Introducción al estudio de los artefactos compuestos del primer milenio DC en El Infiernillo, Tucumán
- Autores
- Mercuri, Cecilia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el área de la quebrada de Los Corrales, en el abra de El Infiernillo, Tucumán, se vienen llevando a cabo tareas de relevamiento arqueológico desde 2005. Se detectaron numerosas estructuras agrícolas, pastoriles y residenciales, las cuales se agrupan principalmente en el sector meridional de la quebrada, en un área denominada Puesto Viejo. En un análisis anterior del material lítico de la Estructura 1 de Puesto Viejo 2 (la cual posee fechados en torno al 1000 de la Era), notamos una llamativa frecuencia de artefactos compuestos. Asimismo, detectamos que estos instrumentos se distribuían de modo particular en la estructura excavada, lo que mostraría diferencias en el uso de los espacios domésticos. En este trabajo indagamos en diferencias en el material lítico de las unidades RC y R4 en función de descubrir patrones que aclaren el panorama en cuanto a diversas actividades realizadas y que, a su vez, nos permitan hipotetizar acerca del rol de los artefactos compuestos en las sociedades agropastoriles tempranas. Los resultados muestran diferencias entre los conjuntos analizados, que indicarían diversidad de actividades contemporáneas y un probable rol en tareas relacionadas con el procesamiento en el marco de una sociedad productora de alimentos.
Fil: Mercuri, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Archaeological survey has been carried out in the area of Los Corrales river ravine, El Infiernillo, Tucumán, since 2005. Numerous agricultural, pastoral, and residential structures have been detected. The latter concentrate mainly in the southern portion of the ravine, in Puesto Viejo sector. In a previous analysis of lithic material from Structure 1 in Puesto Viejo 2 (which has been dated to 2000 BP) a frequency and distribution of composite artifacts was noted that may show differences in the use of domestic space. In this paper, differences in lithic material from RC and R4 assemblages are examined with the aim of discovering patterns that may enable the diversity of activities to be understood and a hypothesis regarding the role of composite artifacts in early agropastoral societies to be formulated. Results show differences between the assemblages analysed that may be due to contemporary activities and the probable role of the assemblage in processing tasks related to a food producer society. - Materia
-
El Infiernillo
Puesto Viejo
Quebrada de Los Corrales
Artefactos líticos
Sociedades agropastoriles
Siglo II
Tucumán
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1638
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_6205697b73c141ef4f2e90a5e09073af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1638 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Introducción al estudio de los artefactos compuestos del primer milenio DC en El Infiernillo, TucumánAn introduction to the analysis of composite artifacts from first millenium ad El Infiernillo, TucumánMercuri, CeciliaEl InfiernilloPuesto ViejoQuebrada de Los CorralesArtefactos líticosSociedades agropastorilesSiglo IITucumánArgentinaEn el área de la quebrada de Los Corrales, en el abra de El Infiernillo, Tucumán, se vienen llevando a cabo tareas de relevamiento arqueológico desde 2005. Se detectaron numerosas estructuras agrícolas, pastoriles y residenciales, las cuales se agrupan principalmente en el sector meridional de la quebrada, en un área denominada Puesto Viejo. En un análisis anterior del material lítico de la Estructura 1 de Puesto Viejo 2 (la cual posee fechados en torno al 1000 de la Era), notamos una llamativa frecuencia de artefactos compuestos. Asimismo, detectamos que estos instrumentos se distribuían de modo particular en la estructura excavada, lo que mostraría diferencias en el uso de los espacios domésticos. En este trabajo indagamos en diferencias en el material lítico de las unidades RC y R4 en función de descubrir patrones que aclaren el panorama en cuanto a diversas actividades realizadas y que, a su vez, nos permitan hipotetizar acerca del rol de los artefactos compuestos en las sociedades agropastoriles tempranas. Los resultados muestran diferencias entre los conjuntos analizados, que indicarían diversidad de actividades contemporáneas y un probable rol en tareas relacionadas con el procesamiento en el marco de una sociedad productora de alimentos.Fil: Mercuri, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Archaeological survey has been carried out in the area of Los Corrales river ravine, El Infiernillo, Tucumán, since 2005. Numerous agricultural, pastoral, and residential structures have been detected. The latter concentrate mainly in the southern portion of the ravine, in Puesto Viejo sector. In a previous analysis of lithic material from Structure 1 in Puesto Viejo 2 (which has been dated to 2000 BP) a frequency and distribution of composite artifacts was noted that may show differences in the use of domestic space. In this paper, differences in lithic material from RC and R4 assemblages are examined with the aim of discovering patterns that may enable the diversity of activities to be understood and a hypothesis regarding the role of composite artifacts in early agropastoral societies to be formulated. Results show differences between the assemblages analysed that may be due to contemporary activities and the probable role of the assemblage in processing tasks related to a food producer society.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20172018-04-25T20:46:53Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1638https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1638spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:24Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1638instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:24.21RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Introducción al estudio de los artefactos compuestos del primer milenio DC en El Infiernillo, Tucumán An introduction to the analysis of composite artifacts from first millenium ad El Infiernillo, Tucumán |
