La estructura del registro bioarqueológico del río Uruguay inferior. Análisis de la colección osteológica humana del Museo Arqueológico Manuel Almeida (Gualeguaychú, Entre Ríos)...
- Autores
- Castro, Juan Carlos; Del Papa, Mariano Carlos
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este trabajo presenta los primeros resultados del estudio bioarqueológico de una colección de restos óseos humanos hasta ahora no estudiada, que forma parte del acervo del Museo Arqueológico Manuel Almeida, de la ciudad de Gualeguaychú (provincia de Entre Ríos). Se da a conocer la estructura general de esta colección a través del cálculo de distintos indicadores de abundancia (NISP, MNE y MNI), de la estimación sexo-etaria y de su distribución espacio-temporal. Además se presentan tres nuevas dataciones radiocarbónicas para el río Uruguay inferior. Con base en esta nueva información se brinda una primera caracterización de la estructura del registro bioarqueológico y se discuten aspectos de la ocupación prehispánica del área. Los resultados muestran que la colección estudiada proviene de doce sitios arqueológicos y se compone de 1351 especímenes óseos y presenta MNE de 1074. A partir de los cráneos se calculó un MNI = 80. Se estimaron dos individuos subadultos y 20 adultos, de los cuales, 11 son femeninos y nueve, masculinos. Como conclusión se plantea que la muestra estudiada evidencia la utilización de geoformas sobreelevadas en sectores ribereños como lugares de inhumación, siendo esta práctica recurrente durante el Holoceno tardío.
Fil: Castro, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Del Papa, Mariano Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
This paper presents the initial results of a bioarchaeological study of a previously unstudied collection of human remains, part of the collection of the Archaeological Museum Manuel Almeida, city of Gualeguaychú (Entre Ríos province). The collection’s general structure was calculated on the basis of various indicators of abundance (NISP, MNE and MNI), sex-age estimates, and spatiotemporal distribution. In addition, three new radiocarbon dates from the lower Uruguay River are presented. Based on this new information, an initial characterization of the structure of the bioarchaeological record is provided and aspects of the pre-Hispanic occupation of the area are discussed. Results show that the collection comes from twelve archaeological sites, comprises 1351 bone specimens, and has a MNE of 1074. Based on the cranial record, a NMI of 80 was calculated. It was estimated that there were two subadults and 20 adults, of whom 11 were female and nine male. In conclusion, it is suggested that the sample is evidence of the use of raised coastal landforms as places of burial, a recurrent practice during the late Holocene. - Materia
-
Rio Uruguay
Gualeguaychú
Entre Ríos
Argentina
Holoceno tardío
Arqueología
Colecciones osteológicas
Restos arqueológicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1145
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_d44f3d26ffb92f86846383a51b0d9e2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1145 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
La estructura del registro bioarqueológico del río Uruguay inferior. Análisis de la colección osteológica humana del Museo Arqueológico Manuel Almeida (Gualeguaychú, Entre Ríos)The structure of the bioarchaeological recordof the lower Uruguay river: a study of the human osteological collection from the archaeological Museum Manuel Almeida, Gualeguaychú, Entre Ríos.Castro, Juan CarlosDel Papa, Mariano CarlosRio UruguayGualeguaychúEntre RíosArgentinaHoloceno tardíoArqueologíaColecciones osteológicasRestos arqueológicosEste trabajo presenta los primeros resultados del estudio bioarqueológico de una colección de restos óseos humanos hasta ahora no estudiada, que forma parte del acervo del Museo Arqueológico Manuel Almeida, de la ciudad de Gualeguaychú (provincia de Entre Ríos). Se da a conocer la estructura general de esta colección a través del cálculo de distintos indicadores de abundancia (NISP, MNE y MNI), de la estimación sexo-etaria y de su distribución espacio-temporal. Además se presentan tres nuevas dataciones radiocarbónicas para el río Uruguay inferior. Con base en esta nueva información se brinda una primera caracterización de la estructura del registro bioarqueológico y se discuten aspectos de la ocupación prehispánica del área. Los