Una herramienta para la gestión de datos geoespaciales.

Autores
Prado, Micaela Eliana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Berdún, Luis
Descripción
El objetivo central de esta tesis es manipular y analizar datos referenciados geográficamente de distintas zonas, a partir del desarrollo de una herramienta GIS. Esta herramienta facilita la visualización de los datos obtenidos en un mapa con el fin de reflejar, relacionar y comprender mejor fenómenos o situaciones de cualquier tipo que se dan en un territorio, y así poder tomar decisiones estratégicas. Asimismo, uno de los objetivos primarios al desarrollar esta herramienta fue que sea fácilmente integrable a nuevos desarrollos, ofreciendo una API REST como punto de acceso y permitiendo la carga de información a su base de datos. Es por esto que se desarrolló además de la API REST una herramienta GIS que la utilice que servirá de enlace entre una base de datos y una aplicación Web, que permita a un usuario elegir en un mapa distintas zonas geográficas con el fin de analizar los datos correspondientes a las mismas, aplicar filtros sobre los campos y mostrar el resultado por medio de un mapa de calor. De esta forma se puede apreciar una instanciación real de la API REST desarrollada. La herramienta permitirá separar y almacenar la información en diferentes capas temáticas, de manera que cada una de ellas contenga una información asociada que pueda relacionarse con la Información de cualquier otra capa. Esto permitirá que se puedan modelar, analizar distintos escenarios para probar distintas teorías que se pueden ir desarrollando, por medio de determinados métodos de análisis espacial o la simple superposición de la información. Párrafo extraído de tesis de grado a modo de resúmen.
Fil: Prado, Micaela Eliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Berdún, Luis. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Materia
Ingeniería en sistemas
Mapas
Sistema de información geográfica
SIG
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3567

id RIDUNICEN_d31168082d21eae89cec6ba1908775f0
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3567
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Una herramienta para la gestión de datos geoespaciales.Prado, Micaela ElianaIngeniería en sistemasMapasSistema de información geográficaSIGEl objetivo central de esta tesis es manipular y analizar datos referenciados geográficamente de distintas zonas, a partir del desarrollo de una herramienta GIS. Esta herramienta facilita la visualización de los datos obtenidos en un mapa con el fin de reflejar, relacionar y comprender mejor fenómenos o situaciones de cualquier tipo que se dan en un territorio, y así poder tomar decisiones estratégicas. Asimismo, uno de los objetivos primarios al desarrollar esta herramienta fue que sea fácilmente integrable a nuevos desarrollos, ofreciendo una API REST como punto de acceso y permitiendo la carga de información a su base de datos. Es por esto que se desarrolló además de la API REST una herramienta GIS que la utilice que servirá de enlace entre una base de datos y una aplicación Web, que permita a un usuario elegir en un mapa distintas zonas geográficas con el fin de analizar los datos correspondientes a las mismas, aplicar filtros sobre los campos y mostrar el resultado por medio de un mapa de calor. De esta forma se puede apreciar una instanciación real de la API REST desarrollada. La herramienta permitirá separar y almacenar la información en diferentes capas temáticas, de manera que cada una de ellas contenga una información asociada que pueda relacionarse con la Información de cualquier otra capa. Esto permitirá que se puedan modelar, analizar distintos escenarios para probar distintas teorías que se pueden ir desarrollando, por medio de determinados métodos de análisis espacial o la simple superposición de la información. Párrafo extraído de tesis de grado a modo de resúmen.Fil: Prado, Micaela Eliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Berdún, Luis. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasBerdún, Luis2022-062023-09-05T13:24:36Z2023-09-05T13:24:36Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPrado, M. E. (2022). Una herramienta para la gestión de datos geoespaciales [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3567spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:22Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3567instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:22.438RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una herramienta para la gestión de datos geoespaciales.
title Una herramienta para la gestión de datos geoespaciales.
spellingShingle Una herramienta para la gestión de datos geoespaciales.
