Estrés nutricional, hipoplasia y explotación de recursos en el centro sur de Mendoza (Argentina)
- Autores
- Novellino, Paula; Gil, Adolfo
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Recientemente, se ha propuesto la existencia de un proceso de intensificación en la explotación de recursos para el alto valle del río Atuel durante los últimos 2000 años (Neme et al. 2005). Si bien se han registrado cambios similares en el resto del sur de Mendoza, han surgido algunos cuestionamientos sobre el reflejo arqueológico del mismo (Borrero 2002). Hasta el momento, la discusión de este problema había sido abordada desde el registro arqueofaunístico y desde los patrones de asentamiento (Neme 2002a, 2002b). En este trabajo, se presenta el estudio de las líneas de hipoplasia dental en los restos humanos de la región, como una línea de corroboración independiente para evaluar la existencia de estrés nutricional asociado a las etapas iniciales de un proceso de intensificación. Se presentan los resultados del análisis de 1505 piezas dentales permanentes en 128 individuos del centro sur de Mendoza, comparándose con estudios similares previos en la misma región y regiones vecinas. Se discute la tendencia cronológica de las hipoplasias registradas en el contexto de la intensificación propuesta. Los resultados no son concordantes con el estrés nutricional esperado y por ello se discuten explicaciones alternativas y problemas que podrían estar produciendo este patrón distinto al esperado.
Fil: Novellino, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gil, Adolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
The existence of an intensification process in the exploitation of resources in the upper valley of the Atuel River during the last 2000 years has recently been proposed (Neme et al. 2005). Although similar changes have been registered in the rest of southern Mendoza, doubts about the archaeological record reflective of this process have arisen (Borrero 2002). Until now discussion of this problem had been approached from the archaeofaunal record and settlement patterns (Neme 2002a, 2002b). In this paper, the study of dental enamel hypoplasia in human remains of the region as an independent test to evaluate the existence of nutritional stress associated with the initial stages of a process of intensification is presented. The results of the analysis of 1505 permanent dental pieces in 128 individuals from south-central Mendoza, and the comparison to results from similar previous studies in the same and other regions are discussed. The chronological tendency of the enamel hypoplasias registered in the context of the intensification is discussed. The results are not concordant with the expected nutritional stress and for this reason alternative explanations are discussed. - Materia
-
Hipoplasia dental
Estrés nutricional
Holoceno tardío
Argentina
Arqueología
Registro arqueofaunístico
Mendoza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/981
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNICEN_db01072b5aba834b8e0301dbc7db384e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/981 |
| network_acronym_str |
RIDUNICEN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
| spelling |
Estrés nutricional, hipoplasia y explotación de recursos en el centro sur de Mendoza (Argentina)Nutritional stress, enamel hypoplasia, and resource exploitation in south-central Mendoza (Argentina)Novellino, PaulaGil, AdolfoHipoplasia dentalEstrés nutricionalHoloceno tardíoArgentinaArqueologíaRegistro arqueofaunísticoMendozaRecientemente, se ha propuesto la existencia de un proceso de intensificación en la explotación de recursos para el alto valle del río Atuel durante los últimos 2000 años (Neme et al. 2005). Si bien se han registrado cambios similares en el resto del sur de Mendoza, han surgido algunos cuestionamientos sobre el reflejo arqueológico del mismo (Borrero 2002). Hasta el momento, la discusión de este problema había sido abordada desde el registro arqueofaunístico y desde los patrones de asentamiento (Neme 2002a, 2002b). En este trabajo, se presenta el estudio de las líneas de hipoplasia dental en los restos humanos de la región, como una línea de corroboración independiente para evaluar la existencia de estrés nutricional asociado a las etapas iniciales de un proceso de intensificación. Se presentan los resultados del análisis de 1505 piezas dentales permanentes en 128 individuos del centro sur de Mendoza, comparándose con estudios similares previos en la misma región y regiones vecinas. Se discute la tendencia cronológica de las hipoplasias registradas en el contexto de la intensificación propuesta. Los resultados no son concordantes con el estrés nutricional esperado y por ello se discuten explicaciones alternativas y problemas que podrían estar produciendo este patrón distinto al esperado.Fil: Novellino, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gil, Adolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaThe existence of an intensification process in the exploitation of resources in the upper valley of the Atuel River during the last 2000 years has recently been proposed (Neme et al. 2005). Although similar changes have been registered in the rest of southern Mendoza, doubts about the archaeological record reflective of this process have arisen (Borrero 2002). Until now discussion of this problem had been approached from the archaeofaunal record and settlement patterns (Neme 2002a, 2002b). In this paper, the study of dental enamel hypoplasia in human remains of the region as an independent test to evaluate the existence of nutritional stress associated with the initial stages of a process of intensification is presented. The results of the analysis of 1505 permanent dental pieces in 128 individuals from south-central Mendoza, and the comparison to results from similar previous studies in the same and other regions are discussed. The chronological tendency of the enamel hypoplasias registered in the context of the intensification is discussed. The results are not concordant with the expected nutritional stress and for this reason alternative explanations are discussed.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20072017-03-03T13:43:07Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/981https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/981spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:22Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/981instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:22.478RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrés nutricional, hipoplasia y explotación de recursos en el centro sur de Mendoza (Argentina) Nutritional stress, enamel hypoplasia, and resource exploitation in south-central Mendoza (Argentina) |
