Medidas de producción más limpia para la optimización del consumo de agua en industria energética
- Autores
- Carrera, Carla; Silber, Brenda
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Baldi, Romina
- Descripción
- El proyecto final se llevó a cabo en una empresa que presta servicios a la industria energética. El desarrollo de sus actividades implicó el consumo de recursos (agua, energía) y la generación de residuos (emisiones atmosféricas, vertimientos), los cuales sin una gestión adecuada, pueden dar lugar a impactos ambientales no deseados o al incumplimiento de la legislación. Por este motivo, se estableció una propuesta de implementación de un Sistema de Gestión Ambiental bajo los lineamientos de la norma ISO 14.001:2015. Como paso previo se elaboró una revisión inicial de la situación ambiental de la empresa, con el objetivo de conocer sus prácticas ambientales actuales, los aspectos e impactos generados por la empresa y el cumplimiento de la legislación medioambiental aplicable a la misma. Como la organización, actualmente, no contaba con información relacionada a los aspectos mencionados, se utilizó como primera herramienta la Matriz de Leopold para identificar los impactos ambientales. Para complementar este estudio, se efectuó un Análisis del ciclo de vida (ACV) enfocado en una de sus etapas del proceso productivo, la cual se considera que es la etapa que mayor impacto tiene en el medioambiente. Sumado al mismo se efectuaron el análisis de huella hídrica y huella de carbono. Finalmente, se propusieron recomendaciones y acciones de mejora para la organización. Para poder identificar las posibles causas y soluciones se utilizó la metodología de mejora continua y el PDCA como herramienta.
Fil: Carrera, Carla. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Silber, Brenda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Baldi, Romina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Industria energética
Sistema de gestión ambiental
Norma ISO 14.001:2015
Matriz de Leopold
PDCA
Ingeniería industrial
Olavarría
Buenos Aires
Argentina
Análisis de ciclo de vida
ACV
Impacto ambiental
Agua - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3001
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_515db8bb2e223fde5f42c95471e24ed4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3001 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Medidas de producción más limpia para la optimización del consumo de agua en industria energéticaCarrera, CarlaSilber, BrendaIndustria energéticaSistema de gestión ambientalNorma ISO 14.001:2015Matriz de LeopoldPDCAIngeniería industrialOlavarríaBuenos AiresArgentinaAnálisis de ciclo de vidaACVImpacto ambientalAguaEl proyecto final se llevó a cabo en una empresa que presta servicios a la industria energética. El desarrollo de sus actividades implicó el consumo de recursos (agua, energía) y la generación de residuos (emisiones atmosféricas, vertimientos), los cuales sin una gestión adecuada, pueden dar lugar a impactos ambientales no deseados o al incumplimiento de la legislación. Por este motivo, se estableció una propuesta de implementación de un Sistema de Gestión Ambiental bajo los lineamientos de la norma ISO 14.001:2015. Como paso previo se elaboró una revisión inicial de la situación ambiental de la empresa, con el objetivo de conocer sus prácticas ambientales actuales, los aspectos e impactos generados por la empresa y el cumplimiento de la legislación medioambiental aplicable a la misma. Como la organización, actualmente, no contaba con información relacionada a los aspectos mencionados, se utilizó como primera herramienta la Matriz de Leopold para identificar los impactos ambientales. Para complementar este estudio, se efectuó un Análisis del ciclo de vida (ACV) enfocado en una de sus etapas del proceso productivo, la cual se considera que es la etapa que mayor impacto tiene en el medioambiente. Sumado al mismo se efectuaron el análisis de huella hídrica y huella de carbono. Finalmente, se propusieron recomendaciones y acciones de mejora para la organización. Para poder identificar las posibles causas y soluciones se utilizó la metodología de mejora continua y el PDCA como herramienta.Fil: Carrera, Carla. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Silber, Brenda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Baldi, Romina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de IngenieríaBaldi, Romina2021-122022-02-21T14:39:14Z2022-02-21T14:39:14Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfCarrera, C. y Silber, B. (2021). Medidas de producción más limpia para la optimización del consumo de agua en industria energética [Proyecto final de carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3001spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:39Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3001instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:40.17RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medidas de producción más limpia para la optimización del consumo de agua en industria energética |
title |
Medidas de producción más limpia para la optimización del consumo de agua en industria energética |
spellingShingle |
Medidas de producción más limpia para la optimización del consumo de agua en industria energética Carrera, Carla Industria energética Sistema de gestión ambiental Norma ISO 14.001:2015 Matriz de Leopold PDCA Ingeniería industrial Olavarría Buenos Aires Argentina Análisis de ciclo de vida ACV Impacto ambiental Agua |
