La construcción social de la discapacidad a través de la implementación del Certificado Único de Discapacidad en la ciudad de Coronel Dorrego entre 2009 y 2018
- Autores
- Fischer Farías, Bárbara Edith
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rustoyburu, Cecilia
Barrera, Analé - Descripción
- En 2009, en Argentina, comenzó a implementarse el Certificado Único de Discapacidad (CUD) como una política pública destinada a ampliar los derechos de las personas con discapacidad (PCD). El CUD es un documento público y de uso particular que acredita legalmente la discapacidad y es considerado la “llave de acceso” al sistema de salud y a los beneficios instituidos por las normativas para las PCD. Forma parte del Sistema de Prestaciones Básicas en Habilitación y Rehabilitación propuesto en la Ley Nº 24.901, pero es implementado desde las gestiones provinciales. En Buenos Aires, se realiza a través del Ministerio de Salud y es descentralizado en cada región Sanitaria. En esta tesis, abordaremos la implementación del CUD en el partido de Coronel Dorrego, en la Región Sanitaria II. Allí, el Estado municipal, a través de la Dirección de Salud, pone en marcha las Juntas Evaluadoras, organismos encargados en cada jurisdicción de la gestión y otorgamiento del (CUD). Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Fischer Farías, Bárbara Edith. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Rustoyburu, Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Barrera, Analé. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. - Materia
-
Discapacidad
Certificado Único de Discapacidad
CUD
Coronel Dorrego
Buenos Aires
Argentina
Políticas públicas
Taller Protegido “Vida Nueva”
Escuela Especial 501
Siglo XXI-Primera mitad
Trabajo social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2421
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_c0de267b71f4de7402fd613bd6ac149d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2421 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
La construcción social de la discapacidad a través de la implementación del Certificado Único de Discapacidad en la ciudad de Coronel Dorrego entre 2009 y 2018Fischer Farías, Bárbara EdithDiscapacidadCertificado Único de DiscapacidadCUDCoronel DorregoBuenos AiresArgentinaPolíticas públicasTaller Protegido “Vida Nueva”Escuela Especial 501Siglo XXI-Primera mitadTrabajo socialEn 2009, en Argentina, comenzó a implementarse el Certificado Único de Discapacidad (CUD) como una política pública destinada a ampliar los derechos de las personas con discapacidad (PCD). El CUD es un documento público y de uso particular que acredita legalmente la discapacidad y es considerado la “llave de acceso” al sistema de salud y a los beneficios instituidos por las normativas para las PCD. Forma parte del Sistema de Prestaciones Básicas en Habilitación y Rehabilitación propuesto en la Ley Nº 24.901, pero es implementado desde las gestiones provinciales. En Buenos Aires, se realiza a través del Ministerio de Salud y es descentralizado en cada región Sanitaria. En esta tesis, abordaremos la implementación del CUD en el partido de Coronel Dorrego, en la Región Sanitaria II. Allí, el Estado municipal, a través de la Dirección de Salud, pone en marcha las Juntas Evaluadoras, organismos encargados en cada jurisdicción de la gestión y otorgamiento del (CUD). Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Fischer Farías, Bárbara Edith. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Rustoyburu, Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Barrera, Analé. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasRustoyburu, CeciliaBarrera, Analé2020-112020-12-16T21:37:32Z2020-12-16T21:37:32Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2421spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:22Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2421instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:23.001RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción social de la discapacidad a través de la implementación del Certificado Único de Discapacidad en la ciudad de Coronel Dorrego entre 2009 y 2018 |
title |
La construcción social de la discapacidad a través de la implementación del Certificado Único de Discapacidad en la ciudad de Coronel Dorrego entre 2009 y 2018 |
spellingShingle |
