Aplicación de un Proceso de Refactoring guiado por Escenarios de Modificabilidad y Code Smells
- Autores
- Alonso, Manuel; Klaver, Facundo H.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz-Pace, Andrés
Vidal, Santiago - Descripción
- Una característica intrínseca de los sistemas de software es su necesidad de evolucionar. A medida que el software se ha mejorado, modificado y adaptado a las nuevas exigencias, el código se vuelve más complejo y se aleja de su diseño original, lo que reduce la calidad del software . El objetivo de este trabajo es brindar un enfoque de refactorización que garantice una mejora en la modificabilidad del software. Una característica intrínseca de los sistemas de software es su necesidad de evolucionar. A medida que el software se ha mejorado, modificado y adaptado a las nuevas exigencias, el código se vuelve más complejo y se aleja de su diseño original, lo que reduce la calidad del software . El objetivo de este trabajo es brindar un enfoque de refactorización que garantice una mejora en la modificabilidad del software.
Fil: Alonso, Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Klaver, Facundo H. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Díaz-Pace, Andrés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Vidal, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina - Materia
-
Computación
Software
Proceso de mejora continua
Proceso de refactoring
Refactorización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/580
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_70fce3f73788b9ab33edbbfeb4a53cb0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/580 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Aplicación de un Proceso de Refactoring guiado por Escenarios de Modificabilidad y Code SmellsAlonso, ManuelKlaver, Facundo H.ComputaciónSoftwareProceso de mejora continuaProceso de refactoringRefactorizaciónUna característica intrínseca de los sistemas de software es su necesidad de evolucionar. A medida que el software se ha mejorado, modificado y adaptado a las nuevas exigencias, el código se vuelve más complejo y se aleja de su diseño original, lo que reduce la calidad del software . El objetivo de este trabajo es brindar un enfoque de refactorización que garantice una mejora en la modificabilidad del software. Una característica intrínseca de los sistemas de software es su necesidad de evolucionar. A medida que el software se ha mejorado, modificado y adaptado a las nuevas exigencias, el código se vuelve más complejo y se aleja de su diseño original, lo que reduce la calidad del software . El objetivo de este trabajo es brindar un enfoque de refactorización que garantice una mejora en la modificabilidad del software.Fil: Alonso, Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Klaver, Facundo H. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Díaz-Pace, Andrés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Vidal, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasDíaz-Pace, AndrésVidal, Santiago2015-122016-05-17T18:59:34Z2016-05-17T18:59:34Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/580https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/580spahttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:08Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/580instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:09.215RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de un Proceso de Refactoring guiado por Escenarios de Modificabilidad y Code Smells |
title |
Aplicación de un Proceso de Refactoring guiado por Escenarios de Modificabilidad y Code Smells |
spellingShingle |
Aplicación de un Proceso de Refactoring guiado por Escenarios de Modificabilidad y Code Smells Alonso, Manuel Computación Software Proceso de mejora continua Proceso de refactoring Refactorización |
title_short |
Aplicación de un Proceso de Refactoring guiado por Escenarios de Modificabilidad y Code Smells |
title_full |
Aplicación de un Proceso de Refactoring guiado por Escenarios de Modificabilidad y Code Smells |
title_fullStr |
Aplicación de un Proceso de Refactoring guiado por Escenarios de Modificabilidad y Code Smells |
title_full_unstemmed |
Aplicación de un Proceso de Refactoring guiado por Escenarios de Modificabilidad y Code Smells |
title_sort |
Aplicación de un Proceso de Refactoring guiado por Escenarios de Modificabilidad y Code Smells |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alonso, Manuel Klaver, Facundo H. |
author |
Alonso, Manuel |
author_facet |
Alonso, Manuel Klaver, Facundo H. |
author_role |
author |
author2 |
Klaver, Facundo H. |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz-Pace, Andrés Vidal, Santiago |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Computación Software Proceso de mejora continua Proceso de refactoring Refactorización |
topic |
Computación Software Proceso de mejora continua Proceso de refactoring Refactorización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una característica intrínseca de los sistemas de software es su necesidad de evolucionar. A medida que el software se ha mejorado, modificado y adaptado a las nuevas exigencias, el código se vuelve más complejo y se aleja de su diseño original, lo que reduce la calidad del software . El objetivo de este trabajo es brindar un enfoque de refactorización que garantice una mejora en la modificabilidad del software. Una característica intrínseca de los sistemas de software es su necesidad de evolucionar. A medida que el software se ha mejorado, modificado y adaptado a las nuevas exigencias, el código se vuelve más complejo y se aleja de su diseño original, lo que reduce la calidad del software . El objetivo de este trabajo es brindar un enfoque de refactorización que garantice una mejora en la modificabilidad del software. Fil: Alonso, Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina Fil: Klaver, Facundo H. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina Fil: Díaz-Pace, Andrés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina Fil: Vidal, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina |
description |
Una característica intrínseca de los sistemas de software es su necesidad de evolucionar. A medida que el software se ha mejorado, modificado y adaptado a las nuevas exigencias, el código se vuelve más complejo y se aleja de su diseño original, lo que reduce la calidad del software . El objetivo de este trabajo es brindar un enfoque de refactorización que garantice una mejora en la modificabilidad del software. Una característica intrínseca de los sistemas de software es su necesidad de evolucionar. A medida que el software se ha mejorado, modificado y adaptado a las nuevas exigencias, el código se vuelve más complejo y se aleja de su diseño original, lo que reduce la calidad del software . El objetivo de este trabajo es brindar un enfoque de refactorización que garantice una mejora en la modificabilidad del software. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 2016-05-17T18:59:34Z 2016-05-17T18:59:34Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/580 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/580 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/580 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/580 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341509659099136 |
score |
12.623145 |