Manejo clínico y quirúrgico para la rehabilitación de Caracara plancus

Autores
Cifala, Agostina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández, Héctor
Falzone, Martín
Descripción
Carancho es el nombre vulgar del Caracara plancus, un ave nativa de Sudamérica de la familia Falconidae que habita todo el territorio nacional, pudiéndose observar comúnmente en banquinas, campos y montes. Obtiene su alimento cazando pequeños animales, pero principalmente de carroña. En julio de 2019 llega al Centro de Rescate del Hospital Veterinario de la Fundación Temaikén, un ejemplar juvenil llevado por quien lo había encontrado en su domicilio con una herida en el ala derecha. Previa revisación clínica y estabilización hemodinámica se llevó a cabo por los veterinarios una cirugía como tratamiento de una fractura ubicada en el húmero del ala afectada. Se realizaron grandes esfuerzos por parte de cuidadores y veterinarios para asegurarle al paciente un postquirúrgico que le proporcionara la condición necesaria para su liberación, pero luego de una reevaluación diagnóstica, se determinó un condrosarcoma en el radio del ala ya mencionada. Los protocolos de rehabilitación y liberación son muy claros en cuanto a los requisitos que deben cumplir los animales, para poder ser reinsertados a su hábitat natural y lamentablemente la patología presentada por este individuo en particular perpetuaría su incapacidad de vuelo, lo que le impediría adaptarse nuevamente a la vida silvestre, por lo que se decidió realizarle eutanasia.
Fil: Cifala, Agostina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Fernández, Héctor. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Falzone, Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Pequeños animales
Medicina veterinaria
Aves
Caracara plancus
Carancho
Patología animal
Condrosarcoma
Sanidad animal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2766

id RIDUNICEN_dd08d5349f6c2ef224cb60dc198db2da
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2766
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Manejo clínico y quirúrgico para la rehabilitación de Caracara plancusCifala, AgostinaPequeños animalesMedicina veterinariaAvesCaracara plancusCaranchoPatología animalCondrosarcomaSanidad animalCarancho es el nombre vulgar del Caracara plancus, un ave nativa de Sudamérica de la familia Falconidae que habita todo el territorio nacional, pudiéndose observar comúnmente en banquinas, campos y montes. Obtiene su alimento cazando pequeños animales, pero principalmente de carroña. En julio de 2019 llega al Centro de Rescate del Hospital Veterinario de la Fundación Temaikén, un ejemplar juvenil llevado por quien lo había encontrado en su domicilio con una herida en el ala derecha. Previa revisación clínica y estabilización hemodinámica se llevó a cabo por los veterinarios una cirugía como tratamiento de una fractura ubicada en el húmero del ala afectada. Se realizaron grandes esfuerzos por parte de cuidadores y veterinarios para asegurarle al paciente un postquirúrgico que le proporcionara la condición necesaria para su liberación, pero luego de una reevaluación diagnóstica, se determinó un condrosarcoma en el radio del ala ya mencionada. Los protocolos de rehabilitación y liberación son muy claros en cuanto a los requisitos que deben cumplir los animales, para poder ser reinsertados a su hábitat natural y lamentablemente la patología presentada por este individuo en particular perpetuaría su incapacidad de vuelo, lo que le impediría adaptarse nuevamente a la vida silvestre, por lo que se decidió realizarle eutanasia.Fil: Cifala, Agostina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Fernández, Héctor. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Falzone, Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasFernández, HéctorFalzone, Martín2020-112021-08-27T22:12:18Z2021-08-27T22:12:18Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfCifala, A. (2020). Manejo clínico y quirúrgico para la rehabilitación de Caracara plancus [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2766spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:18Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2766instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:18.85RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Manejo clínico y quirúrgico para la rehabilitación de Caracara plancus
title Manejo clínico y quirúrgico para la rehabilitación de Caracara plancus
spellingShingle Manejo clínico y quirúrgico para la rehabilitación de Caracara plancus