title |
Introducción al estudio de los artefactos compuestos del primer milenio DC en El Infiernillo, Tucumán |
spellingShingle |
Introducción al estudio de los artefactos compuestos del primer milenio DC en El Infiernillo, Tucumán Mercuri, Cecilia El Infiernillo Puesto Viejo Quebrada de Los Corrales Artefactos líticos Sociedades agropastoriles Siglo II Tucumán Argentina |
title_short |
Introducción al estudio de los artefactos compuestos del primer milenio DC en El Infiernillo, Tucumán |
title_full |
Introducción al estudio de los artefactos compuestos del primer milenio DC en El Infiernillo, Tucumán |
title_fullStr |
Introducción al estudio de los artefactos compuestos del primer milenio DC en El Infiernillo, Tucumán |
title_full_unstemmed |
Introducción al estudio de los artefactos compuestos del primer milenio DC en El Infiernillo, Tucumán |
title_sort |
Introducción al estudio de los artefactos compuestos del primer milenio DC en El Infiernillo, Tucumán |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mercuri, Cecilia |
author |
Mercuri, Cecilia |
author_facet |
Mercuri, Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
El Infiernillo Puesto Viejo Quebrada de Los Corrales Artefactos líticos Sociedades agropastoriles Siglo II Tucumán Argentina |
topic |
El Infiernillo Puesto Viejo Quebrada de Los Corrales Artefactos líticos Sociedades agropastoriles Siglo II Tucumán Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el área de la quebrada de Los Corrales, en el abra de El Infiernillo, Tucumán, se vienen llevando a cabo tareas de relevamiento arqueológico desde 2005. Se detectaron numerosas estructuras agrícolas, pastoriles y residenciales, las cuales se agrupan principalmente en el sector meridional de la quebrada, en un área denominada Puesto Viejo. En un análisis anterior del material lítico de la Estructura 1 de Puesto Viejo 2 (la cual posee fechados en torno al 1000 de la Era), notamos una llamativa frecuencia de artefactos compuestos. Asimismo, detectamos que estos instrumentos se distribuían de modo particular en la estructura excavada, lo que mostraría diferencias en el uso de los espacios domésticos. En este trabajo indagamos en diferencias en el material lítico de las unidades RC y R4 en función de descubrir patrones que aclaren el panorama en cuanto a diversas actividades realizadas y que, a su vez, nos permitan hipotetizar acerca del rol de los artefactos compuestos en las sociedades agropastoriles tempranas. Los resultados muestran diferencias entre los conjuntos analizados, que indicarían diversidad de actividades contemporáneas y un probable rol en tareas relacionadas con el procesamiento en el marco de una sociedad productora de alimentos. Fil: Mercuri, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Archaeological survey has been carried out in the area of Los Corrales river ravine, El Infiernillo, Tucumán, since 2005. Numerous agricultural, pastoral, and residential structures have been detected. The latter concentrate mainly in the southern portion of the ravine, in Puesto Viejo sector. In a previous analysis of lithic material from Structure 1 in Puesto Viejo 2 (which has been dated to 2000 BP) a frequency and distribution of composite artifacts was noted that may show differences in the use of domestic space. In this paper, differences in lithic material from RC and R4 assemblages are examined with the aim of discovering patterns that may enable the diversity of activities to be understood and a hypothesis regarding the role of composite artifacts in early agropastoral societies to be formulated. Results show differences between the assemblages analysed that may be due to contemporary activities and the probable role of the assemblage in processing tasks related to a food producer society. |
description |
En el área de la quebrada de Los Corrales, en el abra de El Infiernillo, Tucumán, se vienen llevando a cabo tareas de relevamiento arqueológico desde 2005. Se detectaron numerosas estructuras agrícolas, pastoriles y residenciales, las cuales se agrupan principalmente en el sector meridional de la quebrada, en un área denominada Puesto Viejo. En un análisis anterior del material lítico de la Estructura 1 de Puesto Viejo 2 (la cual posee fechados en torno al 1000 de la Era), notamos una llamativa frecuencia de artefactos compuestos. Asimismo, detectamos que estos instrumentos se distribuían de modo particular en la estructura excavada, lo que mostraría diferencias en el uso de los espacios domésticos. En este trabajo indagamos en diferencias en el material lítico de las unidades RC y R4 en función de descubrir patrones que aclaren el panorama en cuanto a diversas actividades realizadas y que, a su vez, nos permitan hipotetizar acerca del rol de los artefactos compuestos en las sociedades agropastoriles tempranas. Los resultados muestran diferencias entre los conjuntos analizados, que indicarían diversidad de actividades contemporáneas y un probable rol en tareas relacionadas con el procesamiento en el marco de una sociedad productora de alimentos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2018-04-25T20:46:53Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1638 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1638 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1638 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1638 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
1850-373X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619030947692544 |
score |
12.559606 |