Descripción de caso clínico : fractura de hueso metatarsiano en potranca de raza Sangre Pura de Carrera
- Autores
- Rodriguez, Ana Belén
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Menchaca, Hernán
- Descripción
- En el presente informe se van a detallar los hallazgos clínicos, diagnóstico, tratamiento quirúrgico y manejo medico post quirúrgico, de un caso clínico a lo largo de 3 meses, que ocurrió en un establecimiento, en la localidad de Capitán Sarmiento. Se trata de una potranca sangre pura de carrera, que sufrió un traumatismo al día de nacida produciéndose una fractura completa simple de metatarso con desplazamiento. La causa de este trauma fue el resultado de que la madre le pisó el miembro. Tuvo un fallo óseo completo, presentando deformación angular del miembro, junto con una claudicación sin apoyo, facilitando su diagnóstico y posibilitando la inmovilización rápida del miembro. La resolución quirúrgica fue por fijación interna con una placa y tornillos, con el objetivo de alcanzar una mejor reducción anatómica posible de los fragmentos óseos para minimizar la brecha de la fractura favoreciendo el relleno del callo óseo. Este proceso de reparación ósea fue evaluado radiográficamente de manera mensual. Los huesos del metatarso y metacarpo son particularmente susceptibles a fracturas debido a su localización distal y el hecho de que están recubiertos con muy poco tejido blando que ayudarían a absorber la energía del impacto ante un trauma romo. (Baxter G, M. 2004).
Fil: Rodriguez, Ana Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Menchaca, Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Hallazgos clínicos
Tratamiento quirúrgico
Sangre Pura de Carrera
Capitán Sarmiento
Buenos Aires
Argentina
Hueso metatarsiano
Equinos
Grandes animales
Fracturas
Medicina veterinaria
Patología animal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4262
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_77a0a67352eb8427966093bfc2f9d7e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4262 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Descripción de caso clínico : fractura de hueso metatarsiano en potranca de raza Sangre Pura de CarreraRodriguez, Ana BelénHallazgos clínicosTratamiento quirúrgicoSangre Pura de CarreraCapitán SarmientoBuenos AiresArgentinaHueso metatarsianoEquinosGrandes animalesFracturasMedicina veterinariaPatología animalEn el presente informe se van a detallar los hallazgos clínicos, diagnóstico, tratamiento quirúrgico y manejo medico post quirúrgico, de un caso clínico a lo largo de 3 meses, que ocurrió en un establecimiento, en la localidad de Capitán Sarmiento. Se trata de una potranca sangre pura de carrera, que sufrió un traumatismo al día de nacida produciéndose una fractura completa simple de metatarso con desplazamiento. La causa de este trauma fue el resultado de que la madre le pisó el miembro. Tuvo un fallo óseo completo, presentando deformación angular del miembro, junto con una claudicación sin apoyo, facilitando su diagnóstico y posibilitando la inmovilización rápida del miembro. La resolución quirúrgica fue por fijación interna con una placa y tornillos, con el objetivo de alcanzar una mejor reducción anatómica posible de los fragmentos óseos para minimizar la brecha de la fractura favoreciendo el relleno del callo óseo. Este proceso de reparación ósea fue evaluado radiográficamente de manera mensual. Los huesos del metatarso y metacarpo son particularmente susceptibles a fracturas debido a su localización distal y el hecho de que están recubiertos con muy poco tejido blando que ayudarían a absorber la energía del impacto ante un trauma romo. (Baxter G, M. 2004).Fil: Rodriguez, Ana Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Menchaca, Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.Menchaca, Hernán2024-052024-12-27T12:17:18Z2024-12-27T12:17:18Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfRodriguez, A. B. (2024). Descripción de caso clínico : fractura de hueso metatarsiano en potranca de raza Sangre Pura de Carrera [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4262spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:51Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4262instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:51.375RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Descripción de caso clínico : fractura de hueso metatarsiano en potranca de raza Sangre Pura de Carrera |
title |
Descripción de caso clínico : fractura de hueso metatarsiano en potranca de raza Sangre Pura de Carrera |
spellingShingle |
Descripción de caso clínico : fractura de hueso metatarsiano en potranca de raza Sangre Pura de Carrera Rodriguez, Ana Belén Hallazgos clínicos Tratamiento quirúrgico Sangre Pura de Carrera Capitán Sarmiento Buenos Aires Argentina Hueso metatarsiano Equinos Grandes animales Fracturas Medicina veterinaria Patología animal |
