Resolución quirúrgica de un desplazamiento de abomaso a la izquierda abordando por flanco izquierdo
- Autores
- Musso Argoitia, Tomás
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Berisso, Raúl
- Descripción
- En el presente trabajo se va a describir un caso de desplazamiento de abomaso a la izquierda y la resolución quirúrgica que se indicó en una vaca holando argentino, perteneciente a un tambo ubicado a unos 5 km de la localidad de Vela. El desplazamiento de abomaso a la izquierda es una patología en la cual el órgano por atonía y acumulo de gas, se desplaza de su ubicación anatómica hacia caudodorsal pasando por debajo del rumen, quedando entre éste y la pared abdominal izquierda. El volumen de gas y grado de dislocación varían de caso en caso y también pueden variar en el curso de la enfermedad, según Dirksen et al. (2005). Para el tratamiento de esta condición se describen distintas técnicas quirúrgicas, además de métodos conservadores como reposición por volteo y masajes abdominales, o la terapia medicamentosa. En este caso se decidió realizar una abomasopexia en la pared ventral del abdomen abordando por el flanco izquierdo (método de Utrecht), luego de haber confirmado el desplazamiento al momento de la laparotomía. La corrección quirúrgica permite reposicionar el órgano a su ubicación anatómica, además de evitar la recidiva de la patología. La importancia de este trastorno reside en las perdidas económicas generadas por disminución en la producción láctea, el descarte de leche, costos en tratamientos y/o la muerte del animal.
Fil: Musso Argoitia, Tomás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Berisso, Raúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Desplazamiento abomasal izquierdo
Abomasopexia
Técnica quirúrgica
Trastornos metabólicos
Laparotomía
Raza Holando Argentino
Patología animal
Medicina veterinaria
Abomaso
Producción animal
Bovinos de leche - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3764
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_befe583e608d9b651f2ec85a4c2169b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3764 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Resolución quirúrgica de un desplazamiento de abomaso a la izquierda abordando por flanco izquierdoMusso Argoitia, TomásDesplazamiento abomasal izquierdoAbomasopexiaTécnica quirúrgicaTrastornos metabólicosLaparotomíaRaza Holando ArgentinoPatología animalMedicina veterinariaAbomasoProducción animalBovinos de lecheEn el presente trabajo se va a describir un caso de desplazamiento de abomaso a la izquierda y la resolución quirúrgica que se indicó en una vaca holando argentino, perteneciente a un tambo ubicado a unos 5 km de la localidad de Vela. El desplazamiento de abomaso a la izquierda es una patología en la cual el órgano por atonía y acumulo de gas, se desplaza de su ubicación anatómica hacia caudodorsal pasando por debajo del rumen, quedando entre éste y la pared abdominal izquierda. El volumen de gas y grado de dislocación varían de caso en caso y también pueden variar en el curso de la enfermedad, según Dirksen et al. (2005). Para el tratamiento de esta condición se describen distintas técnicas quirúrgicas, además de métodos conservadores como reposición por volteo y masajes abdominales, o la terapia medicamentosa. En este caso se decidió realizar una abomasopexia en la pared ventral del abdomen abordando por el flanco izquierdo (método de Utrecht), luego de haber confirmado el desplazamiento al momento de la laparotomía. La corrección quirúrgica permite reposicionar el órgano a su ubicación anatómica, además de evitar la recidiva de la patología. La importancia de este trastorno reside en las perdidas económicas generadas por disminución en la producción láctea, el descarte de leche, costos en tratamientos y/o la muerte del animal.Fil: Musso Argoitia, Tomás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Berisso, Raúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasBerisso, Raúl2023-092024-02-20T12:12:16Z2024-02-20T12:12:16Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfMusso Argoitia, T. (2023). Resolución quirúrgica de un desplazamiento de abomaso a la izquierda abordando por flanco izquierdo. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3764spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:15Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3764instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:15.243RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resolución quirúrgica de un desplazamiento de abomaso a la izquierda abordando por flanco izquierdo |
title |
Resolución quirúrgica de un desplazamiento de abomaso a la izquierda abordando por flanco izquierdo |
spellingShingle |
Resolución quirúrgica de un desplazamiento de abomaso a la izquierda abordando por flanco izquierdo Musso Argoitia, Tomás Desplazamiento abomasal izquierdo Abomasopexia Técnica quirúrgica Trastornos metabólicos Laparotomía Raza Holando Argentino Patología animal Medicina veterinaria Abomaso Producción animal Bovinos de leche |
