Extensión universitaria en la Universidad Nacional de Luján entre 1973 y 1976

Autores
Gómez, Analía
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La Universidad Nacional de Luján (UNLu) fue creada el 20 de diciembre de1972 en el marco de la política universitaria del último gobierno de facto de la autollamada “Revolu -ción Argentina”. Pero a pocos meses de su creación cambió el contexto político al asumir Héctor Cámpora como presidente electo el 25 de mayo de 1973. Conjuntamente con su Ministro de Cultura y Educación, Jorge Taiana, dispuso la intervención de las universidades nacionales y se nombraron nuevos rectores. Para el caso de la UNLu fue designado Emilio Mignone. Su rectorado se extendió hasta el 24 de marzo de 1976 cuando ante el golpe de estado presentó su renuncia indeclinable. Durante sus años como rector las actividades de extensión tuvieron un importante espacio entre las múltiples acciones que 2Masquedós N° 5, Año 5 (2020) llevó adelante la UNLu. Todo esto en consonancia con una nueva política universitaria que propició la vinculación entre las universidades y la comunidad. Teniendo en cuenta lo anterior pretendemos identificar cuáles fueron las actividades de extensión desarrolladas durante los años 1973 y 1976; si las mismas respondieron a las ideas-fuerza que estuvieron en los orígenes de la UNLu, así como también a aquellas que sustentaron la política universitaria del tercer gobierno peronista y observar si durante aquel período se produjeron modificaciones en la actividad extensionista. Para ello hemos recurrido centralmente a dos fuentes: expedientes universitarios y el bisemanario local El Civismo en el cual se publicaban periódica y detalladamente las actividades desarrolladas por la UNLu.
The National University of Luján (UNLu) was created on December 20th, 1972 in the framework of the university policy of the last de facto government of the self-called “Argentine Revolution”. However, the political context changed when HéctorCámpora as -sumed as elected president, on May 25th, 1973, a few months after its creation. Cámpora and his Minister of Culture and Education, Jorge Taiana, ordered the intervention of national universities and new rectors were appointed. In the case of UNLu, Emilio Mignone was appointed. He presented his indeclinable resignation on March 24th, 1976 when the coup d’etat took place. During his years as rector, extension activities had an important role among the many actions that UNLu carried out. All this, in consonance with a new university policy that led to the link between universities and the community. Taking into account the above mentioned, we intend to identify the extension activities carried out during the years 1973 and 1976; if they responded to the ideas-force backed up at the origins of the UNLu, as well as to those that supported the university policy of the third Peronist government. We also aimed to observe if, during that period, changes in the extension activity occurred. For this purpose, we have essentially resorted to two sources: university records and the local bi-weekly El Civismo in which the activities developed by the UNLu were periodically and in detail published.
Fil: Gómez, Analía. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Materia
Peronismo
Universidad Nacional de Luján
Buenos Aires
Argentina
Extensión universitaria
Siglo XX-Segunda mitad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2609

id RIDUNICEN_a99d42c9ff68f6023f62d2ca8987d46f
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2609
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Extensión universitaria en la Universidad Nacional de Luján entre 1973 y 1976Gómez, AnalíaPeronismoUniversidad Nacional de LujánBuenos AiresArgentinaExtensión universitariaSiglo XX-Segunda mitadLa Universidad Nacional de Luján (UNLu) fue creada el 20 de diciembre de1972 en el marco de la política universitaria del último gobierno de facto de la autollamada “Revolu -ción Argentina”. Pero a pocos meses de su creación cambió el contexto político al asumir Héctor Cámpora como presidente electo el 25 de mayo de 1973. Conjuntamente con su Ministro de Cultura y Educación, Jorge Taiana, dispuso la intervención de las universidades nacionales y se nombraron nuevos rectores. Para el caso de la UNLu fue designado Emilio Mignone. Su rectorado se extendió hasta el 24 de marzo de 1976 cuando ante el golpe de estado presentó su renuncia indeclinable. Durante sus años como rector las actividades de extensión tuvieron un importante espacio entre las múltiples acciones que 2Masquedós N° 5, Año 5 (2020) llevó adelante la UNLu. Todo esto en consonancia con una nueva política universitaria que propició la vinculación entre las universidades y la comunidad. Teniendo en cuenta lo anterior pretendemos identificar cuáles fueron las actividades de extensión desarrolladas durante los años 1973 y 1976; si las mismas respondieron a las ideas-fuerza que estuvieron en los orígenes de la UNLu, así como también a aquellas que sustentaron la política universitaria del