Un enfoque para la enseñanza de scrum a través de la ludificación en plataformas móviles

Autores
Glessi, Matías Alejandro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rodríguez, Guillermo
Teyseyre, Alfredo
Descripción
Scrum es un marco de trabajo por el cual las personas pueden abordar problemas complejos adaptativos, donde los requerimientos son cambiantes o poco definidos, a la vez que entregar productos incrementales de valor. Es uno de los Métodos Ágiles para el desarrollo de software de mayor difusión en la industria, por lo que muchas universidades lo incorporan en sus planes de estudios, asi como muchas empresas lo consideran un requerimiento esencial para sus trabajadores. Por otro lado, existe en el ambiente educativo una nueva tendencia, denominada Gamification, en la que se aplican conceptos y mecánicas de juegos para así optimizar la motivación y las estrategias de aprendizaje. Esta tendencia se complementa con los juegos serios, es decir aquellos juegos que fueron diseñados para un propósito principal distinto del de la pura diversión. Además, en la actualidad existe un movimiento de aprendizaje que es el m-learning, el cual integra las tecnologías móviles y la comunicación como eje principal del proceso de enseñanza, combinado con estrategias educativas tradicionales. Este movimiento permite que los alumnos puedan aprender en cualquier momento y lugar. Si bien existen soluciones de software para situaciones específicas de Scrum, no existen ejemplos de aplicaciones pensadas para el aprendizaje general de esta metodología, y menos aún pensadas en los jóvenes. Por otro lado, mientras la demanda de este conocimiento crece en la industria, no todos los jóvenes pueden acceder a los centros educativos, por lo que el lugar y el tiempo de estudio pueden ser una eventual barrera para acceder a oportunidades laborales futuras.Siguiendo la línea de las tendencias de juegos no tradicionales, y el uso de los celulares como una constante fuente de aprendizaje, se presenta en este trabajo el juego ScrumGame, una aplicación móvil creada con conceptos de Gamificationy juegos serios con el objetivo de dar soporte a la enseñanza y entrenamiento de Scrum, tanto en ámbitos académicos como profesionales. Su modalidad de aprendizaje m-learning permitirá a los usuarios a aprender este modelo de referencia en cualquier lugar y a cualquier horario. El enfoque presentado en este trabajo fue evaluado a través de un experimento con empleados que utilizan Scrum es su trabajo diario. Para ello se utilizaron los cuestionarios SIMS y MSLQ, los cuales fueron realizados antes y después de utilizar la aplicación, con la intención de observar cómo impacta el uso del juego en las estrategias de aprendizaje y la motivación. Los resultados obtenidos mostraron que el uso del juego generó un impacto positivo en los colaboradores, indicando un incremento en las variables estudiadas, cuestiones claves en el desarrollo de la educación autogestionada.
Fil: Glessi, Matías Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Rodríguez, Guillermo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Teyseyre, Alfredo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Materia
Servicios de Firebase
Desarrollo software
Juegos electrónicos
Dispositivos móviles
Multiplataformas
ScrumGame
M-learning
Ingeniería de sistemas
Gamification
Tecnología de la información y la comunicación
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2371

id RIDUNICEN_df0156ce4deb54c9139aa7046d1d1940
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2371
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Un enfoque para la enseñanza de scrum a través de la ludificación en plataformas móvilesGlessi, Matías AlejandroServicios de FirebaseDesarrollo softwareJuegos electrónicosDispositivos móvilesMultiplataformasScrumGameM-learningIngeniería de sistemasGamificationTecnología de la información y la comunicaciónEducaciónScrum es un marco de trabajo por el cual las personas pueden abordar problemas complejos adaptativos, donde los requerimientos son cambiantes o poco definidos, a la vez que entregar productos incrementales de valor. Es uno de los Métodos Ágiles para el desarrollo de software de mayor difusión en la industria, por lo que muchas universidades lo incorporan en sus planes de estudios, asi como muchas empresas lo consideran un requerimiento esencial para sus trabajadores. Por otro lado, existe en el ambiente educativo una nueva tendencia, denominada Gamification, en la que se aplican conceptos y mecánicas de juegos para así optimizar la motivación y las estrategias de aprendizaje. Esta tendencia se complementa con los juegos serios, es decir aquellos juegos que fueron diseñados para un propósito principal distinto del de la pura diversión. Además, en la actualidad existe un movimiento de aprendizaje que es el m-learning, el cual integra las tecnologías móviles y la comunicación como eje principal del proceso de enseñanza, combinado con estrategias educativas