title_short |
Medidas de producción más limpia para la optimización del consumo de agua en industria energética |
title_full |
Medidas de producción más limpia para la optimización del consumo de agua en industria energética |
title_fullStr |
Medidas de producción más limpia para la optimización del consumo de agua en industria energética |
title_full_unstemmed |
Medidas de producción más limpia para la optimización del consumo de agua en industria energética |
title_sort |
Medidas de producción más limpia para la optimización del consumo de agua en industria energética |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrera, Carla Silber, Brenda |
author |
Carrera, Carla |
author_facet |
Carrera, Carla Silber, Brenda |
author_role |
author |
author2 |
Silber, Brenda |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Baldi, Romina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Industria energética Sistema de gestión ambiental Norma ISO 14.001:2015 Matriz de Leopold PDCA Ingeniería industrial Olavarría Buenos Aires Argentina Análisis de ciclo de vida ACV Impacto ambiental Agua |
topic |
Industria energética Sistema de gestión ambiental Norma ISO 14.001:2015 Matriz de Leopold PDCA Ingeniería industrial Olavarría Buenos Aires Argentina Análisis de ciclo de vida ACV Impacto ambiental Agua |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto final se llevó a cabo en una empresa que presta servicios a la industria energética. El desarrollo de sus actividades implicó el consumo de recursos (agua, energía) y la generación de residuos (emisiones atmosféricas, vertimientos), los cuales sin una gestión adecuada, pueden dar lugar a impactos ambientales no deseados o al incumplimiento de la legislación. Por este motivo, se estableció una propuesta de implementación de un Sistema de Gestión Ambiental bajo los lineamientos de la norma ISO 14.001:2015. Como paso previo se elaboró una revisión inicial de la situación ambiental de la empresa, con el objetivo de conocer sus prácticas ambientales actuales, los aspectos e impactos generados por la empresa y el cumplimiento de la legislación medioambiental aplicable a la misma. Como la organización, actualmente, no contaba con información relacionada a los aspectos mencionados, se utilizó como primera herramienta la Matriz de Leopold para identificar los impactos ambientales. Para complementar este estudio, se efectuó un Análisis del ciclo de vida (ACV) enfocado en una de sus etapas del proceso productivo, la cual se considera que es la etapa que mayor impacto tiene en el medioambiente. Sumado al mismo se efectuaron el análisis de huella hídrica y huella de carbono. Finalmente, se propusieron recomendaciones y acciones de mejora para la organización. Para poder identificar las posibles causas y soluciones se utilizó la metodología de mejora continua y el PDCA como herramienta. Fil: Carrera, Carla. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Silber, Brenda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Baldi, Romina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
El proyecto final se llevó a cabo en una empresa que presta servicios a la industria energética. El desarrollo de sus actividades implicó el consumo de recursos (agua, energía) y la generación de residuos (emisiones atmosféricas, vertimientos), los cuales sin una gestión adecuada, pueden dar lugar a impactos ambientales no deseados o al incumplimiento de la legislación. Por este motivo, se estableció una propuesta de implementación de un Sistema de Gestión Ambiental bajo los lineamientos de la norma ISO 14.001:2015. Como paso previo se elaboró una revisión inicial de la situación ambiental de la empresa, con el objetivo de conocer sus prácticas ambientales actuales, los aspectos e impactos generados por la empresa y el cumplimiento de la legislación medioambiental aplicable a la misma. Como la organización, actualmente, no contaba con información relacionada a los aspectos mencionados, se utilizó como primera herramienta la Matriz de Leopold para identificar los impactos ambientales. Para complementar este estudio, se efectuó un Análisis del ciclo de vida (ACV) enfocado en una de sus etapas del proceso productivo, la cual se considera que es la etapa que mayor impacto tiene en el medioambiente. Sumado al mismo se efectuaron el análisis de huella hídrica y huella de carbono. Finalmente, se propusieron recomendaciones y acciones de mejora para la organización. Para poder identificar las posibles causas y soluciones se utilizó la metodología de mejora continua y el PDCA como herramienta. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 2022-02-21T14:39:14Z 2022-02-21T14:39:14Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Carrera, C. y Silber, B. (2021). Medidas de producción más limpia para la optimización del consumo de agua en industria energética [Proyecto final de carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3001 |
identifier_str_mv |
Carrera, C. y Silber, B. (2021). Medidas de producción más limpia para la optimización del consumo de agua en industria energética [Proyecto final de carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3001 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1846143038373494784 |
score |
12.712165 |