Adolescencia infractora a la ley penal en la ciudad de Rosario : prensa gráfica vs. estadísticas oficiales
- Autores
- Polola, Daniela A
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente artículo –que forma parte de nuestra tesis doctoral– se propone poner en tensión la información cuantitativa respecto de la delincuencia juvenil producida por una de las principales agencias del estado con injerencia sobre la adolescencia infractora a la ley penal –los juzgados de menores de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe– así como la construcción que sobre el fenómeno realizan dos medios gráficos locales, durante el decenio 1999-2008. En otro nivel, se indagará en la preocupación estatal respecto de la temática, a través de dos canales: el discurso de los funcionarios con incumbencia en el área, plasmado en los medios gráficos; y las entrevistas en profundidad realizadas a miembros del Poder Judicial santafesino. En la construcción mediática de la delincuencia juvenil se abordará, asimismo, el problema de la “inseguridad” y las “olas delictivas”, en tanto aparecen como fenómeno recurrente, que analizaremos en clave histórica.
Fil: Polola, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina.
This paper contrasts statistical information on juvenile delinquency produced by one of the most important state agencies on young offenders, the juvenile courts from the city of Rosario, with the construction of delinquency in two local newspapers during the period 1999-2008. In addition, state concern about the issue is explored through the discourse of the responsible government agents, reflected in the press, and in interviews with members of the judiciary in Santa Fe province. The media construction of juvenile delinquency is addressed, as well as the problems of “insecurity” and “crime waves” that appearing recurrently and are analyzed historically. - Materia
-
Estadísticas judiciales
Prensa gráfica
Inseguridad
Delincuencia juvenil
Adolescentes
Delitos
Olas delictivas
Argentina
Rosario
Santa Fe - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1222
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_b60485f74ac8c848390f1db6ff6e6c25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1222 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Adolescencia infractora a la ley penal en la ciudad de Rosario : prensa gráfica vs. estadísticas oficialesUnderage offenders in the city of Rosario : print press versus official statisticsPolola, Daniela AEstadísticas judicialesPrensa gráficaInseguridadDelincuencia juvenilAdolescentesDelitosOlas delictivasArgentinaRosarioSanta FeEl presente artículo –que forma parte de nuestra tesis doctoral– se propone poner en tensión la información cuantitativa respecto de la delincuencia juvenil producida por una de las principales agencias del estado con injerencia sobre la adolescencia infractora a la ley penal –los juzgados de menores de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe– así como la construcción que sobre el fenómeno realizan dos medios gráficos locales, durante el decenio 1999-2008. En otro nivel, se indagará en la preocupación estatal respecto de la temática, a través de dos canales: el discurso de los funcionarios con incumbencia en el área, plasmado en los medios gráficos; y las entrevistas en profundidad realizadas a miembros del Poder Judicial santafesino. En la construcción mediática de la delincuencia juvenil se abordará, asimismo, el problema de la “inseguridad” y las “olas delictivas”, en tanto aparecen como fenómeno recurrente, que analizaremos en clave histórica.Fil: Polola, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina.This paper contrasts statistical information on juvenile delinquency produced by one of the most important state agencies on young offenders, the juvenile courts from the city of Rosario, with the construction of delinquency in two local newspapers during the period 1999-2008. In addition, state concern about the issue is explored through the discourse of the responsible government agents, reflected in the press, and in interviews with members of the judiciary in Santa Fe province. The media construction of juvenile delinquency is addressed, as well as the problems of “insecurity” and “crime waves” that appearing recurrently and are analyzed historically.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20132017-04-24T16:51:02Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1222https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1222spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-11T10:19:20Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1222instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-11 10:19:21.124RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adolescencia infractora a la ley penal en la ciudad de Rosario : prensa gráfica vs. estadísticas oficiales Underage offenders in the city of Rosario : print press versus official statistics |
