Revisión de antecedentes de resistencia a herbicidas en biotipos de las principales especies del género Echinochloa que se comportan como maleza en Argentina

Autores
Ugarte, Diego
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Núñez, Federico
Victor, Juan
Descripción
Los biotipos Echinochloa colona (L.) y Echinochloa crus-galli (L.) son dos importantes malezas en las que se han reportado casos de resistencia en Argentina y a nivel mundial. Dado el contexto de la pandemia originada por el Covid-19 y la imposibilidad de realizar ensayos experimentales, se realizó un trabajo monográfico con el objetivo de recopilar información bibliográfica sobre la problemática de resistencia desarrollada en ambos biotipos y discutir sobre las estrategias de manejo adoptadas, teniendo en cuenta que en nuestra zona (centro de la provincia de Buenos Aires) hay poblaciones donde se han observado deficiencias de control, que pueden ser atribuibles al desarrollo de biotipos resistentes. Para ello se realizó una búsqueda bibliográfica de los antecedentes sobre biotipos de estas especies que hayan desarrollado resistencia a nivel mundial y nacional. Se revisaron trabajos científicos y técnicos, junto con la búsqueda de antecedentes a través de google académico, Research Gate y otros buscadores que permitieron acceder a información científica y técnica publicada. Se recopilaron datos de ensayos de manejo y resistencia de las especies, los que fueron interpretados y discutidos. Se realizaron reuniones de intercambio por Zoom con el director y codirector, para recibir orientación y acompañamiento en la construcción del trabajo. En Argentina se han detectado casos de resistencia a glifosato para el biotipo Echinochloa colona en Santa Fe, siendo el primer caso detectado para ésta especie en el año 2010, mientras que en Echinochloa crusgalli se observó resistencia en el año 2018, no solo para glifosato sino también para inhibidores de la acetolactato sintetasa (ALS comprobándolo con la mezcla de Imazapir+Imazapic. A raíz de la generación de este problema se desarrollaron estrategias para evaluar otras alternativas de manejo de los biotipos a partir de tratamientos de pre emergencia y post emergencia utilizando productos con diferentes mecanismos de acción.
Fil: Ugarte, D. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Víctor, J. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Nuñez, F. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía, Argentina.
Materia
Biotipos
Malezas
Argentina
Pandemia
COVID-19
Buenos Aires
Ingeniería agronómica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3133

id RIDUNICEN_58484610aff8c1970f025302ae2c17a1
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3133
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Revisión de antecedentes de resistencia a herbicidas en biotipos de las principales especies del género Echinochloa que se comportan como maleza en ArgentinaUgarte, DiegoBiotiposMalezasArgentinaPandemiaCOVID-19Buenos AiresIngeniería agronómicaLos biotipos Echinochloa colona (L.) y Echinochloa crus-galli (L.) son dos importantes malezas en las que se han reportado casos de resistencia en Argentina y a nivel mundial. Dado el contexto de la pandemia originada por el Covid-19 y la imposibilidad de realizar ensayos experimentales, se realizó un trabajo monográfico con el objetivo de recopilar información bibliográfica sobre la problemática de resistencia desarrollada en ambos biotipos y discutir sobre las estrategias de manejo adoptadas, teniendo en cuenta que en nuestra zona (centro de la provincia de Buenos Aires) hay poblaciones donde se han observado deficiencias de control, que pueden ser atribuibles al desarrollo de biotipos resistentes. Para ello se realizó una búsqueda bibliográfica de los antecedentes sobre biotipos de estas especies que hayan desarrollado resistencia a nivel mundial y nacional. Se revisaron trabajos científicos y técnicos, junto con la búsqueda de antecedentes a través de google académico, Research Gate y otros buscadores que permitieron acceder a información científica y técnica publicada. Se recopilaron datos de ensayos de manejo y resistencia de las especies, los que fueron interpretados y discutidos. Se realizaron reuniones de intercambio por Zoom con el director y codirector, para recibir orientación y acompañamiento en la construcción del trabajo. En Argentina se han detectado casos de resistencia a glifosato para el biotipo Echinochloa colona en Santa Fe, siendo el primer caso detectado para ésta especie en el año 2010, mientras que en Echinochloa crusgalli se observó resistencia en el año 2018, no solo para glifosato sino también para inhibidores de la acetolactato sintetasa (ALS comprobándolo con la mezcla de Imazapir+Imazapic. A raíz de la generación de este problema se desarrollaron estrategias para evaluar otras alternativas de manejo de los biotipos a partir de tratamientos de pre emergencia y post emergencia utilizando productos con diferentes mecanismos de acción.Fil: Ugarte, D. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Víctor, J. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Nuñez, F. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía, Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaNúñez, FedericoVictor, Juan2021-11info:eu-repo/date/embargoEnd/2022-09-142022-06-21T14:20:44Z2022-06-21T14:20:44Zinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfUgarte, D. (2021). Revisión de antecedentes de resistencia a herbicidas en biotipos de las principales especies del género Echinochloa que se compartan como maleza en Argentina [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3133spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:33Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3133instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:33.977RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisión de antecedentes de resistencia a herbicidas en biotipos de las principales especies del género Echinochloa que se comportan como maleza en Argentina
title Revisión de antecedentes de resistencia a herbicidas en biotipos de las principales especies del género Echinochloa que se comportan como maleza en Argentina
spellingShingle Revisión de antecedentes de resistencia a herbicidas en biotipos de las principales especies del género Echinochloa que se comportan como maleza en Argentina
