Los Puntos de Extensión Territorial y su articulación con las prácticas socioeducativas : estrategias institucionales de la UNICEN hacia la extensión crítica

Autores
Alvarez , Sebastián
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Desde los espacios de reflexión y debate en torno a la extensión universitaria se han venido desandando algunos caminos hacia la construcción de acuerdos mínimos que permiten trabajar colectivamente una mirada de extensión universitaria y en el desarrollo del compromiso social universitario. Estas experiencias son muy diversas y la posibilidad de analizarlas, debatirlas y criticarlas permite avanzar hacia la construcción de formas de vinculación entre las instituciones de educación superior y diversos actores sociales con el propósito de contribuir al desarrollo de sociedades más justas y equitativas. Los Puntos de Extensión Territorial y la implementación de trayectos integrales de formación denominados prácticas socioeducativas son dos de las más recientes experiencias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) para avanzar hacia un modelo de universidad que se desarrolla en clave de compromiso social universitario. En el presente trabajo se reflexionará en torno a estas metodologías que se ponen en marcha en la UNICEN en tanto cimientos teórico-metodológicos y la intencionalidad ético-política de su implementación, desde una mirada de extensión crítica.
Many different spaces of reflection and collective discussions have collaborated to generate minimum agreements on a common view about university extension and the development of university social commitment. These experiences are diverse, and the possibility of analyzing, debating and criticizing them is what allows us to improve the links between higher education institutions and different social actors. These connections contribute to the development of fairer and more equitable societies. The Territorial Extent Points and the implementation of comprehensive training paths called Socio-educational Practices, are two of the most recent experiences of the National University of the Center of the Province of Buenos Aires (UNICEN), that move forward towards a university model based on Social Commitment.This paper reflects on these methodologies, currently implemented at UNICEN, from their theoretical-methodological foundations and the ethical-political intentions of their implementation, from a critical perspective.
Fil: Alvarez, Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión; Argentina.
Fuente
2469-2158
Materia
Extensión Universitaria
Compromiso social universitario
Territorialización
Prácticas socioeducativas
Formación integral
UNICEN
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3558

id RIDUNICEN_cd3e78600a3c6dd268eb86f135214f75
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3558
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Los Puntos de Extensión Territorial y su articulación con las prácticas socioeducativas : estrategias institucionales de la UNICEN hacia la extensión críticaTerritorial Extent Points and Socio-educational Practices : institutional strategies of UNICEN towards critical extensionAlvarez , SebastiánExtensión UniversitariaCompromiso social universitarioTerritorializaciónPrácticas socioeducativasFormación integralUNICENUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresDesde los espacios de reflexión y debate en torno a la extensión universitaria se han venido desandando algunos caminos hacia la construcción de acuerdos mínimos que permiten trabajar colectivamente una mirada de extensión universitaria y en el desarrollo del compromiso social universitario. Estas experiencias son muy diversas y la posibilidad de analizarlas, debatirlas y criticarlas permite avanzar hacia la construcción de formas de vinculación entre las instituciones de educación superior y diversos actores sociales con el propósito de contribuir al desarrollo de sociedades más justas y equitativas. Los Puntos de Extensión Territorial y la implementación de trayectos integrales de formación denominados prácticas socioeducativas son dos de las más recientes experiencias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) para avanzar hacia un modelo de universidad que se desarrolla en clave de compromiso social universitario. En el presente trabajo se reflexionará en torno a estas metodologías que se ponen en marcha en la UNICEN en tanto cimientos teórico-metodológicos y la intencionalidad ético-política de su implementación, desde una mirada de extensión crítica.Many different spaces of reflection and collective discussions have collaborated to generate minimum agreements on a common view about university extension and the development of university social commitment. These experiences are diverse, and the possibility of analyzing, debating and criticizing them is what allows us to improve the links between higher education institutions and different social actors. These connections contribute to the development of fairer and more equitable societies. The Territorial Extent Points and the implementation of comprehensive training paths called Socio-educational Practices, are two of the most recent experiences of the National University of the Center of the Province of Buenos Aires (UNICEN), that move forward towards a university model based on Social Commitment.This paper reflects on these methodologies, currently implemented at UNICEN, from their theoretical-methodological foundations and the ethical-political intentions of their implementation, from a critical perspective.Fil: Alvarez, Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión2023-02-282023-08-29T13:06:24Z2023-08-29T13:06:24Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfAlvarez, S. (2023). Los Puntos de Extensión Territorial y su articulación con las prácticas socioeducativas : estrategias institucionales de la UNICEN hacia la extensión crítica. Revista Masquedós, 8(9), 1-13.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/35582469-2158reponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:16Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3558instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:16.629RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los Puntos de Extensión Territorial y su articulación con las prácticas socioeducativas : estrategias institucionales de la UNICEN hacia la extensión crítica