tradicionales. Este movimiento permite que los alumnos puedan aprender en cualquier momento y lugar. Si bien existen soluciones de software para situaciones específicas de Scrum, no existen ejemplos de aplicaciones pensadas para el aprendizaje general de esta metodología, y menos aún pensadas en los jóvenes. Por otro lado, mientras la demanda de este conocimiento crece en la industria, no todos los jóvenes pueden acceder a los centros educativos, por lo que el lugar y el tiempo de estudio pueden ser una eventual barrera para acceder a oportunidades laborales futuras.Siguiendo la línea de las tendencias de juegos no tradicionales, y el uso de los celulares como una constante fuente de aprendizaje, se presenta en este trabajo el juego ScrumGame, una aplicación móvil creada con conceptos de Gamificationy juegos serios con el objetivo de dar soporte a la enseñanza y entrenamiento de Scrum, tanto en ámbitos académicos como profesionales. Su modalidad de aprendizaje m-learning permitirá a los usuarios a aprender este modelo de referencia en cualquier lugar y a cualquier horario. El enfoque presentado en este trabajo fue evaluado a través de un experimento con empleados que utilizan Scrum es su trabajo diario. Para ello se utilizaron los cuestionarios SIMS y MSLQ, los cuales fueron realizados antes y después de utilizar la aplicación, con la intención de observar cómo impacta el uso del juego en las estrategias de aprendizaje y la motivación. Los resultados obtenidos mostraron que el uso del juego generó un impacto positivo en los colaboradores, indicando un incremento en las variables estudiadas, cuestiones claves en el desarrollo de la educación autogestionada.Fil: Glessi, Matías Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Rodríguez, Guillermo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Teyseyre, Alfredo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasRodríguez, GuillermoTeyseyre, Alfredo2020-072020-11-19T22:24:43Z2020-11-19T22:24:43Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2371spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:10Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2371instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:10.515RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un enfoque para la enseñanza de scrum a través de la ludificación en plataformas móviles
title Un enfoque para la enseñanza de scrum a través de la ludificación en plataformas móviles
spellingShingle Un enfoque para la enseñanza de scrum a través de la ludificación en plataformas móviles
Glessi, Matías Alejandro
Servicios de Firebase
Desarrollo software
Juegos electrónicos
Dispositivos móviles
Multiplataformas
ScrumGame
M-learning
Ingeniería de sistemas
Gamification
Tecnología de la información y la comunicación
Educación
title_short Un enfoque para la enseñanza de scrum a través de la ludificación en plataformas móviles
title_full Un enfoque para la enseñanza de scrum a través de la ludificación en plataformas móviles
title_fullStr Un enfoque para la enseñanza de scrum a través de la ludificación en plataformas móviles
title_full_unstemmed Un enfoque para la enseñanza de scrum a través de la ludificación en plataformas móviles
title_sort Un enfoque para la enseñanza de scrum a través de la ludificación en plataformas móviles
dc.creator.none.fl_str_mv Glessi, Matías Alejandro
author Glessi, Matías Alejandro
author_facet Glessi, Matías Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez, Guillermo
Teyseyre, Alfredo
dc.subject.none.fl_str_mv Servicios de Firebase
Desarrollo software
Juegos electrónicos
Dispositivos móviles
Multiplataformas
ScrumGame
M-learning
Ingeniería de sistemas
Gamification
Tecnología de la información y la comunicación
Educación
topic Servicios de Firebase
Desarrollo software
Juegos electrónicos
Dispositivos móviles
Multiplataformas
ScrumGame
M-learning
Ingeniería de sistemas
Gamification
Tecnología de la información y la comunicación
Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Scrum es un marco de trabajo por el cual las personas pueden abordar problemas complejos adaptativos, donde los requerimientos son cambiantes o poco definidos, a la vez que entregar productos incrementales de valor. Es uno de los Métodos Ágiles para el desarrollo de software de mayor difusión en la industria, por lo que muchas universidades lo incorporan en sus planes de estudios, asi como muchas empresas lo consideran un requerimiento esencial para sus trabajadores. Por otro lado, existe en el ambiente educativo una nueva tendencia, denominada Gamification, en la que se aplican conceptos y mecánicas de juegos para así optimizar la motivación y las estrategias de aprendizaje. Esta tendencia se complementa con los juegos serios, es decir aquellos juegos que fueron diseñados para un propósito principal distinto del de la pura diversión. Además, en la actualidad existe un movimiento de aprendizaje que es el m-learning, el cual integra las tecnologías móviles y la comunicación como eje principal del