Variabilidad y distribución de fuentes de materias primas líticas en el Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina)
- Autores
- Hermo, Darío; Magnin, Lucía; Moreira, Pilar; Medel, Santiago
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En este artículo se complementan las investigaciones sobre fuentes de materias primas líticas que desarrollamos en la localidad La Primavera, Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina). En este sector, gran parte de la superficie está constituida por formaciones geológicas de origen volcánico ricas en sílice. Su abundancia y similitud litológica dificultan la caracterización de las materias primas de los artefactos arqueológicos hallados en el área de estudio, así como la determinación de su fuente de procedencia. Se presenta un panorama de los datos obtenidos mediante las diferentes técnicas de análisis usadas para abordar este tema, y se definen líneas de trabajo interdisciplinario con geólogos, que incluyen el diseño de una prospección que permita completar la información referente a la base regional de recursos; realizar estudios petrográficos para completar la caracterización de las fuentes conocidas y ensayar métodos geoquímicos como una aproximación nueva en el sector; utilizando sistemas de información geográfica (SIG) para gestionar e integrar diversos recursos de información.
Fil: Hermo, Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Magnin, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Moreira, Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
In this article we complement the research on raw materials sources developed at La Primavera locality, Deseado Massiff (Santa Cruz, Argentina). In this sector, a wide proportion of its surface corresponds to geologic formations of volcanic origin rich in siliceous rocks. This result in difficulties to characterize the lithology of archaeological artifacts registered at the study area and to trace back the sources for the raw materials used. We present a panorama of known rock sources suitable for artifacts manufacture, as well as the different analysis techniques we have used. We conclude defining the future interdisciplinary work along with geologists, including the design of field surveys necessary to complete the regional lithic resource base knowledge, a petrologic and geochemical treatment for characterizing known sources, using geographic information systems (GIS) to manage diverse information resources. - Materia
-
Arqueología
Petrografía
Geología
Geoquímica
Materias primas líticas
Recursos líticos
Macizo del Deseado
Santa Cruz
Argentina
Materias primas silíceas
Provincia Silícica Chön Aike
Cazadores-recolectores
Fuentes de materias primas líticas
La Primavera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1086
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_7202e13aa23a2f0cd1b502b5d15aeefe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1086 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Variabilidad y distribución de fuentes de materias primas líticas en el Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina)Variability and distribution of sources of lithic raw materials in the Deseado Massif (Santa Cruz, Argentina)Hermo, DaríoMagnin, LucíaMoreira, PilarMedel, SantiagoArqueologíaPetrografíaGeologíaGeoquímicaMaterias primas líticasRecursos líticosMacizo del DeseadoSanta CruzArgentinaMaterias primas silíceasProvincia Silícica Chön AikeCazadores-recolectoresFuentes de materias primas líticasLa PrimaveraEn este artículo se complementan las investigaciones sobre fuentes de materias primas líticas que desarrollamos en la localidad La Primavera, Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina). En este sector, gran parte de la superficie está constituida por formaciones geológicas de origen volcánico ricas en sílice. Su abundancia y similitud litológica dificultan la caracterización de las materias primas de los artefactos arqueológicos hallados en el área de estudio, así como la determinación de su fuente de procedencia. Se presenta un panorama de los datos obtenidos mediante las diferentes técnicas de análisis usadas para abordar este tema, y se definen líneas de trabajo interdisciplinario con geólogos, que incluyen el diseño de una prospección que permita completar la información referente a la base regional de recursos; realizar estudios petrográficos para completar la caracterización de las fuentes conocidas y ensayar métodos geoquímicos como una aproximación nueva en el sector; utilizando sistemas de información geográfica (SIG) para gestionar e integrar diversos recursos de información.Fil: Hermo, Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Fil: Magnin, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Fil: Moreira, Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.In this article we complement the research on raw materials sources developed at La Primavera locality, Deseado Massiff (Santa Cruz, Argentina). In this sector, a wide proportion of its surface corresponds to geologic formations of volcanic origin rich in siliceous rocks. This result in difficulties to characterize the lithology of archaeological artifacts registered at the study area and to trace back the sources for the raw materials used. We present a panorama of known rock sources suitable for artifacts manufacture, as well as the different analysis techniques we have used. We conclude defining the future interdisciplinary work along with geologists, including the design of field surveys necessary to complete the regional lithic resource base knowledge, a petrologic and geochemical treatment for characterizing known sources, using geographic information systems (GIS) to manage diverse information resources.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20152017-03-13T14:26:30Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1086https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1086spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:09Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1086instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:09.868RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variabilidad y distribución de fuentes de materias primas líticas en el Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina) Variability and distribution of sources of lithic raw materials in the Deseado Massif (Santa Cruz, Argentina) |
