Herramienta para el diseño, simulación y generación de código de sistemas de automatización industrial basados en PLCs.

Autores
Leiva, Javier
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Berdun, Luis Sebastián
Descripción
En las últimas décadas se ha seguido la tendencia de automatizar de manera progresiva procesos productivos de todo tipo. Esta tendencia ha sido y sigue siendo posible gracias al desarrollo y abaratamiento de la tecnología necesaria. La automatización de los procesos de producción persigue los objetivos de: Mejorar la calidad y mantener un nivel de calidad uniforme. Producir las cantidades necesarias en el momento preciso. Mejorar la productividad y reducir costes. Hacer más flexible el sistema productivo (facilitar los cambios en la producción). Estos objetivos se han convertido de hecho en requisitos indispensables para mantener la competitividad, por lo que el aumento del nivel de automatización de los procesos es simplemente una necesidad para sobrevivir en el mercado actual. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Berdun, Luis Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Leiva, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Materia
Ingeniería del software
Automatización
Cambio tecnológico
Industrialización
Siglo XXI
PLCs
Código PLC
Ingeniería de sistemas
Diseño de sistemas
Programación de sistemas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/756

id RIDUNICEN_cafb2b1bdd31583b4b2c7f7ceecfecc7
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/756
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Herramienta para el diseño, simulación y generación de código de sistemas de automatización industrial basados en PLCs.Leiva, JavierIngeniería del softwareAutomatizaciónCambio tecnológicoIndustrializaciónSiglo XXIPLCsCódigo PLCIngeniería de sistemasDiseño de sistemasProgramación de sistemasEn las últimas décadas se ha seguido la tendencia de automatizar de manera progresiva procesos productivos de todo tipo. Esta tendencia ha sido y sigue siendo posible gracias al desarrollo y abaratamiento de la tecnología necesaria. La automatización de los procesos de producción persigue los objetivos de: Mejorar la calidad y mantener un nivel de calidad uniforme. Producir las cantidades necesarias en el momento preciso. Mejorar la productividad y reducir costes. Hacer más flexible el sistema productivo (facilitar los cambios en la producción). Estos objetivos se han convertido de hecho en requisitos indispensables para mantener la competitividad, por lo que el aumento del nivel de automatización de los procesos es simplemente una necesidad para sobrevivir en el mercado actual. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Berdun, Luis Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Leiva, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasBerdun, Luis Sebastián2016-062016-10-12T14:42:42Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/756https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/756spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:29Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/756instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:29.753RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramienta para el diseño, simulación y generación de código de sistemas de automatización industrial basados en PLCs.
title Herramienta para el diseño, simulación y generación de código de sistemas de automatización industrial basados en PLCs.
spellingShingle Herramienta para el diseño, simulación y generación de código de sistemas de automatización industrial basados en PLCs.
Leiva, Javier
Ingeniería del software
Automatización
Cambio tecnológico
Industrialización
Siglo XXI
PLCs
Código PLC
Ingeniería de sistemas
Diseño de sistemas
Programación de sistemas
title_short Herramienta para el diseño, simulación y generación de código de sistemas de automatización industrial basados en PLCs.
title_full Herramienta para el diseño, simulación y generación de código de sistemas de automatización industrial basados en PLCs.
title_fullStr Herramienta para el diseño, simulación y generación de código de sistemas de automatización industrial basados en PLCs.
title_full_unstemmed Herramienta para el diseño, simulación y generación de código de sistemas de automatización industrial basados en PLCs.
title_sort Herramienta para el diseño, simulación y generación de código de sistemas de automatización industrial basados en PLCs.
dc.creator.none.fl_str_mv Leiva, Javier
author Leiva, Javier
author_facet Leiva, Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Berdun, Luis Sebastián
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería del software
Automatización
Cambio tecnológico
Industrialización
Siglo XXI
PLCs
Código PLC
Ingeniería de sistemas
Diseño de sistemas
Programación de sistemas
topic Ingeniería del software
Automatización
Cambio tecnológico
Industrialización
Siglo XXI
PLCs
Código PLC
Ingeniería de sistemas
Diseño de sistemas
Programación de sistemas
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas se ha seguido la tendencia de automatizar de manera progresiva procesos productivos de todo tipo. Esta tendencia ha sido y sigue siendo posible gracias al desarrollo y abaratamiento de la tecnología necesaria. La automatización de los procesos de producción persigue los objetivos de: Mejorar la calidad y mantener un nivel de calidad uniforme. Producir las cantidades necesarias en el momento preciso. Mejorar la productividad y reducir costes. Hacer más flexible el sistema productivo (facilitar los cambios en la producción). Estos objetivos se han convertido de hecho en requisitos indispensables para mantener la competitividad, por lo que el aumento del nivel de automatización de los procesos es simplemente una necesidad para sobrevivir en el mercado actual. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Berdun, Luis Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Leiva, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
description En las últimas décadas se ha seguido la tendencia de automatizar de manera progresiva procesos productivos de todo tipo. Esta tendencia ha sido y sigue siendo posible gracias al desarrollo y abaratamiento de la tecnología necesaria. La automatización de los procesos de producción persigue los objetivos de: Mejorar la calidad y mantener un nivel de calidad uniforme. Producir las cantidades necesarias en el momento preciso. Mejorar la productividad y reducir costes. Hacer más flexible el sistema productivo (facilitar los cambios en la producción). Estos objetivos se han convertido de hecho en requisitos indispensables para mantener la competitividad, por lo que el aumento del nivel de automatización de los procesos es simplemente una necesidad para sobrevivir en el mercado actual. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
2016-10-12T14:42:42Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/756
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/756
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/756
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/756
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619036669771776
score 12.559606