Insuficiencia Pancreática Exócrina : importancia diagnóstica y terapéutica de la Cobalamina
- Autores
- Del Rabal Brandan, Juan Ezequiel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Spampinato, Maria Florencia
Martinez, Sofía - Descripción
- El jugo pancreático con sus enzimas y componentes desempeña un papel fundamental en la absorción intestinal de los nutrientes. La insuficiencia pancreática exocrina (IPE) es una enfermedad que constituye un desorden importante en el equilibrio nutricional. Por este motivo, es de vital importancia el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, el reconocimiento temprano de los signos y el análisis serológico para la valoración de parámetros como la tripsina específica inmunorreactiva(TLI), cobalamina (vitamina B12) y ácido fólico. La TLI, representa un importante parámetro indicador de función pancreática exocrina, ya que el tripsinógeno sintetizado en el páncreas, es liberado a la circulación y puede medirse su concentración. Las reducciones marcadas de TLI sérica por debajo de 2 ug/l puede incluso anticiparse a signos de pérdida de peso y diarrea. La cobalamina es un micronutriente esencial requerido para el mantenimiento de las funciones fisiológicas normales, incluidas la hematopoyesis y la función epitelial intestinal. Por este motivo, es que se considera a la medición serológica de cobalamina como un importante marcador de función intestinal y su administración parenteral resulta de vital importancia para el manejo terapéutico integral de IPE. El folato sérico por su parte, toma importancia en los casos en los que la administración de enzimas digestivas y cobalamina no resultan suficientes para la mejoría clínica del paciente. Un aumento en las concentraciones sanguíneas de folato es sugestivo de sobrecrecimiento bacteriano, ya que una de las funciones metabólicas de la flora bacteriana intestinal normal es la síntesis de folato. Por lo tanto la incorporación de antibióticoterapia específica resulta de gran ayuda en estos casos para la recuperación óptima del paciente. En el presente trabajo se desarrolla un caso clínico que corresponde a un paciente canino con IPE con el objetivo de brindar al lector herramientas clínicas para poder reconocer la enfermedad, confirmar su diagnóstico y realizar un óptimo manejo terapéutico integral.
Fil: Rabal Brandan, Juan Ezequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Spampinato, María Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Martínez, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Perros
Pequeños animales
Patología animal
Medicina veterinaria
Pancreas
Insuficiencia pancreática exocrina
Cobalamina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2008
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_5eb6ac417bca9a619a18b7fd256fac19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2008 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Insuficiencia Pancreática Exócrina : importancia diagnóstica y terapéutica de la CobalaminaDel Rabal Brandan, Juan EzequielPerrosPequeños animalesPatología animalMedicina veterinariaPancreasInsuficiencia pancreática exocrinaCobalaminaEl jugo pancreático con sus enzimas y componentes desempeña un papel fundamental en la absorción intestinal de los nutrientes. La insuficiencia pancreática exocrina (IPE) es una enfermedad que constituye un desorden importante en el equilibrio nutricional. Por este motivo, es de vital importancia el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, el reconocimiento temprano de los signos y el análisis serológico para la valoración de parámetros como la tripsina específica inmunorreactiva(TLI), cobalamina (vitamina B12) y ácido fólico. La TLI, representa un importante parámetro indicador de función pancreática exocrina, ya que el tripsinógeno sintetizado en el páncreas, es liberado a la circulación y puede medirse su concentración. Las reducciones marcadas de TLI sérica por debajo de 2 ug/l puede incluso anticiparse a signos de pérdida de peso y diarrea. La cobalamina es un micronutriente esencial requerido para el mantenimiento de las funciones fisiológicas normales, incluidas la hematopoyesis y la función epitelial intestinal. Por este motivo, es que se considera a la medición serológica de cobalamina como un importante marcador de función intestinal y su administración parenteral resulta de vital importancia para el manejo terapéutico integral de IPE. El folato sérico por su parte, toma importancia en los casos en los que la administración de enzimas digestivas y cobalamina no resultan suficientes para la mejoría clínica del paciente. Un aumento en las concentraciones sanguíneas de folato es sugestivo de sobrecrecimiento bacteriano, ya que una de las funciones metabólicas de la flora bacteriana intestinal normal es la síntesis de folato. Por lo tanto la incorporación de antibióticoterapia específica resulta de gran ayuda en estos casos para la recuperación óptima del paciente. En el presente trabajo se desarrolla un caso clínico que corresponde a un paciente canino con IPE con el objetivo de brindar al lector herramientas clínicas para poder reconocer la enfermedad, confirmar su diagnóstico y realizar un óptimo manejo terapéutico integral.Fil: Rabal Brandan, Juan Ezequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Spampinato, María Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Martínez, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasSpampinato, Maria FlorenciaMartinez, Sofía2018-122019-05-28T15:40:44Z2019-05-28T15:40:44Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2008spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:17Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2008instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:17.893RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Insuficiencia Pancreática Exócrina : importancia diagnóstica y terapéutica de la Cobalamina |
title |
Insuficiencia Pancreática Exócrina : importancia diagnóstica y terapéutica de la Cobalamina |
spellingShingle |
