Evaluación del potencial biocontrolador del terpeno limoneno sobre especies de Fusarium sp. patógenas de cereales
- Autores
- Cardarelli, Maximiliano Javier
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Silvestro, Luciana
Moreno, María Virginia - Descripción
- La utilización de productos antifúngicos aplicables a diferentes patógenos de cultivos que no muestren un riesgo a la salud humana y al ambiente como es el caso de los aceites esenciales hace promisoria su aplicación en el contexto del manejo sustentable e integrado de los agroecosistemas, posibilitando una potencial reducción en el uso de agroquímicos de origen sintético. El objetivo del siguiente trabajo fue evaluar la actividad antifúngica del terpeno limoneno sobre especies patógenas de cereales del género Fusarium sp. mediante bioensayos in vitro y bajo invernáculo. Los ensayos in vitro consistieron en una prueba de inhibición de crecimiento micelial de especies de Fusarium sp. En el invernáculo se evaluaron plantas de trigo (Triticum aestivum) var. Apogee inoculadas con el patógeno Fusarium poae utilizando la concentración mínima de limoneno que haya demostrado el mayor efecto inhibitorio in vitro. La aplicación de limoneno in vitro en las placas de cultivo, mostró un efecto significativo sobre el crecimiento micelial de todas las especies seleccionadas respecto a los controles. El ensayo bajo invernáculo mostró resultados significativos en cuanto a la acción antifúngica del limoneno sobre la presencia de F. poae. Lo que se observó en la disminución significativa de la severidad de F. poae en aquellos tratamientos en que el limoneno fue aplicado al mismo tiempo y posterior al patógeno con valores del 20% de severidad (T1 y T3), respecto a la pre aplicación del mismo con un 60% de severidad (T2). Tanto el T1 como el T3 se comportaron como los controles sin patógeno, mientras que el T2 no se diferenció del control inoculado con F. poae. Esto indica que el limoneno no estaría ejerciendo una acción como agente inductor de defensa en la planta, sino que la acción es directa sobre el patógeno, dado que en el tratamiento en el que el limoneno se aplica antes que el patógeno no se detectó una inhibición significativa en la severidad. Se concluyó que es promisorio el empleo de aceites esenciales que incluyan limoneno en su composición como potencial fungistático de especies del género Fusarium sp. de importancia agronómica a nivel mundial.
Fil: Cardarelli, Maximiliano Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Silvestro, Luciana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Moreno, María Virginia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. - Materia
-
Limoneno
Fusarium sp.
Ingeniería agronómica
Patógenos de trigo
Aceites esenciales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4387
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_7faaa5aa760813681fbbc8e1e3a7214a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4387 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Evaluación del potencial biocontrolador del terpeno limoneno sobre especies de Fusarium sp. patógenas de cerealesCardarelli, Maximiliano JavierLimonenoFusarium sp.Ingeniería agronómicaPatógenos de trigoAceites esencialesLa utilización de productos antifúngicos aplicables a diferentes patógenos de cultivos que no muestren un riesgo a la salud humana y al ambiente como es el caso de los aceites esenciales hace promisoria su aplicación en el contexto del manejo sustentable e integrado de los agroecosistemas, posibilitando una potencial reducción en el uso de agroquímicos de origen sintético. El objetivo del siguiente trabajo fue evaluar la actividad antifúngica del terpeno limoneno sobre especies patógenas de cereales del género Fusarium sp. mediante bioensayos in vitro y bajo invernáculo. Los ensayos in vitro consistieron en una prueba de inhibición de crecimiento micelial de especies de Fusarium sp. En el invernáculo se evaluaron plantas de trigo (Triticum aestivum) var. Apogee inoculadas con el patógeno Fusarium poae utilizando la concentración mínima de limoneno que haya demostrado el mayor efecto inhibitorio in vitro. La aplicación de limoneno in vitro en las placas de cultivo, mostró un efecto significativo sobre el crecimiento micelial de todas las especies seleccionadas respecto a los controles. El ensayo bajo invernáculo mostró resultados