La voz travesti en el debate feminista sobre prostitución

Autores
Abal, Federico German
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El movimiento feminista se encuentra divido desde hace décadas por el debate sobre la prostitución. En el presente artículo, introduzco dos maneras de abordar dicho debate atendiendo a dos preguntas diferentes. La primera refiere a la posible caracterización de la prostitución como un trabajo. Esta pregunta permite distinguir entre dos posiciones aparentemente antagónicas (abolicionista y reglamentarista). La segunda pregunta, que refiere al tipo de legislación que debe recaer sobre la prostitución, permite establecer puntos de acuerdo dentro del feminismo. En relación a esta segunda pregunta pretendo rescatar la voz de tres referentes argentinas del colectivo travesti que han buscado superar la polarización del debate desde su rol de activistas. Para ello, la metodología empleada consiste en un relevamiento de bibliografía actualizada sobre el tema que me permite concluir que la voz travesti ha adoptado una posición no moralizante y realista sobre la situación de las personas que ejercen la prostitución. Dicha posición permitiría arribar a consensos en materia legislativa que resultarían implausibles si nos detenemos en la primera pregunta.
Fil: Abal, Federico German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina
Materia
PROSTITUCIÓN
ABOLICIONISMO
REGLAMENTARISMO
TRAVESTI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171260

id CONICETDig_3e7ace9a0b28ddee016efe1db92d4beb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171260
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La voz travesti en el debate feminista sobre prostituciónAbal, Federico GermanPROSTITUCIÓNABOLICIONISMOREGLAMENTARISMOTRAVESTIhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El movimiento feminista se encuentra divido desde hace décadas por el debate sobre la prostitución. En el presente artículo, introduzco dos maneras de abordar dicho debate atendiendo a dos preguntas diferentes. La primera refiere a la posible caracterización de la prostitución como un trabajo. Esta pregunta permite distinguir entre dos posiciones aparentemente antagónicas (abolicionista y reglamentarista). La segunda pregunta, que refiere al tipo de legislación que debe recaer sobre la prostitución, permite establecer puntos de acuerdo dentro del feminismo. En relación a esta segunda pregunta pretendo rescatar la voz de tres referentes argentinas del colectivo travesti que han buscado superar la polarización del debate desde su rol de activistas. Para ello, la metodología empleada consiste en un relevamiento de bibliografía actualizada sobre el tema que me permite concluir que la voz travesti ha adoptado una posición no moralizante y realista sobre la situación de las personas que ejercen la prostitución. Dicha posición permitiría arribar a consensos en materia legislativa que resultarían implausibles si nos detenemos en la primera pregunta.Fil: Abal, Federico German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del PlataBattaglino, Vanesa Lorena2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171260Abal, Federico German; La voz travesti en el debate feminista sobre prostitución; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2021; 23-30978-987-811-023-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/923/Justicia%2C%20derechos%20humanos%20y%20diversidad.pdf?sequence=1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171260instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:20.263CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La voz travesti en el debate feminista sobre prostitución
title La voz travesti en el debate feminista sobre prostitución
spellingShingle La voz travesti en el debate feminista sobre prostitución
Abal, Federico German
PROSTITUCIÓN
ABOLICIONISMO
REGLAMENTARISMO
TRAVESTI
title_short La voz travesti en el debate feminista sobre prostitución
title_full La voz travesti en el debate feminista sobre prostitución
title_fullStr La voz travesti en el debate feminista sobre prostitución
title_full_unstemmed La voz travesti en el debate feminista sobre prostitución
title_sort La voz travesti en el debate feminista sobre prostitución
dc.creator.none.fl_str_mv Abal, Federico German
author Abal, Federico German
author_facet Abal, Federico German
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Battaglino, Vanesa Lorena
dc.subject.none.fl_str_mv PROSTITUCIÓN
ABOLICIONISMO
REGLAMENTARISMO
TRAVESTI
topic PROSTITUCIÓN
ABOLICIONISMO
REGLAMENTARISMO
TRAVESTI
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El movimiento feminista se encuentra divido desde hace décadas por el debate sobre la prostitución. En el presente artículo, introduzco dos maneras de abordar dicho debate atendiendo a dos preguntas diferentes. La primera refiere a la posible caracterización de la prostitución como un trabajo. Esta pregunta permite distinguir entre dos posiciones aparentemente antagónicas (abolicionista y reglamentarista). La segunda pregunta, que refiere al tipo de legislación que debe recaer sobre la prostitución, permite establecer puntos de acuerdo dentro del feminismo. En relación a esta segunda pregunta pretendo rescatar la voz de tres referentes argentinas del colectivo travesti que han buscado superar la polarización del debate desde su rol de activistas. Para ello, la metodología empleada consiste en un relevamiento de bibliografía actualizada sobre el tema que me permite concluir que la voz travesti ha adoptado una posición no moralizante y realista sobre la situación de las personas que ejercen la prostitución. Dicha posición permitiría arribar a consensos en materia legislativa que resultarían implausibles si nos detenemos en la primera pregunta.
Fil: Abal, Federico German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina
description El movimiento feminista se encuentra divido desde hace décadas por el debate sobre la prostitución. En el presente artículo, introduzco dos maneras de abordar dicho debate atendiendo a dos preguntas diferentes. La primera refiere a la posible caracterización de la prostitución como un trabajo. Esta pregunta permite distinguir entre dos posiciones aparentemente antagónicas (abolicionista y reglamentarista). La segunda pregunta, que refiere al tipo de legislación que debe recaer sobre la prostitución, permite establecer puntos de acuerdo dentro del feminismo. En relación a esta segunda pregunta pretendo rescatar la voz de tres referentes argentinas del colectivo travesti que han buscado superar la polarización del debate desde su rol de activistas. Para ello, la metodología empleada consiste en un relevamiento de bibliografía actualizada sobre el tema que me permite concluir que la voz travesti ha adoptado una posición no moralizante y realista sobre la situación de las personas que ejercen la prostitución. Dicha posición permitiría arribar a consensos en materia legislativa que resultarían implausibles si nos detenemos en la primera pregunta.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171260
Abal, Federico German; La voz travesti en el debate feminista sobre prostitución; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2021; 23-30
978-987-811-023-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171260
identifier_str_mv Abal, Federico German; La voz travesti en el debate feminista sobre prostitución; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2021; 23-30
978-987-811-023-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/923/Justicia%2C%20derechos%20humanos%20y%20diversidad.pdf?sequence=1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270076506472448
score 13.13397