Ugarte, Diego
Biotipos
Malezas
Argentina
Pandemia
COVID-19
Buenos Aires
Ingeniería agronómica
title_short Revisión de antecedentes de resistencia a herbicidas en biotipos de las principales especies del género Echinochloa que se comportan como maleza en Argentina
title_full Revisión de antecedentes de resistencia a herbicidas en biotipos de las principales especies del género Echinochloa que se comportan como maleza en Argentina
title_fullStr Revisión de antecedentes de resistencia a herbicidas en biotipos de las principales especies del género Echinochloa que se comportan como maleza en Argentina
title_full_unstemmed Revisión de antecedentes de resistencia a herbicidas en biotipos de las principales especies del género Echinochloa que se comportan como maleza en Argentina
title_sort Revisión de antecedentes de resistencia a herbicidas en biotipos de las principales especies del género Echinochloa que se comportan como maleza en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ugarte, Diego
author Ugarte, Diego
author_facet Ugarte, Diego
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Núñez, Federico
Victor, Juan
dc.subject.none.fl_str_mv Biotipos
Malezas
Argentina
Pandemia
COVID-19
Buenos Aires
Ingeniería agronómica
topic Biotipos
Malezas
Argentina
Pandemia
COVID-19
Buenos Aires
Ingeniería agronómica
dc.description.none.fl_txt_mv Los biotipos Echinochloa colona (L.) y Echinochloa crus-galli (L.) son dos importantes malezas en las que se han reportado casos de resistencia en Argentina y a nivel mundial. Dado el contexto de la pandemia originada por el Covid-19 y la imposibilidad de realizar ensayos experimentales, se realizó un trabajo monográfico con el objetivo de recopilar información bibliográfica sobre la problemática de resistencia desarrollada en ambos biotipos y discutir sobre las estrategias de manejo adoptadas, teniendo en cuenta que en nuestra zona (centro de la provincia de Buenos Aires) hay poblaciones donde se han observado deficiencias de control, que pueden ser atribuibles al desarrollo de biotipos resistentes. Para ello se realizó una búsqueda bibliográfica de los antecedentes sobre biotipos de estas especies que hayan desarrollado resistencia a nivel mundial y nacional. Se revisaron trabajos científicos y técnicos, junto con la búsqueda de antecedentes a través de google académico, Research Gate y otros buscadores que permitieron acceder a información científica y técnica publicada. Se recopilaron datos de ensayos de manejo y resistencia de las especies, los que fueron interpretados y discutidos. Se realizaron reuniones de intercambio por Zoom con el director y codirector, para recibir orientación y acompañamiento en la construcción del trabajo. En Argentina se han detectado casos de resistencia a glifosato para el biotipo Echinochloa colona en Santa Fe, siendo el primer caso detectado para ésta especie en el año 2010, mientras que en Echinochloa crusgalli se observó resistencia en el año 2018, no solo para glifosato sino también para inhibidores de la acetolactato sintetasa (ALS comprobándolo con la mezcla de Imazapir+Imazapic. A raíz de la generación de este problema se desarrollaron estrategias para evaluar otras alternativas de manejo de los biotipos a partir de tratamientos de pre emergencia y post emergencia utilizando productos con diferentes mecanismos de acción.
Fil: Ugarte, D. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Víctor, J. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Nuñez, F. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía, Argentina.
description Los biotipos Echinochloa colona (L.) y Echinochloa crus-galli (L.) son dos importantes malezas en las que se han reportado casos de resistencia en Argentina y a nivel mundial. Dado el contexto de la pandemia originada por el Covid-19 y la imposibilidad de realizar ensayos experimentales, se realizó un trabajo monográfico con el objetivo de recopilar información bibliográfica sobre la problemática de resistencia desarrollada en ambos biotipos y discutir sobre las estrategias de manejo adoptadas, teniendo en cuenta que en nuestra zona (centro de la provincia de Buenos Aires) hay poblaciones donde se han observado deficiencias de control, que pueden ser atribuibles al desarrollo de biotipos resistentes. Para ello se realizó una búsqueda bibliográfica de los antecedentes sobre biotipos de estas especies que hayan desarrollado resistencia a nivel mundial y nacional. Se revisaron trabajos científicos y técnicos, junto con la búsqueda de antecedentes a través de google académico, Research Gate y otros buscadores que permitieron acceder a información científica y técnica publicada. Se recopilaron datos de ensayos de manejo y resistencia de las especies, los que fueron interpretados y discutidos. Se realizaron reuniones de intercambio por Zoom con el director y codirector, para recibir orientación y acompañamiento en la construcción del trabajo. En Argentina se han detectado casos de resistencia a glifosato para el biotipo Echinochloa colona en Santa Fe, siendo el primer caso detectado para ésta especie en el año 2010, mientras que en Echinochloa crusgalli se observó resistencia en el año 2018, no solo para glifosato sino también para inhibidores de la acetolactato sintetasa (ALS comprobándolo con la mezcla de Imazapir+Imazapic. A raíz de la generación de este problema se desarrollaron estrategias para evaluar otras alternativas de manejo de los biotipos a partir de tratamientos de pre emergencia y post emergencia utilizando productos con diferentes mecanismos de acción.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
2022-06-21T14:20:44Z
2022-06-21T14:20:44Z
info:eu-repo/date/embargoEnd/2022-09-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Ugarte, D. (2021). Revisión de antecedentes de resistencia a herbicidas en biotipos de las principales especies del género Echinochloa que se compartan como maleza en Argentina [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3133
identifier_str_mv Ugarte, D. (2021). Revisión de antecedentes de resistencia a herbicidas en biotipos de las principales especies del género Echinochloa que se compartan como maleza en Argentina [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3133
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846785148275654656
score 12.982451