proceso de enseñanza, combinado con estrategias educativas tradicionales. Este movimiento permite que los alumnos puedan aprender en cualquier momento y lugar. Si bien existen soluciones de software para situaciones específicas de Scrum, no existen ejemplos de aplicaciones pensadas para el aprendizaje general de esta metodología, y menos aún pensadas en los jóvenes. Por otro lado, mientras la demanda de este conocimiento crece en la industria, no todos los jóvenes pueden acceder a los centros educativos, por lo que el lugar y el tiempo de estudio pueden ser una eventual barrera para acceder a oportunidades laborales futuras.Siguiendo la línea de las tendencias de juegos no tradicionales, y el uso de los celulares como una constante fuente de aprendizaje, se presenta en este trabajo el juego ScrumGame, una aplicación móvil creada con conceptos de Gamificationy juegos serios con el objetivo de dar soporte a la enseñanza y entrenamiento de Scrum, tanto en ámbitos académicos como profesionales. Su modalidad de aprendizaje m-learning permitirá a los usuarios a aprender este modelo de referencia en cualquier lugar y a cualquier horario. El enfoque presentado en este trabajo fue evaluado a través de un experimento con empleados que utilizan Scrum es su trabajo diario. Para ello se utilizaron los cuestionarios SIMS y MSLQ, los cuales fueron realizados antes y después de utilizar la aplicación, con la intención de observar cómo impacta el uso del juego en las estrategias de aprendizaje y la motivación. Los resultados obtenidos mostraron que el uso del juego generó un impacto positivo en los colaboradores, indicando un incremento en las variables estudiadas, cuestiones claves en el desarrollo de la educación autogestionada.
Fil: Glessi, Matías Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Rodríguez, Guillermo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Teyseyre, Alfredo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
description Scrum es un marco de trabajo por el cual las personas pueden abordar problemas complejos adaptativos, donde los requerimientos son cambiantes o poco definidos, a la vez que entregar productos incrementales de valor. Es uno de los Métodos Ágiles para el desarrollo de software de mayor difusión en la industria, por lo que muchas universidades lo incorporan en sus planes de estudios, asi como muchas empresas lo consideran un requerimiento esencial para sus trabajadores. Por otro lado, existe en el ambiente educativo una nueva tendencia, denominada Gamification, en la que se aplican conceptos y mecánicas de juegos para así optimizar la motivación y las estrategias de aprendizaje. Esta tendencia se complementa con los juegos serios, es decir aquellos juegos que fueron diseñados para un propósito principal distinto del de la pura diversión. Además, en la actualidad existe un movimiento de aprendizaje que es el m-learning, el cual integra las tecnologías móviles y la comunicación como eje principal del proceso de enseñanza, combinado con estrategias educativas tradicionales. Este movimiento permite que los alumnos puedan aprender en cualquier momento y lugar. Si bien existen soluciones de software para situaciones específicas de Scrum, no existen ejemplos de aplicaciones pensadas para el aprendizaje general de esta metodología, y menos aún pensadas en los jóvenes. Por otro lado, mientras la demanda de este conocimiento crece en la industria, no todos los jóvenes pueden acceder a los centros educativos, por lo que el lugar y el tiempo de estudio pueden ser una eventual barrera para acceder a oportunidades laborales futuras.Siguiendo la línea de las tendencias de juegos no tradicionales, y el uso de los celulares como una constante fuente de aprendizaje, se presenta en este trabajo el juego ScrumGame, una aplicación móvil creada con conceptos de Gamificationy juegos serios con el objetivo de dar soporte a la enseñanza y entrenamiento de Scrum, tanto en ámbitos académicos como profesionales. Su modalidad de aprendizaje m-learning permitirá a los usuarios a aprender este modelo de referencia en cualquier lugar y a cualquier horario. El enfoque presentado en este trabajo fue evaluado a través de un experimento con empleados que utilizan Scrum es su trabajo diario. Para ello se utilizaron los cuestionarios SIMS y MSLQ, los cuales fueron realizados antes y después de utilizar la aplicación, con la intención de observar cómo impacta el uso del juego en las estrategias de aprendizaje y la motivación. Los resultados obtenidos mostraron que el uso del juego generó un impacto positivo en los colaboradores, indicando un incremento en las variables estudiadas, cuestiones claves en el desarrollo de la educación autogestionada.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
2020-11-19T22:24:43Z
2020-11-19T22:24:43Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2371
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2371
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846143010072428544
score 12.712165