Mujeres sin voz : prostitución y cambios legislativos en el Municipio de Tandil, incidencias de la Ordenanza 12.153 en la vida de las mujeres prostituidas

Autores
Lago Passucci, Sofía
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lanzini, Erica
Giamberardino, Gisela
Descripción
La delimitación del problema de investigación se circunscribe al impacto de la implementación de la Ordenanza N° 12.153/10 –que prohíbe en el partido de Tandil el funcionamiento de locales nocturnos donde se ejerza la prostitución- en la vida de las mujeres prostituidas. La relevancia del tema reside en considerar la incidencia de las políticas públicas emanadas de un cuerpo normativo –la ordenanza 12153/10- en las trayectorias vitales de sujetos sociales implicados –en este caso las mujeres prostituidas en los lugares que fueron inhabilitados y prohibidos. Esto es, se pretende dar cuenta de las modificaciones en las condiciones de vida de las mujeres prostituidas luego de la inhabilitación de prostíbulos. El contenido de la tesis procura ser una aproximación conceptual y un instrumento que aporte nuevos conocimientos para la práctica profesional del Trabajo Social, contribuyendo a generar y profundizar debates sobre la cuestión prostibularia en la formación profesional en Trabajo Social. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Lago Passucci, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Lanzini, Erica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Giamberardino, Gisela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Materia
Prostitución
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Mujeres
Ordenanza 12153/10
Gobierno municipal
Trabajo social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1499

id RIDUNICEN_60f01c5461078fc94f530f2abe2fa186
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1499
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Mujeres sin voz : prostitución y cambios legislativos en el Municipio de Tandil, incidencias de la Ordenanza 12.153 en la vida de las mujeres prostituidasLago Passucci, SofíaProstituciónTandilBuenos AiresArgentinaMujeresOrdenanza 12153/10Gobierno municipalTrabajo socialLa delimitación del problema de investigación se circunscribe al impacto de la implementación de la Ordenanza N° 12.153/10 –que prohíbe en el partido de Tandil el funcionamiento de locales nocturnos donde se ejerza la prostitución- en la vida de las mujeres prostituidas. La relevancia del tema reside en considerar la incidencia de las políticas públicas emanadas de un cuerpo normativo –la ordenanza 12153/10- en las trayectorias vitales de sujetos sociales implicados –en este caso las mujeres prostituidas en los lugares que fueron inhabilitados y prohibidos. Esto es, se pretende dar cuenta de las modificaciones en las condiciones de vida de las mujeres prostituidas luego de la inhabilitación de prostíbulos. El contenido de la tesis procura ser una aproximación conceptual y un instrumento que aporte nuevos conocimientos para la práctica profesional del Trabajo Social, contribuyendo a generar y profundizar debates sobre la cuestión prostibularia en la formación profesional en Trabajo Social. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Lago Passucci, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Lanzini, Erica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Giamberardino, Gisela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasLanzini, EricaGiamberardino, Gisela2016-122017-12-20T14:34:55Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1499https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1499spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:08Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1499instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:09.026RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres sin voz : prostitución y cambios legislativos en el Municipio de Tandil, incidencias de la Ordenanza 12.153 en la vida de las mujeres prostituidas
title Mujeres sin voz : prostitución y cambios legislativos en el Municipio de Tandil, incidencias de la Ordenanza 12.153 en la vida de las mujeres prostituidas
spellingShingle Mujeres sin voz : prostitución y cambios legislativos en el Municipio de Tandil, incidencias de la Ordenanza 12.153 en la vida de las mujeres prostituidas
Lago Passucci, Sofía
Prostitución
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Mujeres
Ordenanza 12153/10
Gobierno municipal
Trabajo social
title_short Mujeres sin voz : prostitución y cambios legislativos en el Municipio de Tandil, incidencias de la Ordenanza 12.153 en la vida de las mujeres prostituidas
title_full Mujeres sin voz : prostitución y cambios legislativos en el Municipio de Tandil, incidencias de la Ordenanza 12.153 en la vida de las mujeres prostituidas
title_fullStr Mujeres sin voz : prostitución y cambios legislativos en el Municipio de Tandil, incidencias de la Ordenanza 12.153 en la vida de las mujeres prostituidas
title_full_unstemmed Mujeres sin voz : prostitución y cambios legislativos en el Municipio de Tandil, incidencias de la Ordenanza 12.153 en la vida de las mujeres prostituidas
title_sort Mujeres sin voz : prostitución y cambios legislativos en el Municipio de Tandil, incidencias de la Ordenanza 12.153 en la vida de las mujeres prostituidas
dc.creator.none.fl_str_mv Lago Passucci, Sofía
author Lago Passucci, Sofía
author_facet Lago Passucci, Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lanzini, Erica
Giamberardino, Gisela
dc.subject.none.fl_str_mv Prostitución
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Mujeres
Ordenanza 12153/10
Gobierno municipal
Trabajo social
topic Prostitución
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Mujeres
Ordenanza 12153/10
Gobierno municipal
Trabajo social
dc.description.none.fl_txt_mv La delimitación del problema de investigación se circunscribe al impacto de la implementación de la Ordenanza N° 12.153/10 –que prohíbe en el partido de Tandil el funcionamiento de locales nocturnos donde se ejerza la prostitución- en la vida de las mujeres prostituidas. La relevancia del tema reside en considerar la incidencia de las políticas públicas emanadas de un cuerpo normativo –la ordenanza 12153/10- en las trayectorias vitales de sujetos sociales implicados –en este caso las mujeres prostituidas en los lugares que fueron inhabilitados y prohibidos. Esto es, se pretende dar cuenta de las modificaciones en las condiciones de vida de las mujeres prostituidas luego de la inhabilitación de prostíbulos. El contenido de la tesis procura ser una aproximación conceptual y un instrumento que aporte nuevos conocimientos para la práctica profesional del Trabajo Social, contribuyendo a generar y profundizar debates sobre la cuestión prostibularia en la formación profesional en Trabajo Social. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Lago Passucci, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Lanzini, Erica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Giamberardino, Gisela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
description La delimitación del problema de investigación se circunscribe al impacto de la implementación de la Ordenanza N° 12.153/10 –que prohíbe en el partido de Tandil el funcionamiento de locales nocturnos donde se ejerza la prostitución- en la vida de las mujeres prostituidas. La relevancia del tema reside en considerar la incidencia de las políticas públicas emanadas de un cuerpo normativo –la ordenanza 12153/10- en las trayectorias vitales de sujetos sociales implicados –en este caso las mujeres prostituidas en los lugares que fueron inhabilitados y prohibidos. Esto es, se pretende dar cuenta de las modificaciones en las condiciones de vida de las mujeres prostituidas luego de la inhabilitación de prostíbulos. El contenido de la tesis procura ser una aproximación conceptual y un instrumento que aporte nuevos conocimientos para la práctica profesional del Trabajo Social, contribuyendo a generar y profundizar debates sobre la cuestión prostibularia en la formación profesional en Trabajo Social. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
2017-12-20T14:34:55Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1499
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1499
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1499
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1499
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341509106499584
score 12.623145