Educación para la salud en el marco de la ODS

Autores
Stropa, Germán Alejandro; Isla, Carolina; Tilli, Italo Nicolás; Panero, Marcela; Giovannini Rocha, María Belén
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Fil: Tilli, Italo Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Panero, Marcela. Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. Instituto Provincial de Odontología; Argentina.
Fil: Giovannini Rocha, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía A; Argentina.
Durante el mes de Julio de 2022, se realizaron acciones orientadas a la promoción de la salud bucal en niños y niñas en edad escolar, que concurrieron al Instituto Odontológico Provincial. Las acciones estuvieron orientadas a la instauración de hábitos positivos tales como cepillado habitual de los dientes, alimentación adecuada y baja en azúcares entre comidas, corrección de hábitos nocivos, y consulta temprana como alternativa de abordaje preventivo.Durante la campaña se realizaron diferentes tareas que incluyen desde el examen bucal, atravesando actividades lúdicas para brindar información preventiva y el desarrollo de talleres para el aprendizaje de técnicas de higiene.Se propusieron acciones con la intención de generar la apropiación de hábitos saludables y refuerzo en la técnica de cepillado. Debe entenderse como una respuesta específica educativa focalizada en atender desde la responsabilidad de enseñar y aprender sobre diversos problemas de salud bucal prevalentes.Las acciones a realizar en terreno incluyeron la realización de talleres lúdicos y proyecciones de material alusivo a salud bucal como así también la psicoprofilaxis quirúrgica: técnicas que prepara psicológicamente al/a niño/a para afrontar una intervención a fin de prevenir un mal impacto.Las tareas fueron desarrolladas en el marco de actividades didácticas que estuvieron a cargo de estudiantes de la carrera de Odontología de la Facultad de Odontología - UNC, fomentando de esta manera la vinculación de estudiantes con las prácticas profesionales, colaborando con el arraigo académico institucional.
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/issue/view/2569
Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Fil: Tilli, Italo Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Panero, Marcela. Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. Instituto Provincial de Odontología; Argentina.
Fil: Giovannini Rocha, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía A; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Educación
Estudiantes de odontología
Odontología preventiva
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549712

id RDUUNC_a8f63dfe91a533a3299b3c017aa8c233
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549712
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Educación para la salud en el marco de la ODSStropa, Germán AlejandroIsla, CarolinaTilli, Italo NicolásPanero, MarcelaGiovannini Rocha, María BelénEducaciónEstudiantes de odontologíaOdontología preventivaObjetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.Fil: Tilli, Italo Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Panero, Marcela. Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. Instituto Provincial de Odontología; Argentina.Fil: Giovannini Rocha, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía A; Argentina.Durante el mes de Julio de 2022, se realizaron acciones orientadas a la promoción de la salud bucal en niños y niñas en edad escolar, que concurrieron al Instituto Odontológico Provincial. Las acciones estuvieron orientadas a la instauración de hábitos positivos tales como cepillado habitual de los dientes, alimentación adecuada y baja en azúcares entre comidas, corrección de hábitos nocivos, y consulta temprana como alternativa de abordaje preventivo.Durante la campaña se realizaron diferentes tareas que incluyen desde el examen bucal, atravesando actividades lúdicas para brindar información preventiva y el desarrollo de talleres para el aprendizaje de técnicas de higiene.Se propusieron acciones con la intención de generar la apropiación de hábitos saludables y refuerzo en la técnica de cepillado. Debe entenderse como una respuesta específica educativa focalizada en atender desde la responsabilidad de enseñar y aprender sobre diversos problemas de salud bucal prevalentes.Las acciones a realizar en terreno incluyeron la realización de talleres lúdicos y proyecciones de material alusivo a salud bucal como así también la psicoprofilaxis quirúrgica: técnicas que prepara psicológicamente al/a niño/a para afrontar una intervención a fin de prevenir un mal impacto.Las tareas fueron desarrolladas en el marco de actividades didácticas que estuvieron a cargo de estudiantes de la carrera de Odontología de la Facultad de Odontología - UNC, fomentando de esta manera la vinculación de estudiantes con las prácticas profesionales, colaborando con el arraigo académico institucional.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/issue/view/2569Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.Fil: Tilli, Italo Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Panero, Marcela. Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. Instituto Provincial de Odontología; Argentina.Fil: Giovannini Rocha, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía A; Argentina.Otras Ciencias de la SaludUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2545-7594http://hdl.handle.net/11086/549712spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549712Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:11.704Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación para la salud en el marco de la ODS
title Educación para la salud en el marco de la ODS
spellingShingle Educación para la salud en el marco de la ODS
Stropa, Germán Alejandro
Educación
Estudiantes de odontología
Odontología preventiva
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
title_short Educación para la salud en el marco de la ODS
title_full Educación para la salud en el marco de la ODS
title_fullStr Educación para la salud en el marco de la ODS
title_full_unstemmed Educación para la salud en el marco de la ODS
title_sort Educación para la salud en el marco de la ODS
dc.creator.none.fl_str_mv Stropa, Germán Alejandro
Isla, Carolina
Tilli, Italo Nicolás
Panero, Marcela
Giovannini Rocha, María Belén
author Stropa, Germán Alejandro
author_facet Stropa, Germán Alejandro
Isla, Carolina
Tilli, Italo Nicolás
Panero, Marcela
Giovannini Rocha, María Belén
author_role author
author2 Isla, Carolina
Tilli, Italo Nicolás
Panero, Marcela
Giovannini Rocha, María Belén
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Estudiantes de odontología
Odontología preventiva
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
topic Educación
Estudiantes de odontología
Odontología preventiva
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Fil: Tilli, Italo Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Panero, Marcela. Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. Instituto Provincial de Odontología; Argentina.
Fil: Giovannini Rocha, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía A; Argentina.
Durante el mes de Julio de 2022, se realizaron acciones orientadas a la promoción de la salud bucal en niños y niñas en edad escolar, que concurrieron al Instituto Odontológico Provincial. Las acciones estuvieron orientadas a la instauración de hábitos positivos tales como cepillado habitual de los dientes, alimentación adecuada y baja en azúcares entre comidas, corrección de hábitos nocivos, y consulta temprana como alternativa de abordaje preventivo.Durante la campaña se realizaron diferentes tareas que incluyen desde el examen bucal, atravesando actividades lúdicas para brindar información preventiva y el desarrollo de talleres para el aprendizaje de técnicas de higiene.Se propusieron acciones con la intención de generar la apropiación de hábitos saludables y refuerzo en la técnica de cepillado. Debe entenderse como una respuesta específica educativa focalizada en atender desde la responsabilidad de enseñar y aprender sobre diversos problemas de salud bucal prevalentes.Las acciones a realizar en terreno incluyeron la realización de talleres lúdicos y proyecciones de material alusivo a salud bucal como así también la psicoprofilaxis quirúrgica: técnicas que prepara psicológicamente al/a niño/a para afrontar una intervención a fin de prevenir un mal impacto.Las tareas fueron desarrolladas en el marco de actividades didácticas que estuvieron a cargo de estudiantes de la carrera de Odontología de la Facultad de Odontología - UNC, fomentando de esta manera la vinculación de estudiantes con las prácticas profesionales, colaborando con el arraigo académico institucional.
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/issue/view/2569
Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Fil: Tilli, Italo Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Panero, Marcela. Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. Instituto Provincial de Odontología; Argentina.
Fil: Giovannini Rocha, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía A; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2545-7594
http://hdl.handle.net/11086/549712
identifier_str_mv 2545-7594
url http://hdl.handle.net/11086/549712
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143323455094784
score 12.712165