialidad, prácticas y contextos. Se aborda el caso de la imagen “Mex I can”, mediante el seguimiento de su rastro en medios digitales. Con estos datos se realizó un análisis de contenido cualitativo, para identificar los temas y contextos sociales que se vinculan a las modificaciones técnicas y la circulación de la imagen en internet. Como resultado, se identificaron diferentes momentos y cambios en la fotografía, desde su publicación en 2017 hasta2020. La imagen se toma, modifica y recomparte en torno a acontecimientos sociopolíticos específicos. Si bien todos expresan el orgullo mexicano, se evidencian algunos acuerdos y desacuerdos políticos sobre esta idea.
Fil: Flores Márquez, Dorismilda. Universidad De La Salle Bajío. Facultad de Comunicación y Mercadotecnia; México.
Fil: Saucedo López, Jesús Abrham. Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías. XXV Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico; México.
This article explores the circulation of an image in socio-digital networks, as a phenomenon of digital visual culture. The theoretical framework connects studies on visual culture and digital culture, to understand circulation as part of the communication process, as well as the link among materiality, practices, and contexts. We approached the case of the image “Mex I can”, by following its traces in digital media. With these data we conducted a qualitative content analysis, oriented towards the identification of themes and social contexts that are linked to technical modifications and the circulation of the image in internet. As a result, we identified different moments and changes in the picture, since its publication in 2017 until 2020. The image is taken, modified and reshared around specific socio-political events. Although all these uses express the Mexican pride, some political agreements and desagreements about this idea become evident.
Materia
Cultura visual digital
Fotografía
México
Política cultural
Imagen digital
Internet
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3161

id RIDUNICEN_e85af9d05d13dc030207efa29ce1a039
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3161
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Circulación de la imagen y cultura visual digital : el caso de Mex I canCirculation of the digital image and visual culture : in case of “mex i can”Flores Márquez, DorismildaSaucedo López, Jesús AbrahamCultura visual digitalFotografíaMéxicoPolítica culturalImagen digitalInternetEste artículo explora la circulación de una imagen en medios digitales, como un fenómeno propio de la cultura visual digital. El marco teórico conecta las líneas de cultura visual y cultura digital, para comprender la circulación como parte del proceso de comunicación, así como el vínculo entre materialidad, prácticas y contextos. Se aborda el caso de la imagen “Mex I can”, mediante el seguimiento de su rastro en medios digitales. Con estos datos se realizó un análisis de contenido cualitativo, para identificar los temas y contextos sociales que se vinculan a las modificaciones técnicas y la circulación de la imagen en internet. Como resultado, se identificaron diferentes momentos y cambios en la fotografía, desde su publicación en 2017 hasta2020. La imagen se toma, modifica y recomparte en torno a acontecimientos sociopolíticos específicos. Si bien todos expresan el orgullo mexicano, se evidencian algunos acuerdos y desacuerdos políticos sobre esta idea.Fil: Flores Márquez, Dorismilda. Universidad De La Salle Bajío. Facultad de Comunicación y Mercadotecnia; México.Fil: Saucedo López, Jesús Abrham. Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías. XXV Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico; México.This article explores the circulation of an image in socio-digital networks, as a phenomenon of digital visual culture. The theoretical framework connects studies on visual culture and digital culture, to understand circulation as part of the communication process, as well as the link among materiality, practices, and contexts. We approached the case of the image “Mex I can”, by following its traces in digital media. With these data we conducted a qualitative content analysis, oriented towards the identification of themes and social contexts that are linked to technical modifications and the circulation of the image in internet. As a result, we identified different moments and changes in the picture, since its publication in 2017 until 2020. The image is taken, modified and reshared around specific socio-political events. Although all these uses express the Mexican pride, some political agreements and desagreements about this idea become evident.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2022-042022-08-01T18:20:17Z2022-08-01T18:20:17Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfFlores Márquez, D. y Saucedo López, J. A. (2022) Circulación de la imagen y cultura visual digital : el caso de Mex I can. Revista Intersecciones en comunicación, 1(16), 1-12.https://doi.org/10.51385/ic.v1i16.143https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3161spa2250-4184http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:28Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3161instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:29.104RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Circulación de la imagen y cultura visual digital : el caso de Mex I can