title_short |
Descripción de caso clínico : fractura de hueso metatarsiano en potranca de raza Sangre Pura de Carrera |
title_full |
Descripción de caso clínico : fractura de hueso metatarsiano en potranca de raza Sangre Pura de Carrera |
title_fullStr |
Descripción de caso clínico : fractura de hueso metatarsiano en potranca de raza Sangre Pura de Carrera |
title_full_unstemmed |
Descripción de caso clínico : fractura de hueso metatarsiano en potranca de raza Sangre Pura de Carrera |
title_sort |
Descripción de caso clínico : fractura de hueso metatarsiano en potranca de raza Sangre Pura de Carrera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Ana Belén |
author |
Rodriguez, Ana Belén |
author_facet |
Rodriguez, Ana Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Menchaca, Hernán |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hallazgos clínicos Tratamiento quirúrgico Sangre Pura de Carrera Capitán Sarmiento Buenos Aires Argentina Hueso metatarsiano Equinos Grandes animales Fracturas Medicina veterinaria Patología animal |
topic |
Hallazgos clínicos Tratamiento quirúrgico Sangre Pura de Carrera Capitán Sarmiento Buenos Aires Argentina Hueso metatarsiano Equinos Grandes animales Fracturas Medicina veterinaria Patología animal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente informe se van a detallar los hallazgos clínicos, diagnóstico, tratamiento quirúrgico y manejo medico post quirúrgico, de un caso clínico a lo largo de 3 meses, que ocurrió en un establecimiento, en la localidad de Capitán Sarmiento. Se trata de una potranca sangre pura de carrera, que sufrió un traumatismo al día de nacida produciéndose una fractura completa simple de metatarso con desplazamiento. La causa de este trauma fue el resultado de que la madre le pisó el miembro. Tuvo un fallo óseo completo, presentando deformación angular del miembro, junto con una claudicación sin apoyo, facilitando su diagnóstico y posibilitando la inmovilización rápida del miembro. La resolución quirúrgica fue por fijación interna con una placa y tornillos, con el objetivo de alcanzar una mejor reducción anatómica posible de los fragmentos óseos para minimizar la brecha de la fractura favoreciendo el relleno del callo óseo. Este proceso de reparación ósea fue evaluado radiográficamente de manera mensual. Los huesos del metatarso y metacarpo son particularmente susceptibles a fracturas debido a su localización distal y el hecho de que están recubiertos con muy poco tejido blando que ayudarían a absorber la energía del impacto ante un trauma romo. (Baxter G, M. 2004). Fil: Rodriguez, Ana Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Menchaca, Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
En el presente informe se van a detallar los hallazgos clínicos, diagnóstico, tratamiento quirúrgico y manejo medico post quirúrgico, de un caso clínico a lo largo de 3 meses, que ocurrió en un establecimiento, en la localidad de Capitán Sarmiento. Se trata de una potranca sangre pura de carrera, que sufrió un traumatismo al día de nacida produciéndose una fractura completa simple de metatarso con desplazamiento. La causa de este trauma fue el resultado de que la madre le pisó el miembro. Tuvo un fallo óseo completo, presentando deformación angular del miembro, junto con una claudicación sin apoyo, facilitando su diagnóstico y posibilitando la inmovilización rápida del miembro. La resolución quirúrgica fue por fijación interna con una placa y tornillos, con el objetivo de alcanzar una mejor reducción anatómica posible de los fragmentos óseos para minimizar la brecha de la fractura favoreciendo el relleno del callo óseo. Este proceso de reparación ósea fue evaluado radiográficamente de manera mensual. Los huesos del metatarso y metacarpo son particularmente susceptibles a fracturas debido a su localización distal y el hecho de que están recubiertos con muy poco tejido blando que ayudarían a absorber la energía del impacto ante un trauma romo. (Baxter G, M. 2004). |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05 2024-12-27T12:17:18Z 2024-12-27T12:17:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rodriguez, A. B. (2024). Descripción de caso clínico : fractura de hueso metatarsiano en potranca de raza Sangre Pura de Carrera [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4262 |
identifier_str_mv |
Rodriguez, A. B. (2024). Descripción de caso clínico : fractura de hueso metatarsiano en potranca de raza Sangre Pura de Carrera [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4262 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341497625640960 |
score |
12.623145 |