title |
Variabilidad y distribución de fuentes de materias primas líticas en el Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina) |
spellingShingle |
Variabilidad y distribución de fuentes de materias primas líticas en el Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina) Hermo, Darío Arqueología Petrografía Geología Geoquímica Materias primas líticas Recursos líticos Macizo del Deseado Santa Cruz Argentina Materias primas silíceas Provincia Silícica Chön Aike Cazadores-recolectores Fuentes de materias primas líticas La Primavera |
title_short |
Variabilidad y distribución de fuentes de materias primas líticas en el Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina) |
title_full |
Variabilidad y distribución de fuentes de materias primas líticas en el Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina) |
title_fullStr |
Variabilidad y distribución de fuentes de materias primas líticas en el Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Variabilidad y distribución de fuentes de materias primas líticas en el Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina) |
title_sort |
Variabilidad y distribución de fuentes de materias primas líticas en el Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hermo, Darío Magnin, Lucía Moreira, Pilar Medel, Santiago |
author |
Hermo, Darío |
author_facet |
Hermo, Darío Magnin, Lucía Moreira, Pilar Medel, Santiago |
author_role |
author |
author2 |
Magnin, Lucía Moreira, Pilar Medel, Santiago |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología Petrografía Geología Geoquímica Materias primas líticas Recursos líticos Macizo del Deseado Santa Cruz Argentina Materias primas silíceas Provincia Silícica Chön Aike Cazadores-recolectores Fuentes de materias primas líticas La Primavera |
topic |
Arqueología Petrografía Geología Geoquímica Materias primas líticas Recursos líticos Macizo del Deseado Santa Cruz Argentina Materias primas silíceas Provincia Silícica Chön Aike Cazadores-recolectores Fuentes de materias primas líticas La Primavera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se complementan las investigaciones sobre fuentes de materias primas líticas que desarrollamos en la localidad La Primavera, Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina). En este sector, gran parte de la superficie está constituida por formaciones geológicas de origen volcánico ricas en sílice. Su abundancia y similitud litológica dificultan la caracterización de las materias primas de los artefactos arqueológicos hallados en el área de estudio, así como la determinación de su fuente de procedencia. Se presenta un panorama de los datos obtenidos mediante las diferentes técnicas de análisis usadas para abordar este tema, y se definen líneas de trabajo interdisciplinario con geólogos, que incluyen el diseño de una prospección que permita completar la información referente a la base regional de recursos; realizar estudios petrográficos para completar la caracterización de las fuentes conocidas y ensayar métodos geoquímicos como una aproximación nueva en el sector; utilizando sistemas de información geográfica (SIG) para gestionar e integrar diversos recursos de información. Fil: Hermo, Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Magnin, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Moreira, Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. In this article we complement the research on raw materials sources developed at La Primavera locality, Deseado Massiff (Santa Cruz, Argentina). In this sector, a wide proportion of its surface corresponds to geologic formations of volcanic origin rich in siliceous rocks. This result in difficulties to characterize the lithology of archaeological artifacts registered at the study area and to trace back the sources for the raw materials used. We present a panorama of known rock sources suitable for artifacts manufacture, as well as the different analysis techniques we have used. We conclude defining the future interdisciplinary work along with geologists, including the design of field surveys necessary to complete the regional lithic resource base knowledge, a petrologic and geochemical treatment for characterizing known sources, using geographic information systems (GIS) to manage diverse information resources. |
description |
En este artículo se complementan las investigaciones sobre fuentes de materias primas líticas que desarrollamos en la localidad La Primavera, Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina). En este sector, gran parte de la superficie está constituida por formaciones geológicas de origen volcánico ricas en sílice. Su abundancia y similitud litológica dificultan la caracterización de las materias primas de los artefactos arqueológicos hallados en el área de estudio, así como la determinación de su fuente de procedencia. Se presenta un panorama de los datos obtenidos mediante las diferentes técnicas de análisis usadas para abordar este tema, y se definen líneas de trabajo interdisciplinario con geólogos, que incluyen el diseño de una prospección que permita completar la información referente a la base regional de recursos; realizar estudios petrográficos para completar la caracterización de las fuentes conocidas y ensayar métodos geoquímicos como una aproximación nueva en el sector; utilizando sistemas de información geográfica (SIG) para gestionar e integrar diversos recursos de información. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2017-03-13T14:26:30Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1086 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1086 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1086 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1086 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
1850-373X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619016441692160 |
score |
12.559606 |