Determinación del impacto económico y financiero de la crisis sub prime en los bancos argentinos
- Autores
- Nelson, Matías Alfredo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Hoyos, Daniel
- Descripción
- El presente trabajo final de graduación tiene por objetivo principal estimar el impacto económico-financiero sobre los bancos que operan en el mercado argentino, bajo supervisión del BCRA, derivado de la crisis de las hipotecas sub-prime desatada en los Estados Unidos, durante el año 2008. En términos del actual contexto, este trabajo puede considerarse su pertinencia en el marco la apertura de la Argentina al mundo, en los planos político, comercial, económico y financiero. Las conclusiones del mismo podrían aportar ciertos elementos de juicio para la adopción de medidas o políticas preventivas frente al surgimiento de eventuales indicios o alertas sobre la inminencia de una crisis de esta naturaleza. La organización del trabajo incluye una descripción de los factores causales, estallido, desarrollo y consecuencias de dicha crisis, para luego abordar la cuestión central de este trabajo, desarrollando la metodología para, posteriormente, exponer los resultados y las conclusiones del caso. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Nelson, Matías Alfredo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Hoyos, Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Bancos
Argentina
Impacto económico
Impacto financiero
Hipotecas sub-prime
Administración de empresas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1989
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_e4e971921de586b4a5748c8a7dc95116 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1989 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Determinación del impacto económico y financiero de la crisis sub prime en los bancos argentinosNelson, Matías AlfredoBancosArgentinaImpacto económicoImpacto financieroHipotecas sub-primeAdministración de empresasEl presente trabajo final de graduación tiene por objetivo principal estimar el impacto económico-financiero sobre los bancos que operan en el mercado argentino, bajo supervisión del BCRA, derivado de la crisis de las hipotecas sub-prime desatada en los Estados Unidos, durante el año 2008. En términos del actual contexto, este trabajo puede considerarse su pertinencia en el marco la apertura de la Argentina al mundo, en los planos político, comercial, económico y financiero. Las conclusiones del mismo podrían aportar ciertos elementos de juicio para la adopción de medidas o políticas preventivas frente al surgimiento de eventuales indicios o alertas sobre la inminencia de una crisis de esta naturaleza. La organización del trabajo incluye una descripción de los factores causales, estallido, desarrollo y consecuencias de dicha crisis, para luego abordar la cuestión central de este trabajo, desarrollando la metodología para, posteriormente, exponer los resultados y las conclusiones del caso. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Nelson, Matías Alfredo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Hoyos, Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias EconómicasHoyos, Daniel2019-022019-05-17T14:04:27Z2019-05-17T14:04:27Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1989spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:12Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1989instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:12.829RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación del impacto económico y financiero de la crisis sub prime en los bancos argentinos |
title |
Determinación del impacto económico y financiero de la crisis sub prime en los bancos argentinos |
spellingShingle |
Determinación del impacto económico y financiero de la crisis sub prime en los bancos argentinos Nelson, Matías Alfredo Bancos Argentina Impacto económico Impacto financiero Hipotecas sub-prime Administración de empresas |
title_short |
Determinación del impacto económico y financiero de la crisis sub prime en los bancos argentinos |
title_full |
Determinación del impacto económico y financiero de la crisis sub prime en los bancos argentinos |
title_fullStr |
Determinación del impacto económico y financiero de la crisis sub prime en los bancos argentinos |
title_full_unstemmed |
Determinación del impacto económico y financiero de la crisis sub prime en los bancos argentinos |
title_sort |
Determinación del impacto económico y financiero de la crisis sub prime en los bancos argentinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nelson, Matías Alfredo |
author |
Nelson, Matías Alfredo |
author_facet |
Nelson, Matías Alfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hoyos, Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bancos Argentina Impacto económico Impacto financiero Hipotecas sub-prime Administración de empresas |
topic |
Bancos Argentina Impacto económico Impacto financiero Hipotecas sub-prime Administración de empresas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo final de graduación tiene por objetivo principal estimar el impacto económico-financiero sobre los bancos que operan en el mercado argentino, bajo supervisión del BCRA, derivado de la crisis de las hipotecas sub-prime desatada en los Estados Unidos, durante el año 2008. En términos del actual contexto, este trabajo puede considerarse su pertinencia en el marco la apertura de la Argentina al mundo, en los planos político, comercial, económico y financiero. Las conclusiones del mismo podrían aportar ciertos elementos de juicio para la adopción de medidas o políticas preventivas frente al surgimiento de eventuales indicios o alertas sobre la inminencia de una crisis de esta naturaleza. La organización del trabajo incluye una descripción de los factores causales, estallido, desarrollo y consecuencias de dicha crisis, para luego abordar la cuestión central de este trabajo, desarrollando la metodología para, posteriormente, exponer los resultados y las conclusiones del caso. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Nelson, Matías Alfredo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Hoyos, Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
El presente trabajo final de graduación tiene por objetivo principal estimar el impacto económico-financiero sobre los bancos que operan en el mercado argentino, bajo supervisión del BCRA, derivado de la crisis de las hipotecas sub-prime desatada en los Estados Unidos, durante el año 2008. En términos del actual contexto, este trabajo puede considerarse su pertinencia en el marco la apertura de la Argentina al mundo, en los planos político, comercial, económico y financiero. Las conclusiones del mismo podrían aportar ciertos elementos de juicio para la adopción de medidas o políticas preventivas frente al surgimiento de eventuales indicios o alertas sobre la inminencia de una crisis de esta naturaleza. La organización del trabajo incluye una descripción de los factores causales, estallido, desarrollo y consecuencias de dicha crisis, para luego abordar la cuestión central de este trabajo, desarrollando la metodología para, posteriormente, exponer los resultados y las conclusiones del caso. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02 2019-05-17T14:04:27Z 2019-05-17T14:04:27Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1989 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1989 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341512466137088 |
score |
12.623145 |