Planificación y diseño de un edificio destinado a la carrera de Ingeniería en Agrimensura
- Autores
- Smith, Nicolás; Stirnemann, Agustín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Arrignon, Fabio
Moris , Daniel - Descripción
- La construcción de obras civiles es una actividad fundamental para el desarrollo de sociedades y economías, pero a menudo se enfrenta a desafíos significativos debido a la falta de aplicación de las normas y reglamentos. La ejecución incorrecta de proyectos ha resultado en pérdidas económicas y de patrimonio para la sociedad. Las regulaciones y estándares técnicos son cruciales para garantizar la calidad y seguridad de las construcciones. Sin embargo, en muchos casos, estas regulaciones no se siguen adecuadamente, lo que lleva a problemas en la ejecución y fiscalización de proyectos. El contexto de desarrollo tecnológico y evolución de habilidades humanas a lo largo de la historia ha llevado a la creación de normas y códigos para regular la construcción. A medida que la tecnología avanzó, la construcción se volvió más compleja, requiriendo normativas más específicas para garantizar la seguridad y calidad de las edificaciones. La falta de cumplimiento de normas ha resultado en construcciones de baja calidad y pérdida de patrimonio. Aunque se han introducido códigos de construcción y normas técnicas, a menudo su aplicación no es estricta, lo que genera problemas durante la ejecución de proyectos. A la hora de proyectar una obra, debemos tener en claro que la misma se divide en dos grandes partes, proyecto y ejecución. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Smith, Nicolás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Stirnemann, Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Arrignon, Fabio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Moris, Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Obras civiles
Desarrollo tecnológico
Construcción
Tecnología
Edificaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3770
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_dfe9aede6ae063c08f814b1273abf55b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3770 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Planificación y diseño de un edificio destinado a la carrera de Ingeniería en AgrimensuraSmith, NicolásStirnemann, AgustínObras civilesDesarrollo tecnológicoConstrucciónTecnologíaEdificacionesLa construcción de obras civiles es una actividad fundamental para el desarrollo de sociedades y economías, pero a menudo se enfrenta a desafíos significativos debido a la falta de aplicación de las normas y reglamentos. La ejecución incorrecta de proyectos ha resultado en pérdidas económicas y de patrimonio para la sociedad. Las regulaciones y estándares técnicos son cruciales para garantizar la calidad y seguridad de las construcciones. Sin embargo, en muchos casos, estas regulaciones no se siguen adecuadamente, lo que lleva a problemas en la ejecución y fiscalización de proyectos. El contexto de desarrollo tecnológico y evolución de habilidades humanas a lo largo de la historia ha llevado a la creación de normas y códigos para regular la construcción. A medida que la tecnología avanzó, la construcción se volvió más compleja, requiriendo normativas más específicas para garantizar la seguridad y calidad de las edificaciones. La falta de cumplimiento de normas ha resultado en construcciones de baja calidad y pérdida de patrimonio. Aunque se han introducido códigos de construcción y normas técnicas, a menudo su aplicación no es estricta, lo que genera problemas durante la ejecución de proyectos. A la hora de proyectar una obra, debemos tener en claro que la misma se divide en dos grandes partes, proyecto y ejecución. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Smith, Nicolás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Stirnemann, Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Arrignon, Fabio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Moris, Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería.Arrignon, FabioMoris , Daniel2023-102024-02-20T16:56:54Z2024-02-20T16:56:54Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfSmith,N., Stirnemann,A. (2023). Planificación y diseño de un edificio destinado a la carrera de Ingeniería en Agrimensura [Proyecto final de carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3770spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:20Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3770instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:20.766RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Planificación y diseño de un edificio destinado a la carrera de Ingeniería en Agrimensura |
title |
Planificación y diseño de un edificio destinado a la carrera de Ingeniería en Agrimensura |
spellingShingle |
