Diagnóstico de los puntos limpios en Tandil : período 2018-2019

Autores
Arrastúa, Cecilia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Donalisio, Rubén Santiago
Diaz, Adriana
Descripción
En Tandil los residuos sólidos urbanos (RSU) son gestionados mayormente bajo un esquema lineal, desde su generación, recolección, transporte, hasta destino final en relleno sanitario. Existen emprendimientos de valorización de residuos que han tomado fuerza estos últimos años. En el año 2015 la Municipalidad generó un espacio de recepción de materiales, recogida selectiva y clasificación de determinados tipos de residuos de origen doméstico para su valorización, evitando destinarlos al relleno sanitario. Dicho espacio se denominó Punto limpio Centro, localizado en zona céntrica. Al año siguiente se inauguró el segundo Punto Limpio “estación Oeste” y la estación correspondiente a la Localidad de Vela; y en 2018 se abrió las puertas del tercer Punto Limpio “estación Norte”. Los vecinos acercan a estas estaciones los materiales previamente segregados. Los mismos luego son re-direccionados hacia diferentes circuitos de recuperación. En tal sentido el Municipio desarrolla diferentes programas con diversos actores sociales a fin de gestionar dichos materiales. A pesar de esta importante iniciativa, hay muchos aspectos de esta gestión que deben fortalecerse, a fin de poder sostenerse y crecer en el tiempo. Por tal motivo se propone describir y analizar los circuitos de recuperación de los materiales que ingresan a los Puntos limpios, caracterizando las tareas de gestión asociada, a fin de realizar propuestas que permitan desarrollar estrategias de gestión integrada de los residuos.
Fil: Arrastúa, Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Donalisio, Rubén Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Diaz, Adriana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Materia
Residuos Sólidos Urbanos
Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos
Gestión ambiental
Argentina
Tandil
Siglo XXI-Primera mitad
Tratamiento de residuos
Buenos Aires
RSU
Diagnóstico y gestión ambiental
Puntos limpios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2565

id RIDUNICEN_b626ff80f833bc1bf0f7d160edfd2061
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2565
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Diagnóstico de los puntos limpios en Tandil : período 2018-2019Arrastúa, CeciliaResiduos Sólidos UrbanosGestión Integral de los Residuos Sólidos UrbanosGestión ambientalArgentinaTandilSiglo XXI-Primera mitadTratamiento de residuosBuenos AiresRSUDiagnóstico y gestión ambientalPuntos limpiosEn Tandil los residuos sólidos urbanos (RSU) son gestionados mayormente bajo un esquema lineal, desde su generación, recolección, transporte, hasta destino final en relleno sanitario. Existen emprendimientos de valorización de residuos que han tomado fuerza estos últimos años. En el año 2015 la Municipalidad generó un espacio de recepción de materiales, recogida selectiva y clasificación de determinados tipos de residuos de origen doméstico para su valorización, evitando destinarlos al relleno sanitario. Dicho espacio se denominó Punto limpio Centro, localizado en zona céntrica. Al año siguiente se inauguró el segundo Punto Limpio “estación Oeste” y la estación correspondiente a la Localidad de Vela; y en 2018 se abrió las puertas del tercer Punto Limpio “estación Norte”. Los vecinos acercan a estas estaciones los materiales previamente segregados. Los mismos luego son re-direccionados hacia diferentes circuitos de recuperación. En tal sentido el Municipio desarrolla diferentes programas con diversos actores sociales a fin de gestionar dichos materiales. A pesar de esta importante iniciativa, hay muchos aspectos de esta gestión que deben fortalecerse, a fin de poder sostenerse y crecer en el tiempo. Por tal motivo se propone describir y analizar los circuitos de recuperación de los materiales que ingresan a los Puntos limpios, caracterizando las tareas de gestión asociada, a fin de realizar propuestas que permitan desarrollar estrategias de gestión integrada de los residuos.Fil: Arrastúa, Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Donalisio, Rubén Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Diaz, Adriana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasDonalisio, Rubén SantiagoDiaz, Adriana2020-12info:eu-repo/date/embargoEnd/2021-12-132021-03-28T15:44:15Z2021-03-28T15:44:15Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2565spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:23Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2565instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:24.187RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico de los puntos limpios en Tandil : período 2018-2019
title Diagnóstico de los puntos limpios en Tandil : período 2018-2019
spellingShingle Diagnóstico de los puntos limpios en Tandil : período 2018-2019