resultados muestran que la colección estudiada proviene de doce sitios arqueológicos y se compone de 1351 especímenes óseos y presenta MNE de 1074. A partir de los cráneos se calculó un MNI = 80. Se estimaron dos individuos subadultos y 20 adultos, de los cuales, 11 son femeninos y nueve, masculinos. Como conclusión se plantea que la muestra estudiada evidencia la utilización de geoformas sobreelevadas en sectores ribereños como lugares de inhumación, siendo esta práctica recurrente durante el Holoceno tardío.Fil: Castro, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Fil: Del Papa, Mariano Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.This paper presents the initial results of a bioarchaeological study of a previously unstudied collection of human remains, part of the collection of the Archaeological Museum Manuel Almeida, city of Gualeguaychú (Entre Ríos province). The collection’s general structure was calculated on the basis of various indicators of abundance (NISP, MNE and MNI), sex-age estimates, and spatiotemporal distribution. In addition, three new radiocarbon dates from the lower Uruguay River are presented. Based on this new information, an initial characterization of the structure of the bioarchaeological record is provided and aspects of the pre-Hispanic occupation of the area are discussed. Results show that the collection comes from twelve archaeological sites, comprises 1351 bone specimens, and has a MNE of 1074. Based on the cranial record, a NMI of 80 was calculated. It was estimated that there were two subadults and 20 adults, of whom 11 were female and nine male. In conclusion, it is suggested that the sample is evidence of the use of raised coastal landforms as places of burial, a recurrent practice during the late Holocene.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20152017-04-07T12:24:58Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1145https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1145spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:50Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1145instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:50.631RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La estructura del registro bioarqueológico del río Uruguay inferior. Análisis de la colección osteológica humana del Museo Arqueológico Manuel Almeida (Gualeguaychú, Entre Ríos) The structure of the bioarchaeological recordof the lower Uruguay river: a study of the human osteological collection from the archaeological Museum Manuel Almeida, Gualeguaychú, Entre Ríos. |
title |
La estructura del registro bioarqueológico del río Uruguay inferior. Análisis de la colección osteológica humana del Museo Arqueológico Manuel Almeida (Gualeguaychú, Entre Ríos) |
spellingShingle |
La estructura del registro bioarqueológico del río Uruguay inferior. Análisis de la colección osteológica humana del Museo Arqueológico Manuel Almeida (Gualeguaychú, Entre Ríos) Castro, Juan Carlos Rio Uruguay Gualeguaychú Entre Ríos Argentina Holoceno tardío Arqueología Colecciones osteológicas Restos arqueológicos |
title_short |
La estructura del registro bioarqueológico del río Uruguay inferior. Análisis de la colección osteológica humana del Museo Arqueológico Manuel Almeida (Gualeguaychú, Entre Ríos) |
title_full |
La estructura del registro bioarqueológico del río Uruguay inferior. Análisis de la colección osteológica humana del Museo Arqueológico Manuel Almeida (Gualeguaychú, Entre Ríos) |
title_fullStr |
La estructura del registro bioarqueológico del río Uruguay inferior. Análisis de la colección osteológica humana del Museo Arqueológico Manuel Almeida (Gualeguaychú, Entre Ríos) |
title_full_unstemmed |
La estructura del registro bioarqueológico del río Uruguay inferior. Análisis de la colección osteológica humana del Museo Arqueológico Manuel Almeida (Gualeguaychú, Entre Ríos) |
title_sort |
La estructura del registro bioarqueológico del río Uruguay inferior. Análisis de la colección osteológica humana del Museo Arqueológico Manuel Almeida (Gualeguaychú, Entre Ríos) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro, Juan Carlos Del Papa, Mariano Carlos |
author |
Castro, Juan Carlos |
author_facet |
Castro, Juan Carlos Del Papa, Mariano Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Del Papa, Mariano Carlos |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rio Uruguay Gualeguaychú Entre Ríos Argentina Holoceno tardío Arqueología Colecciones osteológicas Restos arqueológicos |