La construcción social de la discapacidad a través de la implementación del Certificado Único de Discapacidad en la ciudad de Coronel Dorrego entre 2009 y 2018 Fischer Farías, Bárbara Edith Discapacidad Certificado Único de Discapacidad CUD Coronel Dorrego Buenos Aires Argentina Políticas públicas Taller Protegido “Vida Nueva” Escuela Especial 501 Siglo XXI-Primera mitad Trabajo social |
title_short |
La construcción social de la discapacidad a través de la implementación del Certificado Único de Discapacidad en la ciudad de Coronel Dorrego entre 2009 y 2018 |
title_full |
La construcción social de la discapacidad a través de la implementación del Certificado Único de Discapacidad en la ciudad de Coronel Dorrego entre 2009 y 2018 |
title_fullStr |
La construcción social de la discapacidad a través de la implementación del Certificado Único de Discapacidad en la ciudad de Coronel Dorrego entre 2009 y 2018 |
title_full_unstemmed |
La construcción social de la discapacidad a través de la implementación del Certificado Único de Discapacidad en la ciudad de Coronel Dorrego entre 2009 y 2018 |
title_sort |
La construcción social de la discapacidad a través de la implementación del Certificado Único de Discapacidad en la ciudad de Coronel Dorrego entre 2009 y 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fischer Farías, Bárbara Edith |
author |
Fischer Farías, Bárbara Edith |
author_facet |
Fischer Farías, Bárbara Edith |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rustoyburu, Cecilia Barrera, Analé |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Discapacidad Certificado Único de Discapacidad CUD Coronel Dorrego Buenos Aires Argentina Políticas públicas Taller Protegido “Vida Nueva” Escuela Especial 501 Siglo XXI-Primera mitad Trabajo social |
topic |
Discapacidad Certificado Único de Discapacidad CUD Coronel Dorrego Buenos Aires Argentina Políticas públicas Taller Protegido “Vida Nueva” Escuela Especial 501 Siglo XXI-Primera mitad Trabajo social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En 2009, en Argentina, comenzó a implementarse el Certificado Único de Discapacidad (CUD) como una política pública destinada a ampliar los derechos de las personas con discapacidad (PCD). El CUD es un documento público y de uso particular que acredita legalmente la discapacidad y es considerado la “llave de acceso” al sistema de salud y a los beneficios instituidos por las normativas para las PCD. Forma parte del Sistema de Prestaciones Básicas en Habilitación y Rehabilitación propuesto en la Ley Nº 24.901, pero es implementado desde las gestiones provinciales. En Buenos Aires, se realiza a través del Ministerio de Salud y es descentralizado en cada región Sanitaria. En esta tesis, abordaremos la implementación del CUD en el partido de Coronel Dorrego, en la Región Sanitaria II. Allí, el Estado municipal, a través de la Dirección de Salud, pone en marcha las Juntas Evaluadoras, organismos encargados en cada jurisdicción de la gestión y otorgamiento del (CUD). Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Fischer Farías, Bárbara Edith. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Rustoyburu, Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Barrera, Analé. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. |
description |
En 2009, en Argentina, comenzó a implementarse el Certificado Único de Discapacidad (CUD) como una política pública destinada a ampliar los derechos de las personas con discapacidad (PCD). El CUD es un documento público y de uso particular que acredita legalmente la discapacidad y es considerado la “llave de acceso” al sistema de salud y a los beneficios instituidos por las normativas para las PCD. Forma parte del Sistema de Prestaciones Básicas en Habilitación y Rehabilitación propuesto en la Ley Nº 24.901, pero es implementado desde las gestiones provinciales. En Buenos Aires, se realiza a través del Ministerio de Salud y es descentralizado en cada región Sanitaria. En esta tesis, abordaremos la implementación del CUD en el partido de Coronel Dorrego, en la Región Sanitaria II. Allí, el Estado municipal, a través de la Dirección de Salud, pone en marcha las Juntas Evaluadoras, organismos encargados en cada jurisdicción de la gestión y otorgamiento del (CUD). Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 2020-12-16T21:37:32Z 2020-12-16T21:37:32Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2421 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2421 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619030163357696 |
score |
12.559606 |