Dermatitis interdigital en campo de cría : problemas podales causados por anaerobios y Treponema spp en vacas de cría, en un campo de Azul, Pcia de Buenos Aires
- Autores
- De Marco, Florencia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lorea, Ariel
- Descripción
- En el presente informe técnico, se analiza la situación de problemas podales en un campo de cría ubicado en la provincia de Buenos Aires. Estos problemas fueron causados por múltiples bacterias anaerobias, con un énfasis particular en la acción de Treponema spp. Como agente causal poco estudiado en la actualidad. Este conjunto de bacterias se caracteriza por producir problemas podales en bovinos, manifestados principalmente por la inflamación del espacio interdigital. Ocurre comúnmente en ambientes húmedos y sucios, que favorecen la proliferación de bacterias. Los signos clínicos incluyen inflamación, dolor, cojera, exudado maloliente, lesiones ulcerativas, y, en casos crónicos, engrosamiento de la piel en el área afectada. La resolución del problema se realizó a partir de la toma de muestra de las lesiones en los animales afectados para su análisis detallado en el laboratorio, realización de antibiograma con el fin de determinar el tratamiento más adecuado, esto permitió seleccionar un antibiótico eficaz contra las bacterias identificadas, logrando así un tratamiento efectivo y por último descarte de animales gravemente afectados que actuaban como diseminadores de la enfermedad. Esta medida fue crucial para evitar la propagación de la infección y minimizar las pérdidas económicas en el establecimiento.
Fil: De Marco, Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Lorea, Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Ambiente
Bacterias anaerobias
Dolor
Campo de cría
Buenos Aires
Problemas podales
Bovinos
Inflamación
Toma de muestra
Laboratorio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4331
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_9ab8f429f327591212e4a31b7b50a1db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4331 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Dermatitis interdigital en campo de cría : problemas podales causados por anaerobios y Treponema spp en vacas de cría, en un campo de Azul, Pcia de Buenos AiresDe Marco, FlorenciaAmbienteBacterias anaerobiasDolorCampo de críaBuenos AiresProblemas podalesBovinosInflamaciónToma de muestraLaboratorioEn el presente informe técnico, se analiza la situación de problemas podales en un campo de cría ubicado en la provincia de Buenos Aires. Estos problemas fueron causados por múltiples bacterias anaerobias, con un énfasis particular en la acción de Treponema spp. Como agente causal poco estudiado en la actualidad. Este conjunto de bacterias se caracteriza por producir problemas podales en bovinos, manifestados principalmente por la inflamación del espacio interdigital. Ocurre comúnmente en ambientes húmedos y sucios, que favorecen la proliferación de bacterias. Los signos clínicos incluyen inflamación, dolor, cojera, exudado maloliente, lesiones ulcerativas, y, en casos crónicos, engrosamiento de la piel en el área afectada. La resolución del problema se realizó a partir de la toma de muestra de las lesiones en los animales afectados para su análisis detallado en el laboratorio, realización de antibiograma con el fin de determinar el tratamiento más adecuado, esto permitió seleccionar un antibiótico eficaz contra las bacterias identificadas, logrando así un tratamiento efectivo y por último descarte de animales gravemente afectados que actuaban como diseminadores de la enfermedad. Esta medida fue crucial para evitar la propagación de la infección y minimizar las pérdidas económicas en el establecimiento.Fil: De Marco, Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Lorea, Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.Lorea, Ariel2024-102025-03-06T15:22:30Z2025-03-06T15:22:30Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfDe Marco, F. (2024). Dermatitis interdigital en campo de cría: problemas podales causados por anaerobios y Treponema spp en vacas de cría, en un campo de Azul, Pcia de Buenos Aires [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4331spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:15Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4331instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:16.15RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dermatitis interdigital en campo de cría : problemas podales causados por anaerobios y Treponema spp en vacas de cría, en un campo de Azul, Pcia de Buenos Aires |
title |
Dermatitis interdigital en campo de cría : problemas podales causados por anaerobios y Treponema spp en vacas de cría, en un campo de Azul, Pcia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Dermatitis interdigital en campo de cría : problemas podales causados por anaerobios y Treponema spp en vacas de cría, en un campo de Azul, Pcia de Buenos Aires De Marco, Florencia Ambiente Bacterias anaerobias Dolor Campo de cría Buenos Aires Problemas podales Bovinos Inflamación Toma de muestra Laboratorio |
