Desafíos actuales de la extensión en relación al ODS 10. Caso : UNMSM, Perú y UNCuyo, Argentina
- Autores
- Huamanchumo Sánchez, Lilly Elsa; Valera, Analía
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El artículo tiene como propósito reflexionar sobre los desafíos actuales de la extensión en América Latina en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, específicamente en torno al N°10 referido a la reducción de la desigualdad. La vigencia e importancia de los ODS, junto al reto de constituirse en metas comunes de desarrollo para el conjunto de los países hasta el 2030, conceden a esta perspectiva, pertinencia y legitimidad en su consideración y abordaje. El análisis de los resultados del estudio será asumido desde el paradigma de la extensión crítica y por tanto se tendrá en cuenta la vinculación estrecha de esta función sustantiva con sus pares: la investigación y la docencia. En cuanto a la metodología utilizada en la etapa inicial, se aplicará un sondeo de datos cuali-cuantitativo para luego realizar un análisis comparativo. Para el tratamiento de la temática se ha tomado el período comprendido desde la declaración de los ODS en el 2015, hasta el 2019. Con este trabajo se pretende contribuir al conocimiento de la situación de la academia en función de las demandas sociales de igualdad e inclusión, sus logros y sus aspectos pendientes.
Fil: Huamanchumo Sánchez, Lilly Elsa. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Perú.
Fil: Valera, Analía. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
The purpose of the article is to reflect on the current challenges of Extension in Latin America in relation to the 2030 Sustainable Development Goals (SDGs), specifically, around No. 10 referred to the reduction of inequality. The validity and importance of the SDGs, together with the challenge of becoming common development goals for all countries until 2030, give this perspective, relevance and legitimacy in their consideration and approach. The analysis of the results of the study will be approached from the paradigm of critical extension and, therefore, the close link of this substantive function with its peers: research and teaching will be taken into account. Regarding the methodology used, in the initial stage, a qualitative-quantitative data survey will be applied, and then a comparative analysis will be carried out. For the treatment of the subject, the period from the declaration of the SDGs in 2015 to 2019 has been taken. This work aims to contribute to the knowledge of the situation of the academy in terms of social demands for equality and inclusion, its achievements and pending aspects. - Materia
-
ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Desarrollo sostenible
Siglo XXI-primera mitad
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Perú
Universidad Nacional de Cuyo
Argentina
Mendoza
Inclusión social
Desigualdad social
Extensión universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2906
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNICEN_e540cd4d898fe5b6453260e4634133a4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2906 |
| network_acronym_str |
RIDUNICEN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
| spelling |
Desafíos actuales de la extensión en relación al ODS 10. Caso : UNMSM, Perú y UNCuyo, ArgentinaCurrent challenges of extension in relation to SDG 10. Case: UNMSM, Peru and UNCuyo, ArgentinaHuamanchumo Sánchez, Lilly ElsaValera, AnalíaODSObjetivos de Desarrollo SostenibleDesarrollo sostenibleSiglo XXI-primera mitadUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPerúUniversidad Nacional de CuyoArgentinaMendozaInclusión socialDesigualdad socialExtensión universitariaEl artículo tiene como propósito reflexionar sobre los desafíos actuales de la extensión en América Latina en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, específicamente en torno al N°10 referido a la reducción de la desigualdad. La vigencia e importancia de los ODS, junto al reto de constituirse en metas comunes de desarrollo para el conjunto de los países hasta el 2030, conceden a esta perspectiva, pertinencia y legitimidad en su consideración y abordaje. El análisis de los resultados del estudio será asumido desde el paradigma de la extensión crítica y por tanto se tendrá en cuenta la vinculación estrecha de esta función sustantiva con sus pares: la investigación y la docencia. En cuanto a la metodología utilizada en la etapa inicial, se aplicará un sondeo de datos cuali-cuantitativo para luego realizar un análisis comparativo. Para el tratamiento de la temática se ha tomado el período comprendido desde la declaración de los ODS en el 2015, hasta el 2019. Con este trabajo se pretende contribuir al conocimiento de la situación de la academia en función de las demandas sociales de igualdad e inclusión, sus logros y sus aspectos pendientes.Fil: Huamanchumo Sánchez, Lilly Elsa. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Perú.Fil: Valera, Analía. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaThe purpose of the article is to reflect on the current challenges of Extension in Latin America in relation to the 2030 Sustainable Development Goals (SDGs), specifically, around No. 10 referred to the reduction of inequality. The validity and importance of the SDGs, together with the challenge of becoming common development goals for all countries until 2030, give this perspective, relevance and legitimacy in their consideration and approach. The analysis of the results of the study will be approached from the paradigm of critical extension and, therefore, the close link of this substantive function with its peers: research and teaching will be taken into account. Regarding the methodology used, in the initial stage, a qualitative-quantitative data survey will be applied, and then a comparative analysis will be carried out. For the treatment of the subject, the period from the declaration of the SDGs in 2015 to 2019 has been taken. This work aims to contribute to the knowledge of the situation of the academy in terms of social demands for equality and inclusion, its achievements and pending aspects.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Secretaría de extensión2021-042021-11-04T14:35:46Z2021-11-04T14:35:46Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfHuamanchumo, L. E; Valera, A., (2021). Desafíos actuales de la extensión al ODS 10. Revista Masquedós, 6(6), 1-15.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2906spa2469-2158http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-11-06T09:36:24Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2906instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-06 09:36:24.725RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desafíos actuales de la extensión en relación al ODS 10. Caso : UNMSM, Perú y UNCuyo, Argentina Current challenges of extension in relation to SDG 10. Case: UNMSM, Peru and UNCuyo, Argentina |
