Propuesta didáctica para la enseñanza del modelo de estímulo, procesamiento, respuesta evaluando las capacidades de los estudiantes
- Autores
- Graziano, Lautaro Agustín
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ottonello, Laura Cecilia
Dublan , María de los Ángeles - Descripción
- Durante la enseñanza de la biología en tercer año de educación secundaria, uno de los ejes de contenidos se encuentra relacionado a la captación y respuesta de estímulos por parte de los seres vivos, y cómo estas señales condicionan su comportamiento. En este trabajo se desarrolla una secuencia didáctica pensada para la enseñanza del modelo de estímulo, procesamiento y respuesta en organismos macroscópicos incluyendo a los microorganismos. Los aceites esenciales producidos como metabolitos secundarios por las plantas aromáticas presentan actividad bactericida, ya que producen diversos efectos negativos en las células llegando a destruirlas. Estos aceites esenciales se encuentran caracterizados por sus componentes, lo que constituye una característica principal para distinguir distintos biotipos de especies vegetales. Para el desarrollo de la secuencia didáctica se realizó un video enfrentando bacterias E.coli K12MG1656 a distintas sustancias, una de las cuales fue el aceite esencial de Origanum vulgare ssp hirtum en sus biotipos criollo y cordobés, obtenido mediante una destilación por arrastre de vapor, pudiéndose detectar movimientos a favor y en contra de la fuente de estímulo que se utilizaron de manera demostrativa para la enseñanza del modelo de estímulo, procesamiento y respuesta. Cada clase de la secuencia didáctica presenta una rúbrica diseñada específicamente para ellas, pensadas para evaluar distintas capacidades puestas en juego atendiendo a lo postulado en el documento “La Evaluación en el Nuevo Formato de La Escuela Secundaria”.
Fil: Graziano, Lautaro Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Dublan , María de los Ángeles. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Ottonello, Laura Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. - Materia
-
Enseñanza de la biología
Enseñanza secundaria
Ciencias naturales
Biología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3488
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNICEN_af4a3cdf57f9eed4a872afd77b6a65de |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3488 |
| network_acronym_str |
RIDUNICEN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
| spelling |
Propuesta didáctica para la enseñanza del modelo de estímulo, procesamiento, respuesta evaluando las capacidades de los estudiantesGraziano, Lautaro AgustínEnseñanza de la biologíaEnseñanza secundariaCiencias naturalesBiologíaDurante la enseñanza de la biología en tercer año de educación secundaria, uno de los ejes de contenidos se encuentra relacionado a la captación y respuesta de estímulos por parte de los seres vivos, y cómo estas señales condicionan su comportamiento. En este trabajo se desarrolla una secuencia didáctica pensada para la enseñanza del modelo de estímulo, procesamiento y respuesta en organismos macroscópicos incluyendo a los microorganismos. Los aceites esenciales producidos como metabolitos secundarios por las plantas aromáticas presentan actividad bactericida, ya que producen diversos efectos negativos en las células llegando a destruirlas. Estos aceites esenciales se encuentran caracterizados por sus componentes, lo que constituye una característica principal para distinguir distintos biotipos de especies vegetales. Para el desarrollo de la secuencia didáctica se realizó un video enfrentando bacterias E.coli K12MG1656 a distintas sustancias, una de las cuales fue el aceite esencial de Origanum vulgare ssp hirtum en sus biotipos criollo y cordobés, obtenido mediante una destilación por arrastre de vapor, pudiéndose detectar movimientos a favor y en contra de la fuente de estímulo que se utilizaron de manera demostrativa para la enseñanza del modelo de estímulo, procesamiento y respuesta. Cada clase de la secuencia didáctica presenta una rúbrica diseñada específicamente para ellas, pensadas para evaluar distintas capacidades puestas en juego atendiendo a lo postulado en el documento “La Evaluación en el Nuevo Formato de La Escuela Secundaria”.Fil: Graziano, Lautaro Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Dublan , María de los Ángeles. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Ottonello, Laura Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaOttonello, Laura CeciliaDublan , María de los Ángeles20222023-06-16T18:08:48Z2023-06-16T18:08:48Zinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfGraziano, L. A. (2022). Propuesta didáctica para la enseñanza del modelo de estímulo, procesamiento, respuesta evaluando las capacidades de los estudiantes [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3488spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:36Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3488instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:36.89RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta didáctica para la enseñanza del modelo de estímulo, procesamiento, respuesta evaluando las capacidades de los estudiantes |
| title |
Propuesta didáctica para la enseñanza del modelo de estímulo, procesamiento, respuesta evaluando las capacidades de los estudiantes |
| spellingShingle |
Propuesta didáctica para la enseñanza del modelo de estímulo, procesamiento, respuesta evaluando las capacidades de los estudiantes Graziano, Lautaro Agustín Enseñanza de la biología Enseñanza secundaria Ciencias naturales Biología |
