Territorializar la extensión universitaria : diálogo de saberes y co-construcción de conocimiento

Autores
Valente Ezcurra, Dana; Girado, Agustina; Migueltorena, Alejandro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En el presente artículo abordamos las discusiones implicadas en la territorialización de la universidad, profundizando en el rol de la extensión universitaria y la función social del conocimiento. Estas reflexiones se han nutrido de las experiencias de trabajo realizadas colectivamente en el marco de distintos proyectos de extensión, que permitieron articular diversas intervenciones y acciones vinculadas al Acceso Justo al Hábitat y el Derecho a la Ciudad en Tandil (Buenos Aires, Argentina) desde el año 2013 a la actualidad. Con el objetivo de relacionar diversos enfoques y prácticas es que nos preguntamos cómo territorializar la universidad; atendiendo a las respuestas que suscita este interrogante la estructura argumental se ordena en tres apartados. El primero de ellos aborda los debates en torno a las perspectivas desde las que se conceptualiza la Extensión Universitaria y su función social, profundizando en sus implicancias respecto a la construcción de territorios y territorialidades. El segundo, recupera la función social del conocimiento, discutiendo los requerimientos ontológicos, epistemológicos y metodológicos exigidos para el diálogo de saberes y la co-construcción de conocimiento. Finalmente, compartimos algunas reflexiones situadas sobre nuestras experiencias de trabajo, pretendiendo contribuir a la construcción de prácticas integrales, que desde el territorio y junto a organizaciones sociales avancen en la transformación de las desigualdades con un horizonte de justicia social y espacial.
Fil: Valente Ezcurra, Dana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Girado, Agustina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Migueltorena, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
In this article, we address the discussions involved in the territorialization of the University, deepening the role of the University Extension and the social function of knowledge. These reflections have been nourished by the work experiences carried out collectively within the framework of different Extension Projects [1], which allowed to articulate various interventions and actions related to Fair Access to Habitat and the Right to the City in Tandil (Buenos Aires, Argentina ) from 2013 to the present. With the objective of relating various approaches and practices, we ask ourselves how to territorialize the University. In response to the answers raised by this question, the plot structure is organized in three sections. The first of these addresses the debates around the perspectives from which the University Extension and its social function are conceptualized, deepening its implications regarding the construction of territories and territorialities. The second recovers the social function of knowledge, discussing the ontological, epistemological and methodological requirements demanded for the dialogue of knowledge and the co-construction of knowledge. Finally, we share some reflections on our work experiences, trying to contribute to the construction of integral practices, which from the territory and together with social organizations, advance in the transformation of inequalities with a horizon of social and spatial justice.
Materia
Extensión universitaria
Co-construcción de conocimiento
Territorialización
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Función social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2387

id RIDUNICEN_aaa1e4d03906969f62e8353ee1ad9396
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2387
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Territorializar la extensión universitaria : diálogo de saberes y co-construcción de conocimientoValente Ezcurra, DanaGirado, AgustinaMigueltorena, AlejandroExtensión universitariaCo-construcción de conocimientoTerritorializaciónTandilBuenos AiresArgentinaFunción socialEn el presente artículo abordamos las discusiones implicadas en la territorialización de la universidad, profundizando en el rol de la extensión universitaria y la función social del conocimiento. Estas reflexiones se han nutrido de las experiencias de trabajo realizadas colectivamente en el marco de distintos proyectos de extensión, que permitieron articular diversas intervenciones y acciones vinculadas al Acceso Justo al Hábitat y el Derecho a la Ciudad en Tandil (Buenos Aires, Argentina) desde el año 2013 a la actualidad. Con el objetivo de relacionar diversos enfoques y prácticas es que nos preguntamos cómo territorializar la universidad; atendiendo a las respuestas que suscita este interrogante la estructura argumental se ordena en tres apartados. El primero de ellos aborda los debates en torno a las perspectivas desde las que se conceptualiza la Extensión Universitaria y su función social, profundizando en sus implicancias respecto a la construcción de territorios y territorialidades. El segundo, recupera la función social del conocimiento, discutiendo los requerimientos ontológicos, epistemológicos y metodológicos exigidos para el diálogo de saberes y la co-construcción de conocimiento. Finalmente, compartimos algunas reflexiones situadas sobre nuestras experiencias de trabajo, pretendiendo contribuir a la construcción de prácticas integrales, que desde el territorio y junto a organizaciones sociales avancen en la transformación de las desigualdades con un horizonte de justicia social y espacial.Fil: Valente Ezcurra, Dana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Fil: Girado, Agustina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Fil: Migueltorena, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.In this article, we address the discussions involved in the territorialization of the University, deepening the role of the University Extension and the social function of knowledge. These reflections have been nourished by the work experiences carried out collectively within the framework of different Extension Projects [1], which allowed to articulate various interventions and actions related to Fair Access to Habitat and the Right to the City in Tandil (Buenos Aires, Argentina ) from 2013 to the present. With the objective of relating various approaches and practices, we ask ourselves how to territorialize the University. In response to the answers raised by this question, the plot structure is organized in three sections. The first of these addresses the debates around the perspectives from which the University Extension and its social function are conceptualized, deepening its implications regarding the construction of territories and territorialities. The second recovers the social function of knowledge, discussing the ontological, epistemological and methodological requirements demanded for the dialogue of knowledge and the co-construction of knowledge. Finally, we share some reflections on our work experiences, trying to contribute to the construction of integral practices, which from the territory and together with social organizations, advance in the transformation of inequalities with a horizon of social and spatial justice.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión2019-122020-11-30T21:34:04Z2020-11-30T21:34:04Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2387spa2469-2158http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:25Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2387instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:25.54RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Territorializar la extensión universitaria : diálogo de saberes y co-construcción de conocimiento
