“Diseño, implementación y evaluación de un REI para el último año del nivel secundario : funcionamiento de las dialécticas”

Autores
Parra, Verónica Ester
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Otero, María Rita
Fanaro, María de los Ángeles
Descripción
Esta tesis tiene por objetivo diseñar, implementar y analizar un recorrido de estudio e investigación (REI) para el último año de la Escuela Secundaria cuyas cuestiones generatrices provengan del área de la Economía y analizar las restricciones y su impacto describiendo el proceso de estudio a partir del funcionamiento de cada una de las dialécticas. El REI parte de la cuestión relativa a ¿Cómo hallar el punto de equilibrio en un modelo de mercado? y ¿Cómo y cuánto varía el punto de equilibrio si se varían los parámetros del modelo? La investigación se llevó a cabo en el último año del nivel secundario (estudiantes de 17-18 años) desde el primer día del ciclo lectivo. Esta tesis describe además el modelo praxeológico de referencia (MPR) en el cuál se presentan los posibles recorridos que permitirían transitar por diversos tipos de problemas y cuestiones relacionados con el área de la economía, específicamente, al punto de equilibrio entre la oferta y la demanda de un mercado. Utilizamos como referente teórico la teoría antropológica de lo didáctico de Yves Chevallard (1999, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2011, 2012, 2013). Los resultados permiten concluir que a pesar de las diferentes restricciones institucionales, es posible desarrollar una enseñanza por REI en el nivel secundario. Además, hemos identificado que el funcionamiento de una dialéctica llama al funcionamiento de otras, incidiendo algunas en una función didáctica más que otras.
The lens of this thesis is to design and to analyze a Research and Study Course (RSC) for the last year of the Secondary School. The questions related to the economic area, specifically, related to the equilibrium point in the model of offer and demand. The restrictions and the impact are analyzed describing the process of study from the functioning of each one of the dialectics. The RSC departs from the relative question to how to find the point of balance in a model of market? And how and does how much change the point of balance if the parameters of the model are changed? The investigation was carried out in the last year of the secondary level (17-18-year-old students) from the first day of the school cycle. This thesis the model describes in addition praxeológico of reference (MPR). The Anthropological Theory of didactic of Ives Chevallard (1999) is used as framework, focusing on the notions of Research and Study Course (RSC) and on the dialectics introduced in this framework (1999, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2011, 2012, 2013). The results allow to conclude that in spite of the different institutional restrictions, it is possible to develop an education for RSC in the secondary level. In addition, we have identified that the functioning of a dialectics calls to the functioning of others, affecting some in a didactic function more than different.
Cette thèse a comme objet de dessiner, de mettre en oeuvre et analyser un parcours d’étude et de recherche (PER) dans le dernière année de l’École Secondaire dont les questions génératrices proviennent de l’Économie. Ce travail analyse les restrictions et son impact en décrivant le processus d’étude à partir du fonctionnement de chacune d’une dialectique. La question de parti du REI est: comment trouver le point d’équilibre chez un modèle de marché ? et : comment et combien varie le point d’équilibre si les paramètres du modèle sont variés ? La recherche a été réalisée dans dernière année du niveau secondaire (des étudiants de 17-18 ans) depuis le premier jour du cycle scolaire. Cette thèse décrit, de plus, le modèle praxéologique de référence (MPR). Nous utilisons la théorie anthropologique du didactique d'Yves Chevallard (1999, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2011, 2012, 2013) comme référant théorique. Les résultats permettent de conclure que malgré différentes restrictions institutionnelles, il est possible de développer un enseignement par PER dans le niveau secondaire. De plus, nous avons identifié que le fonctionnement d’une dialectique conduit au fonctionnement des autres, en influant certains sur une fonction didactique plus que les autres.