Arrastúa, Cecilia
Residuos Sólidos Urbanos
Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos
Gestión ambiental
Argentina
Tandil
Siglo XXI-Primera mitad
Tratamiento de residuos
Buenos Aires
RSU
Diagnóstico y gestión ambiental
Puntos limpios
title_short Diagnóstico de los puntos limpios en Tandil : período 2018-2019
title_full Diagnóstico de los puntos limpios en Tandil : período 2018-2019
title_fullStr Diagnóstico de los puntos limpios en Tandil : período 2018-2019
title_full_unstemmed Diagnóstico de los puntos limpios en Tandil : período 2018-2019
title_sort Diagnóstico de los puntos limpios en Tandil : período 2018-2019
dc.creator.none.fl_str_mv Arrastúa, Cecilia
author Arrastúa, Cecilia
author_facet Arrastúa, Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Donalisio, Rubén Santiago
Diaz, Adriana
dc.subject.none.fl_str_mv Residuos Sólidos Urbanos
Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos
Gestión ambiental
Argentina
Tandil
Siglo XXI-Primera mitad
Tratamiento de residuos
Buenos Aires
RSU
Diagnóstico y gestión ambiental
Puntos limpios
topic Residuos Sólidos Urbanos
Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos
Gestión ambiental
Argentina
Tandil
Siglo XXI-Primera mitad
Tratamiento de residuos
Buenos Aires
RSU
Diagnóstico y gestión ambiental
Puntos limpios
dc.description.none.fl_txt_mv En Tandil los residuos sólidos urbanos (RSU) son gestionados mayormente bajo un esquema lineal, desde su generación, recolección, transporte, hasta destino final en relleno sanitario. Existen emprendimientos de valorización de residuos que han tomado fuerza estos últimos años. En el año 2015 la Municipalidad generó un espacio de recepción de materiales, recogida selectiva y clasificación de determinados tipos de residuos de origen doméstico para su valorización, evitando destinarlos al relleno sanitario. Dicho espacio se denominó Punto limpio Centro, localizado en zona céntrica. Al año siguiente se inauguró el segundo Punto Limpio “estación Oeste” y la estación correspondiente a la Localidad de Vela; y en 2018 se abrió las puertas del tercer Punto Limpio “estación Norte”. Los vecinos acercan a estas estaciones los materiales previamente segregados. Los mismos luego son re-direccionados hacia diferentes circuitos de recuperación. En tal sentido el Municipio desarrolla diferentes programas con diversos actores sociales a fin de gestionar dichos materiales. A pesar de esta importante iniciativa, hay muchos aspectos de esta gestión que deben fortalecerse, a fin de poder sostenerse y crecer en el tiempo. Por tal motivo se propone describir y analizar los circuitos de recuperación de los materiales que ingresan a los Puntos limpios, caracterizando las tareas de gestión asociada, a fin de realizar propuestas que permitan desarrollar estrategias de gestión integrada de los residuos.
Fil: Arrastúa, Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Donalisio, Rubén Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Diaz, Adriana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
description En Tandil los residuos sólidos urbanos (RSU) son gestionados mayormente bajo un esquema lineal, desde su generación, recolección, transporte, hasta destino final en relleno sanitario. Existen emprendimientos de valorización de residuos que han tomado fuerza estos últimos años. En el año 2015 la Municipalidad generó un espacio de recepción de materiales, recogida selectiva y clasificación de determinados tipos de residuos de origen doméstico para su valorización, evitando destinarlos al relleno sanitario. Dicho espacio se denominó Punto limpio Centro, localizado en zona céntrica. Al año siguiente se inauguró el segundo Punto Limpio “estación Oeste” y la estación correspondiente a la Localidad de Vela; y en 2018 se abrió las puertas del tercer Punto Limpio “estación Norte”. Los vecinos acercan a estas estaciones los materiales previamente segregados. Los mismos luego son re-direccionados hacia diferentes circuitos de recuperación. En tal sentido el Municipio desarrolla diferentes programas con diversos actores sociales a fin de gestionar dichos materiales. A pesar de esta importante iniciativa, hay muchos aspectos de esta gestión que deben fortalecerse, a fin de poder sostenerse y crecer en el tiempo. Por tal motivo se propone describir y analizar los circuitos de recuperación de los materiales que ingresan a los Puntos limpios, caracterizando las tareas de gestión asociada, a fin de realizar propuestas que permitan desarrollar estrategias de gestión integrada de los residuos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
2021-03-28T15:44:15Z
2021-03-28T15:44:15Z
info:eu-repo/date/embargoEnd/2021-12-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2565
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2565
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846143024241836032
score 12.712165