Cifala, Agostina
Pequeños animales
Medicina veterinaria
Aves
Caracara plancus
Carancho
Patología animal
Condrosarcoma
Sanidad animal
title_short Manejo clínico y quirúrgico para la rehabilitación de Caracara plancus
title_full Manejo clínico y quirúrgico para la rehabilitación de Caracara plancus
title_fullStr Manejo clínico y quirúrgico para la rehabilitación de Caracara plancus
title_full_unstemmed Manejo clínico y quirúrgico para la rehabilitación de Caracara plancus
title_sort Manejo clínico y quirúrgico para la rehabilitación de Caracara plancus
dc.creator.none.fl_str_mv Cifala, Agostina
author Cifala, Agostina
author_facet Cifala, Agostina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández, Héctor
Falzone, Martín
dc.subject.none.fl_str_mv Pequeños animales
Medicina veterinaria
Aves
Caracara plancus
Carancho
Patología animal
Condrosarcoma
Sanidad animal
topic Pequeños animales
Medicina veterinaria
Aves
Caracara plancus
Carancho
Patología animal
Condrosarcoma
Sanidad animal
dc.description.none.fl_txt_mv Carancho es el nombre vulgar del Caracara plancus, un ave nativa de Sudamérica de la familia Falconidae que habita todo el territorio nacional, pudiéndose observar comúnmente en banquinas, campos y montes. Obtiene su alimento cazando pequeños animales, pero principalmente de carroña. En julio de 2019 llega al Centro de Rescate del Hospital Veterinario de la Fundación Temaikén, un ejemplar juvenil llevado por quien lo había encontrado en su domicilio con una herida en el ala derecha. Previa revisación clínica y estabilización hemodinámica se llevó a cabo por los veterinarios una cirugía como tratamiento de una fractura ubicada en el húmero del ala afectada. Se realizaron grandes esfuerzos por parte de cuidadores y veterinarios para asegurarle al paciente un postquirúrgico que le proporcionara la condición necesaria para su liberación, pero luego de una reevaluación diagnóstica, se determinó un condrosarcoma en el radio del ala ya mencionada. Los protocolos de rehabilitación y liberación son muy claros en cuanto a los requisitos que deben cumplir los animales, para poder ser reinsertados a su hábitat natural y lamentablemente la patología presentada por este individuo en particular perpetuaría su incapacidad de vuelo, lo que le impediría adaptarse nuevamente a la vida silvestre, por lo que se decidió realizarle eutanasia.
Fil: Cifala, Agostina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Fernández, Héctor. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Falzone, Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description Carancho es el nombre vulgar del Caracara plancus, un ave nativa de Sudamérica de la familia Falconidae que habita todo el territorio nacional, pudiéndose observar comúnmente en banquinas, campos y montes. Obtiene su alimento cazando pequeños animales, pero principalmente de carroña. En julio de 2019 llega al Centro de Rescate del Hospital Veterinario de la Fundación Temaikén, un ejemplar juvenil llevado por quien lo había encontrado en su domicilio con una herida en el ala derecha. Previa revisación clínica y estabilización hemodinámica se llevó a cabo por los veterinarios una cirugía como tratamiento de una fractura ubicada en el húmero del ala afectada. Se realizaron grandes esfuerzos por parte de cuidadores y veterinarios para asegurarle al paciente un postquirúrgico que le proporcionara la condición necesaria para su liberación, pero luego de una reevaluación diagnóstica, se determinó un condrosarcoma en el radio del ala ya mencionada. Los protocolos de rehabilitación y liberación son muy claros en cuanto a los requisitos que deben cumplir los animales, para poder ser reinsertados a su hábitat natural y lamentablemente la patología presentada por este individuo en particular perpetuaría su incapacidad de vuelo, lo que le impediría adaptarse nuevamente a la vida silvestre, por lo que se decidió realizarle eutanasia.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
2021-08-27T22:12:18Z
2021-08-27T22:12:18Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cifala, A. (2020). Manejo clínico y quirúrgico para la rehabilitación de Caracara plancus [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2766
identifier_str_mv Cifala, A. (2020). Manejo clínico y quirúrgico para la rehabilitación de Caracara plancus [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2766
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341516813533184
score 12.623145