significativos en cuanto a la acción antifúngica del limoneno sobre la presencia de F. poae. Lo que se observó en la disminución significativa de la severidad de F. poae en aquellos tratamientos en que el limoneno fue aplicado al mismo tiempo y posterior al patógeno con valores del 20% de severidad (T1 y T3), respecto a la pre aplicación del mismo con un 60% de severidad (T2). Tanto el T1 como el T3 se comportaron como los controles sin patógeno, mientras que el T2 no se diferenció del control inoculado con F. poae. Esto indica que el limoneno no estaría ejerciendo una acción como agente inductor de defensa en la planta, sino que la acción es directa sobre el patógeno, dado que en el tratamiento en el que el limoneno se aplica antes que el patógeno no se detectó una inhibición significativa en la severidad. Se concluyó que es promisorio el empleo de aceites esenciales que incluyan limoneno en su composición como potencial fungistático de especies del género Fusarium sp. de importancia agronómica a nivel mundial.Fil: Cardarelli, Maximiliano Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Silvestro, Luciana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Moreno, María Virginia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaSilvestro, LucianaMoreno, María Virginia2024-122025-04-09T15:41:51Z2025-04-09T15:41:51Zinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfCardarelli, M. (2024). Evaluación del potencial biocontrolador del terpeno limoneno sobre especies de Fusarium sp. patógenas de cereales. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4387spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-18T10:05:50Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4387instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:05:51.02RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del potencial biocontrolador del terpeno limoneno sobre especies de Fusarium sp. patógenas de cereales |
title |
Evaluación del potencial biocontrolador del terpeno limoneno sobre especies de Fusarium sp. patógenas de cereales |
spellingShingle |
Evaluación del potencial biocontrolador del terpeno limoneno sobre especies de Fusarium sp. patógenas de cereales Cardarelli, Maximiliano Javier Limoneno Fusarium sp. Ingeniería agronómica Patógenos de trigo Aceites esenciales |
title_short |
Evaluación del potencial biocontrolador del terpeno limoneno sobre especies de Fusarium sp. patógenas de cereales |
title_full |
Evaluación del potencial biocontrolador del terpeno limoneno sobre especies de Fusarium sp. patógenas de cereales |
title_fullStr |
Evaluación del potencial biocontrolador del terpeno limoneno sobre especies de Fusarium sp. patógenas de cereales |
title_full_unstemmed |
Evaluación del potencial biocontrolador del terpeno limoneno sobre especies de Fusarium sp. patógenas de cereales |
title_sort |
Evaluación del potencial biocontrolador del terpeno limoneno sobre especies de Fusarium sp. patógenas de cereales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cardarelli, Maximiliano Javier |
author |
Cardarelli, Maximiliano Javier |
author_facet |
Cardarelli, Maximiliano Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Silvestro, Luciana Moreno, María Virginia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Limoneno Fusarium sp. Ingeniería agronómica Patógenos de trigo Aceites esenciales |
topic |
Limoneno Fusarium sp. Ingeniería agronómica Patógenos de trigo Aceites esenciales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La utilización de productos antifúngicos aplicables a diferentes patógenos de cultivos que no muestren un riesgo a la salud humana y al ambiente como es el caso de los aceites esenciales hace promisoria su aplicación en el contexto del manejo sustentable e integrado de los agroecosistemas, posibilitando una potencial reducción en el uso de agroquímicos de origen sintético. El objetivo del siguiente trabajo fue evaluar la actividad antifúngica del terpeno limoneno sobre especies patógenas de cereales del género Fusarium sp. mediante bioensayos in vitro y bajo invernáculo. Los ensayos in vitro consistieron en una prueba de inhibición de crecimiento micelial de especies de Fusarium sp. En el invernáculo se evaluaron plantas de trigo (Triticum aestivum) var. Apogee inoculadas con el patógeno Fusarium poae utilizando la concentración mínima de limoneno que haya