Sitio Laguna Las Vegas: Procesamiento y consumo de guanacos (Lama guanicoe) en la cuenca media del río Coyle (provincia de Santa Cruz)

Autores
Stoessel, Luciana; Belardi, Juan Bautista; Carballo Marina, Flavia Elena
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sitio Laguna Las Vegas posee una alta integridad y resolución. Es un registro penecontemporáneo formado alrededor de 3050-3210 años AP que se destaca por la alta frecuencia de restos de guanaco (Lama guanicoe) y, en menor magnitud, de cauquén (Chloephaga sp.), acompañados principalmente por machacadores óseos y raspadores de calcedonia. Se postula que el sitio es el resultado del descarte en un campamento formado atricionalmente y en un corto lapso, al que habrían ingresado presas enteras (guanacos) para su procesamiento, consumo y ulterior transporte del esqueleto axial. La presencia de restos de cauquén indica que las ocupaciones humanas habrían tenido lugar, al menos, durante los meses de primavera y verano. Todas estas características lo definen como un sitio novedoso que añade valiosa información sobre el manejo de recursos faunísticos y la movilidad de poblaciones cazadoras-recolectoras en la cuenca media del río Coyle.
Laguna Las Vegas is a high integrity and high resolution site. It is a penecontemporaneous record that was formed around 3050-3210 BP which is remarkable due to the high frequency of guanaco bones (Lama guanicoe) and, to a lesser extent, of cauquén remains (Chloephaga sp.). Additionally, a high frequency of bone pounders and chalcedony scrapers was recorded. We propose that this site was a campsite originated by an attritionally discard behavior within a short time frame, in which whole preys (guanacos) were taken for processing, consumption, and subsequent transport of their axial skeleton. The fact that cauquén remains were found suggests that human occupations took place, at least, during spring and summer. Due to these features, Laguna Las Vegas stands out as a valuable site, one which adds useful information about faunal resource management and mobility of the hunter-gatherer populations of the Coyle River middle basin.
Fil: Stoessel, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina
Fil: Belardi, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina
Fil: Carballo Marina, Flavia Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina
Materia
Patagonia Austral
Cazadores recolectores
Procesamiento
Guanacos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164975

id CONICETDig_89c8b3733218ff67871631aa9154e4a7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164975
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sitio Laguna Las Vegas: Procesamiento y consumo de guanacos (Lama guanicoe) en la cuenca media del río Coyle (provincia de Santa Cruz)Laguna Las Vegas site: Processing and consumption of guanacos (Lama guanicoe) in the Coyle river middle basin (Santa Cruz province)Stoessel, LucianaBelardi, Juan BautistaCarballo Marina, Flavia ElenaPatagonia AustralCazadores recolectoresProcesamientoGuanacoshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El sitio Laguna Las Vegas posee una alta integridad y resolución. Es un registro penecontemporáneo formado alrededor de 3050-3210 años AP que se destaca por la alta frecuencia de restos de guanaco (Lama guanicoe) y, en menor magnitud, de cauquén (Chloephaga sp.), acompañados principalmente por machacadores óseos y raspadores de calcedonia. Se postula que el sitio es el resultado del descarte en un campamento formado atricionalmente y en un corto lapso, al que habrían ingresado presas enteras (guanacos) para su procesamiento, consumo y ulterior transporte del esqueleto axial. La presencia de restos de cauquén indica que las ocupaciones humanas habrían tenido lugar, al menos, durante los meses de primavera y verano. Todas estas características lo definen como un sitio novedoso que añade valiosa información sobre el manejo de recursos faunísticos y la movilidad de poblaciones cazadoras-recolectoras en la cuenca media del río Coyle.Laguna Las Vegas is a high integrity and high resolution site. It is a penecontemporaneous record that was formed around 3050-3210 BP which is remarkable due to the high frequency of guanaco bones (Lama guanicoe) and, to a lesser extent, of cauquén remains (Chloephaga sp.). Additionally, a high frequency of bone pounders and chalcedony scrapers was recorded. We propose that this site was a campsite originated by an attritionally discard behavior within a short time frame, in which whole preys (guanacos) were taken for processing, consumption, and subsequent transport of their axial skeleton. The fact that cauquén remains were found suggests that human occupations took place, at least, during spring and summer. Due to these features, Laguna Las Vegas stands out as a valuable site, one which adds useful information about faunal resource management and mobility of the hunter-gatherer populations of the Coyle River middle basin.Fil: Stoessel, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; ArgentinaFil: Belardi, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; ArgentinaFil: Carballo Marina, Flavia Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164975Stoessel, Luciana; Belardi, Juan Bautista; Carballo Marina, Flavia Elena; Sitio Laguna Las Vegas: Procesamiento y consumo de guanacos (Lama guanicoe) en la cuenca media del río Coyle (provincia de Santa Cruz); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 46; 1; 3-2021; 339-3610325-22211852-1479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/12733info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e012info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T11:45:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164975instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 11:45:37.238CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sitio Laguna Las Vegas: Procesamiento y consumo de guanacos (Lama guanicoe) en la cuenca media del río Coyle (provincia de Santa Cruz)
