Educación sexual integral en movimiento : el desafio de vincular personas adultas con el universo de la ESI
- Autores
- Farinati, Maria del Rosario
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Iturralde, Maria Eugenia
- Descripción
- En este trabajo de investigación la autora se propone indagar sobre los imaginarios y representaciones (Belinsky, 2007. Castoriadis, 1996), atendiendo a las perspectivas del núcleo de investigación (TECC), sobre Educación Sexual Integral, sostenidos en la actualidad por organizaciones de la sociedad civil de la ciudad de Tandil. Como se mencionó anteriormente, se entiende a la ESI como una herramienta para el ejercicio pleno de la ciudadanía, como un elemento importante en la construcción de una convivencia igualitaria en sociedad y, principalmente, como Derecho Humano. Parrafo extraido de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Farinati, Maria del Rosario. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Iturralde, María Eugenia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. - Materia
-
Eduación sexual integral
Derechos humanos
Educación
Tandil
Buenos Aires
Argenitna - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3968
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_e6dc682343a9db838a3c9a1b94b1c5d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3968 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Educación sexual integral en movimiento : el desafio de vincular personas adultas con el universo de la ESIFarinati, Maria del RosarioEduación sexual integralDerechos humanosEducaciónTandilBuenos AiresArgenitnaEn este trabajo de investigación la autora se propone indagar sobre los imaginarios y representaciones (Belinsky, 2007. Castoriadis, 1996), atendiendo a las perspectivas del núcleo de investigación (TECC), sobre Educación Sexual Integral, sostenidos en la actualidad por organizaciones de la sociedad civil de la ciudad de Tandil. Como se mencionó anteriormente, se entiende a la ESI como una herramienta para el ejercicio pleno de la ciudadanía, como un elemento importante en la construcción de una convivencia igualitaria en sociedad y, principalmente, como Derecho Humano. Parrafo extraido de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Farinati, Maria del Rosario. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Iturralde, María Eugenia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesIturralde, Maria Eugenia2023-102024-05-20T12:53:45Z2024-05-20T12:53:45Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfFarinati, M.(2023). Educación sexual integral en movimiento : el desafio de vincular personas adultas con el universo de la ESI. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3968spahttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:26Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3968instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:27.142RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación sexual integral en movimiento : el desafio de vincular personas adultas con el universo de la ESI |
title |
Educación sexual integral en movimiento : el desafio de vincular personas adultas con el universo de la ESI |
spellingShingle |
Educación sexual integral en movimiento : el desafio de vincular personas adultas con el universo de la ESI Farinati, Maria del Rosario Eduación sexual integral Derechos humanos Educación Tandil Buenos Aires Argenitna |
title_short |
Educación sexual integral en movimiento : el desafio de vincular personas adultas con el universo de la ESI |
title_full |
Educación sexual integral en movimiento : el desafio de vincular personas adultas con el universo de la ESI |
title_fullStr |
Educación sexual integral en movimiento : el desafio de vincular personas adultas con el universo de la ESI |
title_full_unstemmed |
Educación sexual integral en movimiento : el desafio de vincular personas adultas con el universo de la ESI |
title_sort |
Educación sexual integral en movimiento : el desafio de vincular personas adultas con el universo de la ESI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farinati, Maria del Rosario |
author |
Farinati, Maria del Rosario |
author_facet |
Farinati, Maria del Rosario |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Iturralde, Maria Eugenia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Eduación sexual integral Derechos humanos Educación Tandil Buenos Aires Argenitna |
topic |
Eduación sexual integral Derechos humanos Educación Tandil Buenos Aires Argenitna |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo de investigación la autora se propone indagar sobre los imaginarios y representaciones (Belinsky, 2007. Castoriadis, 1996), atendiendo a las perspectivas del núcleo de investigación (TECC), sobre Educación Sexual Integral, sostenidos en la actualidad por organizaciones de la sociedad civil de la ciudad de Tandil. Como se mencionó anteriormente, se entiende a la ESI como una herramienta para el ejercicio pleno de la ciudadanía, como un elemento importante en la construcción de una convivencia igualitaria en sociedad y, principalmente, como Derecho Humano. Parrafo extraido de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Farinati, Maria del Rosario. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Iturralde, María Eugenia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
description |
En este trabajo de investigación la autora se propone indagar sobre los imaginarios y representaciones (Belinsky, 2007. Castoriadis, 1996), atendiendo a las perspectivas del núcleo de investigación (TECC), sobre Educación Sexual Integral, sostenidos en la actualidad por organizaciones de la sociedad civil de la ciudad de Tandil. Como se mencionó anteriormente, se entiende a la ESI como una herramienta para el ejercicio pleno de la ciudadanía, como un elemento importante en la construcción de una convivencia igualitaria en sociedad y, principalmente, como Derecho Humano. Parrafo extraido de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 2024-05-20T12:53:45Z 2024-05-20T12:53:45Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Farinati, M.(2023). Educación sexual integral en movimiento : el desafio de vincular personas adultas con el universo de la ESI. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3968 |
identifier_str_mv |
Farinati, M.(2023). Educación sexual integral en movimiento : el desafio de vincular personas adultas con el universo de la ESI. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3968 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619034299990016 |
score |
12.559606 |