Cambios curriculares : metodología para la continuidad de la docencia en pandemia

Autores
Aguilar Aguilera,, María Julia; Ramos Grandal,, María Luisa
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La humanidad está siendo azotada por una epidemia que ha provocado una gran crisis sanitaria expresada en todos los sectores de la sociedad. La enfermedad denominada COVID-19 se ha propagado con rapidez por casi la totalidad de los países y en consecuencia ha acentuado otras crisis existentes que hacen del escenario un entorno muy complejo donde confluyen situaciones políticas, económicas, medioambientales, sociales y sanitarias. En este contexto, la educación se ha visto afectada por tener que interrumpir sus procesos y/o transitar a un nuevo escenario que ha redimensionado su concepción y proyección pedagógica, pues ha tenido que ajustar de manera acelerada sus currículos de estudio a otros espacios virtuales. Para este estudio se aplicaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos, lo que permitió fundamentar desde los referentes teórico-metodológicos los cambios introducidos, recoger criterios de los sujetos participantes y valorar los resultados obtenidos. Este trabajo tiene como objetivo proponer una metodología en un ambiente digital que contribuya a la continuidad del proceso de formación de pregrado en condiciones de la COVID-19 en los estudiantes de Curso por Encuentro de quinto año de la carrera de Licenciatura en Educación Marxismo Leninismo e Historia
Humanity is being hit by an epidemic that has caused a great health crisis expressed in all sectors of society. The disease called COVID-19 has spread rapidly in almost all cou-ntries and consequently has accentuated other existing crises that make the scene a very complex environment where political, economic, environmental, social and health situa-tions converge. Context Education has been affected by having to interrupt its processes and / or move to a new educational scenario that has resized its conception and pedago-gical projection, since it has had to adjust its study curricula to other virtual spaces in an accelerated way. For this study, theoretical, empirical and statistical methods were applied, which allowed to base the changes introduced from the theoretical-methodological refe-rents, collect criteria from the participating subjects and assess the results obtained. This work aims to propose a methodology in an environment that contributes to the conti-nuity of the undergraduate training process under COVID-19 conditions in the 5th-year Encounter Course students of the Bachelor’s Degree in Education Marxism Leninism and History
Fil: Aguilar Aguilera, María Julia. Universidad de Artemisa; Cuba.
Fil: Ramos Grandal, María Luisa. Universidad de Artemisa; Cuba.
Fuente
2469-2158
Materia
Educación
Cambios curriculares
Pandemia
Crisis sanitaria
Covid-19
Enseñanza superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3311

id RIDUNICEN_b76034654dc32f3b2ca763e0f84fc682
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3311
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Cambios curriculares : metodología para la continuidad de la docencia en pandemiaCurriculum changes : methodology for the continuity of teaching in pandemicAguilar Aguilera,, María JuliaRamos Grandal,, María LuisaEducaciónCambios curricularesPandemiaCrisis sanitariaCovid-19Enseñanza superiorLa humanidad está siendo azotada por una epidemia que ha provocado una gran crisis sanitaria expresada en todos los sectores de la sociedad. La enfermedad denominada COVID-19 se ha propagado con rapidez por casi la totalidad de los países y en consecuencia ha acentuado otras crisis existentes que hacen del escenario un entorno muy complejo donde confluyen situaciones políticas, económicas, medioambientales, sociales y sanitarias. En este contexto, la educación se ha visto afectada por tener que interrumpir sus procesos y/o transitar a un nuevo escenario que ha redimensionado su concepción y proyección pedagógica, pues ha tenido que ajustar de manera acelerada sus currículos de estudio a otros espacios virtuales. Para este estudio se aplicaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos, lo que permitió fundamentar desde los referentes teórico-metodológicos los cambios introducidos, recoger criterios de los sujetos participantes y valorar los resultados obtenidos. Este trabajo tiene como objetivo proponer una metodología en un ambiente digital que contribuya a la continuidad del proceso de formación de pregrado en condiciones de la COVID-19 en los estudiantes de Curso por Encuentro de quinto año de la carrera de Licenciatura en Educación Marxismo Leninismo e HistoriaHumanity is being hit by an epidemic that has caused a great health crisis expressed in all sectors of society. The disease called COVID-19 has spread rapidly in almost all cou-ntries and consequently has accentuated other existing crises that make the scene a very complex environment where political, economic, environmental, social and health situa-tions converge. Context Education has been affected by having to interrupt its processes and / or move to a new educational scenario that has resized its conception and pedago-gical projection, since it has had to adjust its study curricula to other virtual spaces in an accelerated way. For this study, theoretical, empirical and statistical methods were applied, which allowed to base the changes introduced from the theoretical-methodological refe-rents, collect criteria from the participating subjects and assess the results obtained. This work aims to propose a methodology in an environment that contributes to the conti-nuity of the undergraduate training process under COVID-19 conditions in the 5th-year Encounter Course students of the Bachelor’s Degree in Education Marxism Leninism and HistoryFil: Aguilar Aguilera, María Julia. Universidad de Artemisa; Cuba.Fil: Ramos Grandal, María Luisa. Universidad de Artemisa; Cuba.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión2022-072023-03-16T17:43:59Z2023-03-16T17:43:59Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfAguilar Aguilera, M. J. y Ramos Grandal, M. L. (2022). Cambios curriculares : metodología para la continuidad de la docencia en pandemia. Masquedós 8, 1-11.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/33112469-2158reponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesspa2469-2158http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-23T11:15:29Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3311instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:30.04RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios curriculares : metodología para la continuidad de la docencia en pandemia