Laguna Las Vegas site: Processing and consumption of guanacos (Lama guanicoe) in the Coyle river middle basin (Santa Cruz province)
title Sitio Laguna Las Vegas: Procesamiento y consumo de guanacos (Lama guanicoe) en la cuenca media del río Coyle (provincia de Santa Cruz)
spellingShingle Sitio Laguna Las Vegas: Procesamiento y consumo de guanacos (Lama guanicoe) en la cuenca media del río Coyle (provincia de Santa Cruz)
Stoessel, Luciana
Patagonia Austral
Cazadores recolectores
Procesamiento
Guanacos
title_short Sitio Laguna Las Vegas: Procesamiento y consumo de guanacos (Lama guanicoe) en la cuenca media del río Coyle (provincia de Santa Cruz)
title_full Sitio Laguna Las Vegas: Procesamiento y consumo de guanacos (Lama guanicoe) en la cuenca media del río Coyle (provincia de Santa Cruz)
title_fullStr Sitio Laguna Las Vegas: Procesamiento y consumo de guanacos (Lama guanicoe) en la cuenca media del río Coyle (provincia de Santa Cruz)
title_full_unstemmed Sitio Laguna Las Vegas: Procesamiento y consumo de guanacos (Lama guanicoe) en la cuenca media del río Coyle (provincia de Santa Cruz)
title_sort Sitio Laguna Las Vegas: Procesamiento y consumo de guanacos (Lama guanicoe) en la cuenca media del río Coyle (provincia de Santa Cruz)
dc.creator.none.fl_str_mv Stoessel, Luciana
Belardi, Juan Bautista
Carballo Marina, Flavia Elena
author Stoessel, Luciana
author_facet Stoessel, Luciana
Belardi, Juan Bautista
Carballo Marina, Flavia Elena
author_role author
author2 Belardi, Juan Bautista
Carballo Marina, Flavia Elena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Patagonia Austral
Cazadores recolectores
Procesamiento
Guanacos
topic Patagonia Austral
Cazadores recolectores
Procesamiento
Guanacos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El sitio Laguna Las Vegas posee una alta integridad y resolución. Es un registro penecontemporáneo formado alrededor de 3050-3210 años AP que se destaca por la alta frecuencia de restos de guanaco (Lama guanicoe) y, en menor magnitud, de cauquén (Chloephaga sp.), acompañados principalmente por machacadores óseos y raspadores de calcedonia. Se postula que el sitio es el resultado del descarte en un campamento formado atricionalmente y en un corto lapso, al que habrían ingresado presas enteras (guanacos) para su procesamiento, consumo y ulterior transporte del esqueleto axial. La presencia de restos de cauquén indica que las ocupaciones humanas habrían tenido lugar, al menos, durante los meses de primavera y verano. Todas estas características lo definen como un sitio novedoso que añade valiosa información sobre el manejo de recursos faunísticos y la movilidad de poblaciones cazadoras-recolectoras en la cuenca media del río Coyle.
Laguna Las Vegas is a high integrity and high resolution site. It is a penecontemporaneous record that was formed around 3050-3210 BP which is remarkable due to the high frequency of guanaco bones (Lama guanicoe) and, to a lesser extent, of cauquén remains (Chloephaga sp.). Additionally, a high frequency of bone pounders and chalcedony scrapers was recorded. We propose that this site was a campsite originated by an attritionally discard behavior within a short time frame, in which whole preys (guanacos) were taken for processing, consumption, and subsequent transport of their axial skeleton. The fact that cauquén remains were found suggests that human occupations took place, at least, during spring and summer. Due to these features, Laguna Las Vegas stands out as a valuable site, one which adds useful information about faunal resource management and mobility of the hunter-gatherer populations of the Coyle River middle basin.
Fil: Stoessel, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina
Fil: Belardi, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina
Fil: Carballo Marina, Flavia Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina
description El sitio Laguna Las Vegas posee una alta integridad y resolución. Es un registro penecontemporáneo formado alrededor de 3050-3210 años AP que se destaca por la alta frecuencia de restos de guanaco (Lama guanicoe) y, en menor magnitud, de cauquén (Chloephaga sp.), acompañados principalmente por machacadores óseos y raspadores de calcedonia. Se postula que el sitio es el resultado del descarte en un campamento formado atricionalmente y en un corto lapso, al que habrían ingresado presas enteras (guanacos) para su procesamiento, consumo y ulterior transporte del esqueleto axial. La presencia de restos de cauquén indica que las ocupaciones humanas habrían tenido lugar, al menos, durante los meses de primavera y verano. Todas estas características lo definen como un sitio novedoso que añade valiosa información sobre el manejo de recursos faunísticos y la movilidad de poblaciones cazadoras-recolectoras en la cuenca media del río Coyle.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164975
Stoessel, Luciana; Belardi, Juan Bautista; Carballo Marina, Flavia Elena; Sitio Laguna Las Vegas: Procesamiento y consumo de guanacos (Lama guanicoe) en la cuenca media del río Coyle (provincia de Santa Cruz); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 46; 1; 3-2021; 339-361
0325-2221
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164975
identifier_str_mv Stoessel, Luciana; Belardi, Juan Bautista; Carballo Marina, Flavia Elena; Sitio Laguna Las Vegas: Procesamiento y consumo de guanacos (Lama guanicoe) en la cuenca media del río Coyle (provincia de Santa Cruz); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 46; 1; 3-2021; 339-361
0325-2221
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/12733
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e012
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847426428421799936
score 13.10058