Insuficiencia Pancreática Exócrina : importancia diagnóstica y terapéutica de la Cobalamina Del Rabal Brandan, Juan Ezequiel Perros Pequeños animales Patología animal Medicina veterinaria Pancreas Insuficiencia pancreática exocrina Cobalamina |
title_short |
Insuficiencia Pancreática Exócrina : importancia diagnóstica y terapéutica de la Cobalamina |
title_full |
Insuficiencia Pancreática Exócrina : importancia diagnóstica y terapéutica de la Cobalamina |
title_fullStr |
Insuficiencia Pancreática Exócrina : importancia diagnóstica y terapéutica de la Cobalamina |
title_full_unstemmed |
Insuficiencia Pancreática Exócrina : importancia diagnóstica y terapéutica de la Cobalamina |
title_sort |
Insuficiencia Pancreática Exócrina : importancia diagnóstica y terapéutica de la Cobalamina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Del Rabal Brandan, Juan Ezequiel |
author |
Del Rabal Brandan, Juan Ezequiel |
author_facet |
Del Rabal Brandan, Juan Ezequiel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Spampinato, Maria Florencia Martinez, Sofía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Perros Pequeños animales Patología animal Medicina veterinaria Pancreas Insuficiencia pancreática exocrina Cobalamina |
topic |
Perros Pequeños animales Patología animal Medicina veterinaria Pancreas Insuficiencia pancreática exocrina Cobalamina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El jugo pancreático con sus enzimas y componentes desempeña un papel fundamental en la absorción intestinal de los nutrientes. La insuficiencia pancreática exocrina (IPE) es una enfermedad que constituye un desorden importante en el equilibrio nutricional. Por este motivo, es de vital importancia el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, el reconocimiento temprano de los signos y el análisis serológico para la valoración de parámetros como la tripsina específica inmunorreactiva(TLI), cobalamina (vitamina B12) y ácido fólico. La TLI, representa un importante parámetro indicador de función pancreática exocrina, ya que el tripsinógeno sintetizado en el páncreas, es liberado a la circulación y puede medirse su concentración. Las reducciones marcadas de TLI sérica por debajo de 2 ug/l puede incluso anticiparse a signos de pérdida de peso y diarrea. La cobalamina es un micronutriente esencial requerido para el mantenimiento de las funciones fisiológicas normales, incluidas la hematopoyesis y la función epitelial intestinal. Por este motivo, es que se considera a la medición serológica de cobalamina como un importante marcador de función intestinal y su administración parenteral resulta de vital importancia para el manejo terapéutico integral de IPE. El folato sérico por su parte, toma importancia en los casos en los que la administración de enzimas digestivas y cobalamina no resultan suficientes para la mejoría clínica del paciente. Un aumento en las concentraciones sanguíneas de folato es sugestivo de sobrecrecimiento bacteriano, ya que una de las funciones metabólicas de la flora bacteriana intestinal normal es la síntesis de folato. Por lo tanto la incorporación de antibióticoterapia específica resulta de gran ayuda en estos casos para la recuperación óptima del paciente. En el presente trabajo se desarrolla un caso clínico que corresponde a un paciente canino con IPE con el objetivo de brindar al lector herramientas clínicas para poder reconocer la enfermedad, confirmar su diagnóstico y realizar un óptimo manejo terapéutico integral. Fil: Rabal Brandan, Juan Ezequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Spampinato, María Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Martínez, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
El jugo pancreático con sus enzimas y componentes desempeña un papel fundamental en la absorción intestinal de los nutrientes. La insuficiencia pancreática exocrina (IPE) es una enfermedad que constituye un desorden importante en el equilibrio nutricional. Por este motivo, es de vital importancia el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, el reconocimiento temprano de los signos y el análisis serológico para la valoración de parámetros como la tripsina específica inmunorreactiva(TLI), cobalamina (vitamina B12) y ácido fólico. La TLI, representa un importante parámetro indicador de función pancreática exocrina, ya que el tripsinógeno sintetizado en el páncreas, es liberado a la circulación y puede medirse su concentración. Las reducciones marcadas de TLI sérica por debajo de 2 ug/l puede incluso anticiparse a signos de pérdida de peso y diarrea. La cobalamina es un micronutriente esencial requerido para el mantenimiento de las funciones fisiológicas normales, incluidas la hematopoyesis y la función epitelial intestinal. Por este motivo, es que se considera a la medición serológica de cobalamina como un importante marcador de función intestinal y su administración parenteral resulta de vital importancia para el manejo terapéutico integral de IPE. El folato sérico por su parte, toma importancia en los casos en los que la administración de enzimas digestivas y cobalamina no resultan suficientes para la mejoría clínica del paciente. Un aumento en las concentraciones sanguíneas de folato es sugestivo de sobrecrecimiento bacteriano, ya que una de las funciones metabólicas de la flora bacteriana intestinal normal es la síntesis de folato. Por lo tanto la incorporación de antibióticoterapia específica resulta de gran ayuda en estos casos para la recuperación óptima del paciente. En el presente trabajo se desarrolla un caso clínico que corresponde a un paciente canino con IPE con el objetivo de brindar al lector herramientas clínicas para poder reconocer la enfermedad, confirmar su diagnóstico y realizar un óptimo manejo terapéutico integral. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 2019-05-28T15:40:44Z 2019-05-28T15:40:44Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2008 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2008 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1846143018239787008 |
score |
12.712165 |