demostrado el mayor efecto inhibitorio in vitro. La aplicación de limoneno in vitro en las placas de cultivo, mostró un efecto significativo sobre el crecimiento micelial de todas las especies seleccionadas respecto a los controles. El ensayo bajo invernáculo mostró resultados significativos en cuanto a la acción antifúngica del limoneno sobre la presencia de F. poae. Lo que se observó en la disminución significativa de la severidad de F. poae en aquellos tratamientos en que el limoneno fue aplicado al mismo tiempo y posterior al patógeno con valores del 20% de severidad (T1 y T3), respecto a la pre aplicación del mismo con un 60% de severidad (T2). Tanto el T1 como el T3 se comportaron como los controles sin patógeno, mientras que el T2 no se diferenció del control inoculado con F. poae. Esto indica que el limoneno no estaría ejerciendo una acción como agente inductor de defensa en la planta, sino que la acción es directa sobre el patógeno, dado que en el tratamiento en el que el limoneno se aplica antes que el patógeno no se detectó una inhibición significativa en la severidad. Se concluyó que es promisorio el empleo de aceites esenciales que incluyan limoneno en su composición como potencial fungistático de especies del género Fusarium sp. de importancia agronómica a nivel mundial. Fil: Cardarelli, Maximiliano Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Fil: Silvestro, Luciana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Fil: Moreno, María Virginia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. |
description |
La utilización de productos antifúngicos aplicables a diferentes patógenos de cultivos que no muestren un riesgo a la salud humana y al ambiente como es el caso de los aceites esenciales hace promisoria su aplicación en el contexto del manejo sustentable e integrado de los agroecosistemas, posibilitando una potencial reducción en el uso de agroquímicos de origen sintético. El objetivo del siguiente trabajo fue evaluar la actividad antifúngica del terpeno limoneno sobre especies patógenas de cereales del género Fusarium sp. mediante bioensayos in vitro y bajo invernáculo. Los ensayos in vitro consistieron en una prueba de inhibición de crecimiento micelial de especies de Fusarium sp. En el invernáculo se evaluaron plantas de trigo (Triticum aestivum) var. Apogee inoculadas con el patógeno Fusarium poae utilizando la concentración mínima de limoneno que haya demostrado el mayor efecto inhibitorio in vitro. La aplicación de limoneno in vitro en las placas de cultivo, mostró un efecto significativo sobre el crecimiento micelial de todas las especies seleccionadas respecto a los controles. El ensayo bajo invernáculo mostró resultados significativos en cuanto a la acción antifúngica del limoneno sobre la presencia de F. poae. Lo que se observó en la disminución significativa de la severidad de F. poae en aquellos tratamientos en que el limoneno fue aplicado al mismo tiempo y posterior al patógeno con valores del 20% de severidad (T1 y T3), respecto a la pre aplicación del mismo con un 60% de severidad (T2). Tanto el T1 como el T3 se comportaron como los controles sin patógeno, mientras que el T2 no se diferenció del control inoculado con F. poae. Esto indica que el limoneno no estaría ejerciendo una acción como agente inductor de defensa en la planta, sino que la acción es directa sobre el patógeno, dado que en el tratamiento en el que el limoneno se aplica antes que el patógeno no se detectó una inhibición significativa en la severidad. Se concluyó que es promisorio el empleo de aceites esenciales que incluyan limoneno en su composición como potencial fungistático de especies del género Fusarium sp. de importancia agronómica a nivel mundial. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 2025-04-09T15:41:51Z 2025-04-09T15:41:51Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cardarelli, M. (2024). Evaluación del potencial biocontrolador del terpeno limoneno sobre especies de Fusarium sp. patógenas de cereales. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4387 |
identifier_str_mv |
Cardarelli, M. (2024). Evaluación del potencial biocontrolador del terpeno limoneno sobre especies de Fusarium sp. patógenas de cereales. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4387 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1843609034390765568 |
score |
13.000565 |