tercer gobierno peronista y observar si durante aquel período se produjeron modificaciones en la actividad extensionista. Para ello hemos recurrido centralmente a dos fuentes: expedientes universitarios y el bisemanario local El Civismo en el cual se publicaban periódica y detalladamente las actividades desarrolladas por la UNLu.The National University of Luján (UNLu) was created on December 20th, 1972 in the framework of the university policy of the last de facto government of the self-called “Argentine Revolution”. However, the political context changed when HéctorCámpora as -sumed as elected president, on May 25th, 1973, a few months after its creation. Cámpora and his Minister of Culture and Education, Jorge Taiana, ordered the intervention of national universities and new rectors were appointed. In the case of UNLu, Emilio Mignone was appointed. He presented his indeclinable resignation on March 24th, 1976 when the coup d’etat took place. During his years as rector, extension activities had an important role among the many actions that UNLu carried out. All this, in consonance with a new university policy that led to the link between universities and the community. Taking into account the above mentioned, we intend to identify the extension activities carried out during the years 1973 and 1976; if they responded to the ideas-force backed up at the origins of the UNLu, as well as to those that supported the university policy of the third Peronist government. We also aimed to observe if, during that period, changes in the extension activity occurred. For this purpose, we have essentially resorted to two sources: university records and the local bi-weekly El Civismo in which the activities developed by the UNLu were periodically and in detail published.Fil: Gómez, Analía. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extención2019-112021-04-19T15:10:50Z2021-04-19T15:10:50Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2609spa2469-2158http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:08Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2609instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:08.663RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Extensión universitaria en la Universidad Nacional de Luján entre 1973 y 1976
title Extensión universitaria en la Universidad Nacional de Luján entre 1973 y 1976
spellingShingle Extensión universitaria en la Universidad Nacional de Luján entre 1973 y 1976
Gómez, Analía
Peronismo
Universidad Nacional de Luján
Buenos Aires
Argentina
Extensión universitaria
Siglo XX-Segunda mitad
title_short Extensión universitaria en la Universidad Nacional de Luján entre 1973 y 1976
title_full Extensión universitaria en la Universidad Nacional de Luján entre 1973 y 1976
title_fullStr Extensión universitaria en la Universidad Nacional de Luján entre 1973 y 1976
title_full_unstemmed Extensión universitaria en la Universidad Nacional de Luján entre 1973 y 1976
title_sort Extensión universitaria en la Universidad Nacional de Luján entre 1973 y 1976
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Analía
author Gómez, Analía
author_facet Gómez, Analía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Peronismo
Universidad Nacional de Luján
Buenos Aires
Argentina
Extensión universitaria
Siglo XX-Segunda mitad
topic Peronismo
Universidad Nacional de Luján
Buenos Aires
Argentina
Extensión universitaria
Siglo XX-Segunda mitad
dc.description.none.fl_txt_mv La Universidad Nacional de Luján (UNLu) fue creada el 20 de diciembre de1972 en el marco de la política universitaria del último gobierno de facto de la autollamada “Revolu -ción Argentina”. Pero a pocos meses de su creación cambió el contexto político al asumir Héctor Cámpora como presidente electo el 25 de mayo de 1973. Conjuntamente con su Ministro de Cultura y Educación, Jorge Taiana, dispuso la intervención de las universidades nacionales y se nombraron nuevos rectores. Para el caso de la UNLu fue designado Emilio Mignone. Su rectorado se extendió hasta el 24 de marzo de 1976 cuando ante el golpe de estado presentó su renuncia indeclinable. Durante sus años como rector las actividades de extensión tuvieron un importante espacio entre las múltiples acciones que 2Masquedós N° 5, Año 5 (2020) llevó adelante la UNLu. Todo esto en consonancia con una nueva política universitaria que propició la vinculación entre las universidades y la comunidad. Teniendo en cuenta lo anterior pretendemos identificar cuáles fueron las actividades de extensión desarrolladas durante los años 1973 y 1976; si las mismas respondieron a las ideas-fuerza que estuvieron en los orígenes de la UNLu, así como también a aquellas que sustentaron la política universitaria del tercer gobierno peronista y observar si durante aquel período se produjeron modificaciones en la actividad extensionista. Para ello hemos recurrido centralmente a dos fuentes: expedientes universitarios y el bisemanario local El Civismo en el cual se publicaban periódica y detalladamente las actividades desarrolladas por la UNLu.
