Una aproximación a la valoración económica ambiental de bienes y servicios de la reserva de la biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito
- Autores
- Zunda, Mariana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Guerrero, Marcela
- Descripción
- La Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito (con coordenadas geográficas: 37°32’ a 37°45’S y 57°19’ a 57°26’O) se encuentra situada en el Partido de Mar Chiquita, en el sudeste de la costa de la Provincia de Buenos Aires y tiene una superficie de 26.488 has. Desde abril de 1996 es Reserva Mundial de la Biosfera dentro del Programa MAB (Programa del Hombre y la Biósfera) de la UNESCO y, en Febrero de 1999 el gobierno de la provincia de Buenos Aires la incluyó en el régimen de Parques y Reservas Naturales (Ley 10907) categorizándola como Reserva Natural de Uso Múltiple. Por sus condiciones físico-naturales es considerado un humedal. Estos ecosistemas son ampliamente reconocidos por su fragilidad ecológica por una parte, pero también por los beneficios ecosistémicos que ofrecen a la humanidad. Una de las problemáticas que llama la atención sobre estos ecosistemas es su fragilidad y el bajo porcentaje que representan estos ambientes a nivel global. La disminución y la transformación de los humedales con frecuencia, obedece a la infravaloración de los beneficios ambientales de estos ecosistemas, así como a la omisión de sus servicios ecosistémicos en la toma de decisiones vinculadas al desarrollo. La presente investigación tuvo como objetivo describir el humedal bajo estudio a través de la modelización del sistema ambiental de la reserva y evaluar algunos de los Servicios Ecosistémicos (SE) que esta presenta. La identificación y valoración física y económica de los mismos, permitirá levantar significados y valores crematísticos, que revaloricen las funciones ecosistémicas del humedal. Se evaluaron a partir del uso de diferentes instrumentos de valoración, los siguientes SE: almacenamiento o capacidad de secuestro de carbono, el valor de existencia, y los servicios culturales; una vez determinados los valores físicos de los servicios se dio lugar a la estimación del “valor económico total de SE” de la reserva. Se espera que los alcances de esta tesis contribuyan con la toma de decisión en relación al uso y manejo del área en forma racional y sustentable. Dejando sentado en forma explícita que la valoración crematística no es concebida como un fin, sino como instrumento para la aplicación de políticas ambientalmente sostenibles.
Fil: Zunda, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Guerrero, Marcela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Biosphere Reserve Park Atlántico Mar Chiquito (geography coordinates: 37°32’ to 37°45’S y 57°19’ to 57°26’W) is sited in Mar Chiquita county, in southeast Buenos Aires state coast and it has a 26.488 has area. An issue call for interest about these ecosystems is their fragility and low percent they occupied at global level. Since April 1996 is global Biosphere Reserve in UNESCO MAB Program (Man and Biosphere) and, since February 1999 Buenos Aires government included it into Park and Natural Reserves Provincial Law (Law 10907) as multiple uses Natural Reserve. Relate with natural and physical conditions it is considerate a wetland area. This kind ecosystems are broadly recognized because ecological fragility and also because their humanity environmental benefit. Frequently wetland decreasing and transformation obey environmental benefits undervaluation of this ecosystems, as well as, omissions their values in development making decisions. Present research goal describing wetland area through environmental ecosystem modeling and evaluate some their Ecosystem services (ES). Physical and economic valuation ES allowed us recovers means and values what revalue ecosystem services in wetland we study. We valued with different tools some ES: carbon sequestration, existence value and cultural services. With these values it could give estimation total economic value ecosystems services reserve. We hope thesis extent would contribute sustainable use and management making decision. Text more explicit chrematistic valuation is not a goal, but a tool for environmental sustainable. - Materia
-
Gestión ambiental
Economía ambiental
Ecosistemas
Argentina
Buenos Aires
Servicios Ecosistémicos
Parque Atlántico Mar Chiquito
Biosfera
Política ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1491
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNICEN_566ad817167d9c34b3609e7b7b87cf2a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1491 |