Territorial Extent Points and Socio-educational Practices : institutional strategies of UNICEN towards critical extension
title Los Puntos de Extensión Territorial y su articulación con las prácticas socioeducativas : estrategias institucionales de la UNICEN hacia la extensión crítica
spellingShingle Los Puntos de Extensión Territorial y su articulación con las prácticas socioeducativas : estrategias institucionales de la UNICEN hacia la extensión crítica
Alvarez , Sebastián
Extensión Universitaria
Compromiso social universitario
Territorialización
Prácticas socioeducativas
Formación integral
UNICEN
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
title_short Los Puntos de Extensión Territorial y su articulación con las prácticas socioeducativas : estrategias institucionales de la UNICEN hacia la extensión crítica
title_full Los Puntos de Extensión Territorial y su articulación con las prácticas socioeducativas : estrategias institucionales de la UNICEN hacia la extensión crítica
title_fullStr Los Puntos de Extensión Territorial y su articulación con las prácticas socioeducativas : estrategias institucionales de la UNICEN hacia la extensión crítica
title_full_unstemmed Los Puntos de Extensión Territorial y su articulación con las prácticas socioeducativas : estrategias institucionales de la UNICEN hacia la extensión crítica
title_sort Los Puntos de Extensión Territorial y su articulación con las prácticas socioeducativas : estrategias institucionales de la UNICEN hacia la extensión crítica
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez , Sebastián
author Alvarez , Sebastián
author_facet Alvarez , Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Extensión Universitaria
Compromiso social universitario
Territorialización
Prácticas socioeducativas
Formación integral
UNICEN
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
topic Extensión Universitaria
Compromiso social universitario
Territorialización
Prácticas socioeducativas
Formación integral
UNICEN
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv Desde los espacios de reflexión y debate en torno a la extensión universitaria se han venido desandando algunos caminos hacia la construcción de acuerdos mínimos que permiten trabajar colectivamente una mirada de extensión universitaria y en el desarrollo del compromiso social universitario. Estas experiencias son muy diversas y la posibilidad de analizarlas, debatirlas y criticarlas permite avanzar hacia la construcción de formas de vinculación entre las instituciones de educación superior y diversos actores sociales con el propósito de contribuir al desarrollo de sociedades más justas y equitativas. Los Puntos de Extensión Territorial y la implementación de trayectos integrales de formación denominados prácticas socioeducativas son dos de las más recientes experiencias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) para avanzar hacia un modelo de universidad que se desarrolla en clave de compromiso social universitario. En el presente trabajo se reflexionará en torno a estas metodologías que se ponen en marcha en la UNICEN en tanto cimientos teórico-metodológicos y la intencionalidad ético-política de su implementación, desde una mirada de extensión crítica.
Many different spaces of reflection and collective discussions have collaborated to generate minimum agreements on a common view about university extension and the development of university social commitment. These experiences are diverse, and the possibility of analyzing, debating and criticizing them is what allows us to improve the links between higher education institutions and different social actors. These connections contribute to the development of fairer and more equitable societies. The Territorial Extent Points and the implementation of comprehensive training paths called Socio-educational Practices, are two of the most recent experiences of the National University of the Center of the Province of Buenos Aires (UNICEN), that move forward towards a university model based on Social Commitment.This paper reflects on these methodologies, currently implemented at UNICEN, from their theoretical-methodological foundations and the ethical-political intentions of their implementation, from a critical perspective.
Fil: Alvarez, Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión; Argentina.
description Desde los espacios de reflexión y debate en torno a la extensión universitaria se han venido desandando algunos caminos hacia la construcción de acuerdos mínimos que permiten trabajar colectivamente una mirada de extensión universitaria y en el desarrollo del compromiso social universitario. Estas experiencias son muy diversas y la posibilidad de analizarlas, debatirlas y criticarlas permite avanzar hacia la construcción de formas de vinculación entre las instituciones de educación superior y diversos actores sociales con el propósito de contribuir al desarrollo de sociedades más justas y equitativas. Los Puntos de Extensión Territorial y la implementación de trayectos integrales de formación denominados prácticas socioeducativas son dos de las más recientes experiencias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) para avanzar hacia un modelo de universidad que se desarrolla en clave de compromiso social universitario. En el presente trabajo se reflexionará en torno a estas metodologías que se ponen en marcha en la UNICEN en tanto cimientos teórico-metodológicos y la intencionalidad ético-política de su implementación, desde una mirada de extensión crítica.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-02-28
2023-08-29T13:06:24Z
2023-08-29T13:06:24Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Alvarez, S. (2023). Los Puntos de Extensión Territorial y su articulación con las prácticas socioeducativas : estrategias institucionales de la UNICEN hacia la extensión crítica. Revista Masquedós, 8(9), 1-13.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3558
identifier_str_mv Alvarez, S. (2023). Los Puntos de Extensión Territorial y su articulación con las prácticas socioeducativas : estrategias institucionales de la UNICEN hacia la extensión crítica. Revista Masquedós, 8(9), 1-13.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3558
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión
dc.source.none.fl_str_mv 2469-2158
reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619023637020672
score 12.891075