Fil: Parra, Verónica Ester. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Otero, María Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Fanaro, María de los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Materia
Enseñanza secundaria
Economía
Modelo praxeológico de referencia
MPR
Recorrido de estudio e investigación
REI
Matemáticas
Tesis de doctorado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/897

id RIDUNICEN_652883c843fa7706bf6f6ee42e46a74d
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/897
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling “Diseño, implementación y evaluación de un REI para el último año del nivel secundario : funcionamiento de las dialécticas”Parra, Verónica EsterEnseñanza secundariaEconomíaModelo praxeológico de referenciaMPRRecorrido de estudio e investigaciónREIMatemáticasTesis de doctoradoEsta tesis tiene por objetivo diseñar, implementar y analizar un recorrido de estudio e investigación (REI) para el último año de la Escuela Secundaria cuyas cuestiones generatrices provengan del área de la Economía y analizar las restricciones y su impacto describiendo el proceso de estudio a partir del funcionamiento de cada una de las dialécticas. El REI parte de la cuestión relativa a ¿Cómo hallar el punto de equilibrio en un modelo de mercado? y ¿Cómo y cuánto varía el punto de equilibrio si se varían los parámetros del modelo? La investigación se llevó a cabo en el último año del nivel secundario (estudiantes de 17-18 años) desde el primer día del ciclo lectivo. Esta tesis describe además el modelo praxeológico de referencia (MPR) en el cuál se presentan los posibles recorridos que permitirían transitar por diversos tipos de problemas y cuestiones relacionados con el área de la economía, específicamente, al punto de equilibrio entre la oferta y la demanda de un mercado. Utilizamos como referente teórico la teoría antropológica de lo didáctico de Yves Chevallard (1999, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2011, 2012, 2013). Los resultados permiten concluir que a pesar de las diferentes restricciones institucionales, es posible desarrollar una enseñanza por REI en el nivel secundario. Además, hemos identificado que el funcionamiento de una dialéctica llama al funcionamiento de otras, incidiendo algunas en una función didáctica más que otras.The lens of this thesis is to design and to analyze a Research and Study Course (RSC) for the last year of the Secondary School. The questions related to the economic area, specifically, related to the equilibrium point in the model of offer and demand. The restrictions and the impact are analyzed describing the process of study from the functioning of each one of the dialectics. The RSC departs from the relative question to how to find the point of balance in a model of market? And how and does how much change the point of balance if the parameters of the model are changed? The investigation was carried out in the last year of the secondary level (17-18-year-old students) from the first day of the school cycle. This thesis the model describes in addition praxeológico of reference (MPR). The Anthropological Theory of didactic of Ives Chevallard (1999) is used as framework, focusing on the notions of Research and Study Course (RSC) and on the dialectics introduced in this framework (1999, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2011, 2012, 2013). The results allow to conclude that in spite of the different institutional restrictions, it is possible to develop an education for RSC in the secondary level. In addition, we have identified that the functioning of a dialectics calls to the functioning of others, affecting some in a didactic function more than different.Cette thèse a comme objet de dessiner, de mettre en oeuvre et analyser un parcours d’étude et de recherche (PER) dans le dernière année de l’École Secondaire dont les questions génératrices proviennent de l’Économie. Ce travail analyse les restrictions et son impact en décrivant le processus d’étude à partir du fonctionnement de chacune d’une dialectique. La question de parti du REI est: comment trouver le point d’équilibre chez un modèle de marché ? et : comment et combien varie le point d’équilibre si les paramètres du modèle sont variés ? La recherche a été réalisée dans dernière année du niveau secondaire (des étudiants de 17-18 ans) depuis le premier jour du cycle scolaire. Cette thèse décrit, de plus, le modèle praxéologique de référence (MPR). Nous utilisons la théorie anthropologique du didactique d'Yves Chevallard (1999, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2011, 2012, 2013) comme référant théorique. Les résultats permettent de conclure que malgré différentes restrictions institutionnelles, il est possible de développer un enseignement par PER dans le niveau secondaire. De plus, nous avons identifié que le fonctionnement d’une dialectique conduit au fonctionnement des autres, en influant certains sur une fonction didactique plus que les autres.Fil: Parra, Verónica Ester. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Otero, María Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Fanaro, María de los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasOtero, María RitaFanaro, María de los Ángeles20132017-02-17T14:46:40Zinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/897https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/897spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:21Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/897instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:22.102RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Diseño, implementación y evaluación de un REI para el último año del nivel secundario : funcionamiento de las dialécticas”
title “Diseño, implementación y evaluación de un REI para el último año del nivel secundario : funcionamiento de las dialécticas”
spellingShingle “Diseño, implementación y evaluación de un REI para el último año del nivel secundario : funcionamiento de las dialécticas”
Parra, Verónica Ester
Enseñanza secundaria
Economía
Modelo praxeológico de referencia
MPR
Recorrido de estudio e investigación
REI
Matemáticas
Tesis de doctorado
title_short “Diseño, implementación y evaluación de un REI para el último año del nivel secundario : funcionamiento de las dialécticas”
title_full “Diseño, implementación y evaluación de un REI para el último año del nivel secundario : funcionamiento de las dialécticas”
title_fullStr “Diseño, implementación y evaluación de un REI para el último año del nivel secundario : funcionamiento de las dialécticas”
title_full_unstemmed “Diseño, implementación y evaluación de un REI para el último año del nivel secundario : funcionamiento de las dialécticas”
title_sort “Diseño, implementación y evaluación de un REI para el último año del nivel secundario : funcionamiento de las dialécticas”
dc.creator.none.fl_str_mv Parra, Verónica Ester
author Parra, Verónica Ester
author_facet Parra, Verónica Ester
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Otero, María Rita
Fanaro, María de los Ángeles
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza secundaria
Economía
Modelo praxeológico de referencia
MPR
Recorrido de estudio e investigación
REI
Matemáticas
Tesis de doctorado
topic Enseñanza secundaria
Economía
Modelo praxeológico de referencia
MPR
Recorrido de estudio e investigación
REI
Matemáticas
Tesis de doctorado
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis tiene por objetivo diseñar, implementar y analizar un recorrido de estudio e investigación (REI) para el último año de la Escuela Secundaria cuyas cuestiones generatrices provengan del área de la Economía y analizar las restricciones y su impacto describiendo el proceso de estudio a partir del funcionamiento de cada una de las dialécticas. El REI parte de la cuestión relativa a ¿Cómo hallar el punto de equilibrio en un modelo de mercado? y ¿Cómo y cuánto varía el punto de equilibrio si se varían los parámetros del modelo? La investigación se llevó a cabo en el último año del nivel secundario (estudiantes de 17-18 años) desde el primer día del ciclo lectivo. Esta tesis describe además el modelo praxeológico de referencia (MPR) en el cuál se presentan los posibles recorridos que permitirían transitar por diversos tipos de problemas y cuestiones relacionados con el área de la economía, específicamente, al punto de equilibrio entre la oferta y la demanda de un mercado. Utilizamos como referente teórico la teoría antropológica de lo didáctico de Yves Chevallard (1999, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2011, 2012, 2013). Los resultados permiten concluir que a pesar de las diferentes restricciones institucionales, es posible desarrollar una enseñanza por REI en el nivel secundario. Además, hemos identificado que el funcionamiento de una dialéctica llama al funcionamiento de otras, incidiendo algunas en una función didáctica más que otras.
