Gamificación para la conducción segura

Autores
Ingratta, Angel David
Año de publicación
2023
Idioma
alemán
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Monteserin, Ariel
Teyseyre, Alfredo
Descripción
Fil: Monteserin, Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
En este trabajo, la propuesta “Gamificación para la conducción segura” es desarrollada y llevada a cabo incorporando elementos de gamificación para ayudar a los conductores a mejorar sus patrones de conducción. Logrando así mejorar la seguridad vial, reducir la siniestralidad y brindándole a los conductores un marco no punitivo de aprendizaje y mejora. El objetivo principal de este trabajo es lograr un sistema que permita detectar diferentes conductas al momento de conducir, incorporando a su vez elementos de gamificación, permitiendo explorar cómo estos pueden ser utilizados en el contexto de seguridad vial. Como resultado de este trabajo se obtuvo un enfoque capaz de detectar Eventos Viales de Interés de forma automática y sin intervención externa. Además de proveer de manera inmediata una devolución hacia el conductor sobre su estilo de manejo, lo cual le permite al mismo tomar acción en pos de disminuir infracciones y situaciones riesgosas, mejorando la seguridad vial.
Fil: Teyseyre, Alfredo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas ; Argentina.
Fil: Ingratta, Angel David. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Materia
Aplicaciones móviles
Seguridad vial
Argentina
Siniestralidad vial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3725

id RIDUNICEN_468c95098883932786c8b284fa3ec5d4
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3725
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Gamificación para la conducción seguraIngratta, Angel DavidAplicaciones móvilesSeguridad vialArgentinaSiniestralidad vialFil: Monteserin, Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.En este trabajo, la propuesta “Gamificación para la conducción segura” es desarrollada y llevada a cabo incorporando elementos de gamificación para ayudar a los conductores a mejorar sus patrones de conducción. Logrando así mejorar la seguridad vial, reducir la siniestralidad y brindándole a los conductores un marco no punitivo de aprendizaje y mejora. El objetivo principal de este trabajo es lograr un sistema que permita detectar diferentes conductas al momento de conducir, incorporando a su vez elementos de gamificación, permitiendo explorar cómo estos pueden ser utilizados en el contexto de seguridad vial. Como resultado de este trabajo se obtuvo un enfoque capaz de detectar Eventos Viales de Interés de forma automática y sin intervención externa. Además de proveer de manera inmediata una devolución hacia el conductor sobre su estilo de manejo, lo cual le permite al mismo tomar acción en pos de disminuir infracciones y situaciones riesgosas, mejorando la seguridad vial.Fil: Teyseyre, Alfredo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas ; Argentina.Fil: Ingratta, Angel David. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasMonteserin, ArielTeyseyre, Alfredo2023-102023-12-27T18:21:09Z2023-12-27T18:21:09Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfIngratta, A.D. (2023). Gamificación para la conducción segura [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3725deuhttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:15Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3725instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:16.068RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gamificación para la conducción segura
title Gamificación para la conducción segura
spellingShingle Gamificación para la conducción segura
Ingratta, Angel David
Aplicaciones móviles
Seguridad vial
Argentina
Siniestralidad vial
title_short Gamificación para la conducción segura
title_full Gamificación para la conducción segura
title_fullStr Gamificación para la conducción segura
title_full_unstemmed Gamificación para la conducción segura
title_sort Gamificación para la conducción segura
dc.creator.none.fl_str_mv Ingratta, Angel David
author Ingratta, Angel David
author_facet Ingratta, Angel David
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Monteserin, Ariel
Teyseyre, Alfredo
dc.subject.none.fl_str_mv Aplicaciones móviles
Seguridad vial
Argentina
Siniestralidad vial
topic Aplicaciones móviles
Seguridad vial
Argentina
Siniestralidad vial
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Monteserin, Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
En este trabajo, la propuesta “Gamificación para la conducción segura” es desarrollada y llevada a cabo incorporando elementos de gamificación para ayudar a los conductores a mejorar sus patrones de conducción. Logrando así mejorar la seguridad vial, reducir la siniestralidad y brindándole a los conductores un marco no punitivo de aprendizaje y mejora. El objetivo principal de este trabajo es lograr un sistema que permita detectar diferentes conductas al momento de conducir, incorporando a su vez elementos de gamificación, permitiendo explorar cómo estos pueden ser utilizados en el contexto de seguridad vial. Como resultado de este trabajo se obtuvo un enfoque capaz de detectar Eventos Viales de Interés de forma automática y sin intervención externa. Además de proveer de manera inmediata una devolución hacia el conductor sobre su estilo de manejo, lo cual le permite al mismo tomar acción en pos de disminuir infracciones y situaciones riesgosas, mejorando la seguridad vial.
Fil: Teyseyre, Alfredo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas ; Argentina.
Fil: Ingratta, Angel David. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
description Fil: Monteserin, Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
2023-12-27T18:21:09Z
2023-12-27T18:21:09Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ingratta, A.D. (2023). Gamificación para la conducción segura [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3725
identifier_str_mv Ingratta, A.D. (2023). Gamificación para la conducción segura [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3725
dc.language.none.fl_str_mv deu
language deu
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846143016090206208
score 12.712165