Planificación y diseño de un edificio destinado a la carrera de Ingeniería en Agrimensura Smith, Nicolás Obras civiles Desarrollo tecnológico Construcción Tecnología Edificaciones |
title_short |
Planificación y diseño de un edificio destinado a la carrera de Ingeniería en Agrimensura |
title_full |
Planificación y diseño de un edificio destinado a la carrera de Ingeniería en Agrimensura |
title_fullStr |
Planificación y diseño de un edificio destinado a la carrera de Ingeniería en Agrimensura |
title_full_unstemmed |
Planificación y diseño de un edificio destinado a la carrera de Ingeniería en Agrimensura |
title_sort |
Planificación y diseño de un edificio destinado a la carrera de Ingeniería en Agrimensura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Smith, Nicolás Stirnemann, Agustín |
author |
Smith, Nicolás |
author_facet |
Smith, Nicolás Stirnemann, Agustín |
author_role |
author |
author2 |
Stirnemann, Agustín |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Arrignon, Fabio Moris , Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Obras civiles Desarrollo tecnológico Construcción Tecnología Edificaciones |
topic |
Obras civiles Desarrollo tecnológico Construcción Tecnología Edificaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La construcción de obras civiles es una actividad fundamental para el desarrollo de sociedades y economías, pero a menudo se enfrenta a desafíos significativos debido a la falta de aplicación de las normas y reglamentos. La ejecución incorrecta de proyectos ha resultado en pérdidas económicas y de patrimonio para la sociedad. Las regulaciones y estándares técnicos son cruciales para garantizar la calidad y seguridad de las construcciones. Sin embargo, en muchos casos, estas regulaciones no se siguen adecuadamente, lo que lleva a problemas en la ejecución y fiscalización de proyectos. El contexto de desarrollo tecnológico y evolución de habilidades humanas a lo largo de la historia ha llevado a la creación de normas y códigos para regular la construcción. A medida que la tecnología avanzó, la construcción se volvió más compleja, requiriendo normativas más específicas para garantizar la seguridad y calidad de las edificaciones. La falta de cumplimiento de normas ha resultado en construcciones de baja calidad y pérdida de patrimonio. Aunque se han introducido códigos de construcción y normas técnicas, a menudo su aplicación no es estricta, lo que genera problemas durante la ejecución de proyectos. A la hora de proyectar una obra, debemos tener en claro que la misma se divide en dos grandes partes, proyecto y ejecución. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Smith, Nicolás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Stirnemann, Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Arrignon, Fabio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Moris, Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
La construcción de obras civiles es una actividad fundamental para el desarrollo de sociedades y economías, pero a menudo se enfrenta a desafíos significativos debido a la falta de aplicación de las normas y reglamentos. La ejecución incorrecta de proyectos ha resultado en pérdidas económicas y de patrimonio para la sociedad. Las regulaciones y estándares técnicos son cruciales para garantizar la calidad y seguridad de las construcciones. Sin embargo, en muchos casos, estas regulaciones no se siguen adecuadamente, lo que lleva a problemas en la ejecución y fiscalización de proyectos. El contexto de desarrollo tecnológico y evolución de habilidades humanas a lo largo de la historia ha llevado a la creación de normas y códigos para regular la construcción. A medida que la tecnología avanzó, la construcción se volvió más compleja, requiriendo normativas más específicas para garantizar la seguridad y calidad de las edificaciones. La falta de cumplimiento de normas ha resultado en construcciones de baja calidad y pérdida de patrimonio. Aunque se han introducido códigos de construcción y normas técnicas, a menudo su aplicación no es estricta, lo que genera problemas durante la ejecución de proyectos. A la hora de proyectar una obra, debemos tener en claro que la misma se divide en dos grandes partes, proyecto y ejecución. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 2024-02-20T16:56:54Z 2024-02-20T16:56:54Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Smith,N., Stirnemann,A. (2023). Planificación y diseño de un edificio destinado a la carrera de Ingeniería en Agrimensura [Proyecto final de carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3770 |
identifier_str_mv |
Smith,N., Stirnemann,A. (2023). Planificación y diseño de un edificio destinado a la carrera de Ingeniería en Agrimensura [Proyecto final de carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3770 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619028047331328 |
score |
12.559606 |