Ictioarqueología del Sitio La Bellaca 2 (Pdo. de Tigre, Pcia. de Buenos Aires). Informe preliminar
- Autores
- Acosta, Alejandro; Musali, Javier
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En este trabajo se presenta un análisis preliminar del registro ictioarqueológico proveniente del sitio 2 de La Bellaca (Pdo. de Tigre, Pcia. de Buenos Aires). Dicho depósito se encuentra ubicado en el ambiente de “Bajíos ribereños” y fue generado por grupos de cazadores-recolectores- pescadores del Holoceno Tardío. Para el análisis de los conjuntos ictioarqueológicos, además de su identificación y cuantificación taxonómica y anatómica, se evaluaron diferentes aspectos tafonómicos. En tal sentido, se consideró si existieron o no probables situaciones de sobredimensión de la muestra debido a la acción de procesos naturales, así como otros factores (naturales y culturales) relativos al estado de conservación e integridad general de la misma. En función de los resultados obtenidos se discuten una serie de hipótesis relacionadas con las potenciales estrategias y tácticas relacionadas con la explotación de la ictiofauna en el nordeste de la provincia de Buenos Aires entre 1.500-500 años AP.
Fil: Acosta, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Musali, Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
In this paper we present a preliminary analysis of the ichtyoarchaeological record from La Bellaca Site 2 (Partido de Tigre, Buenos Aires province). The deposit is located in the environment known as “Bajíos ribereños”, and was generated by Late Holocene hunter-gatherer-fishers. For the analysis of the ichtyoarchaeological assemblages –besides its identification and anatomical and taxonomic quantification- we evaluated several taphonomic aspects. In this sense, we examined whether probable situations of over-representation of the sample due to the action of natural processes, as well as other factors (natural and cultural) relating to its state of preservation and general integrity, had taken place or not. Given the results obtained, we discuss a number of hypotheses related to the potential strategies and tactics employed in the exploitation of ichtyofauna in the northeast of Buenos Aires province between 1500 and 500 years BP. - Materia
-
Partido de Tigre
Buenos Aires
Argentina
Ictioarqueología
La Bellaca
Arqueología
Etnoarqueología
Holoceno tardío
Paleoecología
Ictiofauna - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/832
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_cc1f0bb4703c8643a408e038f433fb59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/832 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Ictioarqueología del Sitio La Bellaca 2 (Pdo. de Tigre, Pcia. de Buenos Aires). Informe preliminarAcosta, AlejandroMusali, JavierPartido de TigreBuenos AiresArgentinaIctioarqueologíaLa BellacaArqueologíaEtnoarqueologíaHoloceno tardíoPaleoecologíaIctiofaunaEn este trabajo se presenta un análisis preliminar del registro ictioarqueológico proveniente del sitio 2 de La Bellaca (Pdo. de Tigre, Pcia. de Buenos Aires). Dicho depósito se encuentra ubicado en el ambiente de “Bajíos ribereños” y fue generado por grupos de cazadores-recolectores- pescadores del Holoceno Tardío. Para el análisis de los conjuntos ictioarqueológicos, además de su identificación y cuantificación taxonómica y anatómica, se evaluaron diferentes aspectos tafonómicos. En tal sentido, se consideró si existieron o no probables situaciones de sobredimensión de la muestra debido a la acción de procesos naturales, así como otros factores (naturales y culturales) relativos al estado de conservación e integridad general de la misma. En función de los resultados obtenidos se discuten una serie de hipótesis relacionadas con las potenciales estrategias y tácticas relacionadas con la explotación de la ictiofauna en el nordeste de la provincia de Buenos Aires entre 1.500-500 años AP.Fil: Acosta, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Fil: Musali, Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.In this paper we present a preliminary analysis of the ichtyoarchaeological record from La Bellaca Site 2 (Partido de Tigre, Buenos Aires province). The deposit is located in the environment known as “Bajíos ribereños”, and was generated by Late Holocene hunter-gatherer-fishers. For the analysis of the ichtyoarchaeological assemblages –besides its identification and anatomical and taxonomic quantification- we evaluated several taphonomic aspects. In this sense, we examined whether probable situations of over-representation of the sample due to the action of natural processes, as well as other factors (natural and cultural) relating to its state of preservation and general integrity, had taken place or not. Given the results obtained, we discuss a number of hypotheses related to the potential strategies and tactics employed in the exploitation of ichtyofauna in the northeast of Buenos Aires province between 1500 and 500 years BP.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20022016-11-25T14:03:32Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/832https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/832spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:24Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/832instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:24.304RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ictioarqueología del Sitio La Bellaca 2 (Pdo. de Tigre, Pcia. de Buenos Aires). Informe preliminar |
