El rol de la pesca entre los grupos humanos de la baja cuenca del Plata : Ictioarqueología de conjuntos prehispánicos del Holoceno tardío en el humedal del río Paraná inferior

Autores
Musali, Javier Fernando
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Olivera, Daniel Enzo
Descripción
El propósito general de esta tesis consiste en plantear y discutir una serie de aspectos metodológicos relacionados con el análisis de los restos icitoarqueológicos y analizar las actividades económicas vinculadas a la pesca en el marco del proceso de complejización social que atravesaron las poblaciones humanas del tramo final de la 16 cuenca del Plata durante todo el Holoceno tardío. Para ello, nos valemos del análisis arqueofaunístico del registro ictioarqueológico recuperado en 6 sitios arqueológicos (ver capitulo X) cronológicamente situados entre 1.100 y 700 años 14C AP. Este trabajo tiene dos objetivos principales. El primer objetivo general tiene que ver con desarrollar una metodología refinada y adaptada al análisis de restos de peces, la cual respalde la validez de nuestras afirmaciones. Se apunta a generar un cuerpo heurístico cuya aplicación permita generar, en futuros trabajos, interpretaciones de mayor alcance tanto regional (a partir de su empleo en áreas con características biogeográficas similares) e incluso en otros contextos arqueológicos De este modo, consideramos que el empleo de herramientas adecuadas nos ayuda reducir sesgos y maximizar la información extraída de los restos permitiéndonos arribar a explicaciones más sólidas. En relación a este primer objetivo general se plantean los siguientes objetivos a nivel particular:
Fil: Musali, Javier Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
ICTIOARQUEOLOGIA
PESCA
ARGENTINA
PERIODO PREHISPANICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1312

id Filo_973bf2b4da5285886d11505069a29187
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1312
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling El rol de la pesca entre los grupos humanos de la baja cuenca del Plata : Ictioarqueología de conjuntos prehispánicos del Holoceno tardío en el humedal del río Paraná inferiorMusali, Javier FernandoICTIOARQUEOLOGIAPESCAARGENTINAPERIODO PREHISPANICOEl propósito general de esta tesis consiste en plantear y discutir una serie de aspectos metodológicos relacionados con el análisis de los restos icitoarqueológicos y analizar las actividades económicas vinculadas a la pesca en el marco del proceso de complejización social que atravesaron las poblaciones humanas del tramo final de la 16 cuenca del Plata durante todo el Holoceno tardío. Para ello, nos valemos del análisis arqueofaunístico del registro ictioarqueológico recuperado en 6 sitios arqueológicos (ver capitulo X) cronológicamente situados entre 1.100 y 700 años 14C AP. Este trabajo tiene dos objetivos principales. El primer objetivo general tiene que ver con desarrollar una metodología refinada y adaptada al análisis de restos de peces, la cual respalde la validez de nuestras afirmaciones. Se apunta a generar un cuerpo heurístico cuya aplicación permita generar, en futuros trabajos, interpretaciones de mayor alcance tanto regional (a partir de su empleo en áreas con características biogeográficas similares) e incluso en otros contextos arqueológicos De este modo, consideramos que el empleo de herramientas adecuadas nos ayuda reducir sesgos y maximizar la información extraída de los restos permitiéndonos arribar a explicaciones más sólidas. En relación a este primer objetivo general se plantean los siguientes objetivos a nivel particular:Fil: Musali, Javier Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasOlivera, Daniel Enzo2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2374http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1312esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:42:04Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1312instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:42:05.485Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol de la pesca entre los grupos humanos de la baja cuenca del Plata : Ictioarqueología de conjuntos prehispánicos del Holoceno tardío en el humedal del río Paraná inferior
title El rol de la pesca entre los grupos humanos de la baja cuenca del Plata : Ictioarqueología de conjuntos prehispánicos del Holoceno tardío en el humedal del río Paraná inferior
spellingShingle El rol de la pesca entre los grupos humanos de la baja cuenca del Plata : Ictioarqueología de conjuntos prehispánicos del Holoceno tardío en el humedal del río Paraná inferior