| network_acronym_str |
RIDUNICEN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
| spelling |
Una aproximación a la valoración económica ambiental de bienes y servicios de la reserva de la biosfera Parque Atlántico Mar ChiquitoZunda, MarianaGestión ambientalEconomía ambientalEcosistemasArgentinaBuenos AiresServicios EcosistémicosParque Atlántico Mar ChiquitoBiosferaPolítica ambientalLa Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito (con coordenadas geográficas: 37°32’ a 37°45’S y 57°19’ a 57°26’O) se encuentra situada en el Partido de Mar Chiquita, en el sudeste de la costa de la Provincia de Buenos Aires y tiene una superficie de 26.488 has. Desde abril de 1996 es Reserva Mundial de la Biosfera dentro del Programa MAB (Programa del Hombre y la Biósfera) de la UNESCO y, en Febrero de 1999 el gobierno de la provincia de Buenos Aires la incluyó en el régimen de Parques y Reservas Naturales (Ley 10907) categorizándola como Reserva Natural de Uso Múltiple. Por sus condiciones físico-naturales es considerado un humedal. Estos ecosistemas son ampliamente reconocidos por su fragilidad ecológica por una parte, pero también por los beneficios ecosistémicos que ofrecen a la humanidad. Una de las problemáticas que llama la atención sobre estos ecosistemas es su fragilidad y el bajo porcentaje que representan estos ambientes a nivel global. La disminución y la transformación de los humedales con frecuencia, obedece a la infravaloración de los beneficios ambientales de estos ecosistemas, así como a la omisión de sus servicios ecosistémicos en la toma de decisiones vinculadas al desarrollo. La presente investigación tuvo como objetivo describir el humedal bajo estudio a través de la modelización del sistema ambiental de la reserva y evaluar algunos de los Servicios Ecosistémicos (SE) que esta presenta. La identificación y valoración física y económica de los mismos, permitirá levantar significados y valores crematísticos, que revaloricen las funciones ecosistémicas del humedal. Se evaluaron a partir del uso de diferentes instrumentos de valoración, los siguientes SE: almacenamiento o capacidad de secuestro de carbono, el valor de existencia, y los servicios culturales; una vez determinados los valores físicos de los servicios se dio lugar a la estimación del “valor económico total de SE” de la reserva. Se espera que los alcances de esta tesis contribuyan con la toma de decisión en relación al uso y manejo del área en forma racional y sustentable. Dejando sentado en forma explícita que la valoración crematística no es concebida como un fin, sino como instrumento para la aplicación de políticas ambientalmente sostenibles.Fil: Zunda, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Guerrero, Marcela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Biosphere Reserve Park Atlántico Mar Chiquito (geography coordinates: 37°32’ to 37°45’S y 57°19’ to 57°26’W) is sited in Mar Chiquita county, in southeast Buenos Aires state coast and it has a 26.488 has area. An issue call for interest about these ecosystems is their fragility and low percent they occupied at global level. Since April 1996 is global Biosphere Reserve in UNESCO MAB Program (Man and Biosphere) and, since February 1999 Buenos Aires government included it into Park and Natural Reserves Provincial Law (Law 10907) as multiple uses Natural Reserve. Relate with natural and physical conditions it is considerate a wetland area. This kind ecosystems are broadly recognized because ecological fragility and also because their humanity environmental benefit. Frequently wetland decreasing and transformation obey environmental benefits undervaluation of this ecosystems, as well as, omissions their values in development making decisions. Present research goal describing wetland area through environmental ecosystem modeling and evaluate some their Ecosystem services (ES). Physical and economic valuation ES allowed us recovers means and values what revalue ecosystem services in wetland we study. We valued with different tools some ES: carbon sequestration, existence value and cultural services. With these values it could give estimation total economic value ecosystems services reserve. We hope thesis extent would contribute sustainable use and management making decision. Text more explicit chrematistic valuation is not a goal, but a tool for environmental sustainable.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasGuerrero, Marcela2016-122017-12-12T14:16:41Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1491https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1491spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-11-06T09:36:45Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1491instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-06 09:36:45.893RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación a la valoración económica ambiental de bienes y servicios de la reserva de la biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito |
