Cuerpo, género y sexualidad en los programas de intercambio. Experiencias de estudiantes estadounidenses en Buenos Aires

Autores
Rizzotti, Andrea; Felitti, Karina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Este artículo reflexiona sobre el lugar del cuerpo, el género y las sexualidades en las experiencias de educación internacional, y los desafíos que presenta la traducción de ciertos sentidos y prácticas en este campo. Para ello indaga en las creencias, opiniones, valoraciones y experiencias de estudiantes universitarios estadounidenses que participaron de un programa de educación internacional entre 2008 y el primer semestre de 2013. Nos preguntamos sobre la información y preparación que reciben cuando aún están en los Estados Unidos y cómo viven las regulaciones y prácticas de género y de sexualidad una vez arribados a Buenos Aires. A partir del análisis de entrevistas y testimonios escritos de los y las estudiantes, y publicaciones y sitios web de las universidades de EE.UU y empresas que organizan estos programas, proponemos contribuir a los estudios actuales sobre la educación internacional y la educación intercultural destacando los aportes de los estudios de género y feministas.
This article analyzes the implications of bodies, gender and sexualities in international education and the challenges presented by the translation of certain meanings and practices in this field. We explore the beliefs, opinions, reviews and experiences of American college students who participated in a program of international education between 2008 and 2013 spring. We wonder about the information and training they receive while still in the United States and how they live the regulations and practices of gender and sexuality once arrived to Buenos Aires. Based on the analysis of students interviews and their testimonials, and publications and websites of U.S. universities and companies that organize these programs, we intend to contribute to current research on international education and intercultural education, highlighting the contributions of gender and feminist studies.
Fil: Felitti, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
Fil: Rizzotti, Andrea. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Educación sexual
Sociología de la Educación
Interculturalidad
Género
América Latina
Sexualidad
Programas de intercambio
Estados Unidos
Argentina
Buenos Aires
Cuerpo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/685

id RIDUNICEN_c2279cc49d2f2fa72e55196e860cb78f
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/685
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Cuerpo, género y sexualidad en los programas de intercambio. Experiencias de estudiantes estadounidenses en Buenos AiresRizzotti, AndreaFelitti, KarinaEducación sexualSociología de la EducaciónInterculturalidadGéneroAmérica LatinaSexualidadProgramas de intercambioEstados UnidosArgentinaBuenos AiresCuerpoEste artículo reflexiona sobre el lugar del cuerpo, el género y las sexualidades en las experiencias de educación internacional, y los desafíos que presenta la traducción de ciertos sentidos y prácticas en este campo. Para ello indaga en las creencias, opiniones, valoraciones y experiencias de estudiantes universitarios estadounidenses que participaron de un programa de educación internacional entre 2008 y el primer semestre de 2013. Nos preguntamos sobre la información y preparación que reciben cuando aún están en los Estados Unidos y cómo viven las regulaciones y prácticas de género y de sexualidad una vez arribados a Buenos Aires. A partir del análisis de entrevistas y testimonios escritos de los y las estudiantes, y publicaciones y sitios web de las universidades de EE.UU y empresas que organizan estos programas, proponemos contribuir a los estudios actuales sobre la educación internacional y la educación intercultural destacando los aportes de los estudios de género y feministas.This article analyzes the implications of bodies, gender and sexualities in international education and the challenges presented by the translation of certain meanings and practices in this field. We explore the beliefs, opinions, reviews and experiences of American college students who participated in a program of international education between 2008 and 2013 spring. We wonder about the information and training they receive while still in the United States and how they live the regulations and practices of gender and sexuality once arrived to Buenos Aires. Based on the analysis of students interviews and their testimonials, and publications and websites of U.S. universities and companies that organize these programs, we intend to contribute to current research on international education and intercultural education, highlighting the contributions of gender and feminist studies.Fil: Felitti, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaFil: Rizzotti, Andrea. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20132016-08-23T18:35:54Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/685https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/685spa2250-4184http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:26Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/685instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:26.237RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuerpo, género y sexualidad en los programas de intercambio. Experiencias de estudiantes estadounidenses en Buenos Aires
