A cien años de la Reforma Universitaria : la extensión para repensar la universidad pública desde la historia de la educación

Autores
Vuksinic, Natalia; Méndez, Jorgelina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo se inscribe en el campo de la Historia de la Educación para dar cuenta de la importancia del proceso reformista de 1918, a la hora de repensar la función social de la universidad pública en Argentina. A partir de ello, se analizan las distintas concepciones en disputa acerca de la extensión universitaria, que han definido, nombrado y legitimado a dicha función, otorgándole características que aún hoy definen su identidad dentro de la institución. En este sentido se busca mostrar cómo los ideales de transformación, que inspiraron a la reforma, entre ellos los significantes asociados a la función de extensión, se erigieron como un faro o ideal rector de los discursos y prácticas posteriores. Sin embargo, no fueron estáticos, se han reconceptualizado en estos cien años de historia, de acuerdo a la función social y política que ha tenido la Universidad. Cien años después, consideramos que resulta interesante analizar, desde los aportes del campo de la Historia de la Educación, el legado que dicho proceso reformista nos deja para debatir la función social de la universidad pública, donde el espacio público se convierte en un lugar de disputa por la democratización de la educación, entendida como derecho social.
Fil: Vuksinic, Natalia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Méndez, Jorgelina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
O presente trabalho faz parte da história da educação. Ele busca explicar a importância do processo reformista de 1918 quando se trata de repensar a função social da universidade pública na Argentina. Deste modo, analisamos os diferentes conceitos de “extensão universitária” em disputa que definiram, nomearam e legitimaram esta função, concedendo características que ainda hoje definem sua identidade dentro da instituição. Nesse sentido, procura-se mostrar, os ideais de transformação que inspiraram à reforma, incluindo os significantes associados à função de extensão, foram erguidos como um ideal orientativo de discursos e práticas subsequentes. Embora, eles não eram estáticos, foram reconceptualizados nesses cem anos de história, de acordo com a função social e política que a universidade teve. Cem anos depois, consideramos interessante analisar o legado que este processo de reforma nos deixa, a partir das contribuições da história da educação. Debater sobre a função social da universidade pública de hoje, onde o espaço público se torna um lugar de disputa pela democratização da educação, entendido como um direito social.
Materia
Reforma universitaria
Educación
Universidad pública
Enseñanza superior
Argentina
Extensión universitaria
Historia de la educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1853

id RIDUNICEN_cacbaecd74066f077516203fda009157
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1853
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling A cien años de la Reforma Universitaria : la extensión para repensar la universidad pública desde la historia de la educaciónVuksinic, NataliaMéndez, JorgelinaReforma universitariaEducaciónUniversidad públicaEnseñanza superiorArgentinaExtensión universitariaHistoria de la educaciónEl presente trabajo se inscribe en el campo de la Historia de la Educación para dar cuenta de la importancia del proceso reformista de 1918, a la hora de repensar la función social de la universidad pública en Argentina. A partir de ello, se analizan las distintas concepciones en disputa acerca de la extensión universitaria, que han definido, nombrado y legitimado a dicha función, otorgándole características que aún hoy definen su identidad dentro de la institución. En este sentido se busca mostrar cómo los ideales de transformación, que inspiraron a la reforma, entre ellos los significantes asociados a la función de extensión, se erigieron como un faro o ideal rector de los discursos y prácticas posteriores. Sin embargo, no fueron estáticos, se han reconceptualizado en estos cien años de historia, de acuerdo a la función social y política que ha tenido la Universidad. Cien años después, consideramos que resulta interesante analizar, desde los aportes del campo de la Historia de la Educación, el legado que dicho proceso reformista nos deja para debatir la función social de la universidad pública, donde el espacio público se convierte en un lugar de disputa por la democratización de la educación, entendida como derecho social.Fil: Vuksinic, Natalia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Fil: Méndez, Jorgelina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.O presente trabalho faz parte da história da educação. Ele busca explicar a importância do processo reformista de 1918 quando se trata de repensar a função social da universidade pública na Argentina. Deste modo, analisamos os diferentes conceitos de “extensão universitária” em disputa que definiram, nomearam e legitimaram esta função, concedendo características que ainda hoje definem sua identidade dentro da instituição. Nesse sentido, procura-se mostrar, os ideais de transformação que inspiraram à reforma, incluindo os significantes associados à função de extensão, foram erguidos como um ideal orientativo de discursos e práticas subsequentes. Embora, eles não eram estáticos, foram reconceptualizados nesses cem anos de história, de acordo com a função social e política que a universidade teve. Cem anos depois, consideramos interessante analisar o legado que este processo de reforma nos deixa, a partir das contribuições da história da educação. Debater sobre a função social da universidade pública de hoje, onde o espaço público se torna um lugar de disputa pela democratização da educação, entendido como um direito social.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión2018-02-162018-12-12T14:28:29Z2018-12-12T14:28:29Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1853spa2469-2158http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:00Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1853instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:00.626RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv A cien años de la Reforma Universitaria : la extensión para repensar la universidad pública desde la historia de la educación