| title |
Una aproximación a la valoración económica ambiental de bienes y servicios de la reserva de la biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito |
| spellingShingle |
Una aproximación a la valoración económica ambiental de bienes y servicios de la reserva de la biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito Zunda, Mariana Gestión ambiental Economía ambiental Ecosistemas Argentina Buenos Aires Servicios Ecosistémicos Parque Atlántico Mar Chiquito Biosfera Política ambiental |
| title_short |
Una aproximación a la valoración económica ambiental de bienes y servicios de la reserva de la biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito |
| title_full |
Una aproximación a la valoración económica ambiental de bienes y servicios de la reserva de la biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito |
| title_fullStr |
Una aproximación a la valoración económica ambiental de bienes y servicios de la reserva de la biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito |
| title_full_unstemmed |
Una aproximación a la valoración económica ambiental de bienes y servicios de la reserva de la biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito |
| title_sort |
Una aproximación a la valoración económica ambiental de bienes y servicios de la reserva de la biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zunda, Mariana |
| author |
Zunda, Mariana |
| author_facet |
Zunda, Mariana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Guerrero, Marcela |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión ambiental Economía ambiental Ecosistemas Argentina Buenos Aires Servicios Ecosistémicos Parque Atlántico Mar Chiquito Biosfera Política ambiental |
| topic |
Gestión ambiental Economía ambiental Ecosistemas Argentina Buenos Aires Servicios Ecosistémicos Parque Atlántico Mar Chiquito Biosfera Política ambiental |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito (con coordenadas geográficas: 37°32’ a 37°45’S y 57°19’ a 57°26’O) se encuentra situada en el Partido de Mar Chiquita, en el sudeste de la costa de la Provincia de Buenos Aires y tiene una superficie de 26.488 has. Desde abril de 1996 es Reserva Mundial de la Biosfera dentro del Programa MAB (Programa del Hombre y la Biósfera) de la UNESCO y, en Febrero de 1999 el gobierno de la provincia de Buenos Aires la incluyó en el régimen de Parques y Reservas Naturales (Ley 10907) categorizándola como Reserva Natural de Uso Múltiple. Por sus condiciones físico-naturales es considerado un humedal. Estos ecosistemas son ampliamente reconocidos por su fragilidad ecológica por una parte, pero también por los beneficios ecosistémicos que ofrecen a la humanidad. Una de las problemáticas que llama la atención sobre estos ecosistemas es su fragilidad y el bajo porcentaje que representan estos ambientes a nivel global. La disminución y la transformación de los humedales con frecuencia, obedece a la infravaloración de los beneficios ambientales de estos ecosistemas, así como a la omisión de sus servicios ecosistémicos en la toma de decisiones vinculadas al desarrollo. La presente investigación tuvo como objetivo describir el humedal bajo estudio a través de la modelización del sistema ambiental de la reserva y evaluar algunos de los Servicios Ecosistémicos (SE) que esta presenta. La identificación y valoración física y económica de los mismos, permitirá levantar significados y valores crematísticos, que revaloricen las funciones ecosistémicas del humedal. Se evaluaron a partir del uso de diferentes instrumentos de valoración, los siguientes SE: almacenamiento o capacidad de secuestro de carbono, el valor de existencia, y los servicios culturales; una vez determinados los valores físicos de los servicios se dio lugar a la estimación del “valor económico total de SE” de la reserva. Se espera que los alcances de esta tesis contribuyan con la toma de decisión en relación al uso y manejo del área en forma racional y sustentable. Dejando sentado en forma explícita que la valoración crematística no es concebida como un fin, sino como instrumento