El espejo de la naturaleza y la enfermedad histórica en la construcción del conocimiento
- Autores
- Curtoni, Rafael Pedro; Chaparro, María Gabriela
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En este trabajo se discute la construcción del conocimiento en las ciencias sociales en general y en la arqueología en particular a la luz del pensamiento científico moderno. Para esto se parte de una concepción crítica de algunos postulados que contribuyeron al desarrollo de la disciplina y se plantea una reconsideración de la práctica en función de situaciones concretas, como son los continuos reclamos indígenas y campesinos.
Fil: Curtoni, Rafael Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Chaparro, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
In this paper the construction of knowledge in the social sciences in general, and in archaeology in particular, are discussed in relation to modern scientific thought. A critical approach is adopted in order to reconsider some taken for granted assumptions that contributed to the development of the discipline, and a reshaped praxis is proposed on the basis of concrete contemporary issues, such as reclamations by indigenous and peasant groups - Materia
-
Ciencias sociales
Reclamos
Reconfiguración de la práctica
Pensamiento cientifico
Filosofía de las ciencias
Arqueología
Campesinos
Aborígenes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1054
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_87f2a3b94335e52b9a78c90f7b1d45b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1054 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
El espejo de la naturaleza y la enfermedad histórica en la construcción del conocimientoThe mirror of nature and historical disease in the construction of knowledgeCurtoni, Rafael PedroChaparro, María GabrielaCiencias socialesReclamosReconfiguración de la prácticaPensamiento cientificoFilosofía de las cienciasArqueologíaCampesinosAborígenesEn este trabajo se discute la construcción del conocimiento en las ciencias sociales en general y en la arqueología en particular a la luz del pensamiento científico moderno. Para esto se parte de una concepción crítica de algunos postulados que contribuyeron al desarrollo de la disciplina y se plantea una reconsideración de la práctica en función de situaciones concretas, como son los continuos reclamos indígenas y campesinos.Fil: Curtoni, Rafael Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Chaparro, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.In this paper the construction of knowledge in the social sciences in general, and in archaeology in particular, are discussed in relation to modern scientific thought. A critical approach is adopted in order to reconsider some taken for granted assumptions that contributed to the development of the discipline, and a reshaped praxis is proposed on the basis of concrete contemporary issues, such as reclamations by indigenous and peasant groupsUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20082017-03-08T15:52:53Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1054https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1054spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:17Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1054instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:17.321RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El espejo de la naturaleza y la enfermedad histórica en la construcción del conocimiento The mirror of nature and historical disease in the construction of knowledge |
title |
El espejo de la naturaleza y la enfermedad histórica en la construcción del conocimiento |
spellingShingle |
El espejo de la naturaleza y la enfermedad histórica en la construcción del conocimiento Curtoni, Rafael Pedro Ciencias sociales Reclamos Reconfiguración de la práctica Pensamiento cientifico Filosofía de las ciencias Arqueología Campesinos Aborígenes |
title_short |
El espejo de la naturaleza y la enfermedad histórica en la construcción del conocimiento |
title_full |
El espejo de la naturaleza y la enfermedad histórica en la construcción del conocimiento |
title_fullStr |
El espejo de la naturaleza y la enfermedad histórica en la construcción del conocimiento |
title_full_unstemmed |
El espejo de la naturaleza y la enfermedad histórica en la construcción del conocimiento |
title_sort |
El espejo de la naturaleza y la enfermedad histórica en la construcción del conocimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Curtoni, Rafael Pedro Chaparro, María Gabriela |
author |
Curtoni, Rafael Pedro |
author_facet |
Curtoni, Rafael Pedro Chaparro, María Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Chaparro, María Gabriela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Reclamos Reconfiguración de la práctica Pensamiento cientifico Filosofía de las ciencias Arqueología Campesinos Aborígenes |
topic |
Ciencias sociales Reclamos Reconfiguración de la práctica Pensamiento cientifico Filosofía de las ciencias Arqueología Campesinos Aborígenes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se discute la construcción del conocimiento en las ciencias sociales en general y en la arqueología en particular a la luz del pensamiento científico moderno. Para esto se parte de una concepción crítica de algunos postulados que contribuyeron al desarrollo de la disciplina y se plantea una reconsideración de la práctica en función de situaciones concretas, como son los continuos reclamos indígenas y campesinos. Fil: Curtoni, Rafael Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Chaparro, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. In this paper the construction of knowledge in the social sciences in general, and in archaeology in particular, are discussed in relation to modern scientific thought. A critical approach is adopted in order to reconsider some taken for granted assumptions that contributed to the development of the discipline, and a reshaped praxis is proposed on the basis of concrete contemporary issues, such as reclamations by indigenous and peasant groups |
description |
En este trabajo se discute la construcción del conocimiento en las ciencias sociales en general y en la arqueología en particular a la luz del pensamiento científico moderno. Para esto se parte de una concepción crítica de algunos postulados que contribuyeron al desarrollo de la disciplina y se plantea una reconsideración de la práctica en función de situaciones concretas, como son los continuos reclamos indígenas y campesinos. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 2017-03-08T15:52:53Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1054 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1054 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1054 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1054 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
1850-373X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619024604856320 |
score |
12.559606 |