title_short |
Resolución quirúrgica de un desplazamiento de abomaso a la izquierda abordando por flanco izquierdo |
title_full |
Resolución quirúrgica de un desplazamiento de abomaso a la izquierda abordando por flanco izquierdo |
title_fullStr |
Resolución quirúrgica de un desplazamiento de abomaso a la izquierda abordando por flanco izquierdo |
title_full_unstemmed |
Resolución quirúrgica de un desplazamiento de abomaso a la izquierda abordando por flanco izquierdo |
title_sort |
Resolución quirúrgica de un desplazamiento de abomaso a la izquierda abordando por flanco izquierdo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Musso Argoitia, Tomás |
author |
Musso Argoitia, Tomás |
author_facet |
Musso Argoitia, Tomás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Berisso, Raúl |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desplazamiento abomasal izquierdo Abomasopexia Técnica quirúrgica Trastornos metabólicos Laparotomía Raza Holando Argentino Patología animal Medicina veterinaria Abomaso Producción animal Bovinos de leche |
topic |
Desplazamiento abomasal izquierdo Abomasopexia Técnica quirúrgica Trastornos metabólicos Laparotomía Raza Holando Argentino Patología animal Medicina veterinaria Abomaso Producción animal Bovinos de leche |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se va a describir un caso de desplazamiento de abomaso a la izquierda y la resolución quirúrgica que se indicó en una vaca holando argentino, perteneciente a un tambo ubicado a unos 5 km de la localidad de Vela. El desplazamiento de abomaso a la izquierda es una patología en la cual el órgano por atonía y acumulo de gas, se desplaza de su ubicación anatómica hacia caudodorsal pasando por debajo del rumen, quedando entre éste y la pared abdominal izquierda. El volumen de gas y grado de dislocación varían de caso en caso y también pueden variar en el curso de la enfermedad, según Dirksen et al. (2005). Para el tratamiento de esta condición se describen distintas técnicas quirúrgicas, además de métodos conservadores como reposición por volteo y masajes abdominales, o la terapia medicamentosa. En este caso se decidió realizar una abomasopexia en la pared ventral del abdomen abordando por el flanco izquierdo (método de Utrecht), luego de haber confirmado el desplazamiento al momento de la laparotomía. La corrección quirúrgica permite reposicionar el órgano a su ubicación anatómica, además de evitar la recidiva de la patología. La importancia de este trastorno reside en las perdidas económicas generadas por disminución en la producción láctea, el descarte de leche, costos en tratamientos y/o la muerte del animal. Fil: Musso Argoitia, Tomás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Berisso, Raúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
En el presente trabajo se va a describir un caso de desplazamiento de abomaso a la izquierda y la resolución quirúrgica que se indicó en una vaca holando argentino, perteneciente a un tambo ubicado a unos 5 km de la localidad de Vela. El desplazamiento de abomaso a la izquierda es una patología en la cual el órgano por atonía y acumulo de gas, se desplaza de su ubicación anatómica hacia caudodorsal pasando por debajo del rumen, quedando entre éste y la pared abdominal izquierda. El volumen de gas y grado de dislocación varían de caso en caso y también pueden variar en el curso de la enfermedad, según Dirksen et al. (2005). Para el tratamiento de esta condición se describen distintas técnicas quirúrgicas, además de métodos conservadores como reposición por volteo y masajes abdominales, o la terapia medicamentosa. En este caso se decidió realizar una abomasopexia en la pared ventral del abdomen abordando por el flanco izquierdo (método de Utrecht), luego de haber confirmado el desplazamiento al momento de la laparotomía. La corrección quirúrgica permite reposicionar el órgano a su ubicación anatómica, además de evitar la recidiva de la patología. La importancia de este trastorno reside en las perdidas económicas generadas por disminución en la producción láctea, el descarte de leche, costos en tratamientos y/o la muerte del animal. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 2024-02-20T12:12:16Z 2024-02-20T12:12:16Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Musso Argoitia, T. (2023). Resolución quirúrgica de un desplazamiento de abomaso a la izquierda abordando por flanco izquierdo. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3764 |
identifier_str_mv |
Musso Argoitia, T. (2023). Resolución quirúrgica de un desplazamiento de abomaso a la izquierda abordando por flanco izquierdo. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3764 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619022063108096 |
score |
12.559606 |