Curriculum changes : methodology for the continuity of teaching in pandemic
title Cambios curriculares : metodología para la continuidad de la docencia en pandemia
spellingShingle Cambios curriculares : metodología para la continuidad de la docencia en pandemia
Aguilar Aguilera,, María Julia
Educación
Cambios curriculares
Pandemia
Crisis sanitaria
Covid-19
Enseñanza superior
title_short Cambios curriculares : metodología para la continuidad de la docencia en pandemia
title_full Cambios curriculares : metodología para la continuidad de la docencia en pandemia
title_fullStr Cambios curriculares : metodología para la continuidad de la docencia en pandemia
title_full_unstemmed Cambios curriculares : metodología para la continuidad de la docencia en pandemia
title_sort Cambios curriculares : metodología para la continuidad de la docencia en pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilar Aguilera,, María Julia
Ramos Grandal,, María Luisa
author Aguilar Aguilera,, María Julia
author_facet Aguilar Aguilera,, María Julia
Ramos Grandal,, María Luisa
author_role author
author2 Ramos Grandal,, María Luisa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Cambios curriculares
Pandemia
Crisis sanitaria
Covid-19
Enseñanza superior
topic Educación
Cambios curriculares
Pandemia
Crisis sanitaria
Covid-19
Enseñanza superior
dc.description.none.fl_txt_mv La humanidad está siendo azotada por una epidemia que ha provocado una gran crisis sanitaria expresada en todos los sectores de la sociedad. La enfermedad denominada COVID-19 se ha propagado con rapidez por casi la totalidad de los países y en consecuencia ha acentuado otras crisis existentes que hacen del escenario un entorno muy complejo donde confluyen situaciones políticas, económicas, medioambientales, sociales y sanitarias. En este contexto, la educación se ha visto afectada por tener que interrumpir sus procesos y/o transitar a un nuevo escenario que ha redimensionado su concepción y proyección pedagógica, pues ha tenido que ajustar de manera acelerada sus currículos de estudio a otros espacios virtuales. Para este estudio se aplicaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos, lo que permitió fundamentar desde los referentes teórico-metodológicos los cambios introducidos, recoger criterios de los sujetos participantes y valorar los resultados obtenidos. Este trabajo tiene como objetivo proponer una metodología en un ambiente digital que contribuya a la continuidad del proceso de formación de pregrado en condiciones de la COVID-19 en los estudiantes de Curso por Encuentro de quinto año de la carrera de Licenciatura en Educación Marxismo Leninismo e Historia
Humanity is being hit by an epidemic that has caused a great health crisis expressed in all sectors of society. The disease called COVID-19 has spread rapidly in almost all cou-ntries and consequently has accentuated other existing crises that make the scene a very complex environment where political, economic, environmental, social and health situa-tions converge. Context Education has been affected by having to interrupt its processes and / or move to a new educational scenario that has resized its conception and pedago-gical projection, since it has had to adjust its study curricula to other virtual spaces in an accelerated way. For this study, theoretical, empirical and statistical methods were applied, which allowed to base the changes introduced from the theoretical-methodological refe-rents, collect criteria from the participating subjects and assess the results obtained. This work aims to propose a methodology in an environment that contributes to the conti-nuity of the undergraduate training process under COVID-19 conditions in the 5th-year Encounter Course students of the Bachelor’s Degree in Education Marxism Leninism and History
Fil: Aguilar Aguilera, María Julia. Universidad de Artemisa; Cuba.
Fil: Ramos Grandal, María Luisa. Universidad de Artemisa; Cuba.
description La humanidad está siendo azotada por una epidemia que ha provocado una gran crisis sanitaria expresada en todos los sectores de la sociedad. La enfermedad denominada COVID-19 se ha propagado con rapidez por casi la totalidad de los países y en consecuencia ha acentuado otras crisis existentes que hacen del escenario un entorno muy complejo donde confluyen situaciones políticas, económicas, medioambientales, sociales y sanitarias. En este contexto, la educación se ha visto afectada por tener que interrumpir sus procesos y/o transitar a un nuevo escenario que ha redimensionado su concepción y proyección pedagógica, pues ha tenido que ajustar de manera acelerada sus currículos de estudio a otros espacios virtuales. Para este estudio se aplicaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos, lo que permitió fundamentar desde los referentes teórico-metodológicos los cambios introducidos, recoger criterios de los sujetos participantes y valorar los resultados obtenidos. Este trabajo tiene como objetivo proponer una metodología en un ambiente digital que contribuya a la continuidad del proceso de formación de pregrado en condiciones de la COVID-19 en los estudiantes de Curso por Encuentro de quinto año de la carrera de Licenciatura en Educación Marxismo Leninismo e Historia
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
2023-03-16T17:43:59Z
2023-03-16T17:43:59Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Aguilar Aguilera, M. J. y Ramos Grandal, M. L. (2022). Cambios curriculares : metodología para la continuidad de la docencia en pandemia. Masquedós 8, 1-11.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3311
identifier_str_mv Aguilar Aguilera, M. J. y Ramos Grandal, M. L. (2022). Cambios curriculares : metodología para la continuidad de la docencia en pandemia. Masquedós 8, 1-11.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3311
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2469-2158
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión
dc.source.none.fl_str_mv 2469-2158
reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846785143100932096
score 12.982451