title A cien años de la Reforma Universitaria : la extensión para repensar la universidad pública desde la historia de la educación
spellingShingle A cien años de la Reforma Universitaria : la extensión para repensar la universidad pública desde la historia de la educación
Vuksinic, Natalia
Reforma universitaria
Educación
Universidad pública
Enseñanza superior
Argentina
Extensión universitaria
Historia de la educación
title_short A cien años de la Reforma Universitaria : la extensión para repensar la universidad pública desde la historia de la educación
title_full A cien años de la Reforma Universitaria : la extensión para repensar la universidad pública desde la historia de la educación
title_fullStr A cien años de la Reforma Universitaria : la extensión para repensar la universidad pública desde la historia de la educación
title_full_unstemmed A cien años de la Reforma Universitaria : la extensión para repensar la universidad pública desde la historia de la educación
title_sort A cien años de la Reforma Universitaria : la extensión para repensar la universidad pública desde la historia de la educación
dc.creator.none.fl_str_mv Vuksinic, Natalia
Méndez, Jorgelina
author Vuksinic, Natalia
author_facet Vuksinic, Natalia
Méndez, Jorgelina
author_role author
author2 Méndez, Jorgelina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Reforma universitaria
Educación
Universidad pública
Enseñanza superior
Argentina
Extensión universitaria
Historia de la educación
topic Reforma universitaria
Educación
Universidad pública
Enseñanza superior
Argentina
Extensión universitaria
Historia de la educación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se inscribe en el campo de la Historia de la Educación para dar cuenta de la importancia del proceso reformista de 1918, a la hora de repensar la función social de la universidad pública en Argentina. A partir de ello, se analizan las distintas concepciones en disputa acerca de la extensión universitaria, que han definido, nombrado y legitimado a dicha función, otorgándole características que aún hoy definen su identidad dentro de la institución. En este sentido se busca mostrar cómo los ideales de transformación, que inspiraron a la reforma, entre ellos los significantes asociados a la función de extensión, se erigieron como un faro o ideal rector de los discursos y prácticas posteriores. Sin embargo, no fueron estáticos, se han reconceptualizado en estos cien años de historia, de acuerdo a la función social y política que ha tenido la Universidad. Cien años después, consideramos que resulta interesante analizar, desde los aportes del campo de la Historia de la Educación, el legado que dicho proceso reformista nos deja para debatir la función social de la universidad pública, donde el espacio público se convierte en un lugar de disputa por la democratización de la educación, entendida como derecho social.
Fil: Vuksinic, Natalia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Méndez, Jorgelina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
O presente trabalho faz parte da história da educação. Ele busca explicar a importância do processo reformista de 1918 quando se trata de repensar a função social da universidade pública na Argentina. Deste modo, analisamos os diferentes conceitos de “extensão universitária” em disputa que definiram, nomearam e legitimaram esta função, concedendo características que ainda hoje definem sua identidade dentro da instituição. Nesse sentido, procura-se mostrar, os ideais de transformação que inspiraram à reforma, incluindo os significantes associados à função de extensão, foram erguidos como um ideal orientativo de discursos e práticas subsequentes. Embora, eles não eram estáticos, foram reconceptualizados nesses cem anos de história, de acordo com a função social e política que a universidade teve. Cem anos depois, consideramos interessante analisar o legado que este processo de reforma nos deixa, a partir das contribuições da história da educação. Debater sobre a função social da universidade pública de hoje, onde o espaço público se torna um lugar de disputa pela democratização da educação, entendido como um direito social.
description El presente trabajo se inscribe en el campo de la Historia de la Educación para dar cuenta de la importancia del proceso reformista de 1918, a la hora de repensar la función social de la universidad pública en Argentina. A partir de ello, se analizan las distintas concepciones en disputa acerca de la extensión universitaria, que han definido, nombrado y legitimado a dicha función, otorgándole características que aún hoy definen su identidad dentro de la institución. En este sentido se busca mostrar cómo los ideales de transformación, que inspiraron a la reforma, entre ellos los significantes asociados a la función de extensión, se erigieron como un faro o ideal rector de los discursos y prácticas posteriores. Sin embargo, no fueron estáticos, se han reconceptualizado en estos cien años de historia, de acuerdo a la función social y política que ha tenido la Universidad. Cien años después, consideramos que resulta interesante analizar, desde los aportes del campo de la Historia de la Educación, el legado que dicho proceso reformista nos deja para debatir la función social de la universidad pública, donde el espacio público se convierte en un lugar de disputa por la democratización de la educación, entendida como derecho social.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-02-16
2018-12-12T14:28:29Z
2018-12-12T14:28:29Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1853
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1853
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2469-2158
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341505310654464
score 12.623145