Musali, Javier Fernando
ICTIOARQUEOLOGIA
PESCA
ARGENTINA
PERIODO PREHISPANICO
title_short El rol de la pesca entre los grupos humanos de la baja cuenca del Plata : Ictioarqueología de conjuntos prehispánicos del Holoceno tardío en el humedal del río Paraná inferior
title_full El rol de la pesca entre los grupos humanos de la baja cuenca del Plata : Ictioarqueología de conjuntos prehispánicos del Holoceno tardío en el humedal del río Paraná inferior
title_fullStr El rol de la pesca entre los grupos humanos de la baja cuenca del Plata : Ictioarqueología de conjuntos prehispánicos del Holoceno tardío en el humedal del río Paraná inferior
title_full_unstemmed El rol de la pesca entre los grupos humanos de la baja cuenca del Plata : Ictioarqueología de conjuntos prehispánicos del Holoceno tardío en el humedal del río Paraná inferior
title_sort El rol de la pesca entre los grupos humanos de la baja cuenca del Plata : Ictioarqueología de conjuntos prehispánicos del Holoceno tardío en el humedal del río Paraná inferior
dc.creator.none.fl_str_mv Musali, Javier Fernando
author Musali, Javier Fernando
author_facet Musali, Javier Fernando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Olivera, Daniel Enzo
dc.subject.none.fl_str_mv ICTIOARQUEOLOGIA
PESCA
ARGENTINA
PERIODO PREHISPANICO
topic ICTIOARQUEOLOGIA
PESCA
ARGENTINA
PERIODO PREHISPANICO
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito general de esta tesis consiste en plantear y discutir una serie de aspectos metodológicos relacionados con el análisis de los restos icitoarqueológicos y analizar las actividades económicas vinculadas a la pesca en el marco del proceso de complejización social que atravesaron las poblaciones humanas del tramo final de la 16 cuenca del Plata durante todo el Holoceno tardío. Para ello, nos valemos del análisis arqueofaunístico del registro ictioarqueológico recuperado en 6 sitios arqueológicos (ver capitulo X) cronológicamente situados entre 1.100 y 700 años 14C AP. Este trabajo tiene dos objetivos principales. El primer objetivo general tiene que ver con desarrollar una metodología refinada y adaptada al análisis de restos de peces, la cual respalde la validez de nuestras afirmaciones. Se apunta a generar un cuerpo heurístico cuya aplicación permita generar, en futuros trabajos, interpretaciones de mayor alcance tanto regional (a partir de su empleo en áreas con características biogeográficas similares) e incluso en otros contextos arqueológicos De este modo, consideramos que el empleo de herramientas adecuadas nos ayuda reducir sesgos y maximizar la información extraída de los restos permitiéndonos arribar a explicaciones más sólidas. En relación a este primer objetivo general se plantean los siguientes objetivos a nivel particular:
Fil: Musali, Javier Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description El propósito general de esta tesis consiste en plantear y discutir una serie de aspectos metodológicos relacionados con el análisis de los restos icitoarqueológicos y analizar las actividades económicas vinculadas a la pesca en el marco del proceso de complejización social que atravesaron las poblaciones humanas del tramo final de la 16 cuenca del Plata durante todo el Holoceno tardío. Para ello, nos valemos del análisis arqueofaunístico del registro ictioarqueológico recuperado en 6 sitios arqueológicos (ver capitulo X) cronológicamente situados entre 1.100 y 700 años 14C AP. Este trabajo tiene dos objetivos principales. El primer objetivo general tiene que ver con desarrollar una metodología refinada y adaptada al análisis de restos de peces, la cual respalde la validez de nuestras afirmaciones. Se apunta a generar un cuerpo heurístico cuya aplicación permita generar, en futuros trabajos, interpretaciones de mayor alcance tanto regional (a partir de su empleo en áreas con características biogeográficas similares) e incluso en otros contextos arqueológicos De este modo, consideramos que el empleo de herramientas adecuadas nos ayuda reducir sesgos y maximizar la información extraída de los restos permitiéndonos arribar a explicaciones más sólidas. En relación a este primer objetivo general se plantean los siguientes objetivos a nivel particular:
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2374
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1312
identifier_str_mv 2374
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1312
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619285977104384
score 12.559606