| title_short |
Propuesta didáctica para la enseñanza del modelo de estímulo, procesamiento, respuesta evaluando las capacidades de los estudiantes |
| title_full |
Propuesta didáctica para la enseñanza del modelo de estímulo, procesamiento, respuesta evaluando las capacidades de los estudiantes |
| title_fullStr |
Propuesta didáctica para la enseñanza del modelo de estímulo, procesamiento, respuesta evaluando las capacidades de los estudiantes |
| title_full_unstemmed |
Propuesta didáctica para la enseñanza del modelo de estímulo, procesamiento, respuesta evaluando las capacidades de los estudiantes |
| title_sort |
Propuesta didáctica para la enseñanza del modelo de estímulo, procesamiento, respuesta evaluando las capacidades de los estudiantes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Graziano, Lautaro Agustín |
| author |
Graziano, Lautaro Agustín |
| author_facet |
Graziano, Lautaro Agustín |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ottonello, Laura Cecilia Dublan , María de los Ángeles |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza de la biología Enseñanza secundaria Ciencias naturales Biología |
| topic |
Enseñanza de la biología Enseñanza secundaria Ciencias naturales Biología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante la enseñanza de la biología en tercer año de educación secundaria, uno de los ejes de contenidos se encuentra relacionado a la captación y respuesta de estímulos por parte de los seres vivos, y cómo estas señales condicionan su comportamiento. En este trabajo se desarrolla una secuencia didáctica pensada para la enseñanza del modelo de estímulo, procesamiento y respuesta en organismos macroscópicos incluyendo a los microorganismos. Los aceites esenciales producidos como metabolitos secundarios por las plantas aromáticas presentan actividad bactericida, ya que producen diversos efectos negativos en las células llegando a destruirlas. Estos aceites esenciales se encuentran caracterizados por sus componentes, lo que constituye una característica principal para distinguir distintos biotipos de especies vegetales. Para el desarrollo de la secuencia didáctica se realizó un video enfrentando bacterias E.coli K12MG1656 a distintas sustancias, una de las cuales fue el aceite esencial de Origanum vulgare ssp hirtum en sus biotipos criollo y cordobés, obtenido mediante una destilación por arrastre de vapor, pudiéndose detectar movimientos a favor y en contra de la fuente de estímulo que se utilizaron de manera demostrativa para la enseñanza del modelo de estímulo, procesamiento y respuesta. Cada clase de la secuencia didáctica presenta una rúbrica diseñada específicamente para ellas, pensadas para evaluar distintas capacidades puestas en juego atendiendo a lo postulado en el documento “La Evaluación en el Nuevo Formato de La Escuela Secundaria”. Fil: Graziano, Lautaro Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Fil: Dublan , María de los Ángeles. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Fil: Ottonello, Laura Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. |
| description |
Durante la enseñanza de la biología en tercer año de educación secundaria, uno de los ejes de contenidos se encuentra relacionado a la captación y respuesta de estímulos por parte de los seres vivos, y cómo estas señales condicionan su comportamiento. En este trabajo se desarrolla una secuencia didáctica pensada para la enseñanza del modelo de estímulo, procesamiento y respuesta en organismos macroscópicos incluyendo a los microorganismos. Los aceites esenciales producidos como metabolitos secundarios por las plantas aromáticas presentan actividad bactericida, ya que producen diversos efectos negativos en las células llegando a destruirlas. Estos aceites esenciales se encuentran caracterizados por sus componentes, lo que constituye una característica principal para distinguir distintos biotipos de especies vegetales. Para el desarrollo de la secuencia didáctica se realizó un video enfrentando bacterias E.coli K12MG1656 a distintas sustancias, una de las cuales fue el aceite esencial de Origanum vulgare ssp hirtum en sus biotipos criollo y cordobés, obtenido mediante una destilación por arrastre de vapor, pudiéndose detectar movimientos a favor y en contra de la fuente de estímulo que se utilizaron de manera demostrativa para la enseñanza del modelo de estímulo, procesamiento y respuesta. Cada clase de la secuencia didáctica presenta una rúbrica diseñada específicamente para ellas, pensadas para evaluar distintas capacidades puestas en juego atendiendo a lo postulado en el documento “La Evaluación en el Nuevo Formato de La Escuela Secundaria”. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 2023-06-16T18:08:48Z 2023-06-16T18:08:48Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| status_str |
acceptedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Graziano, L. A. (2022). Propuesta didáctica para la enseñanza del modelo de estímulo, procesamiento, respuesta evaluando las capacidades de los estudiantes [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3488 |
| identifier_str_mv |
Graziano, L. A. (2022). Propuesta didáctica para la enseñanza del modelo de estímulo, procesamiento, respuesta evaluando las capacidades de los estudiantes [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
| url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3488 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
| collection |
RIDAA (UNICEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
| _version_ |
1846785151697158144 |
| score |
12.982451 |