Procesos de intensificación y análisis tafonómicos : el caso del sitio Laguna El Sosneado 3 (LS-3) (Mendoza, Argentina)

Autores
Otaola, Clara; Giardina, Miguel A.; Fernández, Fernando J.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En este artículo presentamos los resultados del análisis del sitio arqueológico LS-3, localizado en la porción cordillerana del sur de Mendoza. Este posee una antigüedad máxima de 2000 años AP, por lo tanto es contemporáneo a momentos en los que se ha registrado un proceso de intensificación. Para entonces se observa la incorporación de nuevos espacios a los circuitos de movilidad y un mayor espectro de recursos en la dieta, que incluye fauna de pequeño tamaño y bajo rendimiento económico. Sin embargo, los análisis tafonómicos realizados en los conjuntos recuperados en este sitio señalan que los humanos no fueron los principales agentes responsables del ingreso de la fauna a LS-3. La fauna pequeña y mediana no presenta indicios de explotación humana, y la fauna de tamaño grande no muestra evidencias de procesamiento intensivo. Consideramos que el análisis tafonómico exhaustivo en sitios como este es fundamental para evaluar si son factibles de ser utilizados para analizar el proceso de intensificación planteado para la región.
Fil: Otaola, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Giardina, Miguel A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Fernández, Fernando J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de la Plata; Argentina.
In this article the results of the analyses carried out at archaeological site LS-3 are presented. This site is located in the Andean portion of southern Mendoza and has an earliest date of 2000 years BP. It is contemporary with an intensification process proposed for the region, which implied the incorporation of new areas within mobility systems and the broadening of the diet to include low ranked fauna. Taphonomic studies, however, note that humans were not the main agents responsible for bringing the specimens to the site. Small and medium fauna do not show evidence of human butchering, and large fauna does not show evidence of intensive butchering. It is argued that comprehensive taphonomic analysis on sites like this is essential to assess whether it is feasible to use such materials to study the process of intensification proposed for the region.
Materia
Arqueología
Arqueofauna
Laguna El Sosneado
Mendoza
Argentina
Análisis tafonómico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1061

id RIDUNICEN_e543d69b2d7a7d0e1939d6e425a225d1
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1061
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Procesos de intensificación y análisis tafonómicos : el caso del sitio Laguna El Sosneado 3 (LS-3) (Mendoza, Argentina)Intensification processes and taphonomic analyses : the case of lLaguna El Sosneado 3 site (ls-3)(Mendoza, Argentina)Otaola, ClaraGiardina, Miguel A.Fernández, Fernando J.ArqueologíaArqueofaunaLaguna El SosneadoMendozaArgentinaAnálisis tafonómicoEn este artículo presentamos los resultados del análisis del sitio arqueológico LS-3, localizado en la porción cordillerana del sur de Mendoza. Este posee una antigüedad máxima de 2000 años AP, por lo tanto es contemporáneo a momentos en los que se ha registrado un proceso de intensificación. Para entonces se observa la incorporación de nuevos espacios a los circuitos de movilidad y un mayor espectro de recursos en la dieta, que incluye fauna de pequeño tamaño y bajo rendimiento económico. Sin embargo, los análisis tafonómicos realizados en los conjuntos recuperados en este sitio señalan que los humanos no fueron los principales agentes responsables del ingreso de la fauna a LS-3. La fauna pequeña y mediana no presenta indicios de explotación humana, y la fauna de tamaño grande no muestra evidencias de procesamiento intensivo. Consideramos que el análisis tafonómico exhaustivo en sitios como este es fundamental para evaluar si son factibles de ser utilizados para analizar el proceso de intensificación planteado para la región.Fil: Otaola, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Giardina, Miguel A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Fernández, Fernando J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de la Plata; Argentina.In this article the results of the analyses carried out at archaeological site LS-3 are presented. This site is located in the Andean portion of southern Mendoza and has an earliest date of 2000 years BP. It is contemporary with an intensification process proposed for the region, which implied the incorporation of new areas within mobility systems and the broadening of the diet to include low ranked fauna. Taphonomic studies, however, note that humans were not the main agents responsible for bringing the specimens to the site. Small and medium fauna do not show evidence of human butchering, and large fauna does not show evidence of intensive butchering. It is argued that comprehensive taphonomic analysis on sites like this is essential to assess whether it is feasible to use such materials to study the process of intensification proposed for the region.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20142017-03-09T14:07:19Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1061https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1061spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:03Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1061instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:03.434RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos de intensificación y análisis tafonómicos : el caso del sitio Laguna El Sosneado 3 (LS-3) (Mendoza, Argentina)
