Procesamiento alimenticio y tecnológico de guanacos (Lama guanicoe) durante el Holoceno tardío : el caso del sitio costero Marazzi 32 (Tierra del Fuego, Chile)

Autores
Sierpe, Víctor; Morello, Flavia; Massone, Mauricio; Palacios, Cristóbal
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Presentamos el análisis del conjunto de guanacos provenientes del sitio arqueológico Marazzi 32, Isla Grande de Tierra del Fuego. El yacimiento, con dataciones entre 560-635 años AP, destaca por un registro óseo de cetáceos, mayoritariamente localizados en superficie, y la predominancia de guanaco en relación con otros mamíferos marinos, aves y otras especies. Los resultados permitieron confirmar la importancia de los restos de guanaco en la subsistencia y en el aprovisionamiento de materias primas óseas, lo que apoya la teoría económica que tradicionalmente ha considerado que los recursos terrestres jugaron un rol fundamental para los grupos humanos durante el Holoceno tardío. Se discute el interés de la explotación de guanacos en el sitio, el aprovechamiento mayoritario de individuos juveniles y las estrategias de explotación, cadena alimentaria y la gestión tecnológica de la especie.
Fil: Sierpe, Víctor. Universidad de Tarapacá. Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia; Chile.
Fil: Morello, Flavia. Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia; Chile.
Fil: Massone, Mauricio. Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia; Chile.
Fil: Palacio, Cristóbal. Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia; Chile.
ALIMENTARY AND TECHNOLOGICAL PROCESSING OF GUANACOS (LAMA GUANICOE) DURING THE LATE HOLOCENE: THE CASE OF COASTAL SITE MARAZZI 32 (TIERRA DEL FUEGO, CHILE). The analysis of the guanaco assemblage recovered from Marazzi 32 archaeological site, Isla Grande de Tierra del Fuego, is presented. The site, dated between 560 and 635 BP, is noteworthy for its record of cetacean bones, mostly found on the surface, and the prevalence of guanacos in relation to other marine mammals, birds and taxa. Results confirmed the importance of guanaco remains in the subsistence and supply of bone raw material, supporting the economic theory that has traditionally considered that land resources played a fundamental role for human groups during the late Holocene. The significance of guanaco ex-ploitation at the site, the greater number of young individuals, and the exploitation strategies, food chain, and technological management of the species are discussed.
Materia
Holoceno tardío
Guanaco
Zooarqueología
Cazadores-recolectores
Chile
Región de Magallanes
Isla Grande de Tierra del Fuego
Arqueología
Materia prima ósea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2516

id RIDUNICEN_61043d6478327ddd67fbffd0094cfe4b
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2516
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Procesamiento alimenticio y tecnológico de guanacos (Lama guanicoe) durante el Holoceno tardío : el caso del sitio costero Marazzi 32 (Tierra del Fuego, Chile)Sierpe, VíctorMorello, FlaviaMassone, MauricioPalacios, CristóbalHoloceno tardíoGuanacoZooarqueologíaCazadores-recolectoresChileRegión de MagallanesIsla Grande de Tierra del FuegoArqueologíaMateria prima óseaPresentamos el análisis del conjunto de guanacos provenientes del sitio arqueológico Marazzi 32, Isla Grande de Tierra del Fuego. El yacimiento, con dataciones entre 560-635 años AP, destaca por un registro óseo de cetáceos, mayoritariamente localizados en superficie, y la predominancia de guanaco en relación con otros mamíferos marinos, aves y otras especies. Los resultados permitieron confirmar la importancia de los restos de guanaco en la subsistencia y en el aprovisionamiento de materias primas óseas, lo que apoya la teoría económica que tradicionalmente ha considerado que los recursos terrestres jugaron un rol fundamental para los grupos humanos durante el Holoceno tardío. Se discute el interés de la explotación de guanacos en el sitio, el aprovechamiento mayoritario de individuos juveniles y las estrategias de explotación, cadena alimentaria y la gestión tecnológica de la especie.Fil: Sierpe, Víctor. Universidad de Tarapacá. Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia; Chile.Fil: Morello, Flavia. Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia; Chile.Fil: Massone, Mauricio. Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia; Chile.Fil: Palacio, Cristóbal. Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia; Chile.ALIMENTARY AND TECHNOLOGICAL PROCESSING OF GUANACOS (LAMA GUANICOE) DURING THE LATE HOLOCENE: THE CASE OF COASTAL SITE MARAZZI 32 (TIERRA DEL FUEGO, CHILE). The analysis of the guanaco assemblage recovered from Marazzi 32 archaeological site, Isla Grande de Tierra del Fuego, is presented. The site, dated between 560 and 635 BP, is noteworthy for its record of cetacean bones, mostly found on the surface, and the prevalence of guanacos in relation to other marine mammals, birds and taxa. Results confirmed the importance of guanaco remains in the subsistence and supply of bone raw material, supporting the economic theory that has traditionally considered that land resources played a fundamental role for human groups during the late Holocene. The significance of guanaco ex-ploitation at the site, the greater number of young individuals, and the exploitation strategies, food chain, and technological management of the species are discussed.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2019-072021-03-18T12:40:25Z2021-03-18T12:40:25Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2516spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:01Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2516instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:02.159RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesamiento alimenticio y tecnológico de guanacos (Lama guanicoe) durante el Holoceno tardío : el caso del sitio costero Marazzi 32 (Tierra del Fuego, Chile)