title_short |
Dermatitis interdigital en campo de cría : problemas podales causados por anaerobios y Treponema spp en vacas de cría, en un campo de Azul, Pcia de Buenos Aires |
title_full |
Dermatitis interdigital en campo de cría : problemas podales causados por anaerobios y Treponema spp en vacas de cría, en un campo de Azul, Pcia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Dermatitis interdigital en campo de cría : problemas podales causados por anaerobios y Treponema spp en vacas de cría, en un campo de Azul, Pcia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Dermatitis interdigital en campo de cría : problemas podales causados por anaerobios y Treponema spp en vacas de cría, en un campo de Azul, Pcia de Buenos Aires |
title_sort |
Dermatitis interdigital en campo de cría : problemas podales causados por anaerobios y Treponema spp en vacas de cría, en un campo de Azul, Pcia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Marco, Florencia |
author |
De Marco, Florencia |
author_facet |
De Marco, Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lorea, Ariel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ambiente Bacterias anaerobias Dolor Campo de cría Buenos Aires Problemas podales Bovinos Inflamación Toma de muestra Laboratorio |
topic |
Ambiente Bacterias anaerobias Dolor Campo de cría Buenos Aires Problemas podales Bovinos Inflamación Toma de muestra Laboratorio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente informe técnico, se analiza la situación de problemas podales en un campo de cría ubicado en la provincia de Buenos Aires. Estos problemas fueron causados por múltiples bacterias anaerobias, con un énfasis particular en la acción de Treponema spp. Como agente causal poco estudiado en la actualidad. Este conjunto de bacterias se caracteriza por producir problemas podales en bovinos, manifestados principalmente por la inflamación del espacio interdigital. Ocurre comúnmente en ambientes húmedos y sucios, que favorecen la proliferación de bacterias. Los signos clínicos incluyen inflamación, dolor, cojera, exudado maloliente, lesiones ulcerativas, y, en casos crónicos, engrosamiento de la piel en el área afectada. La resolución del problema se realizó a partir de la toma de muestra de las lesiones en los animales afectados para su análisis detallado en el laboratorio, realización de antibiograma con el fin de determinar el tratamiento más adecuado, esto permitió seleccionar un antibiótico eficaz contra las bacterias identificadas, logrando así un tratamiento efectivo y por último descarte de animales gravemente afectados que actuaban como diseminadores de la enfermedad. Esta medida fue crucial para evitar la propagación de la infección y minimizar las pérdidas económicas en el establecimiento. Fil: De Marco, Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Lorea, Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
En el presente informe técnico, se analiza la situación de problemas podales en un campo de cría ubicado en la provincia de Buenos Aires. Estos problemas fueron causados por múltiples bacterias anaerobias, con un énfasis particular en la acción de Treponema spp. Como agente causal poco estudiado en la actualidad. Este conjunto de bacterias se caracteriza por producir problemas podales en bovinos, manifestados principalmente por la inflamación del espacio interdigital. Ocurre comúnmente en ambientes húmedos y sucios, que favorecen la proliferación de bacterias. Los signos clínicos incluyen inflamación, dolor, cojera, exudado maloliente, lesiones ulcerativas, y, en casos crónicos, engrosamiento de la piel en el área afectada. La resolución del problema se realizó a partir de la toma de muestra de las lesiones en los animales afectados para su análisis detallado en el laboratorio, realización de antibiograma con el fin de determinar el tratamiento más adecuado, esto permitió seleccionar un antibiótico eficaz contra las bacterias identificadas, logrando así un tratamiento efectivo y por último descarte de animales gravemente afectados que actuaban como diseminadores de la enfermedad. Esta medida fue crucial para evitar la propagación de la infección y minimizar las pérdidas económicas en el establecimiento. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10 2025-03-06T15:22:30Z 2025-03-06T15:22:30Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
De Marco, F. (2024). Dermatitis interdigital en campo de cría: problemas podales causados por anaerobios y Treponema spp en vacas de cría, en un campo de Azul, Pcia de Buenos Aires [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4331 |
identifier_str_mv |
De Marco, F. (2024). Dermatitis interdigital en campo de cría: problemas podales causados por anaerobios y Treponema spp en vacas de cría, en un campo de Azul, Pcia de Buenos Aires [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4331 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619022989000704 |
score |
12.559606 |