Intensification processes and taphonomic analyses : the case of lLaguna El Sosneado 3 site (ls-3)(Mendoza, Argentina)
title Procesos de intensificación y análisis tafonómicos : el caso del sitio Laguna El Sosneado 3 (LS-3) (Mendoza, Argentina)
spellingShingle Procesos de intensificación y análisis tafonómicos : el caso del sitio Laguna El Sosneado 3 (LS-3) (Mendoza, Argentina)
Otaola, Clara
Arqueología
Arqueofauna
Laguna El Sosneado
Mendoza
Argentina
Análisis tafonómico
title_short Procesos de intensificación y análisis tafonómicos : el caso del sitio Laguna El Sosneado 3 (LS-3) (Mendoza, Argentina)
title_full Procesos de intensificación y análisis tafonómicos : el caso del sitio Laguna El Sosneado 3 (LS-3) (Mendoza, Argentina)
title_fullStr Procesos de intensificación y análisis tafonómicos : el caso del sitio Laguna El Sosneado 3 (LS-3) (Mendoza, Argentina)
title_full_unstemmed Procesos de intensificación y análisis tafonómicos : el caso del sitio Laguna El Sosneado 3 (LS-3) (Mendoza, Argentina)
title_sort Procesos de intensificación y análisis tafonómicos : el caso del sitio Laguna El Sosneado 3 (LS-3) (Mendoza, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Otaola, Clara
Giardina, Miguel A.
Fernández, Fernando J.
author Otaola, Clara
author_facet Otaola, Clara
Giardina, Miguel A.
Fernández, Fernando J.
author_role author
author2 Giardina, Miguel A.
Fernández, Fernando J.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Arqueofauna
Laguna El Sosneado
Mendoza
Argentina
Análisis tafonómico
topic Arqueología
Arqueofauna
Laguna El Sosneado
Mendoza
Argentina
Análisis tafonómico
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo presentamos los resultados del análisis del sitio arqueológico LS-3, localizado en la porción cordillerana del sur de Mendoza. Este posee una antigüedad máxima de 2000 años AP, por lo tanto es contemporáneo a momentos en los que se ha registrado un proceso de intensificación. Para entonces se observa la incorporación de nuevos espacios a los circuitos de movilidad y un mayor espectro de recursos en la dieta, que incluye fauna de pequeño tamaño y bajo rendimiento económico. Sin embargo, los análisis tafonómicos realizados en los conjuntos recuperados en este sitio señalan que los humanos no fueron los principales agentes responsables del ingreso de la fauna a LS-3. La fauna pequeña y mediana no presenta indicios de explotación humana, y la fauna de tamaño grande no muestra evidencias de procesamiento intensivo. Consideramos que el análisis tafonómico exhaustivo en sitios como este es fundamental para evaluar si son factibles de ser utilizados para analizar el proceso de intensificación planteado para la región.
Fil: Otaola, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Giardina, Miguel A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Fernández, Fernando J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de la Plata; Argentina.
In this article the results of the analyses carried out at archaeological site LS-3 are presented. This site is located in the Andean portion of southern Mendoza and has an earliest date of 2000 years BP. It is contemporary with an intensification process proposed for the region, which implied the incorporation of new areas within mobility systems and the broadening of the diet to include low ranked fauna. Taphonomic studies, however, note that humans were not the main agents responsible for bringing the specimens to the site. Small and medium fauna do not show evidence of human butchering, and large fauna does not show evidence of intensive butchering. It is argued that comprehensive taphonomic analysis on sites like this is essential to assess whether it is feasible to use such materials to study the process of intensification proposed for the region.
description En este artículo presentamos los resultados del análisis del sitio arqueológico LS-3, localizado en la porción cordillerana del sur de Mendoza. Este posee una antigüedad máxima de 2000 años AP, por lo tanto es contemporáneo a momentos en los que se ha registrado un proceso de intensificación. Para entonces se observa la incorporación de nuevos espacios a los circuitos de movilidad y un mayor espectro de recursos en la dieta, que incluye fauna de pequeño tamaño y bajo rendimiento económico. Sin embargo, los análisis tafonómicos realizados en los conjuntos recuperados en este sitio señalan que los humanos no fueron los principales agentes responsables del ingreso de la fauna a LS-3. La fauna pequeña y mediana no presenta indicios de explotación humana, y la fauna de tamaño grande no muestra evidencias de procesamiento intensivo. Consideramos que el análisis tafonómico exhaustivo en sitios como este es fundamental para evaluar si son factibles de ser utilizados para analizar el proceso de intensificación planteado para la región.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2017-03-09T14:07:19Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1061
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1061
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1061
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1061
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619009775894528
score 12.559606