topic |
Rio Uruguay Gualeguaychú Entre Ríos Argentina Holoceno tardío Arqueología Colecciones osteológicas Restos arqueológicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta los primeros resultados del estudio bioarqueológico de una colección de restos óseos humanos hasta ahora no estudiada, que forma parte del acervo del Museo Arqueológico Manuel Almeida, de la ciudad de Gualeguaychú (provincia de Entre Ríos). Se da a conocer la estructura general de esta colección a través del cálculo de distintos indicadores de abundancia (NISP, MNE y MNI), de la estimación sexo-etaria y de su distribución espacio-temporal. Además se presentan tres nuevas dataciones radiocarbónicas para el río Uruguay inferior. Con base en esta nueva información se brinda una primera caracterización de la estructura del registro bioarqueológico y se discuten aspectos de la ocupación prehispánica del área. Los resultados muestran que la colección estudiada proviene de doce sitios arqueológicos y se compone de 1351 especímenes óseos y presenta MNE de 1074. A partir de los cráneos se calculó un MNI = 80. Se estimaron dos individuos subadultos y 20 adultos, de los cuales, 11 son femeninos y nueve, masculinos. Como conclusión se plantea que la muestra estudiada evidencia la utilización de geoformas sobreelevadas en sectores ribereños como lugares de inhumación, siendo esta práctica recurrente durante el Holoceno tardío. Fil: Castro, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Del Papa, Mariano Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. This paper presents the initial results of a bioarchaeological study of a previously unstudied collection of human remains, part of the collection of the Archaeological Museum Manuel Almeida, city of Gualeguaychú (Entre Ríos province). The collection’s general structure was calculated on the basis of various indicators of abundance (NISP, MNE and MNI), sex-age estimates, and spatiotemporal distribution. In addition, three new radiocarbon dates from the lower Uruguay River are presented. Based on this new information, an initial characterization of the structure of the bioarchaeological record is provided and aspects of the pre-Hispanic occupation of the area are discussed. Results show that the collection comes from twelve archaeological sites, comprises 1351 bone specimens, and has a MNE of 1074. Based on the cranial record, a NMI of 80 was calculated. It was estimated that there were two subadults and 20 adults, of whom 11 were female and nine male. In conclusion, it is suggested that the sample is evidence of the use of raised coastal landforms as places of burial, a recurrent practice during the late Holocene. |
description |
Este trabajo presenta los primeros resultados del estudio bioarqueológico de una colección de restos óseos humanos hasta ahora no estudiada, que forma parte del acervo del Museo Arqueológico Manuel Almeida, de la ciudad de Gualeguaychú (provincia de Entre Ríos). Se da a conocer la estructura general de esta colección a través del cálculo de distintos indicadores de abundancia (NISP, MNE y MNI), de la estimación sexo-etaria y de su distribución espacio-temporal. Además se presentan tres nuevas dataciones radiocarbónicas para el río Uruguay inferior. Con base en esta nueva información se brinda una primera caracterización de la estructura del registro bioarqueológico y se discuten aspectos de la ocupación prehispánica del área. Los resultados muestran que la colección estudiada proviene de doce sitios arqueológicos y se compone de 1351 especímenes óseos y presenta MNE de 1074. A partir de los cráneos se calculó un MNI = 80. Se estimaron dos individuos subadultos y 20 adultos, de los cuales, 11 son femeninos y nueve, masculinos. Como conclusión se plantea que la muestra estudiada evidencia la utilización de geoformas sobreelevadas en sectores ribereños como lugares de inhumación, siendo esta práctica recurrente durante el Holoceno tardío. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2017-04-07T12:24:58Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1145 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1145 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1145 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1145 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
1850-373X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341496939872256 |
score |
12.623145 |