| title |
Desafíos actuales de la extensión en relación al ODS 10. Caso : UNMSM, Perú y UNCuyo, Argentina |
| spellingShingle |
Desafíos actuales de la extensión en relación al ODS 10. Caso : UNMSM, Perú y UNCuyo, Argentina Huamanchumo Sánchez, Lilly Elsa ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible Desarrollo sostenible Siglo XXI-primera mitad Universidad Nacional Mayor de San Marcos Perú Universidad Nacional de Cuyo Argentina Mendoza Inclusión social Desigualdad social Extensión universitaria |
| title_short |
Desafíos actuales de la extensión en relación al ODS 10. Caso : UNMSM, Perú y UNCuyo, Argentina |
| title_full |
Desafíos actuales de la extensión en relación al ODS 10. Caso : UNMSM, Perú y UNCuyo, Argentina |
| title_fullStr |
Desafíos actuales de la extensión en relación al ODS 10. Caso : UNMSM, Perú y UNCuyo, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Desafíos actuales de la extensión en relación al ODS 10. Caso : UNMSM, Perú y UNCuyo, Argentina |
| title_sort |
Desafíos actuales de la extensión en relación al ODS 10. Caso : UNMSM, Perú y UNCuyo, Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Huamanchumo Sánchez, Lilly Elsa Valera, Analía |
| author |
Huamanchumo Sánchez, Lilly Elsa |
| author_facet |
Huamanchumo Sánchez, Lilly Elsa Valera, Analía |
| author_role |
author |
| author2 |
Valera, Analía |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible Desarrollo sostenible Siglo XXI-primera mitad Universidad Nacional Mayor de San Marcos Perú Universidad Nacional de Cuyo Argentina Mendoza Inclusión social Desigualdad social Extensión universitaria |
| topic |
ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible Desarrollo sostenible Siglo XXI-primera mitad Universidad Nacional Mayor de San Marcos Perú Universidad Nacional de Cuyo Argentina Mendoza Inclusión social Desigualdad social Extensión universitaria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo tiene como propósito reflexionar sobre los desafíos actuales de la extensión en América Latina en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, específicamente en torno al N°10 referido a la reducción de la desigualdad. La vigencia e importancia de los ODS, junto al reto de constituirse en metas comunes de desarrollo para el conjunto de los países hasta el 2030, conceden a esta perspectiva, pertinencia y legitimidad en su consideración y abordaje. El análisis de los resultados del estudio será asumido desde el paradigma de la extensión crítica y por tanto se tendrá en cuenta la vinculación estrecha de esta función sustantiva con sus pares: la investigación y la docencia. En cuanto a la metodología utilizada en la etapa inicial, se aplicará un sondeo de datos cuali-cuantitativo para luego realizar un análisis comparativo. Para el tratamiento de la temática se ha tomado el período comprendido desde la declaración de los ODS en el 2015, hasta el 2019. Con este trabajo se pretende contribuir al conocimiento de la situación de la academia en función de las demandas sociales de igualdad e inclusión, sus logros y sus aspectos pendientes. Fil: Huamanchumo Sánchez, Lilly Elsa. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Perú. Fil: Valera, Analía. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina The purpose of the article is to reflect on the current challenges of Extension in Latin America in relation to the 2030 Sustainable Development Goals (SDGs), specifically, around No. 10 referred to the reduction of inequality. The validity and importance of the SDGs, together with the challenge of becoming common development goals for all countries until 2030, give this perspective, relevance and legitimacy in their consideration and approach. The analysis of the results of the study will be approached from the paradigm of critical extension and, therefore, the close link of this substantive function with its peers: research and teaching will be taken into account. Regarding the methodology used, in the initial stage, a qualitative-quantitative data survey will be applied, and then a comparative analysis will be carried out. For the treatment of the subject, the period from the declaration of the SDGs in 2015 to 2019 has been taken. This work aims to contribute to the knowledge of the situation of the academy in terms of social demands for equality and inclusion, its achievements and pending aspects. |
| description |
El artículo tiene como propósito reflexionar sobre los desafíos actuales de la extensión en América Latina en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, específicamente en torno al N°10 referido a la reducción de la desigualdad. La vigencia e importancia de los ODS, junto al reto de constituirse en metas comunes de desarrollo para el conjunto de los países hasta el 2030, conceden a esta perspectiva, pertinencia y legitimidad en su consideración y abordaje. El análisis de los resultados del estudio será asumido desde el paradigma de la extensión crítica y por tanto se tendrá en cuenta la vinculación estrecha de esta función sustantiva con sus pares: la investigación y la docencia. En cuanto a la metodología utilizada en la etapa inicial, se aplicará un sondeo de datos cuali-cuantitativo para luego realizar un análisis comparativo. Para el tratamiento de la temática se ha tomado el período comprendido desde la declaración de los ODS en el 2015, hasta el 2019. Con este trabajo se pretende contribuir al conocimiento de la situación de la academia en función de las demandas sociales de igualdad e inclusión, sus logros y sus aspectos pendientes. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 2021-11-04T14:35:46Z 2021-11-04T14:35:46Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Huamanchumo, L. E; Valera, A., (2021). Desafíos actuales de la extensión al ODS 10. Revista Masquedós, 6(6), 1-15. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2906 |
| identifier_str_mv |
Huamanchumo, L. E; Valera, A., (2021). Desafíos actuales de la extensión al ODS 10. Revista Masquedós, 6(6), 1-15. |
| url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2906 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
2469-2158 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Secretaría de extensión |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Secretaría de extensión |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
| collection |
RIDAA (UNICEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
| _version_ |
1848045707725897728 |
| score |
13.087074 |