La patología discal, y su resolución quirúrgica

Autores
Lillo, Federico Ezequiel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Nasello, Walter
Sappia, Daniel
Descripción
En la presente tesina se desarrollará un caso clínico sobre la patología discal en caninos, y su resolución quirúrgica. La hernia discal es la causa más frecuente de lesión medular en el canino. Existen dos tipos de hernias discales claramente reconocidas, la extrusión nuclear (hernia discal Hansen Tipo I) y la protrusión anular (hernia discal Hansen tipo II). El resultado de ambas es la compresión medular directa. Esta patología puede afectar a caninos de todas las razas tanto condrodistróficas como no condrodistróficas, siendo las primeras mas propensas a presentar lesiones hérniales en la columna vertebral. La degeneración del disco intervertebral es un proceso complejo y multifactorial que se caracteriza por cambios en la composición de las células y matriz extracelular del núcleo pulposo, la zona de transición, el anillo fibroso y las placas cartilaginosas terminales. La exploración neurológica es la base fundamental en el arribo al diagnóstico, deberá confirmar la presencia de una enfermedad neurológica y facilitar su localización neuroanatómica. El objetivo de este trabajo es demostrar los principales hallazgos y métodos complementarios a utilizar para arribar a un diagnostico temprano de la patología en la clínica diaria, y en base a eso escoger la técnica quirúrgica adecuada para cada caso.
Fil: Lillo, Federico Ezequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sappia, Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Medicina veterinaria
Hernia discal
Perros
Pequeños animales
Patología animal
Técnica quirúrgica
Lesión medular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2133

id RIDUNICEN_7d7adc9a5310a079d72efa1a1a19e2a5
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2133
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling La patología discal, y su resolución quirúrgicaLillo, Federico EzequielMedicina veterinariaHernia discalPerrosPequeños animalesPatología animalTécnica quirúrgicaLesión medularEn la presente tesina se desarrollará un caso clínico sobre la patología discal en caninos, y su resolución quirúrgica. La hernia discal es la causa más frecuente de lesión medular en el canino. Existen dos tipos de hernias discales claramente reconocidas, la extrusión nuclear (hernia discal Hansen Tipo I) y la protrusión anular (hernia discal Hansen tipo II). El resultado de ambas es la compresión medular directa. Esta patología puede afectar a caninos de todas las razas tanto condrodistróficas como no condrodistróficas, siendo las primeras mas propensas a presentar lesiones hérniales en la columna vertebral. La degeneración del disco intervertebral es un proceso complejo y multifactorial que se caracteriza por cambios en la composición de las células y matriz extracelular del núcleo pulposo, la zona de transición, el anillo fibroso y las placas cartilaginosas terminales. La exploración neurológica es la base fundamental en el arribo al diagnóstico, deberá confirmar la presencia de una enfermedad neurológica y facilitar su localización neuroanatómica. El objetivo de este trabajo es demostrar los principales hallazgos y métodos complementarios a utilizar para arribar a un diagnostico temprano de la patología en la clínica diaria, y en base a eso escoger la técnica quirúrgica adecuada para cada caso.Fil: Lillo, Federico Ezequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Sappia, Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasNasello, WalterSappia, Daniel2019-032019-09-27T11:56:58Z2019-09-27T11:56:58Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2133spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:55Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2133instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:55.505RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La patología discal, y su resolución quirúrgica
title La patología discal, y su resolución quirúrgica
spellingShingle La patología discal, y su resolución quirúrgica
Lillo, Federico Ezequiel
Medicina veterinaria
Hernia discal
Perros
Pequeños animales
Patología animal
Técnica quirúrgica
Lesión medular
title_short La patología discal, y su resolución quirúrgica
title_full La patología discal, y su resolución quirúrgica
title_fullStr La patología discal, y su resolución quirúrgica
title_full_unstemmed La patología discal, y su resolución quirúrgica
title_sort La patología discal, y su resolución quirúrgica
dc.creator.none.fl_str_mv Lillo, Federico Ezequiel
author Lillo, Federico Ezequiel
author_facet Lillo, Federico Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nasello, Walter
Sappia, Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina veterinaria
Hernia discal
Perros
Pequeños animales
Patología animal
Técnica quirúrgica
Lesión medular
topic Medicina veterinaria
Hernia discal
Perros
Pequeños animales
Patología animal
Técnica quirúrgica
Lesión medular
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente tesina se desarrollará un caso clínico sobre la patología discal en caninos, y su resolución quirúrgica. La hernia discal es la causa más frecuente de lesión medular en el canino. Existen dos tipos de hernias discales claramente reconocidas, la extrusión nuclear (hernia discal Hansen Tipo I) y la protrusión anular (hernia discal Hansen tipo II). El resultado de ambas es la compresión medular directa. Esta patología puede afectar a caninos de todas las razas tanto condrodistróficas como no condrodistróficas, siendo las primeras mas propensas a presentar lesiones hérniales en la columna vertebral. La degeneración del disco intervertebral es un proceso complejo y multifactorial que se caracteriza por cambios en la composición de las células y matriz extracelular del núcleo pulposo, la zona de transición, el anillo fibroso y las placas cartilaginosas terminales. La exploración neurológica es la base fundamental en el arribo al diagnóstico, deberá confirmar la presencia de una enfermedad neurológica y facilitar su localización neuroanatómica. El objetivo de este trabajo es demostrar los principales hallazgos y métodos complementarios a utilizar para arribar a un diagnostico temprano de la patología en la clínica diaria, y en base a eso escoger la técnica quirúrgica adecuada para cada caso.
Fil: Lillo, Federico Ezequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sappia, Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description En la presente tesina se desarrollará un caso clínico sobre la patología discal en caninos, y su resolución quirúrgica. La hernia discal es la causa más frecuente de lesión medular en el canino. Existen dos tipos de hernias discales claramente reconocidas, la extrusión nuclear (hernia discal Hansen Tipo I) y la protrusión anular (hernia discal Hansen tipo II). El resultado de ambas es la compresión medular directa. Esta patología puede afectar a caninos de todas las razas tanto condrodistróficas como no condrodistróficas, siendo las primeras mas propensas a presentar lesiones hérniales en la columna vertebral. La degeneración del disco intervertebral es un proceso complejo y multifactorial que se caracteriza por cambios en la composición de las células y matriz extracelular del núcleo pulposo, la zona de transición, el anillo fibroso y las placas cartilaginosas terminales. La exploración neurológica es la base fundamental en el arribo al diagnóstico, deberá confirmar la presencia de una enfermedad neurológica y facilitar su localización neuroanatómica. El objetivo de este trabajo es demostrar los principales hallazgos y métodos complementarios a utilizar para arribar a un diagnostico temprano de la patología en la clínica diaria, y en base a eso escoger la técnica quirúrgica adecuada para cada caso.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03
2019-09-27T11:56:58Z
2019-09-27T11:56:58Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2133
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2133
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341500028977152
score 12.623145