Transformación sustentable : estudio de caso de Globant, empresa tecnológica de triple impacto en Tandil

Autores
Ramil Sauer, Jimena
Año de publicación
2024
Idioma
alemán
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tourné, Nicolás
Descripción
El presente Trabajo Final de Graduación está enfocado en el desarrollo de prácticas empresariales sustentables en el sector tecnológico, centrándose en el estudio de caso específico a Globant, empresa de software con sede en la ciudad de Tandil. A través de este análisis, se pretende ofrecer una visión concreta de cómo la empresa puede asumir un papel proactivo en la creación de soluciones innovadoras aumentando la conciencia sobre la importancia de la sustentabilidad en este sector. En un mundo globalizado como en el que estamos viviendo las nuevas tecnologías están revolucionando la manera de hacer negocios, no solamente generando empleo, riqueza e innovación, sino colaborando en la disminución del impacto ambiental y en alcanzar metas de sustentabilidad. A partir de la puesta en evidencia de numerosos problemas ambientales, los consumidores han comenzado a explorar vías de reconstrucción sostenible, lo que ha llevado a las empresas a adoptar diversas prácticas de sustentabilidad para cumplir con las nuevas demandas y, al mismo tiempo, buscar alta rentabilidad (PérezCassini, A.B. 2019). El proceso de adoptar un enfoque responsable se relaciona con el concepto de “Triple Impacto". Este es un enfoque de gestión empresarial que tiene como objetivo evaluar y medir el rendimiento de una organización en tres dimensiones fundamentales: económica, social y ambiental(Hubbard,2006). En contexto con las empresas tecnológicas, el concepto cobra especial relevancia ya que son actores claves con capacidad de innovar, influir y diseñar soluciones para los desafíos medio ambientales. Párrafo extraído de la tesis a modo de resumen.
Fil: Ramil Sauer, Jimena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Tourné, Nicolás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Prácticas empresariales sustentables
Empresas de software
Gestión empresarial
Sostenibilidad empresarial
Inteligencia Artificial
Medio ambiente
Tandil
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4152

id RIDUNICEN_c11ed94da18f0a9ce4754dc87eefbe66
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4152
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Transformación sustentable : estudio de caso de Globant, empresa tecnológica de triple impacto en TandilRamil Sauer, JimenaPrácticas empresariales sustentablesEmpresas de softwareGestión empresarialSostenibilidad empresarialInteligencia ArtificialMedio ambienteTandilArgentinaEl presente Trabajo Final de Graduación está enfocado en el desarrollo de prácticas empresariales sustentables en el sector tecnológico, centrándose en el estudio de caso específico a Globant, empresa de software con sede en la ciudad de Tandil. A través de este análisis, se pretende ofrecer una visión concreta de cómo la empresa puede asumir un papel proactivo en la creación de soluciones innovadoras aumentando la conciencia sobre la importancia de la sustentabilidad en este sector. En un mundo globalizado como en el que estamos viviendo las nuevas tecnologías están revolucionando la manera de hacer negocios, no solamente generando empleo, riqueza e innovación, sino colaborando en la disminución del impacto ambiental y en alcanzar metas de sustentabilidad. A partir de la puesta en evidencia de numerosos problemas ambientales, los consumidores han comenzado a explorar vías de reconstrucción sostenible, lo que ha llevado a las empresas a adoptar diversas prácticas de sustentabilidad para cumplir con las nuevas demandas y, al mismo tiempo, buscar alta rentabilidad (PérezCassini, A.B. 2019). El proceso de adoptar un enfoque responsable se relaciona con el concepto de “Triple Impacto". Este es un enfoque de gestión empresarial que tiene como objetivo evaluar y medir el rendimiento de una organización en tres dimensiones fundamentales: económica, social y ambiental(Hubbard,2006). En contexto con las empresas tecnológicas, el concepto cobra especial relevancia ya que son actores claves con capacidad de innovar, influir y diseñar soluciones para los desafíos medio ambientales. Párrafo extraído de la tesis a modo de resumen.Fil: Ramil Sauer, Jimena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Tourné, Nicolás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias EconómicasTourné, Nicolás20242024-09-30T13:27:30Z2024-09-30T13:27:30Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfRamil Sauer, J. (2024). Transformación sustentable : estudio de caso de Globant, empresa tecnológica de triple impacto en Tandil [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4152deuhttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-11-06T09:36:46Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4152instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-06 09:36:47.003RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformación sustentable : estudio de caso de Globant, empresa tecnológica de triple impacto en Tandil
title Transformación sustentable : estudio de caso de Globant, empresa tecnológica de triple impacto en Tandil
spellingShingle Transformación sustentable : estudio de caso de Globant, empresa tecnológica de triple impacto en Tandil
Ramil Sauer, Jimena
Prácticas empresariales sustentables