Circulation of the digital image and visual culture : in case of “mex i can”
title Circulación de la imagen y cultura visual digital : el caso de Mex I can
spellingShingle Circulación de la imagen y cultura visual digital : el caso de Mex I can
Flores Márquez, Dorismilda
Cultura visual digital
Fotografía
México
Política cultural
Imagen digital
Internet
title_short Circulación de la imagen y cultura visual digital : el caso de Mex I can
title_full Circulación de la imagen y cultura visual digital : el caso de Mex I can
title_fullStr Circulación de la imagen y cultura visual digital : el caso de Mex I can
title_full_unstemmed Circulación de la imagen y cultura visual digital : el caso de Mex I can
title_sort Circulación de la imagen y cultura visual digital : el caso de Mex I can
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Márquez, Dorismilda
Saucedo López, Jesús Abraham
author Flores Márquez, Dorismilda
author_facet Flores Márquez, Dorismilda
Saucedo López, Jesús Abraham
author_role author
author2 Saucedo López, Jesús Abraham
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cultura visual digital
Fotografía
México
Política cultural
Imagen digital
Internet
topic Cultura visual digital
Fotografía
México
Política cultural
Imagen digital
Internet
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo explora la circulación de una imagen en medios digitales, como un fenómeno propio de la cultura visual digital. El marco teórico conecta las líneas de cultura visual y cultura digital, para comprender la circulación como parte del proceso de comunicación, así como el vínculo entre materialidad, prácticas y contextos. Se aborda el caso de la imagen “Mex I can”, mediante el seguimiento de su rastro en medios digitales. Con estos datos se realizó un análisis de contenido cualitativo, para identificar los temas y contextos sociales que se vinculan a las modificaciones técnicas y la circulación de la imagen en internet. Como resultado, se identificaron diferentes momentos y cambios en la fotografía, desde su publicación en 2017 hasta2020. La imagen se toma, modifica y recomparte en torno a acontecimientos sociopolíticos específicos. Si bien todos expresan el orgullo mexicano, se evidencian algunos acuerdos y desacuerdos políticos sobre esta idea.
Fil: Flores Márquez, Dorismilda. Universidad De La Salle Bajío. Facultad de Comunicación y Mercadotecnia; México.
Fil: Saucedo López, Jesús Abrham. Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías. XXV Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico; México.
This article explores the circulation of an image in socio-digital networks, as a phenomenon of digital visual culture. The theoretical framework connects studies on visual culture and digital culture, to understand circulation as part of the communication process, as well as the link among materiality, practices, and contexts. We approached the case of the image “Mex I can”, by following its traces in digital media. With these data we conducted a qualitative content analysis, oriented towards the identification of themes and social contexts that are linked to technical modifications and the circulation of the image in internet. As a result, we identified different moments and changes in the picture, since its publication in 2017 until 2020. The image is taken, modified and reshared around specific socio-political events. Although all these uses express the Mexican pride, some political agreements and desagreements about this idea become evident.
description Este artículo explora la circulación de una imagen en medios digitales, como un fenómeno propio de la cultura visual digital. El marco teórico conecta las líneas de cultura visual y cultura digital, para comprender la circulación como parte del proceso de comunicación, así como el vínculo entre materialidad, prácticas y contextos. Se aborda el caso de la imagen “Mex I can”, mediante el seguimiento de su rastro en medios digitales. Con estos datos se realizó un análisis de contenido cualitativo, para identificar los temas y contextos sociales que se vinculan a las modificaciones técnicas y la circulación de la imagen en internet. Como resultado, se identificaron diferentes momentos y cambios en la fotografía, desde su publicación en 2017 hasta2020. La imagen se toma, modifica y recomparte en torno a acontecimientos sociopolíticos específicos. Si bien todos expresan el orgullo mexicano, se evidencian algunos acuerdos y desacuerdos políticos sobre esta idea.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
2022-08-01T18:20:17Z
2022-08-01T18:20:17Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Flores Márquez, D. y Saucedo López, J. A. (2022) Circulación de la imagen y cultura visual digital : el caso de Mex I can. Revista Intersecciones en comunicación, 1(16), 1-12.
https://doi.org/10.51385/ic.v1i16.143
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3161
identifier_str_mv Flores Márquez, D. y Saucedo López, J. A. (2022) Circulación de la imagen y cultura visual digital : el caso de Mex I can. Revista Intersecciones en comunicación, 1(16), 1-12.
url https://doi.org/10.51385/ic.v1i16.143
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3161
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2250-4184
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619036189523968
score 12.559606