para la aplicación de políticas ambientalmente sostenibles. Fil: Zunda, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Guerrero, Marcela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Biosphere Reserve Park Atlántico Mar Chiquito (geography coordinates: 37°32’ to 37°45’S y 57°19’ to 57°26’W) is sited in Mar Chiquita county, in southeast Buenos Aires state coast and it has a 26.488 has area. An issue call for interest about these ecosystems is their fragility and low percent they occupied at global level. Since April 1996 is global Biosphere Reserve in UNESCO MAB Program (Man and Biosphere) and, since February 1999 Buenos Aires government included it into Park and Natural Reserves Provincial Law (Law 10907) as multiple uses Natural Reserve. Relate with natural and physical conditions it is considerate a wetland area. This kind ecosystems are broadly recognized because ecological fragility and also because their humanity environmental benefit. Frequently wetland decreasing and transformation obey environmental benefits undervaluation of this ecosystems, as well as, omissions their values in development making decisions. Present research goal describing wetland area through environmental ecosystem modeling and evaluate some their Ecosystem services (ES). Physical and economic valuation ES allowed us recovers means and values what revalue ecosystem services in wetland we study. We valued with different tools some ES: carbon sequestration, existence value and cultural services. With these values it could give estimation total economic value ecosystems services reserve. We hope thesis extent would contribute sustainable use and management making decision. Text more explicit chrematistic valuation is not a goal, but a tool for environmental sustainable. |
| description |
La Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito (con coordenadas geográficas: 37°32’ a 37°45’S y 57°19’ a 57°26’O) se encuentra situada en el Partido de Mar Chiquita, en el sudeste de la costa de la Provincia de Buenos Aires y tiene una superficie de 26.488 has. Desde abril de 1996 es Reserva Mundial de la Biosfera dentro del Programa MAB (Programa del Hombre y la Biósfera) de la UNESCO y, en Febrero de 1999 el gobierno de la provincia de Buenos Aires la incluyó en el régimen de Parques y Reservas Naturales (Ley 10907) categorizándola como Reserva Natural de Uso Múltiple. Por sus condiciones físico-naturales es considerado un humedal. Estos ecosistemas son ampliamente reconocidos por su fragilidad ecológica por una parte, pero también por los beneficios ecosistémicos que ofrecen a la humanidad. Una de las problemáticas que llama la atención sobre estos ecosistemas es su fragilidad y el bajo porcentaje que representan estos ambientes a nivel global. La disminución y la transformación de los humedales con frecuencia, obedece a la infravaloración de los beneficios ambientales de estos ecosistemas, así como a la omisión de sus servicios ecosistémicos en la toma de decisiones vinculadas al desarrollo. La presente investigación tuvo como objetivo describir el humedal bajo estudio a través de la modelización del sistema ambiental de la reserva y evaluar algunos de los Servicios Ecosistémicos (SE) que esta presenta. La identificación y valoración física y económica de los mismos, permitirá levantar significados y valores crematísticos, que revaloricen las funciones ecosistémicas del humedal. Se evaluaron a partir del uso de diferentes instrumentos de valoración, los siguientes SE: almacenamiento o capacidad de secuestro de carbono, el valor de existencia, y los servicios culturales; una vez determinados los valores físicos de los servicios se dio lugar a la estimación del “valor económico total de SE” de la reserva. Se espera que los alcances de esta tesis contribuyan con la toma de decisión en relación al uso y manejo del área en forma racional y sustentable. Dejando sentado en forma explícita que la valoración crematística no es concebida como un fin, sino como instrumento para la aplicación de políticas ambientalmente sostenibles. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 2017-12-12T14:16:41Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1491 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1491 |
| url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1491 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1491 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
| collection |
RIDAA (UNICEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
| _version_ |
1848045734166790144 |
| score |
12.976206 |