title |
Adolescencia infractora a la ley penal en la ciudad de Rosario : prensa gráfica vs. estadísticas oficiales |
spellingShingle |
Adolescencia infractora a la ley penal en la ciudad de Rosario : prensa gráfica vs. estadísticas oficiales Polola, Daniela A Estadísticas judiciales Prensa gráfica Inseguridad Delincuencia juvenil Adolescentes Delitos Olas delictivas Argentina Rosario Santa Fe |
title_short |
Adolescencia infractora a la ley penal en la ciudad de Rosario : prensa gráfica vs. estadísticas oficiales |
title_full |
Adolescencia infractora a la ley penal en la ciudad de Rosario : prensa gráfica vs. estadísticas oficiales |
title_fullStr |
Adolescencia infractora a la ley penal en la ciudad de Rosario : prensa gráfica vs. estadísticas oficiales |
title_full_unstemmed |
Adolescencia infractora a la ley penal en la ciudad de Rosario : prensa gráfica vs. estadísticas oficiales |
title_sort |
Adolescencia infractora a la ley penal en la ciudad de Rosario : prensa gráfica vs. estadísticas oficiales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Polola, Daniela A |
author |
Polola, Daniela A |
author_facet |
Polola, Daniela A |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estadísticas judiciales Prensa gráfica Inseguridad Delincuencia juvenil Adolescentes Delitos Olas delictivas Argentina Rosario Santa Fe |
topic |
Estadísticas judiciales Prensa gráfica Inseguridad Delincuencia juvenil Adolescentes Delitos Olas delictivas Argentina Rosario Santa Fe |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo –que forma parte de nuestra tesis doctoral– se propone poner en tensión la información cuantitativa respecto de la delincuencia juvenil producida por una de las principales agencias del estado con injerencia sobre la adolescencia infractora a la ley penal –los juzgados de menores de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe– así como la construcción que sobre el fenómeno realizan dos medios gráficos locales, durante el decenio 1999-2008. En otro nivel, se indagará en la preocupación estatal respecto de la temática, a través de dos canales: el discurso de los funcionarios con incumbencia en el área, plasmado en los medios gráficos; y las entrevistas en profundidad realizadas a miembros del Poder Judicial santafesino. En la construcción mediática de la delincuencia juvenil se abordará, asimismo, el problema de la “inseguridad” y las “olas delictivas”, en tanto aparecen como fenómeno recurrente, que analizaremos en clave histórica. Fil: Polola, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. This paper contrasts statistical information on juvenile delinquency produced by one of the most important state agencies on young offenders, the juvenile courts from the city of Rosario, with the construction of delinquency in two local newspapers during the period 1999-2008. In addition, state concern about the issue is explored through the discourse of the responsible government agents, reflected in the press, and in interviews with members of the judiciary in Santa Fe province. The media construction of juvenile delinquency is addressed, as well as the problems of “insecurity” and “crime waves” that appearing recurrently and are analyzed historically. |
description |
El presente artículo –que forma parte de nuestra tesis doctoral– se propone poner en tensión la información cuantitativa respecto de la delincuencia juvenil producida por una de las principales agencias del estado con injerencia sobre la adolescencia infractora a la ley penal –los juzgados de menores de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe– así como la construcción que sobre el fenómeno realizan dos medios gráficos locales, durante el decenio 1999-2008. En otro nivel, se indagará en la preocupación estatal respecto de la temática, a través de dos canales: el discurso de los funcionarios con incumbencia en el área, plasmado en los medios gráficos; y las entrevistas en profundidad realizadas a miembros del Poder Judicial santafesino. En la construcción mediática de la delincuencia juvenil se abordará, asimismo, el problema de la “inseguridad” y las “olas delictivas”, en tanto aparecen como fenómeno recurrente, que analizaremos en clave histórica. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 2017-04-24T16:51:02Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1222 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1222 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1222 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1222 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
1850-373X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842975338191126528 |
score |
13.004268 |