The lens of this thesis is to design and to analyze a Research and Study Course (RSC) for the last year of the Secondary School. The questions related to the economic area, specifically, related to the equilibrium point in the model of offer and demand. The restrictions and the impact are analyzed describing the process of study from the functioning of each one of the dialectics. The RSC departs from the relative question to how to find the point of balance in a model of market? And how and does how much change the point of balance if the parameters of the model are changed? The investigation was carried out in the last year of the secondary level (17-18-year-old students) from the first day of the school cycle. This thesis the model describes in addition praxeológico of reference (MPR). The Anthropological Theory of didactic of Ives Chevallard (1999) is used as framework, focusing on the notions of Research and Study Course (RSC) and on the dialectics introduced in this framework (1999, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2011, 2012, 2013). The results allow to conclude that in spite of the different institutional restrictions, it is possible to develop an education for RSC in the secondary level. In addition, we have identified that the functioning of a dialectics calls to the functioning of others, affecting some in a didactic function more than different.
Cette thèse a comme objet de dessiner, de mettre en oeuvre et analyser un parcours d’étude et de recherche (PER) dans le dernière année de l’École Secondaire dont les questions génératrices proviennent de l’Économie. Ce travail analyse les restrictions et son impact en décrivant le processus d’étude à partir du fonctionnement de chacune d’une dialectique. La question de parti du REI est: comment trouver le point d’équilibre chez un modèle de marché ? et : comment et combien varie le point d’équilibre si les paramètres du modèle sont variés ? La recherche a été réalisée dans dernière année du niveau secondaire (des étudiants de 17-18 ans) depuis le premier jour du cycle scolaire. Cette thèse décrit, de plus, le modèle praxéologique de référence (MPR). Nous utilisons la théorie anthropologique du didactique d'Yves Chevallard (1999, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2011, 2012, 2013) comme référant théorique. Les résultats permettent de conclure que malgré différentes restrictions institutionnelles, il est possible de développer un enseignement par PER dans le niveau secondaire. De plus, nous avons identifié que le fonctionnement d’une dialectique conduit au fonctionnement des autres, en influant certains sur une fonction didactique plus que les autres.
Fil: Parra, Verónica Ester. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Otero, María Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Fanaro, María de los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
description Esta tesis tiene por objetivo diseñar, implementar y analizar un recorrido de estudio e investigación (REI) para el último año de la Escuela Secundaria cuyas cuestiones generatrices provengan del área de la Economía y analizar las restricciones y su impacto describiendo el proceso de estudio a partir del funcionamiento de cada una de las dialécticas. El REI parte de la cuestión relativa a ¿Cómo hallar el punto de equilibrio en un modelo de mercado? y ¿Cómo y cuánto varía el punto de equilibrio si se varían los parámetros del modelo? La investigación se llevó a cabo en el último año del nivel secundario (estudiantes de 17-18 años) desde el primer día del ciclo lectivo. Esta tesis describe además el modelo praxeológico de referencia (MPR) en el cuál se presentan los posibles recorridos que permitirían transitar por diversos tipos de problemas y cuestiones relacionados con el área de la economía, específicamente, al punto de equilibrio entre la oferta y la demanda de un mercado. Utilizamos como referente teórico la teoría antropológica de lo didáctico de Yves Chevallard (1999, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2011, 2012, 2013). Los resultados permiten concluir que a pesar de las diferentes restricciones institucionales, es posible desarrollar una enseñanza por REI en el nivel secundario. Además, hemos identificado que el funcionamiento de una dialéctica llama al funcionamiento de otras, incidiendo algunas en una función didáctica más que otras.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
2017-02-17T14:46:40Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
status_str acceptedVersion
format doctoralThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/897
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/897
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/897
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/897
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619028920795136
score 12.559606