title Cuerpo, género y sexualidad en los programas de intercambio. Experiencias de estudiantes estadounidenses en Buenos Aires
spellingShingle Cuerpo, género y sexualidad en los programas de intercambio. Experiencias de estudiantes estadounidenses en Buenos Aires
Rizzotti, Andrea
Educación sexual
Sociología de la Educación
Interculturalidad
Género
América Latina
Sexualidad
Programas de intercambio
Estados Unidos
Argentina
Buenos Aires
Cuerpo
title_short Cuerpo, género y sexualidad en los programas de intercambio. Experiencias de estudiantes estadounidenses en Buenos Aires
title_full Cuerpo, género y sexualidad en los programas de intercambio. Experiencias de estudiantes estadounidenses en Buenos Aires
title_fullStr Cuerpo, género y sexualidad en los programas de intercambio. Experiencias de estudiantes estadounidenses en Buenos Aires
title_full_unstemmed Cuerpo, género y sexualidad en los programas de intercambio. Experiencias de estudiantes estadounidenses en Buenos Aires
title_sort Cuerpo, género y sexualidad en los programas de intercambio. Experiencias de estudiantes estadounidenses en Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Rizzotti, Andrea
Felitti, Karina
author Rizzotti, Andrea
author_facet Rizzotti, Andrea
Felitti, Karina
author_role author
author2 Felitti, Karina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación sexual
Sociología de la Educación
Interculturalidad
Género
América Latina
Sexualidad
Programas de intercambio
Estados Unidos
Argentina
Buenos Aires
Cuerpo
topic Educación sexual
Sociología de la Educación
Interculturalidad
Género
América Latina
Sexualidad
Programas de intercambio
Estados Unidos
Argentina
Buenos Aires
Cuerpo
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo reflexiona sobre el lugar del cuerpo, el género y las sexualidades en las experiencias de educación internacional, y los desafíos que presenta la traducción de ciertos sentidos y prácticas en este campo. Para ello indaga en las creencias, opiniones, valoraciones y experiencias de estudiantes universitarios estadounidenses que participaron de un programa de educación internacional entre 2008 y el primer semestre de 2013. Nos preguntamos sobre la información y preparación que reciben cuando aún están en los Estados Unidos y cómo viven las regulaciones y prácticas de género y de sexualidad una vez arribados a Buenos Aires. A partir del análisis de entrevistas y testimonios escritos de los y las estudiantes, y publicaciones y sitios web de las universidades de EE.UU y empresas que organizan estos programas, proponemos contribuir a los estudios actuales sobre la educación internacional y la educación intercultural destacando los aportes de los estudios de género y feministas.
This article analyzes the implications of bodies, gender and sexualities in international education and the challenges presented by the translation of certain meanings and practices in this field. We explore the beliefs, opinions, reviews and experiences of American college students who participated in a program of international education between 2008 and 2013 spring. We wonder about the information and training they receive while still in the United States and how they live the regulations and practices of gender and sexuality once arrived to Buenos Aires. Based on the analysis of students interviews and their testimonials, and publications and websites of U.S. universities and companies that organize these programs, we intend to contribute to current research on international education and intercultural education, highlighting the contributions of gender and feminist studies.
Fil: Felitti, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
Fil: Rizzotti, Andrea. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
description Este artículo reflexiona sobre el lugar del cuerpo, el género y las sexualidades en las experiencias de educación internacional, y los desafíos que presenta la traducción de ciertos sentidos y prácticas en este campo. Para ello indaga en las creencias, opiniones, valoraciones y experiencias de estudiantes universitarios estadounidenses que participaron de un programa de educación internacional entre 2008 y el primer semestre de 2013. Nos preguntamos sobre la información y preparación que reciben cuando aún están en los Estados Unidos y cómo viven las regulaciones y prácticas de género y de sexualidad una vez arribados a Buenos Aires. A partir del análisis de entrevistas y testimonios escritos de los y las estudiantes, y publicaciones y sitios web de las universidades de EE.UU y empresas que organizan estos programas, proponemos contribuir a los estudios actuales sobre la educación internacional y la educación intercultural destacando los aportes de los estudios de género y feministas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
2016-08-23T18:35:54Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/685
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/685
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/685
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/685
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2250-4184
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619033484197888
score 12.559606