title |
Ictioarqueología del Sitio La Bellaca 2 (Pdo. de Tigre, Pcia. de Buenos Aires). Informe preliminar |
spellingShingle |
Ictioarqueología del Sitio La Bellaca 2 (Pdo. de Tigre, Pcia. de Buenos Aires). Informe preliminar Acosta, Alejandro Partido de Tigre Buenos Aires Argentina Ictioarqueología La Bellaca Arqueología Etnoarqueología Holoceno tardío Paleoecología Ictiofauna |
title_short |
Ictioarqueología del Sitio La Bellaca 2 (Pdo. de Tigre, Pcia. de Buenos Aires). Informe preliminar |
title_full |
Ictioarqueología del Sitio La Bellaca 2 (Pdo. de Tigre, Pcia. de Buenos Aires). Informe preliminar |
title_fullStr |
Ictioarqueología del Sitio La Bellaca 2 (Pdo. de Tigre, Pcia. de Buenos Aires). Informe preliminar |
title_full_unstemmed |
Ictioarqueología del Sitio La Bellaca 2 (Pdo. de Tigre, Pcia. de Buenos Aires). Informe preliminar |
title_sort |
Ictioarqueología del Sitio La Bellaca 2 (Pdo. de Tigre, Pcia. de Buenos Aires). Informe preliminar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta, Alejandro Musali, Javier |
author |
Acosta, Alejandro |
author_facet |
Acosta, Alejandro Musali, Javier |
author_role |
author |
author2 |
Musali, Javier |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Partido de Tigre Buenos Aires Argentina Ictioarqueología La Bellaca Arqueología Etnoarqueología Holoceno tardío Paleoecología Ictiofauna |
topic |
Partido de Tigre Buenos Aires Argentina Ictioarqueología La Bellaca Arqueología Etnoarqueología Holoceno tardío Paleoecología Ictiofauna |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta un análisis preliminar del registro ictioarqueológico proveniente del sitio 2 de La Bellaca (Pdo. de Tigre, Pcia. de Buenos Aires). Dicho depósito se encuentra ubicado en el ambiente de “Bajíos ribereños” y fue generado por grupos de cazadores-recolectores- pescadores del Holoceno Tardío. Para el análisis de los conjuntos ictioarqueológicos, además de su identificación y cuantificación taxonómica y anatómica, se evaluaron diferentes aspectos tafonómicos. En tal sentido, se consideró si existieron o no probables situaciones de sobredimensión de la muestra debido a la acción de procesos naturales, así como otros factores (naturales y culturales) relativos al estado de conservación e integridad general de la misma. En función de los resultados obtenidos se discuten una serie de hipótesis relacionadas con las potenciales estrategias y tácticas relacionadas con la explotación de la ictiofauna en el nordeste de la provincia de Buenos Aires entre 1.500-500 años AP. Fil: Acosta, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Musali, Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. In this paper we present a preliminary analysis of the ichtyoarchaeological record from La Bellaca Site 2 (Partido de Tigre, Buenos Aires province). The deposit is located in the environment known as “Bajíos ribereños”, and was generated by Late Holocene hunter-gatherer-fishers. For the analysis of the ichtyoarchaeological assemblages –besides its identification and anatomical and taxonomic quantification- we evaluated several taphonomic aspects. In this sense, we examined whether probable situations of over-representation of the sample due to the action of natural processes, as well as other factors (natural and cultural) relating to its state of preservation and general integrity, had taken place or not. Given the results obtained, we discuss a number of hypotheses related to the potential strategies and tactics employed in the exploitation of ichtyofauna in the northeast of Buenos Aires province between 1500 and 500 years BP. |
description |
En este trabajo se presenta un análisis preliminar del registro ictioarqueológico proveniente del sitio 2 de La Bellaca (Pdo. de Tigre, Pcia. de Buenos Aires). Dicho depósito se encuentra ubicado en el ambiente de “Bajíos ribereños” y fue generado por grupos de cazadores-recolectores- pescadores del Holoceno Tardío. Para el análisis de los conjuntos ictioarqueológicos, además de su identificación y cuantificación taxonómica y anatómica, se evaluaron diferentes aspectos tafonómicos. En tal sentido, se consideró si existieron o no probables situaciones de sobredimensión de la muestra debido a la acción de procesos naturales, así como otros factores (naturales y culturales) relativos al estado de conservación e integridad general de la misma. En función de los resultados obtenidos se discuten una serie de hipótesis relacionadas con las potenciales estrategias y tácticas relacionadas con la explotación de la ictiofauna en el nordeste de la provincia de Buenos Aires entre 1.500-500 años AP. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 2016-11-25T14:03:32Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/832 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/832 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/832 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/832 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
1850-373X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619031461494784 |
score |
12.559606 |