title Procesamiento alimenticio y tecnológico de guanacos (Lama guanicoe) durante el Holoceno tardío : el caso del sitio costero Marazzi 32 (Tierra del Fuego, Chile)
spellingShingle Procesamiento alimenticio y tecnológico de guanacos (Lama guanicoe) durante el Holoceno tardío : el caso del sitio costero Marazzi 32 (Tierra del Fuego, Chile)
Sierpe, Víctor
Holoceno tardío
Guanaco
Zooarqueología
Cazadores-recolectores
Chile
Región de Magallanes
Isla Grande de Tierra del Fuego
Arqueología
Materia prima ósea
title_short Procesamiento alimenticio y tecnológico de guanacos (Lama guanicoe) durante el Holoceno tardío : el caso del sitio costero Marazzi 32 (Tierra del Fuego, Chile)
title_full Procesamiento alimenticio y tecnológico de guanacos (Lama guanicoe) durante el Holoceno tardío : el caso del sitio costero Marazzi 32 (Tierra del Fuego, Chile)
title_fullStr Procesamiento alimenticio y tecnológico de guanacos (Lama guanicoe) durante el Holoceno tardío : el caso del sitio costero Marazzi 32 (Tierra del Fuego, Chile)
title_full_unstemmed Procesamiento alimenticio y tecnológico de guanacos (Lama guanicoe) durante el Holoceno tardío : el caso del sitio costero Marazzi 32 (Tierra del Fuego, Chile)
title_sort Procesamiento alimenticio y tecnológico de guanacos (Lama guanicoe) durante el Holoceno tardío : el caso del sitio costero Marazzi 32 (Tierra del Fuego, Chile)
dc.creator.none.fl_str_mv Sierpe, Víctor
Morello, Flavia
Massone, Mauricio
Palacios, Cristóbal
author Sierpe, Víctor
author_facet Sierpe, Víctor
Morello, Flavia
Massone, Mauricio
Palacios, Cristóbal
author_role author
author2 Morello, Flavia
Massone, Mauricio
Palacios, Cristóbal
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Holoceno tardío
Guanaco
Zooarqueología
Cazadores-recolectores
Chile
Región de Magallanes
Isla Grande de Tierra del Fuego
Arqueología
Materia prima ósea
topic Holoceno tardío
Guanaco
Zooarqueología
Cazadores-recolectores
Chile
Región de Magallanes
Isla Grande de Tierra del Fuego
Arqueología
Materia prima ósea
dc.description.none.fl_txt_mv Presentamos el análisis del conjunto de guanacos provenientes del sitio arqueológico Marazzi 32, Isla Grande de Tierra del Fuego. El yacimiento, con dataciones entre 560-635 años AP, destaca por un registro óseo de cetáceos, mayoritariamente localizados en superficie, y la predominancia de guanaco en relación con otros mamíferos marinos, aves y otras especies. Los resultados permitieron confirmar la importancia de los restos de guanaco en la subsistencia y en el aprovisionamiento de materias primas óseas, lo que apoya la teoría económica que tradicionalmente ha considerado que los recursos terrestres jugaron un rol fundamental para los grupos humanos durante el Holoceno tardío. Se discute el interés de la explotación de guanacos en el sitio, el aprovechamiento mayoritario de individuos juveniles y las estrategias de explotación, cadena alimentaria y la gestión tecnológica de la especie.
Fil: Sierpe, Víctor. Universidad de Tarapacá. Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia; Chile.
Fil: Morello, Flavia. Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia; Chile.
Fil: Massone, Mauricio. Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia; Chile.
Fil: Palacio, Cristóbal. Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia; Chile.
ALIMENTARY AND TECHNOLOGICAL PROCESSING OF GUANACOS (LAMA GUANICOE) DURING THE LATE HOLOCENE: THE CASE OF COASTAL SITE MARAZZI 32 (TIERRA DEL FUEGO, CHILE). The analysis of the guanaco assemblage recovered from Marazzi 32 archaeological site, Isla Grande de Tierra del Fuego, is presented. The site, dated between 560 and 635 BP, is noteworthy for its record of cetacean bones, mostly found on the surface, and the prevalence of guanacos in relation to other marine mammals, birds and taxa. Results confirmed the importance of guanaco remains in the subsistence and supply of bone raw material, supporting the economic theory that has traditionally considered that land resources played a fundamental role for human groups during the late Holocene. The significance of guanaco ex-ploitation at the site, the greater number of young individuals, and the exploitation strategies, food chain, and technological management of the species are discussed.
description Presentamos el análisis del conjunto de guanacos provenientes del sitio arqueológico Marazzi 32, Isla Grande de Tierra del Fuego. El yacimiento, con dataciones entre 560-635 años AP, destaca por un registro óseo de cetáceos, mayoritariamente localizados en superficie, y la predominancia de guanaco en relación con otros mamíferos marinos, aves y otras especies. Los resultados permitieron confirmar la importancia de los restos de guanaco en la subsistencia y en el aprovisionamiento de materias primas óseas, lo que apoya la teoría económica que tradicionalmente ha considerado que los recursos terrestres jugaron un rol fundamental para los grupos humanos durante el Holoceno tardío. Se discute el interés de la explotación de guanacos en el sitio, el aprovechamiento mayoritario de individuos juveniles y las estrategias de explotación, cadena alimentaria y la gestión tecnológica de la especie.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
2021-03-18T12:40:25Z
2021-03-18T12:40:25Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2516
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2516
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619008394919936
score 12.559606