Empresas de software
Gestión empresarial
Sostenibilidad empresarial
Inteligencia Artificial
Medio ambiente
Tandil
Argentina
title_short Transformación sustentable : estudio de caso de Globant, empresa tecnológica de triple impacto en Tandil
title_full Transformación sustentable : estudio de caso de Globant, empresa tecnológica de triple impacto en Tandil
title_fullStr Transformación sustentable : estudio de caso de Globant, empresa tecnológica de triple impacto en Tandil
title_full_unstemmed Transformación sustentable : estudio de caso de Globant, empresa tecnológica de triple impacto en Tandil
title_sort Transformación sustentable : estudio de caso de Globant, empresa tecnológica de triple impacto en Tandil
dc.creator.none.fl_str_mv Ramil Sauer, Jimena
author Ramil Sauer, Jimena
author_facet Ramil Sauer, Jimena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tourné, Nicolás
dc.subject.none.fl_str_mv Prácticas empresariales sustentables
Empresas de software
Gestión empresarial
Sostenibilidad empresarial
Inteligencia Artificial
Medio ambiente
Tandil
Argentina
topic Prácticas empresariales sustentables
Empresas de software
Gestión empresarial
Sostenibilidad empresarial
Inteligencia Artificial
Medio ambiente
Tandil
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El presente Trabajo Final de Graduación está enfocado en el desarrollo de prácticas empresariales sustentables en el sector tecnológico, centrándose en el estudio de caso específico a Globant, empresa de software con sede en la ciudad de Tandil. A través de este análisis, se pretende ofrecer una visión concreta de cómo la empresa puede asumir un papel proactivo en la creación de soluciones innovadoras aumentando la conciencia sobre la importancia de la sustentabilidad en este sector. En un mundo globalizado como en el que estamos viviendo las nuevas tecnologías están revolucionando la manera de hacer negocios, no solamente generando empleo, riqueza e innovación, sino colaborando en la disminución del impacto ambiental y en alcanzar metas de sustentabilidad. A partir de la puesta en evidencia de numerosos problemas ambientales, los consumidores han comenzado a explorar vías de reconstrucción sostenible, lo que ha llevado a las empresas a adoptar diversas prácticas de sustentabilidad para cumplir con las nuevas demandas y, al mismo tiempo, buscar alta rentabilidad (PérezCassini, A.B. 2019). El proceso de adoptar un enfoque responsable se relaciona con el concepto de “Triple Impacto". Este es un enfoque de gestión empresarial que tiene como objetivo evaluar y medir el rendimiento de una organización en tres dimensiones fundamentales: económica, social y ambiental(Hubbard,2006). En contexto con las empresas tecnológicas, el concepto cobra especial relevancia ya que son actores claves con capacidad de innovar, influir y diseñar soluciones para los desafíos medio ambientales. Párrafo extraído de la tesis a modo de resumen.
Fil: Ramil Sauer, Jimena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Tourné, Nicolás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description El presente Trabajo Final de Graduación está enfocado en el desarrollo de prácticas empresariales sustentables en el sector tecnológico, centrándose en el estudio de caso específico a Globant, empresa de software con sede en la ciudad de Tandil. A través de este análisis, se pretende ofrecer una visión concreta de cómo la empresa puede asumir un papel proactivo en la creación de soluciones innovadoras aumentando la conciencia sobre la importancia de la sustentabilidad en este sector. En un mundo globalizado como en el que estamos viviendo las nuevas tecnologías están revolucionando la manera de hacer negocios, no solamente generando empleo, riqueza e innovación, sino colaborando en la disminución del impacto ambiental y en alcanzar metas de sustentabilidad. A partir de la puesta en evidencia de numerosos problemas ambientales, los consumidores han comenzado a explorar vías de reconstrucción sostenible, lo que ha llevado a las empresas a adoptar diversas prácticas de sustentabilidad para cumplir con las nuevas demandas y, al mismo tiempo, buscar alta rentabilidad (PérezCassini, A.B. 2019). El proceso de adoptar un enfoque responsable se relaciona con el concepto de “Triple Impacto". Este es un enfoque de gestión empresarial que tiene como objetivo evaluar y medir el rendimiento de una organización en tres dimensiones fundamentales: económica, social y ambiental(Hubbard,2006). En contexto con las empresas tecnológicas, el concepto cobra especial relevancia ya que son actores claves con capacidad de innovar, influir y diseñar soluciones para los desafíos medio ambientales. Párrafo extraído de la tesis a modo de resumen.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
2024-09-30T13:27:30Z
2024-09-30T13:27:30Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ramil Sauer, J. (2024). Transformación sustentable : estudio de caso de Globant, empresa tecnológica de triple impacto en Tandil [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4152
identifier_str_mv Ramil Sauer, J. (2024). Transformación sustentable : estudio de caso de Globant, empresa tecnológica de triple impacto en Tandil [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4152
dc.language.none.fl_str_mv deu
language deu
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1848045735173423104
score 13.087074