Lazos sociales y violencia urbana. Exploraciones de una dinámica territorial

Autores
Míguez, Daniel Pedro
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo explora la incidencia de la condición social y las redes de sociabilidad vecinal en los niveles de violencia urbana. En particular se utilizan datos de una encuesta realizada entre 2004 y 2006 en seis ciudades del país para ver las asociaciones entre nivel de vivienda, redes de sociabilidad vecinal y victimización. Los resultados de la encuesta son comparados con lo hallado en investigaciones etnográficas. Se observa que diversos tipos de red social poseen efectos distintos sobre la victimización. Las redes vecinales basadas en el parentesco y la amistad parecen no tener efectos sobre ella. En contraposición, los liderazgos locales tienen efectos disuasivos, mientras las redes sociales conflictivas promueven el delito. Así, los datos de la encuesta en parte confirman y en parte redimensionan lo hallado en la investigación etnográfica.
Fil: Míguez, Daniel Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Our research focuses on the relationships between socio-economic status, vicinal social networks and urban violence. Specifically, we use data from a survey done between 2004 and 2006 in six Argentine cities to explore the relationships between housing levels, social networks and victimization. The survey results are compared to what was found in ethnographic research. We discover that diverse kinds of social networks produce differing effects over victimization rates. Social networks based on kinship and friendship, do not have an effect on them. Instead, local leadership does play a deterrent effect, while conflictive social networks promote victimization. In this way, the survey data partly confirms and partly redefines what was found in ethnographic research.
Materia
Violencia social
Siglo XXI-Primera mitad
Argentina
Investigación social
Etnografía
Redes sociales
Delitos
Territorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/968

id RIDUNICEN_47e17cf6b592bfb92eeda1ae2abfcc17
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/968
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Lazos sociales y violencia urbana. Exploraciones de una dinámica territorialSocial ties and urban violence. Explorations in territorial dynamics.Míguez, Daniel PedroViolencia socialSiglo XXI-Primera mitadArgentinaInvestigación socialEtnografíaRedes socialesDelitosTerritorioEste trabajo explora la incidencia de la condición social y las redes de sociabilidad vecinal en los niveles de violencia urbana. En particular se utilizan datos de una encuesta realizada entre 2004 y 2006 en seis ciudades del país para ver las asociaciones entre nivel de vivienda, redes de sociabilidad vecinal y victimización. Los resultados de la encuesta son comparados con lo hallado en investigaciones etnográficas. Se observa que diversos tipos de red social poseen efectos distintos sobre la victimización. Las redes vecinales basadas en el parentesco y la amistad parecen no tener efectos sobre ella. En contraposición, los liderazgos locales tienen efectos disuasivos, mientras las redes sociales conflictivas promueven el delito. Así, los datos de la encuesta en parte confirman y en parte redimensionan lo hallado en la investigación etnográfica.Fil: Míguez, Daniel Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Our research focuses on the relationships between socio-economic status, vicinal social networks and urban violence. Specifically, we use data from a survey done between 2004 and 2006 in six Argentine cities to explore the relationships between housing levels, social networks and victimization. The survey results are compared to what was found in ethnographic research. We discover that diverse kinds of social networks produce differing effects over victimization rates. Social networks based on kinship and friendship, do not have an effect on them. Instead, local leadership does play a deterrent effect, while conflictive social networks promote victimization. In this way, the survey data partly confirms and partly redefines what was found in ethnographic research.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20142017-03-02T20:40:43Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/968https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/968spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:56Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/968instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:57.135RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lazos sociales y violencia urbana. Exploraciones de una dinámica territorial
Social ties and urban violence. Explorations in territorial dynamics.
title Lazos sociales y violencia urbana. Exploraciones de una dinámica territorial
spellingShingle Lazos sociales y violencia urbana. Exploraciones de una dinámica territorial
Míguez, Daniel Pedro
Violencia social
Siglo XXI-Primera mitad
Argentina
Investigación social
Etnografía
Redes sociales
Delitos
Territorio
title_short Lazos sociales y violencia urbana. Exploraciones de una dinámica territorial
title_full Lazos sociales y violencia urbana. Exploraciones de una dinámica territorial
title_fullStr Lazos sociales y violencia urbana. Exploraciones de una dinámica territorial
title_full_unstemmed Lazos sociales y violencia urbana. Exploraciones de una dinámica territorial
title_sort Lazos sociales y violencia urbana. Exploraciones de una dinámica territorial
dc.creator.none.fl_str_mv Míguez, Daniel Pedro
author Míguez, Daniel Pedro
author_facet Míguez, Daniel Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Violencia social
Siglo XXI-Primera mitad
Argentina
Investigación social
Etnografía
Redes sociales
Delitos
Territorio
topic Violencia social
Siglo XXI-Primera mitad
Argentina
Investigación social
Etnografía
Redes sociales
Delitos
Territorio
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo explora la incidencia de la condición social y las redes de sociabilidad vecinal en los niveles de violencia urbana. En particular se utilizan datos de una encuesta realizada entre 2004 y 2006 en seis ciudades del país para ver las asociaciones entre nivel de vivienda, redes de sociabilidad vecinal y victimización. Los resultados de la encuesta son comparados con lo hallado en investigaciones etnográficas. Se observa que diversos tipos de red social poseen efectos distintos sobre la victimización. Las redes vecinales basadas en el parentesco y la amistad parecen no tener efectos sobre ella. En contraposición, los liderazgos locales tienen efectos disuasivos, mientras las redes sociales conflictivas promueven el delito. Así, los datos de la encuesta en parte confirman y en parte redimensionan lo hallado en la investigación etnográfica.
Fil: Míguez, Daniel Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Our research focuses on the relationships between socio-economic status, vicinal social networks and urban violence. Specifically, we use data from a survey done between 2004 and 2006 in six Argentine cities to explore the relationships between housing levels, social networks and victimization. The survey results are compared to what was found in ethnographic research. We discover that diverse kinds of social networks produce differing effects over victimization rates. Social networks based on kinship and friendship, do not have an effect on them. Instead, local leadership does play a deterrent effect, while conflictive social networks promote victimization. In this way, the survey data partly confirms and partly redefines what was found in ethnographic research.
description Este trabajo explora la incidencia de la condición social y las redes de sociabilidad vecinal en los niveles de violencia urbana. En particular se utilizan datos de una encuesta realizada entre 2004 y 2006 en seis ciudades del país para ver las asociaciones entre nivel de vivienda, redes de sociabilidad vecinal y victimización. Los resultados de la encuesta son comparados con lo hallado en investigaciones etnográficas. Se observa que diversos tipos de red social poseen efectos distintos sobre la victimización. Las redes vecinales basadas en el parentesco y la amistad parecen no tener efectos sobre ella. En contraposición, los liderazgos locales tienen efectos disuasivos, mientras las redes sociales conflictivas promueven el delito. Así, los datos de la encuesta en parte confirman y en parte redimensionan lo hallado en la investigación etnográfica.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2017-03-02T20:40:43Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/968
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/968
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/968
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/968
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341501266296832
score 12.623145