Modelo diferencial de intervención desde la perspectiva de psicodrama en grupos de varones con conductas violentas
- Autores
- Ferrarotti, Patricia Silvana; García, Stella Maris
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Considerando que la desigualdad existente en la socialización entre varones y mujeres que conlleva a la inequidad entre ambos y facilita la violencia de género, es que desarrollamos, desde el Equipo “VGP” (Violencia, Género, Psicodrama) este artículo con la finalidad de dar a conocer nuestra experiencia de intervención profesional en la implementación de una estrategia diferencial, el “Psicodrama”, en el abordaje de asistencia en varones con conductas violentas para atenuar el riesgo en las mujeres. Esta masculinidad machista y patriarcal, establecida y fortalecida por el contexto social imposibilita a estos varones deconstruir su masculinidad violenta solo desde la perspectiva de la palabra. Con el psicodrama se abordan distintas dimensiones: cognitivos, comportamental, emocional y la interacción vincular. Estos aspectos están inscriptos en la conducta del varón desde un modelo de masculinidad violenta sostenido por la cultura en la que estamos inmersos y es necesario deconstruir este modelo de varón para poder construir una forma equitativa de vinculación entre los distintos géneros.
Fil: Ferrarotti, Patricia Silvana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: García, Stella Maris. Universidad Nacional de Luján; Argentina. - Materia
-
Trabajo social
Psicoterapia
Violencia de género
Hombres violentos
Psicodrama
Asistencia social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2474
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_d1fc122caefb0dd6bd04b6df6f2544c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2474 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Modelo diferencial de intervención desde la perspectiva de psicodrama en grupos de varones con conductas violentasFerrarotti, Patricia SilvanaGarcía, Stella MarisTrabajo socialPsicoterapiaViolencia de géneroHombres violentosPsicodramaAsistencia socialConsiderando que la desigualdad existente en la socialización entre varones y mujeres que conlleva a la inequidad entre ambos y facilita la violencia de género, es que desarrollamos, desde el Equipo “VGP” (Violencia, Género, Psicodrama) este artículo con la finalidad de dar a conocer nuestra experiencia de intervención profesional en la implementación de una estrategia diferencial, el “Psicodrama”, en el abordaje de asistencia en varones con conductas violentas para atenuar el riesgo en las mujeres. Esta masculinidad machista y patriarcal, establecida y fortalecida por el contexto social imposibilita a estos varones deconstruir su masculinidad violenta solo desde la perspectiva de la palabra. Con el psicodrama se abordan distintas dimensiones: cognitivos, comportamental, emocional y la interacción vincular. Estos aspectos están inscriptos en la conducta del varón desde un modelo de masculinidad violenta sostenido por la cultura en la que estamos inmersos y es necesario deconstruir este modelo de varón para poder construir una forma equitativa de vinculación entre los distintos géneros.Fil: Ferrarotti, Patricia Silvana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Fil: García, Stella Maris. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas2019-112021-03-04T15:34:04Z2021-03-04T15:34:04Zinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2474spa978-950-658-525-9http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:24Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2474instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:24.568RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo diferencial de intervención desde la perspectiva de psicodrama en grupos de varones con conductas violentas |
title |
Modelo diferencial de intervención desde la perspectiva de psicodrama en grupos de varones con conductas violentas |
spellingShingle |
Modelo diferencial de intervención desde la perspectiva de psicodrama en grupos de varones con conductas violentas Ferrarotti, Patricia Silvana Trabajo social Psicoterapia Violencia de género Hombres violentos Psicodrama Asistencia social |
title_short |
Modelo diferencial de intervención desde la perspectiva de psicodrama en grupos de varones con conductas violentas |
title_full |
Modelo diferencial de intervención desde la perspectiva de psicodrama en grupos de varones con conductas violentas |
title_fullStr |
Modelo diferencial de intervención desde la perspectiva de psicodrama en grupos de varones con conductas violentas |
title_full_unstemmed |
Modelo diferencial de intervención desde la perspectiva de psicodrama en grupos de varones con conductas violentas |
title_sort |
Modelo diferencial de intervención desde la perspectiva de psicodrama en grupos de varones con conductas violentas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrarotti, Patricia Silvana García, Stella Maris |
author |
Ferrarotti, Patricia Silvana |
author_facet |
Ferrarotti, Patricia Silvana García, Stella Maris |
author_role |
author |
author2 |
García, Stella Maris |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo social Psicoterapia Violencia de género Hombres violentos Psicodrama Asistencia social |
topic |
Trabajo social Psicoterapia Violencia de género Hombres violentos Psicodrama Asistencia social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Considerando que la desigualdad existente en la socialización entre varones y mujeres que conlleva a la inequidad entre ambos y facilita la violencia de género, es que desarrollamos, desde el Equipo “VGP” (Violencia, Género, Psicodrama) este artículo con la finalidad de dar a conocer nuestra experiencia de intervención profesional en la implementación de una estrategia diferencial, el “Psicodrama”, en el abordaje de asistencia en varones con conductas violentas para atenuar el riesgo en las mujeres. Esta masculinidad machista y patriarcal, establecida y fortalecida por el contexto social imposibilita a estos varones deconstruir su masculinidad violenta solo desde la perspectiva de la palabra. Con el psicodrama se abordan distintas dimensiones: cognitivos, comportamental, emocional y la interacción vincular. Estos aspectos están inscriptos en la conducta del varón desde un modelo de masculinidad violenta sostenido por la cultura en la que estamos inmersos y es necesario deconstruir este modelo de varón para poder construir una forma equitativa de vinculación entre los distintos géneros. Fil: Ferrarotti, Patricia Silvana. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Fil: García, Stella Maris. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
description |
Considerando que la desigualdad existente en la socialización entre varones y mujeres que conlleva a la inequidad entre ambos y facilita la violencia de género, es que desarrollamos, desde el Equipo “VGP” (Violencia, Género, Psicodrama) este artículo con la finalidad de dar a conocer nuestra experiencia de intervención profesional en la implementación de una estrategia diferencial, el “Psicodrama”, en el abordaje de asistencia en varones con conductas violentas para atenuar el riesgo en las mujeres. Esta masculinidad machista y patriarcal, establecida y fortalecida por el contexto social imposibilita a estos varones deconstruir su masculinidad violenta solo desde la perspectiva de la palabra. Con el psicodrama se abordan distintas dimensiones: cognitivos, comportamental, emocional y la interacción vincular. Estos aspectos están inscriptos en la conducta del varón desde un modelo de masculinidad violenta sostenido por la cultura en la que estamos inmersos y es necesario deconstruir este modelo de varón para poder construir una forma equitativa de vinculación entre los distintos géneros. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 2021-03-04T15:34:04Z 2021-03-04T15:34:04Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2474 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2474 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
978-950-658-525-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341521916952576 |
score |
12.623145 |