| title |
Estrés nutricional, hipoplasia y explotación de recursos en el centro sur de Mendoza (Argentina) |
| spellingShingle |
Estrés nutricional, hipoplasia y explotación de recursos en el centro sur de Mendoza (Argentina) Novellino, Paula Hipoplasia dental Estrés nutricional Holoceno tardío Argentina Arqueología Registro arqueofaunístico Mendoza |
| title_short |
Estrés nutricional, hipoplasia y explotación de recursos en el centro sur de Mendoza (Argentina) |
| title_full |
Estrés nutricional, hipoplasia y explotación de recursos en el centro sur de Mendoza (Argentina) |
| title_fullStr |
Estrés nutricional, hipoplasia y explotación de recursos en el centro sur de Mendoza (Argentina) |
| title_full_unstemmed |
Estrés nutricional, hipoplasia y explotación de recursos en el centro sur de Mendoza (Argentina) |
| title_sort |
Estrés nutricional, hipoplasia y explotación de recursos en el centro sur de Mendoza (Argentina) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Novellino, Paula Gil, Adolfo |
| author |
Novellino, Paula |
| author_facet |
Novellino, Paula Gil, Adolfo |
| author_role |
author |
| author2 |
Gil, Adolfo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Hipoplasia dental Estrés nutricional Holoceno tardío Argentina Arqueología Registro arqueofaunístico Mendoza |
| topic |
Hipoplasia dental Estrés nutricional Holoceno tardío Argentina Arqueología Registro arqueofaunístico Mendoza |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Recientemente, se ha propuesto la existencia de un proceso de intensificación en la explotación de recursos para el alto valle del río Atuel durante los últimos 2000 años (Neme et al. 2005). Si bien se han registrado cambios similares en el resto del sur de Mendoza, han surgido algunos cuestionamientos sobre el reflejo arqueológico del mismo (Borrero 2002). Hasta el momento, la discusión de este problema había sido abordada desde el registro arqueofaunístico y desde los patrones de asentamiento (Neme 2002a, 2002b). En este trabajo, se presenta el estudio de las líneas de hipoplasia dental en los restos humanos de la región, como una línea de corroboración independiente para evaluar la existencia de estrés nutricional asociado a las etapas iniciales de un proceso de intensificación. Se presentan los resultados del análisis de 1505 piezas dentales permanentes en 128 individuos del centro sur de Mendoza, comparándose con estudios similares previos en la misma región y regiones vecinas. Se discute la tendencia cronológica de las hipoplasias registradas en el contexto de la intensificación propuesta. Los resultados no son concordantes con el estrés nutricional esperado y por ello se discuten explicaciones alternativas y problemas que podrían estar produciendo este patrón distinto al esperado. Fil: Novellino, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Gil, Adolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina The existence of an intensification process in the exploitation of resources in the upper valley of the Atuel River during the last 2000 years has recently been proposed (Neme et al. 2005). Although similar changes have been registered in the rest of southern Mendoza, doubts about the archaeological record reflective of this process have arisen (Borrero 2002). Until now discussion of this problem had been approached from the archaeofaunal record and settlement patterns (Neme 2002a, 2002b). In this paper, the study of dental enamel hypoplasia in human remains of the region as an independent test to evaluate the existence of nutritional stress associated with the initial stages of a process of intensification is presented. The results of the analysis of 1505 permanent dental pieces in 128 individuals from south-central Mendoza, and the comparison to results from similar previous studies in the same and other regions are discussed. The chronological tendency of the enamel hypoplasias registered in the context of the intensification is discussed. The results are not concordant with the expected nutritional stress and for this reason alternative explanations are discussed. |
| description |
Recientemente, se ha propuesto la existencia de un proceso de intensificación en la explotación de recursos para el alto valle del río Atuel durante los últimos 2000 años (Neme et al. 2005). Si bien se han registrado cambios similares en el resto del sur de Mendoza, han surgido algunos cuestionamientos sobre el reflejo arqueológico del mismo (Borrero 2002). Hasta el momento, la discusión de este problema había sido abordada desde el registro arqueofaunístico y desde los patrones de asentamiento (Neme 2002a, 2002b). En este trabajo, se presenta el estudio de las líneas de hipoplasia dental en los restos humanos de la región, como una línea de corroboración independiente para evaluar la existencia de estrés nutricional asociado a las etapas iniciales de un proceso de intensificación. Se presentan los resultados del análisis de 1505 piezas dentales permanentes en 128 individuos del centro sur de Mendoza, comparándose con estudios similares previos en la misma región y regiones vecinas. Se discute la tendencia cronológica de las hipoplasias registradas en el contexto de la intensificación propuesta. Los resultados no son concordantes con el estrés nutricional esperado y por ello se discuten explicaciones alternativas y problemas que podrían estar produciendo este patrón distinto al esperado. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007 2017-03-03T13:43:07Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/981 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/981 |
| url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/981 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/981 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
1850-373X |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
| collection |
RIDAA (UNICEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
| _version_ |
1846785134750072832 |
| score |
12.982451 |