title Territorializar la extensión universitaria : diálogo de saberes y co-construcción de conocimiento
spellingShingle Territorializar la extensión universitaria : diálogo de saberes y co-construcción de conocimiento
Valente Ezcurra, Dana
Extensión universitaria
Co-construcción de conocimiento
Territorialización
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Función social
title_short Territorializar la extensión universitaria : diálogo de saberes y co-construcción de conocimiento
title_full Territorializar la extensión universitaria : diálogo de saberes y co-construcción de conocimiento
title_fullStr Territorializar la extensión universitaria : diálogo de saberes y co-construcción de conocimiento
title_full_unstemmed Territorializar la extensión universitaria : diálogo de saberes y co-construcción de conocimiento
title_sort Territorializar la extensión universitaria : diálogo de saberes y co-construcción de conocimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Valente Ezcurra, Dana
Girado, Agustina
Migueltorena, Alejandro
author Valente Ezcurra, Dana
author_facet Valente Ezcurra, Dana
Girado, Agustina
Migueltorena, Alejandro
author_role author
author2 Girado, Agustina
Migueltorena, Alejandro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Extensión universitaria
Co-construcción de conocimiento
Territorialización
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Función social
topic Extensión universitaria
Co-construcción de conocimiento
Territorialización
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Función social
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo abordamos las discusiones implicadas en la territorialización de la universidad, profundizando en el rol de la extensión universitaria y la función social del conocimiento. Estas reflexiones se han nutrido de las experiencias de trabajo realizadas colectivamente en el marco de distintos proyectos de extensión, que permitieron articular diversas intervenciones y acciones vinculadas al Acceso Justo al Hábitat y el Derecho a la Ciudad en Tandil (Buenos Aires, Argentina) desde el año 2013 a la actualidad. Con el objetivo de relacionar diversos enfoques y prácticas es que nos preguntamos cómo territorializar la universidad; atendiendo a las respuestas que suscita este interrogante la estructura argumental se ordena en tres apartados. El primero de ellos aborda los debates en torno a las perspectivas desde las que se conceptualiza la Extensión Universitaria y su función social, profundizando en sus implicancias respecto a la construcción de territorios y territorialidades. El segundo, recupera la función social del conocimiento, discutiendo los requerimientos ontológicos, epistemológicos y metodológicos exigidos para el diálogo de saberes y la co-construcción de conocimiento. Finalmente, compartimos algunas reflexiones situadas sobre nuestras experiencias de trabajo, pretendiendo contribuir a la construcción de prácticas integrales, que desde el territorio y junto a organizaciones sociales avancen en la transformación de las desigualdades con un horizonte de justicia social y espacial.
Fil: Valente Ezcurra, Dana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Girado, Agustina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Migueltorena, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
In this article, we address the discussions involved in the territorialization of the University, deepening the role of the University Extension and the social function of knowledge. These reflections have been nourished by the work experiences carried out collectively within the framework of different Extension Projects [1], which allowed to articulate various interventions and actions related to Fair Access to Habitat and the Right to the City in Tandil (Buenos Aires, Argentina ) from 2013 to the present. With the objective of relating various approaches and practices, we ask ourselves how to territorialize the University. In response to the answers raised by this question, the plot structure is organized in three sections. The first of these addresses the debates around the perspectives from which the University Extension and its social function are conceptualized, deepening its implications regarding the construction of territories and territorialities. The second recovers the social function of knowledge, discussing the ontological, epistemological and methodological requirements demanded for the dialogue of knowledge and the co-construction of knowledge. Finally, we share some reflections on our work experiences, trying to contribute to the construction of integral practices, which from the territory and together with social organizations, advance in the transformation of inequalities with a horizon of social and spatial justice.
description En el presente artículo abordamos las discusiones implicadas en la territorialización de la universidad, profundizando en el rol de la extensión universitaria y la función social del conocimiento. Estas reflexiones se han nutrido de las experiencias de trabajo realizadas colectivamente en el marco de distintos proyectos de extensión, que permitieron articular diversas intervenciones y acciones vinculadas al Acceso Justo al Hábitat y el Derecho a la Ciudad en Tandil (Buenos Aires, Argentina) desde el año 2013 a la actualidad. Con el objetivo de relacionar diversos enfoques y prácticas es que nos preguntamos cómo territorializar la universidad; atendiendo a las respuestas que suscita este interrogante la estructura argumental se ordena en tres apartados. El primero de ellos aborda los debates en torno a las perspectivas desde las que se conceptualiza la Extensión Universitaria y su función social, profundizando en sus implicancias respecto a la construcción de territorios y territorialidades. El segundo, recupera la función social del conocimiento, discutiendo los requerimientos ontológicos, epistemológicos y metodológicos exigidos para el diálogo de saberes y la co-construcción de conocimiento. Finalmente, compartimos algunas reflexiones situadas sobre nuestras experiencias de trabajo, pretendiendo contribuir a la construcción de prácticas integrales, que desde el territorio y junto a organizaciones sociales avancen en la transformación de las desigualdades con un horizonte de justicia social y espacial.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
2020-11-30T21:34:04Z
2020-11-30T21:34:04Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2387
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2387
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2469-2158
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341522555535360
score 12.623145