Prado, Micaela Eliana
Ingeniería en sistemas
Mapas
Sistema de información geográfica
SIG
title_short Una herramienta para la gestión de datos geoespaciales.
title_full Una herramienta para la gestión de datos geoespaciales.
title_fullStr Una herramienta para la gestión de datos geoespaciales.
title_full_unstemmed Una herramienta para la gestión de datos geoespaciales.
title_sort Una herramienta para la gestión de datos geoespaciales.
dc.creator.none.fl_str_mv Prado, Micaela Eliana
author Prado, Micaela Eliana
author_facet Prado, Micaela Eliana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Berdún, Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería en sistemas
Mapas
Sistema de información geográfica
SIG
topic Ingeniería en sistemas
Mapas
Sistema de información geográfica
SIG
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo central de esta tesis es manipular y analizar datos referenciados geográficamente de distintas zonas, a partir del desarrollo de una herramienta GIS. Esta herramienta facilita la visualización de los datos obtenidos en un mapa con el fin de reflejar, relacionar y comprender mejor fenómenos o situaciones de cualquier tipo que se dan en un territorio, y así poder tomar decisiones estratégicas. Asimismo, uno de los objetivos primarios al desarrollar esta herramienta fue que sea fácilmente integrable a nuevos desarrollos, ofreciendo una API REST como punto de acceso y permitiendo la carga de información a su base de datos. Es por esto que se desarrolló además de la API REST una herramienta GIS que la utilice que servirá de enlace entre una base de datos y una aplicación Web, que permita a un usuario elegir en un mapa distintas zonas geográficas con el fin de analizar los datos correspondientes a las mismas, aplicar filtros sobre los campos y mostrar el resultado por medio de un mapa de calor. De esta forma se puede apreciar una instanciación real de la API REST desarrollada. La herramienta permitirá separar y almacenar la información en diferentes capas temáticas, de manera que cada una de ellas contenga una información asociada que pueda relacionarse con la Información de cualquier otra capa. Esto permitirá que se puedan modelar, analizar distintos escenarios para probar distintas teorías que se pueden ir desarrollando, por medio de determinados métodos de análisis espacial o la simple superposición de la información. Párrafo extraído de tesis de grado a modo de resúmen.
Fil: Prado, Micaela Eliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Berdún, Luis. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
description El objetivo central de esta tesis es manipular y analizar datos referenciados geográficamente de distintas zonas, a partir del desarrollo de una herramienta GIS. Esta herramienta facilita la visualización de los datos obtenidos en un mapa con el fin de reflejar, relacionar y comprender mejor fenómenos o situaciones de cualquier tipo que se dan en un territorio, y así poder tomar decisiones estratégicas. Asimismo, uno de los objetivos primarios al desarrollar esta herramienta fue que sea fácilmente integrable a nuevos desarrollos, ofreciendo una API REST como punto de acceso y permitiendo la carga de información a su base de datos. Es por esto que se desarrolló además de la API REST una herramienta GIS que la utilice que servirá de enlace entre una base de datos y una aplicación Web, que permita a un usuario elegir en un mapa distintas zonas geográficas con el fin de analizar los datos correspondientes a las mismas, aplicar filtros sobre los campos y mostrar el resultado por medio de un mapa de calor. De esta forma se puede apreciar una instanciación real de la API REST desarrollada. La herramienta permitirá separar y almacenar la información en diferentes capas temáticas, de manera que cada una de ellas contenga una información asociada que pueda relacionarse con la Información de cualquier otra capa. Esto permitirá que se puedan modelar, analizar distintos escenarios para probar distintas teorías que se pueden ir desarrollando, por medio de determinados métodos de análisis espacial o la simple superposición de la información. Párrafo extraído de tesis de grado a modo de resúmen.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
2023-09-05T13:24:36Z
2023-09-05T13:24:36Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Prado, M. E. (2022). Una herramienta para la gestión de datos geoespaciales [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3567
identifier_str_mv Prado, M. E. (2022). Una herramienta para la gestión de datos geoespaciales [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3567
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846143022120566784
score 12.712165