The National University of Luján (UNLu) was created on December 20th, 1972 in the framework of the university policy of the last de facto government of the self-called “Argentine Revolution”. However, the political context changed when HéctorCámpora as -sumed as elected president, on May 25th, 1973, a few months after its creation. Cámpora and his Minister of Culture and Education, Jorge Taiana, ordered the intervention of national universities and new rectors were appointed. In the case of UNLu, Emilio Mignone was appointed. He presented his indeclinable resignation on March 24th, 1976 when the coup d’etat took place. During his years as rector, extension activities had an important role among the many actions that UNLu carried out. All this, in consonance with a new university policy that led to the link between universities and the community. Taking into account the above mentioned, we intend to identify the extension activities carried out during the years 1973 and 1976; if they responded to the ideas-force backed up at the origins of the UNLu, as well as to those that supported the university policy of the third Peronist government. We also aimed to observe if, during that period, changes in the extension activity occurred. For this purpose, we have essentially resorted to two sources: university records and the local bi-weekly El Civismo in which the activities developed by the UNLu were periodically and in detail published.
Fil: Gómez, Analía. Universidad Nacional de Luján; Argentina
description La Universidad Nacional de Luján (UNLu) fue creada el 20 de diciembre de1972 en el marco de la política universitaria del último gobierno de facto de la autollamada “Revolu -ción Argentina”. Pero a pocos meses de su creación cambió el contexto político al asumir Héctor Cámpora como presidente electo el 25 de mayo de 1973. Conjuntamente con su Ministro de Cultura y Educación, Jorge Taiana, dispuso la intervención de las universidades nacionales y se nombraron nuevos rectores. Para el caso de la UNLu fue designado Emilio Mignone. Su rectorado se extendió hasta el 24 de marzo de 1976 cuando ante el golpe de estado presentó su renuncia indeclinable. Durante sus años como rector las actividades de extensión tuvieron un importante espacio entre las múltiples acciones que 2Masquedós N° 5, Año 5 (2020) llevó adelante la UNLu. Todo esto en consonancia con una nueva política universitaria que propició la vinculación entre las universidades y la comunidad. Teniendo en cuenta lo anterior pretendemos identificar cuáles fueron las actividades de extensión desarrolladas durante los años 1973 y 1976; si las mismas respondieron a las ideas-fuerza que estuvieron en los orígenes de la UNLu, así como también a aquellas que sustentaron la política universitaria del tercer gobierno peronista y observar si durante aquel período se produjeron modificaciones en la actividad extensionista. Para ello hemos recurrido centralmente a dos fuentes: expedientes universitarios y el bisemanario local El Civismo en el cual se publicaban periódica y detalladamente las actividades desarrolladas por la UNLu.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
2021-04-19T15:10:50Z
2021-04-19T15:10:50Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2609
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2609
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2469-2158
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extención
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extención
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619015185498112
score 12.559606